Pedir hipoteca online a un banco online
12 mayo, 2021 | Antonio Beltrán
Last Updated on 3 años by Antonio Beltrán
El desarrollo de las nuevas tecnologías se ha expandido a una velocidad vertiginosa y exponencial en todos los niveles y sectores de nuestra sociedad. Vivimos en una auténtica revolución tecnológica que se desarrolla de forma incesante y de un modo ya irrefrenable. Continuamente asistimos a nuevas aplicaciones y avances tecnológicos que mejoran la vida de las personas, la comunicación y favorecen el desarrollo económico.
Hablamos especialmente del desarrollo y expansión de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones: las llamadas y conocidas TIC. Las personas, las empresas y las instituciones las van implementado y utilizando cada vez más en su día a día, para mejorar la fluidez y la eficacia de sus comunicaciones con otras personas, clientes o usuarios.
Las TIC facilitan el acceso a la información y a la transmisión de esta entre los usuarios de forma inmediata, pero además se potencia la velocidad, la eficiencia y la operatividad a la hora de realizar trámites de los ciudadanos con las instituciones y también con las empresas.
En el terreno que nos ocupa, el mundo de las hipotecas, lo podemos comprobar con el gran aumento en las últimas décadas de las gestiones que pueden realizar los clientes con sus bancos, cómodamente desde sus casas, o en los lugares en los que estos se encuentren mediante el uso de internet, utilizando diferentes dispositivos y aplicaciones.
Hipoteca Banco Online e Hipoteca Fintech
Las hipotecas online se han proliferado de forma exponencial en los últimos años. Con ellas los usuarios pueden realizar prácticamente todos los trámites sin acudir a la oficina bancaria. Los bancos con anterioridad ya se habían preocupado desde hace tiempo de tener bancos paralelos virtuales en la red.
No nos referimos a los portales de internet que las entidades financieras ofrecen a sus clientes para que puedan consultar por internet su saldo, sus apuntes o movimientos y realizar transferencias. Se trata de la existencia de auténticos bancos virtuales mediante los que ofrecen sus propios servicios, productos, depósitos, inversiones e hipotecas y donde los usuarios hacen todos sus trámites vía online, si bien también pueden contar con asistencia telefónica.
Los grandes bancos cuentan con su propio banco online, como CaixaBankNow que es la banca digital de CaixaBank, el BBVA online, o el Openbank, que es el banco online del Grupo Santander. También existen los bancos que prácticamente son puramente online, y que cuenta con muy pocas oficinas físicas, como es el caso de ING.
Nos encontramos además en plena expansión de las Fintech, que son servicios y productos financieros innovadores y apoyados en la tecnología que ofrecen las compañías y entidades financieras.
Fintech es un término que contrae y une las palabras inglesas “finance” y “technology” y con él podemos definir a estos productos innovadores tecnológicos y financieros y también a las empresas que los crean y los proporcionan. Con todos estos factores y avances, era de esperar que, en los últimos años, el número de contrataciones de hipotecas online creciese de forma espectacular.
La hipoteca Fintech, debe ser entendida como una hipoteca conseguida a distancia a través de profesionales hipotecarios que se apoyan y utilizan la innovación y la tecnología. Desde las Fintech se ofrecen ideas innovadoras para conseguir financiación, préstamos o hipotecas. Evitan además la burocracia, los desplazamientos y ofrecen gestores personalizados e instantáneos a través de cualquier dispositivo: ordenador, tablet o móvil.
La hipoteca online supone ventajas para el cliente y para el banco
Es evidente que la banca está encantada con que asesores hipotecarios les consigan clientes y, además, las hipotecas online le suponen toda una serie de ventajas: pueden llegar a clientes residentes en cualquier lugar y ahorran dinero en el sinfín de gastos que supone mantener muchas oficinas físicas.
Si la hipoteca se consigue por vía online, el banco se evita personal que tenga que presentar la hipoteca al cliente, y el gran número de horas que el empleado del banco debe de utilizar para realizar todos los trámites junto al cliente.
Ventajas e inconvenientes de las hipotecas online para el cliente
No solo encuentra beneficios el banco, las ventajas también repercuten en el cliente y no solo por la comodidad y la agilidad en la realización del proceso que conlleva la constitución y formalización de la hipoteca. Además, los gastos, las comisiones, los diferenciales que se aplican a las hipotecas variables, y los tipos de interés, generalmente suelen ser menores y por tanto más atractivos para el cliente en el caso de las hipotecas online.
