¿Cómo afecta la subida del Euribor a la cuota de tu hipoteca?

22 julio, 2022 | Alba Tebar

Si has entrado en este artículo, es porque probablemente tienes una hipoteca a tipo variable, y la subida generalizada de precios que estamos sufriendo a nivel nacional e internacional, está afectando también a tu cuota hipotecaria. Y es que es pura matemática: si el Euríbor sube, la cuota de tu hipoteca también lo hará, ya que subirán los intereses.

Ayer 21 de julio de 2022, el Banco Central Europeo realizo la mayor subida de tipos de interés en 22 años para contener (de forma equivocada a nuestro juicio) la inflación. El Banco Central Europeo ha elevado los tipos un 0,50 %.

La verdad es que la inflación a la que estamos haciendo frente desde inicios de 2022 está repercutiendo en muchos aspectos de nuestro día a día: desde los precios de los productos más básicos como el arroz o la carne, hasta los carburantes y la energía. De hecho, tal y como detalla el INE (Instituto Nacional de Estadística), la inflación anual ha subido un 10’2% más este mes de junio, de acuerdo con el indicador adelantado elaborado por esta misma entidad. Y, como no puede ser de otra forma en una economía interconectada como la nuestra, en la que se produce un efecto de “bola de nieve”, al final esta subida generalizada de precios ha acabado perjudicando a las hipotecas, especialmente a las de tipo variable, que se guían por el valor del Euríbor.

¿Qué es el euríbor?

Vayamos por partes. Para entender por qué la subida del Euribor está afectando a tu hipoteca, primero es importante saber qué es exactamente el euríbor. Se trata del tipo de interés al que se prestan dinero entre si los diferentes bancos de Europa, con un vencimiento de 12 meses (por eso normalmente la revisión del valor del Euribor es anual). Aun así, es cierto que existen otros tipos de interés Euríbor con diferentes vencimientos: a 1 semana, a 1 mes, a 3 meses, a 6 meses… Pero, sea como sea, el Euríbor a 12 meses el que se toma de referencia para calcular el interés que deberás pagar en las hipotecas de tipo variable.

Y, ¿cómo se calcula el Euríbor? El encargado de hacerlo es la Federación Bancaria Europea, que, a partir de los tipos de interés solicitados diariamente a cada uno de los bancos de la zona euro, elimina el 15% más alto y el 15% más bajo de los tipos de interés recolectados y realiza la media aritmética del resto de valores.

¿Cómo afectará la subida del euríbor a tu hipoteca?

El diario el Heraldo de Aragón publicaba hace pocos días que las hipotecas variables en España cerraron el mes de junio con un valor medio de 0’852%, lo que implica la mayor subida mensual y interanual de su historia, alcanzando su mayor nivel desde agosto de 2012. La verdad es que, comparado con el mes de mayo, en que la subida se situó a un 0’287, o con el mismo mes del año pasado, que el euríbor estaba a -0’484%, estas cifras sorprenden a cualquiera. Y, desgraciadamente, la tendencia va al alza: ya el primer día de julio, el índice de referencia subió al 0’961%.

Igualmente, no debemos desesperarnos. La subida generalizada de precios no puede ser sostenida en el tiempo, por lo que es probable que en 2023 esta situación se suavice. De mientras, lo mejor que se puede hacer es, en caso de no haber contratado aun una hipoteca, buscar una hipoteca a tipo fijo o a tipo mixto, porque de este modo las subidas del Euribor no te van a afectar en absoluto a la cuota mensual que pagarás, o por lo menos afectarán en una medida muy reducida y por lo tanto tu economía no se verá tan afectada por las subidas desproporcionadas de los precios.

Ahora bien, en caso de que ya tengas una hipoteca variable contratada, deberás adaptarte a las fluctuaciones que sufra el Euríbor en el mercado. Lo importante aquí es poder ser previsor y calcular de antemano, ni que sea de forma aproximada, qué cuota te tocará pagar el siguiente mes, para así ir organizando tus ingresos y evitar que las eventuales subidas de precios te pillen por sorpresa. En este sentido, una de las mejores formas de calcular cuánto pagarás de hipoteca es a través del Banco de España, que dispone en su página web de una calculadora online que te dirá cuanto se encarecerá tu cuota hipotecaria.

