Hipotecas 100

6 junio, 2015 | Antonio Beltrán

Last Updated on 5 años by

HIPOTECA 100%

 

Nuevamente la banca vuelve a conceder Hipotecas 100% y 100% mas gastos.

¿Por qué?

Los motivos por los cuales la banca vuelve a conceder hipotecas, están en una ligera mejora de la economía, que se traduce en el mantenimiento de los puestos de trabajo y en la creación de nuevo empleo para los mas jóvenes. Y en las dos subastas recientes del BCE dirigidas a que se transformen en más crédito, las llamadas TLTRO.

¿A quién se le concede hipotecas al 100%?

  1. A los que compran su primera residencia.
  2. A los que tienen contrato de trabajo indefinido (si es pareja al menos uno de los dos sea indefinido y sea el que más ingresos tiene).
  3. A los que calculando un tipo de interés de entre el 4,5% y el 5,5%, destinen solo entre el 30% y el 40% de sus nominas al pago de la hipoteca. Hay que tener claro que mas tarde o temprano el Euribor subirá nuevamente y de esta manera  evitamos encontranos con la posibilidad de no poder hacer frente a la hipoteca en el futuro.
  4. A los que aporten como mínimo los gastos de escrituras de compra-venta e hipoteca y el pago por adelantado el primer año de los seguros de vida, hogar y dependiendo de las circunstancias de cada uno el seguro de protección de pagos. *
  5. A los que cuenten con un aval solvente, estos son aquellos familiares directos que tienen trabajo o pensión suficiente y una vivienda pagada.

¿A quién se le concede hipotecas al 100% + gastos?

Obviamente a los que cumplan los 5 requisitos anteriores, mas el primero o el segundo:

  1. Que la tasación realizada cubra el 100% + los gastos sobradamente. Por ejemplo si compras un inmueble que vale 100.000.-€ y necesitas junto con los gastos 113.000.-€, el inmueble se tiene que valorar en 141.250.-€.
  2. Hipotecar la vivienda de tus padres por un porcentaje que varía entre un 20% y un 30%. En el ejemplo anterior decíamos que precisábamos 113.000.-€, en este caso se hipotecaria la vivienda de compra en 80.000.-€ y la vivienda de los padres en 33.000.-€. Lo recomendable es que se hagan dos hipotecas independientes, una para la de compra y otra en el inmueble de los padres. La finalidad es que en caso que las cosas fuesen mal por diferentes motivos, la carga que tendrían que soportar los padres fuese la más pequeña posible y afectase en lo mínimo posible a la economía de los padres. Es preferible hipotecar el inmueble de los padres y limitar la responsabilidad a una cantidad concreta y determinada a que los padres tengan que avalar por toda la vida del préstamo.

 

¿A qué precios?

Actualmente la banca está inmersa en una nueva guerra hipotecaria y los precios que están ofreciendo son muy competitivos.

Habrá que analizar cliente por cliente, para saber qué precio se le ofrecerá. No obstante siempre tendrán mejores precios aquellos compradores que:

  1. Tengan estudios universitarios.
  2. La antigüedad en la misma empresa sea superior a los 2 años.
  3. Destinen el 30% de sus ingresos al pago de la hipoteca.
  4. Los avales sean suficientemente solvente, en cuanto a las garantías que aportan.

 

¿Qué es lo que también ha cambiado?

Han cambiado las pautas de consumo, antes se consumía de todo y a crédito y hoy la crisis nos ha enseñado a valorar que es lo importante y necesario de lo que no es.

La vivienda no es una inversión, es el lugar donde vives. Por lo tanto cuando ya has obtenido la hipoteca que te permite comprar la vivienda que deseas, hay que pensar 2 veces y muy bien en endeudarse en otros préstamos.

Si se precisa un electrodoméstico, un coche o se desea ir de vacaciones, se hará si se tiene el dinero o gran parte de él, ya que hacerlo vía préstamo personal puede llegar a ser un error. Pequeños prestamos con pequeñas cuotas al final suman cantidades importantes.

Con Plus Majoristes Financers visitas toda la oferta hipotecaria de los bancos en un solo lugar.

Cada día presentamos hipotecas en diferentes bancos, o tendríamos que decir, diferentes tipos de clientes,  que vienen referenciados por otros, o clientes referenciados por agencias inmobiliarias o a través de nuestra comunicación. Esta experiencia nos permite ver en poco tiempo si se concederá la hipoteca, a qué precio e incluso que banco será el que finalmente la conceda.

El hablar el mismo lenguaje que la banca, el cómo presentamos a nuestros clientes para que les concedan la hipoteca, hace que obtengamos excelentes hipotecas a precios muy bajos.

Nuestro analisis es gratuito, sin coste alguno, cobramos el día de la firma y financiamos nuestros honorarios dentro de la hipoteca.

 

 

¿Tienes alguna pregunta?. Preguntanos.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *