Hipotecas en 2022. Consigue las mejores condiciones
31 diciembre, 2021 | Antonio Beltrán
Last Updated on 1 año by Antonio Beltrán
Las hipotecas en 2022
Si estás aquí es que 2022 va a ser tú año inmobiliario, y lo va a ser porque vas a:
- comprar tu primera casa o cambias a una mejor.
- porque has decidido construir la casa de tus sueños.
- porque has cogido confianza y te quedas para ti sol@ la casa que tenias en común con tu ex.
- porque vives en el extranjero y estas pensando en las vacaciones o en volver algún día.
Por lo tanto, te interesa informarte de los criterios que exigen los bancos para conceder una hipoteca.
A continuación, enumeramos dichos criterios.
- En cuanto a la aportación, se exigirá que como mínimo se aporte el 10% del precio de compra más los gastos de escritura de compraventa. Todo y así, algunos bancos han endurecido un poco su exigencia y solicitan una aportación mínima del 13% del precio de compra más los gastos de escritura de compraventa.
- Es imprescindible acreditar estabilidad laboral, esto quiere decir, que tienes que tener un contrato de trabajo indefinido y una antigüedad de al menos 1 año en la empresa. Los ingresos que se perciben por los contratos de trabajo temporal no se tienen en cuenta.
- La cuota de la hipoteca debe ser inferior al 40% de tus ingresos, teniendo presente otros prestamos que puedas tener.
- Si eres funcionario (no interino), podremos financiar el 100% del precio de compra y en algunos casos la cuota podrá representar hasta el 45% de tus ingresos.
- Hipotecas para jóvenes. Es posible financiar el 100% del precio de compra y el 100% del precio de compra más gastos de escritura, siempre y cuando la cuota a pagar de la hipoteca sea inferior al 40% de tus ingresos y aportes lo que denominamos un hipotecante no deudor. Por ejemplo, tus padres o tus suegros ponen como garantía su inmueble, pero no son deudores ya que ellos no reciben el dinero ni lo deben, solo aportan su vivienda como garantía.
- En cuanto a los precios de las hipotecas:
- Hipotecas a tipo fijo, para aquellos clientes que financien el 80% del precio de compra y acrediten que son muy solventes podrán obtener hipotecas al 0,75% tipo de interés fijo contratando solo el seguro de hogar y domiciliando nóminas. Para el cliente que financie el 90% del precio de compra en función de su trabajo y antigüedad podrán contratar su hipoteca entre el 1,15% y el 1,30%.
- Hipotecas a tipo de interés variable podríamos ver cambios durante este 2022. El principal cambio es que el Euribor abandone la zona negativa y en consecuencia los bancos reactiven su comercialización. Esto es debido a la retirada de estímulos por parte del Banco Central Europeo como consecuencia de la subida de los precios. Las ofertas podrán ser desde Euribor + 0.80%contratando seguro de vida, más seguro de hogar y otras vinculaciones.
- Los bancos conceden una hipoteca hasta el 80% del valor tasación. En ocasiones los inmuebles se valoran por debajo de lo que se precisa para conseguir toda la financiación y por lo tanto no se concede la hipoteca o hay que aportar un dinero que en la mayoría de las ocasiones no se tiene. Uno de los acuerdos de comercialización alcanzados por hipotecasplus, es que en algunos casos bastara con que la tasación del inmueble sea igual al del precio de compraventa sin necesidad que sea mas alta. La aportación, eso si, deberá continuar siendo al menos del 10% del precio de compra + gastos.
- Los bancos continuaran rechazando la concesión de hipotecas de refinanciación de préstamos, aunque estos se paguen de forma correcta.
- Los inmuebles que cumplan con los criterios de sostenibilidad, eficiencia energética (menores consumos) y menor impacto ecológico gozaran de muy buenos tipos de interés. Son las llamadas hipotecas verdes que premian cuidar el medio ambiente.
Que será tendencia en la contratación hipotecas en 2022
Continuara la tendencia de contratación de hipotecas de forma online a través de brokers hipotecarios, debido a su dinamismo y rapidez.
Las sucursales bancarias continuaran sufriendo la falta de personal, lo que seguirá provocando la falta de agilidez en dar respuesta a los consumidores que se aproximen a sus oficinas.
Los consumidores como ya han hecho durante el año pasado, se informarán previamente sobre qué hipoteca se pueden permitir y a continuación buscaran el inmueble que se ajusta a su presupuesto.
Buenos dias, he visto un piso por 135.000 euros que me interesa, tengo una nomina de 1350 euros y fija y llevo en la empresa 7 años fijo, tengo guardado 22.000 euros para los gastos, no tengo hijos, ni deudas y soy soltero, mi pregunta es si usted piensa que podre conseguir la hipoteca de ese piso que me interesa de 135.000 euros con mis condiciones, espero respuesta, gracias.
Hola Juan Carlos,
Para contestar tu pregunta tengo que saber en que comunidad autónoma compras y qué edad tienes.
Los bancos por regla general conceden una hipoteca, cumpliendo entre otros, estos 2 requisitos:
1. Que la cuota a pagar sea inferior al 35% de tus ingresos. Si tienes menos de 45 años podrás firmar una hipoteca a 30 años y en principio según con que banco cumplirás este requisito.
2. Tienes que aportar a la compra como mínimo el 10% del precio de compra más los gastos de escritura. Si en la comunidad autónoma donde compras tienes que pagar el 10% del impuesto de transmisiones patrimoniales entonces tendrás que aportar al menos 8.000 € más, es decir, un total de 30.500 €.
Si no dispones de este dinero una solución pasa por aportar un aval que tenga un inmueble libre de cargas.
Buenas tardes,
Llevamos 14 años con un negocio en el mismo local que alquilamos. Ahora, el dueño del mismo está dispuesto a venderlo, y la compra de este local nos supondría, en 15 años, pagar 1000 € menos de alquiler al mes. el problema es que no tenemos cash para ese 20%. ¿Alguna solución para encontrar una financiación?
Estamos en Cataluña, edad: 50 años
Hola Sebas,
Para que el banco te conceda financiación para la compra de un local o nave industrial es imprescindible que aportes entre el 40% y el 50% del precio más los gastos de escritura. Si no dispones de este dinero como indicas el banco no te concederá la hipoteca ni tampoco un leasing y menos en las circunstancias actuales.