Diccionario financiero
Puede usar nuestro diccionario financiero para encontrar todos aquellos términos que no entienda a la hora de buscar información sobre su hipoteca.
Si pulsa cualquier letra del listado aparecerán todas las palabras o frases que empiezan por ella o puede usar el buscador para encontrar algo en concreto.
Encontrados 51 nombres en el diccionario financiero que empiezan por la letra G.
Ganancia
Importe residual que queda tras haber deducido de los ingresos los gastos (incluyendo, en su caso, los correspondientes ajustes para mantenimiento del capital). Si los gastos superan los ingresos, el importe residual es una pérdida. Toda cantidad de capital por encima de la requerida para mantener el capital del principio del ejercicio es ganancia. Es sinónimo de beneficio.
Ganancia contable
Ganancia del ejercicio anterior antes de deducir el gasto por el impuesto a las ganancias o impuesto sobre beneficios.
Ganancia fiscal
Ganancia de un periodo, determinado de acuerdo con las reglas establecidas por las autoridades impositivas, con la cual se determinan los impuestos a las ganancias por pagar (o recuperar).
Ganancias
Incrementos en los beneficios económicos y, como tales, no diferentes en su naturaleza de los ingresos ordinarios.
Ganancias netas
En un contexto comercial, resultado de restar de las ganancias brutas todos los gastos.
Garantía a la inversión
Garantía que se ofrece a un inversor al adquirir una participación en una sociedad.
Garantía bancaria / Aval bancario
Afianzamiento que hace una entidad de crédito a favor de un cliente respondiendo ante terceros de una obligación de pago.
Garantía de riesgo de cambio
Cláusula especial de los préstamos y emisiones de títulos internacionales con la que se pretende evitar las pérdidas que ocasionarían las variaciones en los tipos de cambio.
Garantía hipotecaria
Garantía real constituida sobre un bien inmueble para garantizar el pago de un préstamo, normalmente relacionado con su adquisición.
Garantía personal
En contraposición con la garantía real, se trata de una garantía consistente en avalar a una persona para caso de impago frente a un tercero.
Garantía prendaria
Tipo de garantía real sobre un bien mueble para asegurar el pago por parte del deudor.
Garantía real
En contraposición a la garantía personal, se trata de una garantía sobre bienes materiales que se ofrece para caso de impago.
Garantías complementarias del seguro de vida
Coberturas adicionales al seguro principal, como por ejemplo la exención del pago, el anticipo del capital asegurado o de una renta en caso de invalidez.
Gasto
Reconocimiento contable de que el patrimonio neto de la sociedad ha sufrido un decremento como consecuencia de la salida de dinero por la adquisición de un bien o servicio, o de manera extraordinaria de operaciones financieras o de otro tipo.
Gasto por el impuesto a las ganancias o impuesto sobre beneficios
Importe total que, por este concepto, se incluye al determinar la ganancia o pérdida neta del ejercicio, conteniendo tanto el impuesto corriente como el diferido. El gasto por impuesto incluye el gasto por impuesto corriente y el gasto por impuesto diferido.
Gastos administrativos
Gastos de la sociedad por las actividades que realiza para la consecución de sus fines.
Gastos capitalizados
Gastos que, por su naturaleza, no figuran en la cuenta de pérdidas y ganancias, sino que se capitalizan en una cuenta del activo.
Gastos financieros
Son los relacionados con la estructura de financiación de la empresa. Bajo este concepto se incluyen: intereses devengados (tanto en títulos emitidos como en préstamos u otras deudas), intereses por descuento de efectos, descuentos ofrecidos por pronto pago y diferencias negativas de cambio. Desde el punto de vista del análisis del riesgo crediticio, su importancia radica en que es un coste casi fijo, por cuanto no depende del volumen de negocio sino de la decisión tomada sobre cómo financiar la empresa. El impago de intereses es más grave que el de otros gastos, pues suele conllevar una cancelación anticipada de la financiación concedida. Por ello, a efectos del análisis del riesgo crediticio, es muy importante el ratio de cobertura.
