Diccionario financiero
Puede usar nuestro diccionario financiero para encontrar todos aquellos términos que no entienda a la hora de buscar información sobre su hipoteca.
Si pulsa cualquier letra del listado aparecerán todas las palabras o frases que empiezan por ella o puede usar el buscador para encontrar algo en concreto.
Todo | A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
A créditoForma de pago mediante la cual este se difiere parcial o totalmente, devengando en general intereses pagaderos al acreedor.
A cuenta
Pago parcial en forma de anticipo que se entrega al efectuar una compra. Puede ser el caso de la paga y señal en el caso de compra de inmuebles o vehículos, que queda reflejado en un documento de reserva.
A la orden
Característica de un título-valor que indica que este se ha emitido no al portador, si no a favor de una persona en concreto, quien a su vez ordena al deudor que pague a un tercero. El tercero puede transmitirlo con un simple endoso.
A la vista
Expresión que puede tener dos significados: aplicada a una obligación de pago, significa que es exigible al deudor a su presentación; aplicada a un depósito bancario, significa que el titular puede disponer del dinero cuando lo solicite.
Ab intestato
Situación que se da cuando una persona fallece sin testamento o cuando existe algún impedimento para su cumplimiento, como muerte del heredero, renuncia de la herencia, etc. En circunstancias en que los herederos hayan vendido el piso, tenemos que hacerles saber la conveniencia de que gestionemos nosotros también la parte jurídica con la finalidad de agilizar los trámites, puesto que, en caso de que lo hagan los clientes, la operación se retrasaría, ya que el abogado que les gestione la “aceptación de herencia” tardaría aproximadamente tres meses en inscribirla, mientras que si lo llevamos a cabo nosotros mismos, realizaríamos todos los trámites a la vez, incluyendo la hipoteca, y por lo tanto no tendríamos que esperar ese intervalo de tiempo.
Abonar
En una cuenta bancaria, es asentar las partidas correspondientes en el haber. Y en una transacción comercial es pagar la cantidad debida.
Abonaré
Documento expedido por un particular o por una sociedad, que justifica un ingreso en cuenta. Documento que justifica una cesión de efectos a una entidad financiera para su descuento. Comunicación de una entidad de crédito relativa a un pago de dividendos, derecho de suscripción u otros relacionados con los valores mobiliarios, depositados en una cuenta de valores.
Acción de regreso
Actuación legal que puede ejercer el tenedor de un efecto comercial cuando no se realiza su pago al vencimiento, o se realiza parcialmente, contra los obligados cambiarios diferentes del aceptante y sus avalistas.
Acción nueva
Acción emitida con motivo de una ampliación de capital. Sigue denominándose así hasta alcanzar con el tiempo, los mismo derechos que la antigua.
Acciones propias en cartera
Acciones de la sociedad emisora que obran en su poder o en el de otros miembros del grupo consolidado.
Accionistas por desembolsos exigidos
Cuenta del pasivo de una empresa en la que se contabilizan importes correspondientes al capital social suscrito y pendiente de desembolsar y que la sociedad ha exigido a sus accionistas. Desde el punto de vista del análisis del riesgo crediticio, no hay que deducir su valor de los recursos propios de la sociedad.
Accionistas por desembolsos no exigidos
Cuenta del pasivo de una empresa en la que se contabilizan importes correspondientes al capital social suscrito y pendiente de desembolsar y que la sociedad todavía no ha exigido a sus accionistas. Desde el punto de vista del análisis del riesgo crediticio, hay que deducir su valor de los recursos propios de la sociedad.
Aceptación bancaria
Línea de crédito abierta por el banco al cliente que presenta efectos girados por el mismo para su descuento. También es la asunción de la responsabilidad del pago por parte del girador de un efecto que se suele indicar en el reverso del mismo mediante las palabras “acepto” o “aceptamos”. De ahí viene RAI.
Aceptación de un efecto mercantil
Acto por el que el librado del efecto (letra de cambio, pagaré u otro) asume el pago a su vencimiento.
Aceptante
Aquel acepta pagar un efecto comercial mediante la expresión “acepto” o “aceptamos”, estampando su firma, fecha y lugar. Con ello se obliga a pagarlo a su vencimiento.
Aceptar
Obligarse a pagar un efecto comercial, estampando en él la fórmula de “acepto”, con su firma, fecha y lugar, estipulada en el aval.
Acreditado
Aquella persona que se beneficia de un crédito.
Acreditante
Entidad, normalmente financiera, que concede un crédito.
Acreditarse
Demostrar la identidad con el fin de acceder a un lugar, cobrar un cheque, etc.
Acreedor
Persona física o jurídica que tiene derecho a reclamar el cumplimiento de una obligación.
Acreedor garantizado
Persona física o jurídica cuyo derecho a reclamar el cumplimiento de una obligación, normalmente de pago, está respaldado por la existencia de una garantía.
Acreedor preferente / privilegiado
Persona física o jurídica que tiene derecho a reclamar el cumplimiento de una obligación, normalmente de pago, con carácter prioritario con respecto a otros acreedores, por ejemplo en caso de quiebra o insolvencia.
Acreedor solidario
Aquellos que tienen derecho a reclamar el pago total o parcial de una deuda de manera solidaria.
Acta
Relato breve de lo tratado o acordado en una junta o reunión.