El NIE: el primer paso para los no residentes que quieren comprar en España

29 agosto, 2025 | Antonio Beltrán

El NIE (Número de Identificación de Extranjero) es un documento básico para cualquier persona extranjera que desee realizar gestiones legales o económicas en España. Es emitido por la Dirección General de la Policía y funciona como número único de identificación fiscal y administrativo. Aunque no supone la concesión de residencia, es imprescindible para operaciones como la compra de una vivienda.

Cada NIE es personal, único e intransferible, y dependiendo de la causa por la que se solicite, puede tener validez indefinida o estar limitado a un período concreto. El formato siempre es alfanumérico, comenzando con una letra, seguido de siete dígitos y terminando con otra letra (ejemplo: Z1234567-B).

¿Por qué es necesario un NIE?

Disponer de este documento es obligatorio para poder realizar múltiples gestiones en España, entre ellas:

  • Compra, venta o aseguramiento de una vivienda.
  • Apertura de cuentas bancarias.
  • Solicitud de préstamos o hipotecas.
  • Pago de impuestos y obligaciones fiscales.
  • Alta de suministros (agua, luz, gas, internet).
  • Tramitación de licencias comerciales.
  • Contratos de trabajo y cobro de nóminas.
  • Alta en la Seguridad Social (jubilación, desempleo, etc.).
  • Tramitación de herencias.
  • Permisos de residencia o prórrogas de estancia.

¿Dónde solicitar el NIE?

Actualmente, existen distintas vías para solicitar este documento:

  • En España, acudiendo a una oficina de extranjería o a determinadas comisarías de la Policía Nacional.
  • En el extranjero, a través de las embajadas y consulados de España.
  • Mediante representante legal, en caso de no poder realizar el trámite personalmente.

🔹 Además, desde marzo de 2022, es posible que las personas físicas soliciten su Número de Identificación Fiscal (NIF) directamente en cualquier notaría de España. Gracias a un convenio firmado entre el Consejo General del Notariado y la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), este servicio permite acortar plazos y simplificar notablemente los trámites, agilizando los procesos relacionados con la compra de inmuebles.

Documentación necesaria para solicitar el NIE

Para la solicitud será necesario presentar:

  1. Comprobante de la cita previa (obtenido en la web oficial).
  2. Formulario EX-15, cumplimentado y firmado.
  3. Justificante del pago de la tasa administrativa (Modelo 790, Código 012).
  4. Original y copia del pasaporte o documento de identidad en vigor.
  5. Prueba de medios económicos suficientes, que garanticen que ni usted ni su familia serán una carga para el sistema social español durante su estancia.
  6. Seguro de enfermedad público o privado con cobertura en España, equivalente al Sistema Nacional de Salud. Este seguro debe indicar expresamente que no tiene periodos de carencia ni copagos.

Si voy a comprar una propiedad en España, ¿necesito un NIE?

Sí. Si planea adquirir una vivienda en España como no residente, es obligatorio disponer de un NIE. La solicitud puede realizarse desde España o desde su país de origen, siempre justificando un motivo legítimo como la compra de un inmueble.

Para acreditar la compra puede presentarse:

  • Un contrato de arras firmado con el vendedor.
  • Una escritura notarial que refleje la intención de adquirir la vivienda.

⚠️ Importante: no es posible tramitar un NIE si se encuentra en situación irregular en España, ya que constituiría un delito. Además, la solicitud debe hacerse dentro de los 90 días posteriores a su entrada como turista.

¿Cuánto tarda en obtenerse el NIE para comprar una vivienda?

Si toda la documentación está completa y correcta, el NIE suele entregarse en un plazo de aproximadamente 5 días hábiles. Sin embargo, debe tener presente que este documento no equivale a un permiso de residencia ni otorga derecho a vivir en el país. Si su estancia va a superar los 180 días al año, necesitará tramitar otro tipo de permisos y cumplir con obligaciones fiscales en España.

En cualquier caso, no es posible finalizar la compra de una propiedad sin NIE, por lo que se recomienda iniciar este trámite con antelación.

En conclusión: el NIE es un requisito indispensable para comprar o vender una vivienda en España, ya que está directamente vinculado al cumplimiento de impuestos y a numerosos trámites legales y administrativos.

Recomendamos acudir a un abogado para facilitar y agilizar la obtención del NIE. Podemos ponerle en contacto con un profesional de confianza en toda España.