Diccionario financiero

Diccionario financiero

Puede usar nuestro diccionario financiero para encontrar todos aquellos términos que no entienda a la hora de buscar información sobre su hipoteca.

Si pulsa cualquier letra del listado aparecerán todas las palabras o frases que empiezan por ella o puede usar el buscador para encontrar algo en concreto.

Todo | A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Capitalización simple

Se trata de operaciones a corto plazo (por lo general hasta un año) donde los intereses no se capitalizan, es decir, no se añaden al capital financiero inicial y, por tanto, no intervienen en la generación de los capitales financieros siguientes.


Carencia

Periodo de la vida de un préstamo durante el que solo se pagan intereses y no se amortiza capital.


Cargas financieras

Gastos de una operación financiera no relacionados con las comisiones y honorarios que percibe la entidad de crédito, por ejemplo intereses pagados, impuestos, corretajes de intermediarios, etc.


Cargo automático

Adeudo periódico en la cuenta bancaria de un cliente.


Carta de pignoración

Documento en el que consta que determinados títulos han sido depositados, en el caso de los nominativos, o simplemente son tomados en prenda, en el caso de los títulos al portador, como garantía para la concesión de un crédito.


Cartel o cártel

Acuerdo ilícito entre varias empresas de un sector para evitar la competencia, regulando la producción, la venta y los precios.


Cash

Anglicismo usado como sinónimo de dinero en efectivo.


Cash flow o flujo de caja

Cantidad neta de dinero generada por una sociedad con su actividad comercial y otros ingresos, es decir, diferencia entre los ingresos y los pagos.


Cash management

Consiste en la gestión de la caja de la empresa en sentido amplio. Ve el mundo productivo de la empresa dividido en dos grandes áreas: la primera corresponde a la inversión en activos fijos, sean financieros o productivos, que son financiados con capital propio o ajeno; la segunda se centra en el ciclo productivo de la empresa (compra de materias primas y su almacenamiento, el propio proceso de transformación utilizando los activos fijos, la venta de los productos y, finalmente, su cobro para volver a empezar). En este ciclo se puede producir necesidades financieras a corto plazo que se cubren con créditos, con financiación sobre cuentas a cobrar o con excesos puntuales de caja que hay que invertir a corto plazo. Desde el punto de vista de los servicios y productos que ofrece una entidad financiera, se puede hablar de seis grandes aéreas: productos que permitan a la empresa cobrar sus cuentas, productos que faciliten el proceso de pago, financiación a corto plazo, sistemas de control y centralización de caja, y canales informáticos entre cliente y banco o caja.


Cedente

Persona física o jurídica que transmite un bien. En los efectos comerciales, endosante.


Central de riesgos

Servicio encargado de analizar la información presentada por las entidades de crédito sobre los riesgos bancarios que presentan las personas físicas o jurídicas.


CER

Es la misma TAE, pero calculada teniendo en cuenta solo el tiempo de vida que le queda al préstamo y los importes pendientes de pago durante ese tiempo. Lo encontramos en los documentos que se entregan cada vez que el prestatario paga las cuotas. Se denominan documentos de liquidación.


Certificaciones

Nombre genérico que designa a los documentos que dan testimonio del cumplimiento total o parcial de un compromiso previo, o de una actuación concreta; por ejemplo, una certificación de obras significa que se ha ejecutado parte de un plan, y expresa la conformidad con respecto al consiguiente libramiento de recursos a favor del constructor, por lo cual los bancos suelen descontarlos.


Certificado de depósito

Documento emitido por una entidad de crédito para certificar el depósito de fondos por parte de un cliente.


Certificado de deuda

Cuando se cuenta con una fecha para realizar la firma en la notaría se debe solicitar al banco con el que se haya firmado la hipoteca un certificado que indique la situación de la deuda para la fecha seleccionada.


Certificado de deuda cero

Cuando el propietario ya ha pagado la hipoteca íntegramente debe solicitar al banco este certificado.


Certificado de la deuda de la comunidad de propietarios

Para realizar la compraventa de un inmueble se debe pedir al administrador de la comunidad un certificado de estar al corriente de los pagos de recibos.


Certificado de retenciones e ingresos a cuenta del IRPF (modelo 190)

Resumen anual de retenciones e ingresos a cuenta del citado impuesto sobre rendimientos del trabajo de determinadas actividades económicas, premios y ciertas imputaciones de renta.


Cesión de créditos

Traspaso de un derecho de crédito a favor de un tercero.


Cesionario

Persona física o jurídica que recibe un bien. En los efectos comerciales, endosatario.


Cheque

Documento de pago, que puede ser nominativo o al portador. Permite retirar dinero de una cuenta corriente al titular de la misma o a otra persona.


Cheque a la orden

Cheque expedido a una persona que puede a su vez endosárselo a un tercero.


Cheque al portador

Cheque pagadero a su tenedor.


Cheque bancario

Cheque expedido por una entidad bancaria y no por uno de sus clientes.