El Euribor en enero del 2024 tercera bajada consecutiva: 3,609%
1 febrero, 2024 | Antonio Beltrán
El Euribor continua su senda bajista y por tercer mes consecutivo retrocede. Cierra el mes de enero de 2024 en el 3,609%. Y no va a ser su último retroceso ni mucho menos. Estamos convencidos de que el índice hipotecario por excelencia va a continuar retrocediendo y muy pronto, quizás para febrero abarate las hipotecas con revisión anual con los datos del Euribor de dicho mes.
Decimos que las hipotecas que se revisen anualmente con el dato de febrero podrán ya abaratarse, porque los valores diarios del Euribor a 12 meses correspondientes al mes de enero ya han venido señalando valores cercanos al Euribor de febrero de 2023, que fue del 3,534%.

Es una muy buena noticia, ya que se esperaba que las cuotas de las hipotecas que se revisen anualmente experimentaran las primeras rebajas con el Euribor de abril, sin embargo, las importantes caídas del índice durante estos dos últimos meses han acelerado el acontecimiento esperado: que las hipotecas a interés variable vuelvan a abaratarse cuando les toque ser revisadas.
De hecho, las hipotecas que se revisen semestralmente, ya se están abaratando desde el mes pasado, pues el Euribor actual se encuentra más bajo que el valor del Euribor de hace 6 meses
El BCE rebajará los tipos de interés en el 2024
El Banco Central Europeo (BCE) decide la política monetaria que gira en torno al euro, y es la institución que decide subir o bajar el precio del dinero, en otras palabras, sube o baja los tipos de interés.
Su objetivo primordial es claro, que los precios de la cesta de la compra (IPC o inflación) no se descontrolen. Siempre desea una inflación cercana, pero por debajo del 2% y como consecuencia de la pandemia y de la guerra en Ucrania, la inflación llego a mostrar hasta dos dígitos.
El BCE aplicó durante 2022 y 2023 fuertes subidas de los tipos de interés, pasándolos del 0% antes de julio de 2022 hasta el 4,5% actual. Ordeno 10 subidas de tipos. Algo nunca visto antes. Podemos ver estas 10 subidas del precio del dinero en la siguiente tabla:

El problema para las personas y familias con hipotecas se encuentra en que cuando los tipos de interés suben, también lo hace el Euribor, y si el Euribor sube, las hipotecas variables cuando son revisadas se encarecen. Es lo que lleva ocurriendo en los últimos dos años.
Pero, aunque el BCE todavía no quiere cantar victoria en su lucha contra la inflación, las circunstancias indican que esta se encuentra bastante controlada, quizás demasiado, y puede que la economía se este y se vaya a enfriar tanto, al menos en algunos países de la Eurozona, que pronto llegue el momento de bajar los tipos de interés.
Ya son tres las bajadas consecutivas del Euribor
El mercado interbancario ya está adelantándose a dichas decisiones de rebajar los tipos de interés, y por ello el Euribor lleva ya tres meses bajando.
Los expertos indican que las primeras rebajas de tipos de interés se produzcan en el verano.
El 25 de enero de 2024 el Consejo de Gobierno decidió mantener sin variación los tres tipos de interés oficiales del BCE. De momento los mantiene, pero pronto vendrá la decisión de rebajarlos.
Euribor actual
En la siguiente tabla observamos las tres caídas consecutivas del Euribor:

Vemos claramente que los valores de noviembre y diciembre de 2023 y el valor de enero de 2024 son más bajos que el mes anterior. Es decir, se han producido tres retrocesos consecutivos intermensuales, porque el mercado interbancario ya está adelantándose a las próximas decisiones del BCE de rebajar los tipos.
Así pues, estos son los datos del Euribor actual:
- Una caída intermensual de 0,070 puntos
- Una subida interanual de 0,272 puntos. Se trata de la diferencia entre el Euribor de enero de 2024 y el de enero de 2023. Al tener todavía un valor más alto ahora que hace un año, las hipotecas con revisión anual continuarán encareciéndose. Pero ya se trata de subidas poco significativas y puede que en febrero veamos las primeras rebajas en hipotecas variables que se revisen anualmente.
- Un retroceso con respecto al Euribor de hace 6 meses de 0,540 puntos. Esto significa una rebaja de más de medio punto porcentual para las hipotecas que se revisen semestralmente a partir de los datos del Euribor de enero de 2024.
Previsiones Euribor 2023, 2024, y 2025
El Departamento de análisis de Bankinter revisó sus previsiones el mes pasado y contempla un Euribor para el 2024 del 3,25% y del 2,75% para 2025. De cumplirse estas perspectivas, tendremos dos años de continuas rebajas en las revisiones correspondientes de las hipotecas variables. Excelentes noticias para los ciudadanos con hipoteca variable.

Variaciones de las hipotecas según la evolución del Euribor.
Os mostramos ahora como quedarán las hipotecas que se revisen anualmente con el nuevo dato del Euribor. Los ejemplos de hipotecas de la siguiente tabla, están vinculadas al Euribor con un diferencial sobre el mismo del 1% y un plazo restante de 20 años.

La primera fila señala como se quedaron las cuotas de las hipotecas con el Euribor de enero de 2023.
La segunda fila nos muestra a como se queda la hipoteca según el nuevo valor del Euribor de enero de 2024.
La fila central indica las subidas que experimentaran las cuotas de las hipotecas con el nuevo valor del Euribor.
Las nuevas subidas de las hipotecas son muy poco importantes, en comparación a como lo han sido durante muchos otros meses en los dos últimos años. Incluso una hipoteca con 200.000€ de capital restante se encarece menos de 30 euros al mes.
Una hipoteca con un capital pendiente de 100.000 € con un plazo restante de 20 años y con un tipo de interés de Euribor + 1% de diferencial, pasará con el nuevo valor del Euribor de una cuota mensual de 623,88€ a otra cuota de 638,54 €. Esto significa un incremento mensual de la cuota de 14,66 €. Todos los datos anteriores son aproximados.
El Euribor cae y seguramente ha mostrado el inicio de su senda bajista
El BCE ya ha dejado hace meses de subir los tipos de interés y se prevé un 2024 con rebajas, lo que llevará a un descenso continuado del Euribor. Desde Hipotecas Plus, en los malos momentos de la subida vertiginosa del Euribor, os intentábamos tranquilar diciendo que los retrocesos del Euribor llegarían más pronto que tarde. El buen momento ya ha llegado.