Gastos fiscales
Salida de fondos como consecuencia de pagos de tributos. Desde el punto de vista de la Hacienda pública, conjunto de beneficios fiscales constituidos por las desgravaciones, bonificaciones y otras deducciones.
Gestión de cobros
Actividad desarrollada por las entidades financieras consistentes en encargarse del cobro de los efectos de sus clientes.
Gestión de existencias
Administración de los inventarios con intención de mantenerlos en unos niveles óptimos que no pongan en peligro los procesos productivo y comercial ni se produzca una acumulación excesiva de los mismos.
Gestión de liquidez
Actividad consistente en mantener la liquidez en unos niveles óptimos que no pongan en peligro la capacidad de pago ni se produzcan unos excesos de nivel de la tesorería que resulten en un desaprovechamiento de su posible rentabilidad.
Gestión de patrimonios
Administración de las carteras de activos de sus clientes realizadas por las sociedades que se dedican a ello.
Gestión de riesgos
Estudio y control de los riesgos de una sociedad, proporcionando para los mismos las coberturas adecuadas.
Gestión de tesorería
Administración de la liquidez de la sociedad de modo que se mantenga en unos niveles óptimos que no pongan en peligro la capacidad de pago ni se produzcan unos excesos de liquidez que resulten un desaprovechamiento de su posible rentabilidad. Es sinónimo de gestión de liquidez.
Gestión financiera
Análisis y toma decisiones sobre las necesidades financieras de una sociedad, tratando de utilizar los recursos financieros óptimos para la consecución de los objetivos sociales.
Gestión presupuestaria
Elaboración de los presupuestos para las actividades de la sociedad y posterior comparación con los resultados obtenidos, tratando de aprender de ello para gestiones posteriores.
Gestor
Persona encargada de administrar negocios, patrimonios, cartera de valores o defender en general los intereses de un cliente de manera independiente o siguiendo sus instrucciones.
Gestor administrativo
Persona que se dedica en las administraciones públicas a promover y activar asuntos particulares o de sociedades de manera profesional.
Girado
Persona contra la que se gira una letra de cambio u otra orden de pago. Es sinónimo de librado.
Girador
Persona o entidad que expide una letra de cambio, un cheque, u otra orden de pago. Es sinónimo de librador.
Girar
Emitir una letra de cambio, un pagaré, un cheque o cualquier otra orden de pago. Es sinónimo de librar. También es remitir fondos mediante transferencia bancaria, a través de un servicio de correos y telégrafos u otros similares.
Giro
Emisión de efectos de comercio. Función de giro: se vincula al hecho impositivo del timbrado, que afecta a todo documento que implique una orden de pago, sea sobre la misma o distinta plaza. Cumple la función de giro los pagares cambiarios, los cheques a la orden o endosados y cualquier otro documento similar a la letra de cambio, es decir, que sustente un crédito.
Giro bancario
Envío de fondos mediante transferencia bancaria. Cheque girado por una entidad financiera a otra.
Grado de apalancamiento
Nivel que adquiere el coeficiente entre el endeudamiento de una sociedad y los capitales propios, con la correspondiente repercusión en la rentabilidad de los últimos.
Gráfico
Representación en forma de líneas de los datos numéricos, mostrando de esta forma la relación que existen entre ellos.
Grandes riesgos
Según el derecho comunitario: los vehículos ferroviarios, aeronaves, cascos de buques y responsabilidad civil derivada del uso de aeronaves y buques; crédito y caución cuando garanticen al tomador los riesgos de su propia actividad profesional industrial, comercial o liberal; el incendio, otros daños a los bienes, la responsabilidad civil general y perdidas pecuniarias diversas superando ciertos límites.
Intentamos facilitar a nuestros clientes toda la información que necesiten. No dude en ponerse en contacto con nosotros.