Pasar de una hipoteca variable a una fija

Sin embargo, también tienes la opción de pasarte de una hipoteca a tipo variable a una a tipo fijo, para así esquivar estas subidas del Euríbor y evitar que tu economía familiar se resienta de esta subida de precios. Tienes tres opciones para hacer el cambio de un tipo variable a uno fijo:

  • Realizar una novación de la hipoteca. Esto significa que renegocias con tu banco el tipo de interés de tu préstamo hipotecario, para así pasarlo de un tipo variable a uno fijo.
  • Hacer una subrogación de hipoteca. Subrogar la hipoteca significa pasar tu préstamo de una entidad bancaria a otra. En este cambio, pues, puedes aprovechar para pasar de tener un contrato a tipo variable a otro a tipo fijo.
  • Cancelar la hipoteca actual, y, a la vez, abrir una nueva hipoteca a tipo fijo.

A simple vista, podemos pensar en muchos efectos negativos si optamos por alguna de estas opciones, ya que, hasta hace relativamente poco, estos eran unos trámites que no salían muy a cuenta, porque entre las comisiones de novación y subrogación que te exigen muchos bancos, y todo el papeleo que implica un cambio de tipo de interés, al final salías perdiendo.

Sin embargo, gracias a la nueva Ley Hipotecaria de 2019, los gastos asociados a la novación o subrogación de las hipotecas se han reducido considerablemente, agilizando y facilitando mucho este trámite para los clientes de los bancos.

Igualmente, antes de lanzarte a la piscina y optar por una de estas opciones, no olvides consultarlo con un experto hipotecario (como Hipotecasplus) y asegurarte que con este cambio vas a salir ganando. Nosotros llevamos muchos años en el sector ejerciendo de brokers hipotecarios, y nos encargamos de dar un acompañamiento fidel a nuestros clientes para que puedan obtener las mejores condiciones de las hipotecas del mercado, en función de su perfil concreto y de sus características. Por lo tanto, si tienes cualquier duda sobre los valores del euríbor, sobre qué tipo de hipoteca escoger, o sobre cualquier otro tema relacionado con este mundo, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, ¡estaremos encantados de poderte ayudar!

138 respuestas a “¿Cómo afecta la subida del Euribor a la cuota de tu hipoteca?”

  1. Alejandro dice:

    Hola, mi pregunta es la siguiente; si tengo una hipoteca a 20 años de 120.000 euros de préstamo tipo variable, teniendo en cuenta que los primeros años amortizas supuestamente los intereses, en que me afectaría la subida del euribor.??

    • Antonio Beltrán dice:

      Hola Alejandro,
      El Euribor esta subiendo, esto quiere decir, que cuando tengas la revisión de tu hipoteca (que te la hacen cada 6 meses o cada año), te subirá la cuota de la hipoteca y pagaras más intereses.

  2. Fran dice:

    Sí, pero si tienes pagada la primera mitad, que como tú dices, se paga principalmente intereses, supongo que afectará menos

    • Antonio Beltrán dice:

      Hola Fran,
      Sí así es. Los que ya hayan pagado la mitad e la hipoteca esta nueva subida del Euribor les afectara bastante menos ya que estos devuelven mas capital que pagan intereses.

  3. NATXO dice:

    Hola, a mi este año con la subida del euribor me han subido la parte de intereses y me han bajado la amortización es decir ahora estoy amortizando menos, como es posible ? Gracias.

    • Antonio Beltrán dice:

      Hola Natxo,
      La subida del tipo de interés tiene como consecuencia que pagues mas intereses y en proporción amortices menos. Lo ideal es pasarte a una hipoteca a tipo de interés fijo, donde no tendrás sorpresas en las cuotas y tendrás una economía mas controlada.

