AVAL ¿Cómo protegerlo en caso de impago de los “avalados”?
29 marzo, 2016 | Antonio Beltrán
Last Updated on 3 años by Antonio Beltrán
El banco nos dice que nos concede la hipoteca siempre y cuando aportemos avales… bufff no quiero pedirles a mis padres que me avalen ¡lo quiero hacer yo solo! Mis padres me dicen que espabile que ya avalaron a mi herman@ y pasó lo que pasó… o que me fije como les ha ido a los padres de Andrés después de avalarle y que él no pagase…
Los bancos con la finalidad de conceder una hipoteca o de financiar un importe mayor en ocasiones solicitan avalistas.
La compra de una vivienda deviene como “seguro de vida” para el día de mañana ante la situación actual y siendo comprensible que algunos padres no deseen avalar o no podamos contar con la posibilidad de realizar una doble garantía hipotecaria, en Plus Majoristes Financers anunciamos la comercialización de un seguro que tiene como finalidad proteger al avalista y a los titulares de la hipoteca en caso de impago.
Muchos hipotecados actuales, han visto como amigos,conocidos o familiares después de haber perdido su casa ademas aún continúan debiendo dinero al banco y esto les impide empezar una nueva vida.
Ante la comercialización de este seguro cabe la pregunta ¿Y por qué los bancos no requieren el seguro este en lugar de un aval? Las cosas de palacio van despacio y en el futuro no dudamos que los bancos exijan la contratación del seguro para la concesión de sus hipotecas.
Solo hay un banco donde no es necesario la contratación de este seguro y ese es Bankinter con su hipoteca “Sin Mas”.
Dicho seguro permite que los hipotecados y avalistas continúen con su vida con una segunda oportunidad y empezar desde 0.
¿Así a quién va dirigido el seguro?
El seguro ofrece:
- Garantiza el efecto de una Dación en Pago.
Se trata de garantizar, en caso de de ejecución hipotecaria de primera vivienda, que la deuda integra con la entidad financiera, quede plenamente resarcida.
La vivienda desafortunadamente se perderá, pero después de ello no continuara habiendo ninguna deuda.
- Libera de cargas a los avalistas y lógicamente a los titulares tambien.
- Incluye un servicio gratuito de las cláusulas del contrato de hipoteca.
¿Qué pasa cuando dejas de pagar 3 recibos al banco?
Si dejas de pagar 3 recibos al banco, lo que hará es decirte “ hasta aquí hemos llegado, ahora quiero que me devuelvas todo el dinero que te preste!!
Que te digan esto da un poco de risa, porque si no has podido pagar 3 recibos, ¿cómo vas a devolverles todo el dinero que te han prestado?
Es justo antes de este momento cuando tienes que llamar al seguro para que entre en acción y así entregar la casa al banco, proteger a los avalistas y empezar de 0 de nuevo.
Con la subasta, el banco o un subastero, se quedan la casa. Con el dinero que recibe el banco por la subasta, debe cubrir la hipoteca que se debe. Si con la subasta no se cubre toda la deuda lo que ocurre es que has perdido tu casa y sigues debiéndole dinero.
Deuda remanente
Esta DEUDA REMANENTE que es la diferencia entre la cantidad que reclama la entidad financiera y la cantidad obtenida por la subasta de la vivienda habitual se compone de:
Capital principal pendiente (deduciendo el importe de ejecución de subasta). Ej: debes 100 y acaban subastando la casa por 80, les debes ahora 20 y lo quieren cobrar.
Intereses remuneratorios.
Intereses de demora.
Costas judiciales y otros gastos.
Como se puede comprobar es mucho dinero pendiente a pagar ademas del capital pendiente. Pues todo esto, con este seguro te lo ahorras!! El seguro pagara todo esto por ti.