Banca Online, Banca Tradicional o Intermediarios Financieros
30 junio, 2015 | Antonio Beltrán
6 razones para contratar tu hipoteca con un Intermediario Financiero
A su vez, detallaremos porque es mejor acudir a un Intermediario Financiero en lugar de a un banco.
Banca on-line
Ventajas de la banca on-line
En España contamos con 6 entidades que se mueven exclusivamente en internet y son: ING Direct; open bank; Evo Banco; unoe; bancopopular-e.com y Self Bank.
- Ser clientes de uno de estos bancos supone en principio mayor ahorro de dinero. Teóricamente su menor infraestructura hace que tengan costes operativos menores y en consecuencia puedan ofrecen en comparación a la banca tradicional, unos menores costes en el mantenimiento de las cuentas y en el precio de los productos que se contraten.
- Se puede operar desde cualquier lugar y no es necesario ir presencialmente a la oficina ni hacer colas. Directamente a través de sus páginas puedes solicitar un préstamo, realizar una transferencia, consultar el saldo o cualquier cosa que precises.
- A cualquier hora, puedes operar las 24h durante 365 días al año, no se esta limitado a los horarios de la oficinas.
Desventajas de la banca on-line
- En ocasiones no supone un mejor precio que la banca tradicional.
- La principal desventaja es que no vas a tener un trato personalizado, hay falta de empatía con el personal de la entidad ante cualquier duda, debido a que tratas continuamente con personas diferentes.
- Nula capacidad de negociación: todo lo que se salga del estándar ya no lo contemplan.
Banca tradicional
Ventajas de la banca tradicional
- La banca tradicional tiene un conocimiento mas cercano de los clientes y atiende a las diferentes singularidades de cada cliente.
- Están abiertos a negociar las condiciones de los productos que ofrecen y tienen mayor flexibilidad.
- Tiene acceso al personal de la oficina para que te expliquen o atiendan tus necesidades.
Desventajas de la banca tradicional
- Por regla general los precios que tienen son más elevados, dado que su estructura es muy importante.
- Cada vez tienen menos empleados, que a su vez están mas centrados en tareas administrativas y en consecuencia la petición y obtención de cualquier producto, como una hipoteca, préstamo o un fondo de inversión es lenta.
- La formación que últimamente encontramos en los empleados es generalista, que unido a su escaso tiempo hace que su implicación en los clientes sea menor y se centren en ofrecer lo estándar, pudiendo ofrecer mayores alternativas.
- Hay que desplazarse a la entidad y adaptarse a sus horarios.
Los Intermediarios Financieros
De la misma forma que acudimos a un médico especializado, como un traumatólogo, o un ginecólogo o a un abogado especializado en derecho civil o mercantil, en los productos financieros podemos hacer exactamente lo mismo.
Hay diferentes especialidades de servicios financieros, como:
- Corredurías de seguros, que te ofrecen el mejor seguro en cuanto a precio y a características que necesitas.
- Los EAFIS – especialistas en inversiones.
- Los Intermediarios de crédito independientes.
A todos ellos les une diferentes regulaciones que protegen a los consumidores a la vez que están asegurados ante cualquier eventualidad.
A su vez todos ellos tiene la condición de expertos independientes que tienen como misión buscar lo mejor para sus clientes.
En Europa acudir a especialistas financieros está muy arraigado.
En el caso que nos ocupa, un intermediario de crédito independiente, para la obtención de la hipoteca:
- Seleccionara entre todos los bancos y todas la ofertas, cual es la mas barata y mejor, de acuerdo a tus circunstancias. Su ventaja es que habla el mismo lenguaje que la banca y es un experto conocedor de todos los pequeños detalles que marcan la diferencia.
- Supervisara el contrato de arras que tengas que firmar y si es necesario te ayudara en la elaboración del contrato de arras, debido a que compres a un particular directamente.
- Investigara la propiedad que compras con la finalidad de asegurarte el buen fin de la compra. Si encuentra algún problema intentara solucionarlo y si no es posible te desaconsejara la compra.
- Sabrá decirte cuando NO debes comprar
- Si precisas más dinero del que habitualmente ofrece la banca sabrá dónde y cómo encontrarlo para cubrir tus necesidades.
- Su independencia se demuestra en el hecho que son los clientes quienes le pagan y no la banca. Solamente cobra si obtiene lo que precisa el cliente, su consultoría es gratuita.
Si precisas mas información sobre hipotecas, no dudes en contactarnos.