  4. Javierr dice:

    Buenas !
    Si ya solo estoy pagando capitalsin intereses , y con este nuevo euribor tan alto , se crean intereses nuevos?
    Gracias

    • Antonio Beltrán dice:

      Hola Javier,
      Actualmente estas pagando capital e intereses. No es posible que solo pagues capital.
      Con la subida del Euribor, cuando tengas la revisión te subirá la cuota de tu hipoteca porque pagaras mas intereses.

  5. Silvi dice:

    Buenas noches.
    Llevo ya 17 años de hipoteca a tipo variable pagada…más de la mitad a lo que a tiempo se refiere.
    Como me afectará la subida del Euribor?
    Un saludo y gracias de antemano.

    • Antonio Beltrán dice:

      Hola Silvi,
      Con la subida del Euribor, cuando tengas las revisiones te subirá la cuota de la hipoteca. Si bien, en tu caso, como llevas más de la mitad de la hipoteca te afectara menos ya que en estos momentos estas devolviendo mas capital que pagando intereses.

  6. María dice:

    Hola, tengo una hipoteca a 15 años desde 2012, tengo la revisión de hipoteca en marzo, para entonces me quedaría 4 años por pagar, ya tengo pagada más de la mitad del préstamo, afectará mucho la subida del euribor?

    • Antonio Beltrán dice:

      Hola María,
      En tu casa bien poco. Si coges un recibo de tú hipoteca, veras que devuelves mas capital que intereses pagas.

  7. María dice:

    Si ahora pago solo 17 euros de intereses y el resto hasta completar los 440 euros que pago de hipoteca es amortización ¿como me afectará la subida de tipos?

    • Antonio Beltrán dice:

      Hola María,
      Te afectara muy poco, puedes estar tranquila. Seguro que ya te quedan muy pocos años para terminar la hipoteca.

      • Mar dice:

        Buenas! Me la acaban de revisar y acabo de pagar la primera cuota actualizada. Una barbaridad: Yo estaba pagando 17€ de intereses y amortizando 588€ (cuota de 607€) Ahora he pagado a pagar 218€ de intereses y 495€ de amortización de capital (cuota de 714€). Esto es correcto/ posible?

        • Antonio Beltrán dice:

          Hola Mar,
          Si que es normal. Es el funcionamiento normal de las hipotecas que la mayoría tenemos contratadas.

        • Unavida dice:

          Me ha pasado como a ti, 17 años pagando la hipoteca, pagaba 17 euros de interés, y ahora vuelvo a pagar 255 de intereses. Pagaba 508 y este mes de marzo, pagaré 644, casi na… siento que no es ni medio normal.

  8. Sara dice:

    Buenas noches…..llevo 13 años pagando hipoteca y he pagado unos 60 000euros nada mas pero todavía me quedan otros 22 años de pagar unos 100000 euros. Estoy pagando 434 mensuales….¿cuanto me puede subir al mes la hipoteca ? La revisión me toca el noviembre.

  9. Mon dice:

    Hipoteca del 2008 de 150.000 a 30 años..se amortizo y queda hoy 49.000…tengo diferencial de 0.55 atualmente pago 3 euros de intereses
    Como me va afetar?

    • Antonio Beltrán dice:

      Hola Mon,
      Te subirá la cuota ligeramente y esto es debido a que estas prácticamente en la mitad de la vida de la hipoteca. A partir ahora, devolverás mas capital que te han prestado que intereses.

  10. José Miguel dice:

    Mi cuota mensual me ha subido casi 100 euros pero pago mucho menos capital y mas intereses que antes. Si pago menos capital se alargará el plazo.?. Esto no lo entiendo.
    Gracias por vuestra respuesta.

    • Antonio Beltrán dice:

      Hola José Miguel,
      Pagas más intereses porque el tipo de interés ha aumentado y en consecuencia la cuota de la hipoteca también. No, no se alargará el plazo, la diferencia es que antes el tipo de interés estaba en negativo y ahora de repente ha subido con fuerza.

