Las seis mejores hipotecas a tipo de interés fijo

7 julio, 2015 | Antonio Beltrán

Last Updated on 5 años by Antonio Beltrán

Creemos interesante tener en cuenta las hipotecas a tipo de interés fijo porque:

  1. Ofrecen estabilidad, siempre sabremos cual es la cuota mensual a pagar.
  2. Nos permite hacer planes, en la seguridad que no recibiremos ninguna sorpresa.
  3. Por último, hay razones de peso para afirmar que el Euribor empezara a subir próximamente.

Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística, de cada 100 hipotecas solamente 8 se firmaron a tipo de interés fijo.

Las razones de esta pequeña cantidad, las tenemos en que tradicionalmente en España todas las hipotecas se han firmado a tipo de interés variable, no así en el resto de Europa donde hay mayor tradición en la firma de hipoteca a tipo de interés fijo.

La desventaja que tienen las hipotecas fijas, en comparación a las variables, a día de hoy, es que probablemente nuestra cuota a pagar será más alta.

Pero debemos tener muy presente que una hipoteca es un contrato de entre 20 años y 30 años y durante este periodo pueden darse diferentes situaciones que provoquen un repunte importante del Euribor.  Como ocurrió en 2008 que el Euribor llego a superar el 5%.

Los requisitos que se exigen para la concesión de una hipoteca a tipo de interés fijo son prácticamente los mismos que para una hipoteca a tipo de interés variable, al igual que las vinculaciones.

 

Desde Plus Majoristes Financers, consideramos que las hipotecas fijas son ideales para aquellos clientes que ganan alrededor de los 1.000.-€ y tienen poca capacidad de ahorro. La ventaja sin duda es la ausencia de sorpresas y realmente sí que tiene el comportamiento del pago de un alquiler.

 

Los plazos

Las entidades financieras ofrecen distintos tramos (plazos) y distintos tipos de interés para cada plazo.

Empezamos con hipoteca a 10 años, con un tipo interés fijo que puede ser del 2,05%.

Y luego ya pasamos a hipotecas a 15, 20 y hasta 30 años. En las hipotecas a 15 años nos encontramos tipo de interés del 2,40 posteriormente a 20 años del 2,75 y finalmente hasta el 3,25%.

Financiación

Dependerá de cada entidad, así podemos encontrarnos quien nos financie el 100% del valor de la vivienda, quien nos financie el 80% de tasación o bien el 80% del menor de dos valores (el de compra venta o el de tasación). Depende en cada caso del tipo de trabajo del solicitante, de los ingresos, antigüedad y aportación, entre otras mas variables.

En el caso de las segundas residencias solo financian hasta el 60% del precio de compra.

La amortización parcial o compensaciones por riesgo de tipo de interés

La comisión por amortización de la hipoteca, suele ser mas alta que en los casos de las hipotecas variables y cada entidad tiene diferentes condiciones.

Los bancos que comercializan las hipotecas a tipo fijo mas baratas son:

 

Esperamos que haya sido de vuestro interés este artículo, si es así, podéis compartirlo.

¿Tienes alguna pregunta?. Preguntanos.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *