Hipotecas para extranjeros no residentes en España
20 julio, 2015 | Antonio Beltrán
Last Updated on 5 años by Antonio Beltrán
HIPOTECA PARA EXTRANJEROS NO RESIDENTES
Las hipotecas para extranjeros no residentes son préstamos hipotecarios dirigidos a extranjeros que no tienen la residencia fiscal en España.
Estas hipoteca como indico son para la compra de una segunda residencia por parte de un extranjero, en consecuencia la obtención de la hipoteca funciona casi de la misma manera que para los españoles que compran una segunda residencia.
El porcentaje de compras por parte de extranjeros es del entorno de un 15% como refleja el gráfico, en consecuencia se hace imprescindible saber informarles adecuadamente y con solvencia técnica de los pasos que tienen que dar para poder realizar la compra con seguridad, además de los requisitos que exigen las entidades financieras para la concesión de la hipoteca.
Antes de la compra los extranjeros deben:
1.- Contar con NIE: El NIE es el número de identificación de extranjeros y es necesario obtenerlo para la compra. Para ello:
– Se puede solicitar personalmente o a través de representante con autorización ante las delegaciones o subdelegaciones del gobierno y en las oficinas de extranjería.
– Desde el extranjero es posible tramitar este documento.
– El contrato de arras sirve para agilizar la obtención del NIE.
2.- Abrir una cuenta en España: Con la finalidad de atender los pagos de mantenimiento de la casa y para el pago de los impuestos de adquisición de la casa. La apertura de la cuenta tiene que ser en persona.
3.- Impuestos: El IRNR – Impuesto de la Renta de no Residentes, es un tributo español que grava la renta obtenida en territorio español a personas físicas y jurídicas.
Se considera residente si pasa en España mas de 183 días, durante el año natural. En este caso tributara vía IRPF.
Exigencias de los bancos para la concesión una hipoteca:
1.- Aportación a la compra de entre un 30% y un 50% del valor de inmueble que desea comprar. Esto dependerá de la entidad financiera donde se solicite la hipoteca y de las posiciones financieras del cliente (esto quiere decir, tipo de trabajo, edad, ingresos anuales). Esta mayor aportación es debido a que los bancos incurren en mayor riesgo en este tipo de hipotecas, ya que si el cliente no paga, les es imposible embargar en su país de su origen.
2.- Aportar a la compra los gastos de las escrituras de compra-venta e hipoteca, que suelen ser de un 16% del importe de compra de la vivienda.
3.- Que la cuota hipotecaria resultante de la concesión de la hipoteca, no supere el 40% de los ingresos del cliente, teniendo en cuenta los pagos que realice en su país de origen en concepto de hipoteca o alquiler.
4.- Su documentación deberá ser traducida por traductor jurado, no obstante, cada vez mas entidades financieras cuenta en sus departamentos con traductores lo que en ocasiones se puede evitar el pago del traductor jurado.
Según datos del Registro de la Propiedad, las 7 nacionalidades extranjeras que mas compran en España, son como muestra el gráfico: ingleses (16,72%), franceses (10,27%), rusos (7,47%), alemanes (7,34%), belgas (6,9%), suecos (5,97%) e italianos (4,73%).
En Plus Majoristes Financers estamos especializados en la obtención de hipotecas para ingleses y franceses, conociendo con exactitud la documentación necesaria que solicitan las entidades financieras. Esta semana estrenamos nueva micro-site dirigida a los ingleses o residentes de UK que precisan hipoteca
Estimado, quisiera saber que entidades bancarias de España ofrecen créditos hipotecarios para NO residentes, con la finalidad de adquirir un inmueble en España con fines vacacionales, aguardo su pronta respuesta, saludos, Adrián de Argentina.-
Buenos días Adrian,
Todos los bancos presentes en España ofrecen financiación hipotecaria a los no residentes.
Mi esposa recibe ingresos de Espana(ambos somos residentes) pero mis ingresos provienen de USA, es possible adquirir un prestamo hipotecario al 90-100%?
Disculpen la molestia por mis comentarios recurrentes, pero no podia editar los mismos.
Hola Ricardo,
A priori es posible que os concedan la hipoteca. Necesitaría ver vuestra documentación para hacer un análisis para riguroso. Si ya habéis encontrado la vivienda que queréis comprar y deseas que analicemos la viabilidad de la concesión de la hipoteca responde este formulario
un saludo,
Estimados,
Soy argentina y estoy interesada en adquirir la residencia a traves de la visa gold, esto es adquiriendo propiedad valorada en 500000 Euros.
Ustedes pueden ayudarme sobre el organismo que puede asesorarme? Tiene que ser una propiedad o varias que sumen dicha cantidad.
Otra consulta… si solo quisiera comprar una propiedad a traves de credito hipotecario, se podria hacer de forma no presencial? Firma notarial, apertura cuenta bancaria…? existe la firma a traves de un representante legal? desde ya agradezco su respuesta. saludos desde Buenos Aires
Hola Majo,
Responde nuestro abogado experto en Extranjeria Jorge Graupera de https://legalcity.es/ :
Puede comprar varias propiedades (que sumen 500.000 €) y se pueden hacer las compras otorgándonos poderes a nosotros.
Debe tener seguro médico privado, el cual también podemos gestionarle.
NO SE PUEDE pedir crédito en España para esta operación pues la ley dice que debe ser una inversión sin cargas de ningún tipo.
La apertura de cuenta bancaria últimamente no se puede hacer por poderes sino que debe hacerse presencial.