También son en general, menores las exigencias de productos vinculados para conseguir la hipoteca con condiciones mejoradas.
En definitiva, las hipotecas online son ventajas sobre ventajas. Las mejores condiciones de las hipotecas online, se suman a las comodidades que implica poder realizar las gestiones que conlleva la hipoteca, desde el lugar en el que nos encontremos, con el dispositivo que dispongamos.
También hay que ser consciente de que todo tiene su precio y que las ventajas llevan aparejadas algunos inconvenientes, y estos pueden ser pequeños o inexistentes para algunos compradores y por tanto beneficiarse solo de las ventajas, pero para otros, estos inconvenientes pueden convertirse en auténticos obstáculos difíciles de superar y para algunos pueden ser insalvables, viéndose en este caso a tener que recurrir a la banca tradicional para conseguir la hipoteca.
¿Pero cuáles serían estos inconvenientes de las hipotecas online? En primer lugar, todas las condiciones ventajosas de las hipotecas online que comentábamos anteriormente implica muchas veces, que la banca online sea más exigente con respecto a las condiciones a cumplir para lograr la aprobación de la hipoteca, como puede ser un nómina más importante, contar con mayores ingresos, un historial crediticio mejor, disponer de mayores ahorros… en definitiva, suelen exigir para la concesión de la hipoteca una economía más solvente y saludable que en la hipoteca contratada de forma tradicional.
Las hipotecas online al ofrecer condiciones más ventajosas dejan muy poco margen posible para la negociación y por tanto es difícil lograr mejorar sus condiciones, a no ser que se cuente con profesionales de la hipoteca o brókeres hipotecarios que al trabajar con hipotecas al por mayor consigan condiciones realmente atractivas y personalizadas.
También muchos sectores de la población no cuentan con las habilidades necesarias para seguir todo el proceso de contratación de hipoteca en modo online y otros que, aun teniendo estas habilidades, son reacios a las nuevas tecnologías y prefieren un contacto directo y personalizado. Tampoco son escasas las personas que desconfían de contratar o adquirir bienes y servicios vía online y la hipoteca, por la cantidad de dinero que supone, más rechazo a estas personas les puede producir tramitarla y contratarla a través de internet.
Pero entre los consumidores que acceden con facilidad a internet, las hipotecas online van ganando día a día notoriedad y popularidad por todas las grandes ventajas que conllevan: comodidad, facilidad de la contratación, agilidad, mejores condiciones hipotecarias, tipos de interés mucho más reducidos que en la banca tradicional y además con menos productos vinculados que finalmente encarecen de forma significativa la hipoteca.
Importancia del asesoramiento profesional también con las hipotecas online
A pesar de que las hipotecas online suponen un importante avance apoyado en las nuevas tecnologías, otorgando a los compradores importantes ventajas frente a los clientes que prefieren la banca tradicional, es muy importante también en este caso contar con asesoramiento profesional cualificado desde el sector hipotecario.
En el pasado y hoy en la actualidad se han cometido infinidad de errores graves en la contratación de una hipoteca por parte de los consumidores. No son pocos los que ha firmado una hipoteca y meses o años más tarde han acudido a la oficina para informarse si contrajeron una hipoteca fija o variable, a que índice hipotecario se encuentra su hipoteca referenciada o a cuanto sube el diferencial.
A los consumidores en muchas ocasiones se les han aplicado cláusulas abusivas que les han provocado un serio perjuicio económico. Una gran variedad de ellas ya ha recorrido todo nuestro ordenamiento jurídico: Juzgados de Primera Instancia, Audiencias Provinciales y Tribunal Supremo. Incluso en algunos casos han llegado hasta el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), como las cláusulas suelo, o la indexación de la hipoteca variable a un índice más caro que el Euribor.
Todos estos errores y abusos se hubieran evitado gracias al asesoramiento profesional y, además, en infinidad de casos, se hubieran conseguido tipos de interés mucho más ventajosos que se hubieran traducido en unas cuotas mensuales mucho más asequibles.
En Hipotecas Plus somos asesores profesionales del sector hipotecario, financiero y del derecho y podemos conseguir hipotecas con condiciones realmente ventajosas y personalizadas, evitando al mismo tiempo que el consumidor cometa errores que le dañen económicamente.