Diccionario financiero

Diccionario financiero

Puede usar nuestro diccionario financiero para encontrar todos aquellos términos que no entienda a la hora de buscar información sobre su hipoteca.

Si pulsa cualquier letra del listado aparecerán todas las palabras o frases que empiezan por ella o puede usar el buscador para encontrar algo en concreto.

Todo | A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Fiduciario

Persona que actúa en interés de otra sin que se haga público. En este sentido es sinónimo de testaferro u hombre de paja. Legatario al que el testador encomienda la transmisión de los bienes a otra persona u otras personas, o le encarga la gestión.


FIFO

Acrónimo de “first in, first out”. Método para la gestión de las existencias consistentes en dar salida en primer lugar a las primeras que entran.


Financiación

Importe necesario para la realización de un proyecto, ya sea en forma de recursos propios o de recursos ajenos.


Financiación de entresuelo

Financiación con instrumentos a medio camino entre los recursos propios y los ajenos.


Financiación puente

Financiación transitoria de una sociedad que va a cotizar en breve en un mercado regulado.


Financiación subordinada

Financiación cuyo reembolso no tiene condición de preferente en caso de quiebra o de impago.


Financiar

Prestar los fondos necesarios para la realización de un proyecto.


Financiera

Término que califica aquellas operaciones en las que existe movimiento de capitales o de circulación dineraria (operaciones en bolsa, circulación de divisas, etc) y en las que existe una rentabilidad y un plazo de vencimiento.


Financiero/a

Persona versada en materias financieras.


Finanzas

Parte de la economía relacionada con las operaciones en las que existe movimiento de capitales.


Finiquito

Remate de las cuentas, en especial las referentes al cese de una relación de carácter laboral o comercial.


FIPRE (ficha de información precontractual)

Las entidades prestamistas, los intermediarios de crédito o sus representantes designados deberán proporcionar a los clientes que lo soliciten cualquier información clara y suficiente sobre los préstamos inmobiliarios que ofertan. Esta información será gratuita y tendrá un carácter orientativo, es decir, no conlleva para la entidad la obligación de conceder el préstamo.


Firma digital

Datos generados por un método criptográfico que garantizan la autenticidad de un mensaje o pedido comercial.


Fiscalizar

Comprobar que los ingresos y los gastos se ajustan a lo presupuestado.


Flexibilidad laboral

Facilidad que ofrecen los trabajadores a las empresas consistentes en su adaptación para ajustarse a lo requerido por estas en cada momento.


Floor

Instrumento financiero utilizado para cubrir el riesgo de tipo de interés, mediante el cual el vendedor se compromete a compensar al comprador si el tipo de interés de referencia cae por debajo del precio de referencia, abonando la diferencia entre ambos tipos.


Flujo

Movimientos que se producen en una variable económica a lo largo de un periodo más bien dilatado.


Flujo de caja / Flujo de efectivo / flujo de tesorería / Flujo monetario

Cantidad neta de dinero generada por una sociedad con su actividad comercial y otros ingresos, es decir, diferencia entre los ingresos y los pagos. También es la entrada y la salida de efectivo generadas por un proyecto, inversión u otra actividad económica.


Flujo de fondos

Movimientos de entrada y salida de efectivo generados por las operaciones económicas, financieras y comerciales.


Flujo de salidas

Movimientos de salida de efectivo generados por las operaciones económicas, financieras y comerciales.


Flujos de caja / Cash flow / Caja generada

Cualquier ingreso o salida de caja de una inversión. Es la cantidad neta de dinero que con su actividad de ventas y otros ingresos genera una empresa. Es igual a los cobros realizados durante el periodo estudiado, menos los pagos.


Fondo

Cantidad de dinero reunida para un fin determinado. También es entidad de inversión o de ahorro que capta recursos y los invierte siguiendo una estrategia determinada con el fin de que aumente el valor de las participaciones en el mismo.


Fondo común

Cantidad de dinero procedente de las aportaciones realizadas por un grupo de personas con un fin determinado.


Fondo de acumulación / Fondo de capitalización

En contraposición con los fondos de distribución o de reparto, se trata de un tipo de fondo de inversión cuyos beneficios se van reinvirtiendo en el propio fondo, aumentando con ello el valor de las participaciones.