Hipoteca para no residentes ING
20 junio, 2022 | Antonio Lara
Si estás pensado en venir a vivir a España, o quieres comprar una segunda residencia de verano aquí para poder venir a disfrutar del sol, la playa y la comida de nuestras tierras, quizás te interese leer este post. Y es que las condiciones que piden los bancos españoles a los clientes no residentes, es decir, a aquellas personas que viven en el extranjero o cotizan fuera de España, siempre son más estrictas y restrictivas que las de las hipotecas habituales. Por lo tanto, debes estar preparado para poder asumir gastos extras elevados, así como para poder presentar una serie de documentos que acrediten tu solvencia y estabilidad económica. ¿El motivo? Seguramente este hecho se debe a una necesidad por parte de las entidades bancarias de disponer de suficiente confianza económica con el cliente para dar luz verde al proyecto, porque en caso de fluctuaciones en el mercado internacional, no quieren arriesgarse a perder mucho dinero.
Así pues, esta falta de seguridad que perciben los bancos se acaba traduciendo en una menor financiación del préstamo hipotecario. Si tu lugar de residencia fiscal pertenece a algún estado que use el euro, la libra o el dólar, se te prestará, como máximo, el 70% del precio de la vivienda. En cambio, si eres de cualquier otro lugar, los bancos estarán dispuestos a financiarte hasta un tope del 50%. De este modo, como puedes ver, el factor moneda cobra una importancia primordial en cuestión de hipotecas para no residentes.
Sin embargo, no dejes que estos requisitos más estrictos de “lo normal” en una hipoteca tiren por la borda tu sueño inmobiliario. Si quieres asegurarte de encontrar la hipoteca que mejor se ajuste a tu perfil y a tus necesidades, puedes valerte de la ayuda de nuestros expertos en el sector. En Hipotecasplus somos unos brokers hipotecarios que actuamos de intermediarios entre los bancos y los clientes para descubrir cuál será la mejor hipoteca del mercado para ti. Si tienes cualquier duda o necesitas información más detallada de cómo funciona el proceso de obtención de hipoteca para los no residentes, contacta con nosotros sin ningún compromiso, estaremos encantados de atenderte.
Mejor hipoteca para no residentes ING
Tal como hemos explicado, el factor moneda es muy importante para calcular qué porcentaje de la vivienda estarán dispuestos a financiarte los bancos. De hecho, esto acabará repercutiendo de manera directa en la concesión o no de tu hipoteca, porqué significará que tienes más o menos ayudas económicas para poderte permitir comprar la casa de tus sueños. Pero vayamos a analizar este terreno paso por paso.
En primer lugar, debes saber que, si resides o cotizas en un país cuya moneda sea el euro, el dólar (es decir, Estados Unidos), o la libra (es decir, el Reino Unido), los bancos españoles percibirán estos lugares con mayor seguridad económica, ya que tienen políticas monetarias estables y amigables con el euro, y por lo tanto estarán dispuestos a financiarte entre un 60% y un 70% del valor de la vivienda. También podrías beneficiarte de este grado de financiación si eres de algunos países escandinavos.
Por lo contrario, si tu país de residencia fiscal cuenta con cualquier otra moneda que no sea el euro, el dólar o la libra, las entidades bancarias percibirán un mayor riesgo y por lo tanto tan solo estarán dispuestos a financiarte un 50% del valor del inmueble. Así, debes saber que, si perteneces a este segundo grupo de países, deberás tener ahorrado como mínimo la mitad del valor de la casa que quieras comprar, además de añadirle a esta cuantidad los costes asociados con los gastos de escritura de las hipotecas: las comisiones bancarias, la notaría, la tasación, y el registro de la propiedad.
Hipoteca para extranjeros ING
Algo interesante a destacar en este punto es la posibilidad que ofrece el banco ING de contratar su hipoteca a través de WhatsApp. Este es un hecho que puede facilitar mucho los trámites hipotecarios, porque te ayudará a tener una comunicación más fluida con el banco, aunque no te encuentres en España de forma física. Tal como explica Europapress, esta entidad lleva desde 2019 ofreciendo el proceso de solicitud de los préstamos hipotecarios a sus clientes a través de tres canales de comunicación no presenciales: el teléfono, el correo electrónico y, ahora también, desde Whatsapp. Y es que la importancia de mantener una relación personal a la vez que digital con los clientes, puede ayudarte mucho a gestionar todos los trámites relacionados con la hipoteca.
Eso sí, sea a través de Whatsapp o del canal que sea, lo que si debes recordar es que las condiciones hipotecarias para extranjeros serán ligeramente distintas a la de los clientes habituales. Una buena idea es calcular, de forma aproximada, cuanto te costará tu préstamo a través del simulador de hipoteca online que te ofrece el propio banco ING, en el que, a partir de una serie de datos generales como tus ingresos mensuales, el precio de la vivienda que quieras adquirir, en qué zona se encuentra, etc, sabrás hasta que grado te podrás endeudar para obtener esa hipoteca.
En esta línea, desde Hipotecasplus también ponemos a tu disposición de forma totalmente gratuita un simulador de hipotecas, para que calcules a grandes rasgos la viabilidad de tu proyecto inmobiliario. No olvides, pero, que los cálculos de estos simuladores se basan en los tipos de interés y amortización exigidos para los residentes españoles, y que en tu caso serán un poco más elevados.
Condiciones hipoteca ING no residentes
Al principio de este artículo, hemos mencionado brevemente la importancia de tener toda la documentación en regla para poder acreditar al banco tu solvencia y estabilidad económica. Así pues, es hora de saber qué documentación exacta te van a reclamar para darte la luz verde a tu hipoteca después de estudiar el grado de viabilidad de tu operación inmobiliaria.
Antes de nada, recuerda que es primordial disponer de NIE para poder formalizar cualquier documento. Para conseguirlo, lo más fácil es pedir cita previa vía online a través de la Sede Electrónica de las Administraciones Públicas. Y, una vez tengas en NIE, también deberás acreditar:
o Registro de activos de los que dispones en tu país de residencia
o Declaración de Hacienda del último año
o Contrato de trabajo y últimas 3 nóminas del país de residencia
o Extracto bancario de la cuenta en la que se ingresa la nómina
o 3 últimos recibos de préstamos
o Certificado de residencia fiscal
Conseguir hipoteca ING para extranjeros
Antes de nada, como futuro cliente de ING o cualquier otra entidad bancaria, quizás te interese saber que la Ley Hipotecaria de 2019 establece la opción de pedir a tu banco, en cualquier momento mientras siga vigente tu contrato de préstamo hipotecario, la conversión de euros a la divisa de tu país. En este sentido, si eres de Puerto Rico, podrás recamar cambiar tu hipoteca de euros a dólares.
Por otro lado, también cabe resaltar el factor tiempo y el factor endeudamiento. Por lo que respecta al tiempo, nos referimos el plazo de amortización que, de forma general, los bancos españoles están dispuestos a dar a los extranjeros. En estos casos, hablamos de 20 años para devolver el préstamo según ING. Y por lo que respeta al endeudamiento, ten en cuenta que este tendría que ser, como mucho, del 35% de tus ingresos mensuales.
Así que ya lo sabes, si tienes en mente comparte una casa en España y eres extranjero, no te lo pienses más y contacta con nosotros. Nuestra amplia experiencia en el sector te permitirá beneficiarte de las mejores condiciones e hipotecas del mercado para no residentes, ya que cambiaremos de entidad bancaria en caso que sus requisitos no se ajusten a tus necesidades tanto como deberían.