Diccionario financiero
Puede usar nuestro diccionario financiero para encontrar todos aquellos términos que no entienda a la hora de buscar información sobre su hipoteca.
Si pulsa cualquier letra del listado aparecerán todas las palabras o frases que empiezan por ella o puede usar el buscador para encontrar algo en concreto.
Hay 45 términos en este diccionario que comienzan con la letra L
Lavado de dinero
Práctica ilegal de convertir mediante algún subterfugio el dinero procedente de actividades ilegales en dinero legal.
Leasing financiero
La modalidad más habitual del leasing. Se trata de una operación financiera a media o largo plazo, consistente en la cesión por parte de la sociedad propietaria de un bien por un periodo determinado a cambio de una renta periódica, teniendo el arrendatario la posibilidad de adquirirlo por un valor residual establecido.
Leasing operativo
Modalidad de leasing a corto plazo que puede ser cancelado por el arrendatario, en el que no existe la opción de compra por el valor residual.
Letra
Denominación abreviada de la letra de cambio, titulo de crédito en el que el librado se obliga a pagar al librador o al beneficiario un importe en una fecha de vencimiento especificada.
Letra a la vista
Letra que no tiene una fecha exacta de vencimiento, sino que debe pagarse a su presentación.
Letra aceptada
Letra en la que el librado ha estampado su firma en el documento como señal de aceptación de su pago.
Letra avalada
Letra cuyo pago está garantizado total o parcialmente por un tercero, que se convierte en deudor solidario.
Letra bancaria / Letra de empresa
Medio de financiación de las sociedades consistente en una letra librada por un banco y aceptada por dicha sociedad. Puede considerarse sinónimo de pagaré de empresa.
Letra cruzada
Letra que supone la emisión de otra, siendo ambas aceptadas recíprocamente por dos o más personas físicas o jurídicas.
Letra de cambio
Titulo-valor de carácter ejecutivo. Normalmente el vendedor de una mercancía es el librador que ordena al comprador, librado, que pague al tenedor, que suele coincidir con el propio vendedor. Es un instrumento financiero susceptible de endoso, en cuyo caso el librador dejará de coincidir con el tenedor. También puede ser llevado al descuento por el tenedor, en cuyo caso el vendedor de una mercancía puede conseguir un adelanto en el cobro de la deuda. Lo usual es que esté aceptada por el librado, que así reconoce su deuda. Para que sea válida debe contener la denominación de letra de cambio, el mandato puro y simple de pagar la cantidad descrita en número y letra, el nombre de la persona que ha de pagar (librado), la fecha de vencimiento –si no existe se entenderá que es pagadera a la vista–, el lugar en que se ha de efectuar el pago, el nombre de la persona a quien se ha de pagar, la fecha y lugar de emisión y la firma del que la emite (librador).
Letra de cambio aceptada
Aquella que ha sido aceptada por el librado, bien con la mención expresa de “acepto” o simplemente estampando su firma en ella, con lo que queda reconocida la deuda.
Letra de cambio domiciliada
Aquella que señala un domicilio de pago distinto del domicilio del librado, generalmente un banco.
Letra de colusión o letra pelota / Efecto de favor
La letra emitida mediante un pacto fraudulento entre el librador y le librado, de modo que no existe compraventa de mercancías o prestación de servicio que justifique su libramiento.
Letra del Tesoro
Título de deuda pública a corto plazo, emitido por el Tesoro, por un valor nominal de 1.000 € y con vencimientos de tres, seis o doce meses.
Letra descontada
Letra que ha sido entregada a una entidad de crédito para su abono anticipado a cambio de una comisión y de los intereses correspondientes.
Letra en blanco
Letra en la que se han omitido todos o algunos de los requisitos formales. Es válida si se completa antes del vencimiento.
Letra financiera
Modalidad de crédito por la que una entidad bancaria concede un préstamo al solicitante y crea una letra de cambio como instrumento de crédito y cobro. Esta letra es descontada por la entidad bancaria, que la abonara en la cuenta del prestatario una vez deducidos los intereses, comisiones y otros gastos. No responde a una operación comercial, si no que se crea para utilizar su fuerza jurídica como garantía de cobro.
Letra perjudicada
Es la letra de cambio que, por no haberse presentado al cobro o a la aceptación, o no haberse protestado, no podrá ser objeto de todas las acciones cambiarias y extracambiarias.
Letra protestada
Aquella que, al no haber sido pagada a su vencimiento, se lleva ante notario para tratar de conseguir su cobro forzoso.
Librado
Persona contra la que se gira una letra de cambio u otra orden de pago, y que como deudor en la operación cambiaria acepta el pago. También entidad de crédito contra la que se expide un cheque.
Librador
Persona o entidad que expide una letra de cambio, un pagaré, un cheque u otra orden de pago como acreedor de la operación cambiaria.
Libramiento
Acto de librar una letra de cambio, un pagaré, un cheque o cualquier otra orden de pago. También orden que se da a una entidad para que realice un pago en nombre del cliente.
Librar
Emitir una letra de cambio, un pagaré, un cheque o cualquier otra orden de pago. En un contexto mercantil, ordenar el pago de un importe o la entrega de mercancías a un tercero por cuenta del ordenante. Y también entregar títulos cedidos a un comprador.
Licencia
Documento administrativo por el que se autoriza a ejercer una actividad. También sinónimo de permiso.
Licitación
Concurso público, subasta o almoneda en que se reciben diversas ofertas para la prestación de algún servicio con el fin de elegir la mejor de ellas con arreglo a determinados criterios.
Liquidación / Liquidar
Acto de saldar una cuenta. También determinación del importe de una deuda, y pago de una deuda o tributo. En el contexto de disolución de una sociedad, ajuste final de su activo y su pasivo, pagando a los acreedores y repartiendo el capital remanente, si lo hubiere, entre los accionistas.
Liquidación tributaria
Documento utilizado por el contribuyente para cuantificar el tributo que debe pagar. También acto realizado por el contribuyente al cuantificar el tributo que debe pagar.
Liquidez
Naturaleza de ciertos activos que son transformables en dinero efectivo de forma inmediata (liquidez de primer grado).
Lobby / Grupo de presión
Organización formada por un conjunto de personas físicas o jurídicas con unos intereses comunes, con la intención de influir en la gestión de las administraciones públicas o en su proceso legislativo.
LOPD
Sigla de Ley orgánica de protección de datos. Ley que regula la confidencialidad de los datos que entregan los clientes a las empresas. Es una ley muy estricta que impone medidas de protección a los datos confidenciales que entregan los clientes, tales como rentas, nóminas, declaraciones de IVA, etc. No solo impone la protección de los datos entregados sino también al simple hecho de que los clientes hayan mostrado interés en contratar los servicios de que se trate, por lo tanto las empresas jamás deberán desvelar que han tenido conversaciones con un cliente. Esta ley también rige para los agentes de la propiedad inmobiliaria que presenten operaciones a las empresas de asesoría y para las gestorías con que trabajen unos y otras. Las multas por incumplimiento pueden llegar a los 600.000 €.
Intentamos facilitar a nuestros clientes toda la información que necesiten. No dude en ponerse en contacto con nosotros.