¿Existen las hipotecas a más de 35 años?
3 mayo, 2023 | Alba Tebar
Es un hecho inevitable: comprar una casa implica estar unos años devolviendo el préstamo hipotecario al banco. Ahora bien, estos años de los que hablamos, no son siempre los mismos. El plazo de devolución de la hipoteca dependerá de muchos factores, y provocará que, según tus propias características como cliente y las de la vivienda que hayas adquirido, el banco te de más o menos margen de años para devolver el dinero que te hayan prestado.
Así pues, el plazo de amortización (período durante el cual pagarás tu deuda hipotecaria) puede ser muy distinto según cada caso. Por este motivo, desde Hipotecasplus siempre recomendamos estudiar cada caso de forma particular, para así ver con claridad qué necesidades tendrías como cliente y qué podríamos exigir o no al banco.
Ahora bien, lo que sí que es cierto es que, por lo general, un plazo de amortización más largo implicará unos pagos mensuales más bajos (la misma cantidad repartida en más tiempo, sale a menos presión económica por mes). Sin embargo, a la vez, esto implica un mayor pago de intereses asociados al préstamo hipotecario a lo largo del tiempo. Del mismo modo, tener un plazo de amortización de menos años significará pagar una mayor cantidad cada mes, pero a la vez ganarías en cuanto a reducción en el pago total de los intereses.
Características de las hipotecas a largo plazo
Una vez visto el panorama en general, vayamos a responder la pregunta inicial: ¿Existen las hipotecas a más de 35 años? Pues bien, la respuesta es que sí, en España hay bancos que ofrecen hipotecas a 35 y 40 años de plazo, aunque sean pocos y bajo ciertas condiciones concretas.
Es decir, en España, la gran mayoría de préstamos hipotecarios ofrecen un plazo máximo de 30 años, pero hay excepciones. Y aquí es donde nos interesa ahondar. Piensa que deberás de cumplir unos requisitos específicos para que estas entidades bancarias den el visto bueno a concederte una hipoteca de más de 35 años.
Pero, además de las condiciones concretas que imponen los bancos, que vamos a explicar a continuación, también debes saber que se tendrán positivamente en cuenta los clientes con un perfil financiero y un historial crediticio solvente. En pocas palabras, cuanto más seguridad económica y laboral puedas demostrar frente a tu entidad bancaria, mayores probabilidades tendrás de obtener una hipoteca a un plazo superior a lo establecido por norma habitual.
Ahora sí, vamos a explicas estas condiciones concretas que imponen normalmente los bancos antes de darte luz verde a tu hipoteca de más de 35 años:
En primer lugar, la edad máxima que puedes tener cuando termines de pagar la última cuota de la hipoteca es de 75 años. Esta norma responde a la precaución que toman los bancos para evitar que puedas seguir pagando la hipoteca con el riesgo de endeudarte excesivamente una vez que dejas de trabajar. Por este motivo, en general, prefieren asegurarse que terminas de pagar el préstamo hipotecario antes de jubilarte, para que cumplas con tus obligaciones de pago sin sobresaltos y sin sobreendeudamientos.
En segundo lugar, y en estrecha relación con el primer punto, las entidades financieras te exigirán que, si vas a pagar la hipoteca en un período en el cual recibas tu pensión de jubilación, solicites una simulación a la Seguridad Socialsobre la pensión que recibirías. De este modo, comprueban que, aunque estés jubilado, tengas suficientes recursos económicos como para seguir devolviendo el préstamo hipotecario.
Hipotecas para jóvenes, las más flexibles en tiempo de amortización
Como podrás haber comprobado, los requisitos para conceder una hipoteca para más de 35 años tienen mucho que ver con el factor edad. Es por esta razón que, si eres joven, tienes muchas más posibilidades de conseguir una hipoteca de más de 35 años de amortización que si eres una persona mayor, porque los bancos tendrán en cuenta que aun tienes muchos años de cotización y vida laboral por delante.
Como resumen final, recuerda que es importante saber que, como norma general, las hipotecas a largo plazo conllevarán un mayor coste total debido a un mayor período de tiempo de pago de intereses. Además, también vale la pena conocer con detalle cual es tu capacidad de pago a largo plazo, para así evitar comprometerte con una hipoteca a largo plazo que luego no te permita llegar a fin de mes o ir sobreendeudado.
Sin embargo, en este sentido no debes preocuparte, porque puedes contar con la ayuda y asesoramiento de nuestro equipo de expertos de Hipotecasplus. Nosotros llevamos muchos años trabajando dentro de este sector, motivo por el que saber perfectamente qué necesidades tendrás como cliente y qué panorama hipotecario te iría mejor para ti y tu familia, en función de tus intereses y tus características particulares.
Así que, si tienes cualquier duda relacionada con el mundo de las hipotecas o te interesa saber más concretamente si podrías adherirte a una hipoteca con más de 35 años de amortización, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. ¡Estaremos encantados de poderte ayudar a conseguir la casa de tus sueños! Ya lo sabes, escríbenos o llámanos, ¡te atenderemos sin ningún tipo de compromiso!