Los bancos en esto cambian mucho y cada uno tiene una opinión diferente!
En espera que sea de tu interés.
Buenas, estuve averiguando la posibilidad de irme a vivir a España, luego que salga la ciudadanía italiana. Soy médico y mi señora es radióloga, tramitando la homologación de títulos.
La consulta, vimos varias fincas, o terrenos para construir. Podría comprarse alguna de ellas (valores de 100.000 a 300.000 €) mediante financiación bancaria o hipoteca? Para ir pagando mientras estamos en Argentina. Desde ya muchas gracias
Hola Jorge,
Para que un banco en España te conceda una hipoteca exige al menos que cumplas 3 requisitos:
1. Que acredites que tienes estabilidad laboral en España. Para ello al menos tienes que presentar un contrato de trabajo con un antiguedad entre 1 año y 2 años. En el caso que seas autónomo un minimo de 2 años.
2. Que aportes a la compra como minimo el 10% del precio de compra más los gastos. En el caso de una hipoteca autopromotor, tienes que tener el terreno pagado y como mínimo aportar el 30% del coste total de la construcción, incluyendo los impuestos.
3) Que la cuota de la hipoteca no supere el 40% de tus ingresos.
En el caso que desees que te concedan la hipoteca continuando estando viviendo en Argentina, al ser un país fuera de la zona euro, van a exigir que aportes como minimo la compra al contado del terreno y que aportes el 50% del coste de construcción.
Hola ,
Mi mujer y yo residimos en Emiratos arabes, y compramos el pasado año un vivienda sobre plano, que nos entregan a finales de 2020.
Sabe usted si la Ley de credito hipotecario ha cambiado y necesitamos una nomina de España o siendo menos del 50% del valor de la vivienda lo que pediremos al banco, se nos concedera?
Muchas gracias.
Hola Miguel,
La ley de crédito inmobiliario no ha cambiado es muy reciente.
Desconozco cuales son sus ingresos, pero trabajando en Emiratos Arabes considerare que son adecuados para la compra que desea realizar y considerando la aportación que realiza no creo que se encuentre con problemas con la concesión de la hipoteca. Si desea que para finales de año le ofrezcamos la mejor hipoteca del mercado de acuerdo a sus circunstancias personales cumplimente este formulario y mantendremos el contacto. https://www.hipotecasplus.es/forms/sun-mortgage/
Hola buenas noches soy español no residente y estoy interesado en comprar una vivienda en España que posibilidad tendría para tener una hipoteca en España ??
Hola Antonio,
Sí, desde luego que hay opciones para que te concedan la hipoteca. Cumplimenta este formulario y te informare en función de tus contestaciones https://www.hipotecasplus.es/forms/sun-mortgage/
buenas tardes! mi marido y yo vivimos en Suiza y nos gustaría comprar un apartamento en Nerja ( Málaga).
me gustaría saber si es el mismo procedimiento ya que Suiza no está en Unión Europea.
Hola Amal,
Sí, es el mismo procedimiento que para países de dentro de la Unión Europea. La diferencia esta en que la aportación que tienes que hacer a la compra es superior a la de los países pertenecientes a la Unión Europea. Es posible que los bancos te soliciten que como mínimo aportes a la compra entre un 50% del precio o un 40%.
Tengo Nacionalidad Española y de USA, pero resido hace muchos años en USA.
Estoy viendo la posibilidad de comprar un pequeño piso en Madrid ,(valor aproximado 200.000€), como inversión aportando yo el 50% y por el otro 50% tengo avanzado un préstamo hipotecario con entidad bancaria de España.
Alquilando el piso que compre obtendré una renta, y tengo entendido que sobre dichas rentas anuales debo pagar un 24% del I.R.N.R.
Siendo que tengo una cuota de hipoteca que debo pagar mes a mes por la propiedad, podría desgravarme el coste de dicha cuota?
Gracias
Hola Carlos,
Te recomiendo que acudas a un asesor fiscal ya que nosotros somos especialistas en hipotecas.
Igualmente decirte, que solo se pueden desgravar la hipoteca, aquellos que compraron la vivienda antes de 2013. Si lo que te refieres es si puedes compensar los intereses que pagas con lo que cobras de alquiler, no puedo contestar ya que no se si has constituido una empresa que tiene como finalidad la compra y alquiler de viviendas. Como te he dicho mi recomendación es que acudas a un asesor fiscal que te saldrá muy económico por la seguridad que te brindara al realizar los «números»
Buenas tardes, soy alemana y junto con mi esposo estamos interesados en adquirir una propiedad en españa, ambos tenemos buenos trabajos con buenos ingresos… con que porcentaje de financiación y que intereses podria contar? Si no soy propietaria de ningun inmueble aqui en Alemania, seria de todas maneras posible que un banco español me financiara? Desde ya gracias por las respuestas
Hola Analia,
Los requisitos para que un banco en España conceda con una hipoteca a un no residentes son los siguientes:
1. Que aporte el 30% del precio de compra + los gastos de escritura que pueden ascender dependiendo de la comunidad autónoma donde compre en un 12%.
2. La cuota de la hipoteca debe ser igual o inferior al 35% ó 40% de tus ingresos contando en este porcentaje otras obligaciones de pago como alquileres o préstamos personales.
3. Debes acreditar estabilidad laboral y al menos llevar 2 ó 3 años en la misma empresa y en el caso que seas autónoma llevar al menos 2 ó 3 años obteniendo beneficios.
En cuanto a que nos dispongas de una vivienda en propiedad en Alemania no es importante.