  11. Cristina dice:

    Hola, yo tengo una hipoteca del 2008 de 160.000 a 30 años con euribor + 1, me quedan 16 años cuanto me repercute la subida del euribor? Me toca revisión el mes que viene porque la tengo semestral

    • Antonio Beltrán dice:

      Hola Crsitina,
      Para saber cuánto te va a subir la cuota de la hipoteca tienes que hacer lo siguiente:
      1. Te vas a la pagina del banco de España (https://www.bde.es/bde/es/) y buscas el Euribor a 12 meses, lo encontraras en la pagina principal. Hoy esta a 2,233 %.
      2. Sumas el Euribor que has visto 2,233 + 1 que tienes y esto te da un resultado de 3,233.
      3. Te vas a la pagina de la Asociación Hipotecaria (http://www.ahe.es/bocms/sites/ahenew/simulador-hipotecario/) y buscas simulador hipotecario, haces clic y donde pone importe a financiar tu pones la cantidad que te queda de hipoteca por pagar, donde dice plazo de amortización tu pones los años que te quedan, donde dice tipo de interes donde pones 3,233% le das a calcular y te indicara la cuota mensual que pagaras los próximos 6 meses.

      • Sergio dice:

        Hola, pero ese simulador no tiene en cuenta que los intereses que quedan por pagar en una hipoteca ya medio pagada. No entiendo bien como calcular la cuota teniendo en cuenta este dato

        • Antonio Beltrán dice:

          Hola Sergio,
          Ningún simulador calcula los intereses pendientes de pago salvo que sea a tipo de interés fijo. En el caso de las hipotecas a tipo de interés variable no es posible ya que se desconoce de la evolución que realizara el Euribor.
          Si me indicas que capital pendiente te queda, el plazo y el tipo de interés que pagas, te podremos indicar los intereses que pagarías al final de la hipoteca partiendo que sea a tipo de interés fijo.

  12. Mikel Herrero arana dice:

    110000 euros de hipoteca a 30 años pagando sede el 2003…me quedan 40.000 euros por pagar…me puede afectar mucho la subida del euribor..si pago 10 euros al mes de intereses?
    Gracias

    • Apreciado Mikel Herrero:

      Para este tipo de cálculos, suelo usar el simulador del Banco de España, que permite calcular la cuota de una hipoteca en base a un interés y tras la revisión próxima. Así para una hipoteca cuya deuda pendiente es de 40.000€ y le quedan 11 años para la amortización final, tendríamos una revisión, si fuera con el Euribor de septiembre de cada años, de los siguientes importes (vamos a suponer una tipo de Euribor +1%):

      312€ mensuales se estarían pagando hasta la revisión con el Euribor de septiembre actual (-0,492%+1%=0,508%).
      356€ mensuales con el Euribor de septiembre de 2022 (2,233%) + 1%.

      Es decir, que la cuota subiría 44€ mensuales, 528€ al año.

      saludos.

  13. Francesca dice:

    con la revisión del año 2021, el euribor + mi diferencial daba que no pagaba intereses y toda la cuota, 574 € iba a amortizar capital. Con la subida actual la cuota mensual me ha subido 75 €, pasando a pagar 649 pero amortizo solo 500 € y 149 son intereses. Yo pensaba que solo pagaría los intereses de la subida, los 75 €, ya que partía de amortizar todo por estar el euribor en negativo. Es decir, si pagaba 574 € sin intereses, sube el Euríbor y pago 75 € más en mi cuota ¿por qué realmente pago en ella 149 € de intereses y amortizo menos capital?

    • Apreciada Francesca,

      Si miras un cuadro de amortización de una hipoteca cuyo sistema de amortización es el sistema de amortización de cuota constante o sistema de amortización francés, verás la lógica que hay detrás de la revisión del tipo de interés y su efecto en las cuotas mensuales y en la parte de la mensualidad que amortiza capital y la que amortiza intereses.

      Puedes mirar un artículo escrito por mi sobre cómo simular hipotecas con un Excel o con herramientas online del tipo el simulador del Banco de España, para ver exactamente el funcionamiento de este tipo de amortización.

  14. Susana dice:

    Hola, Tengo una hipoteca firmada en 2002 a 30 años, el capital que me queda pendiente es de 63000 € y me quedan 10 años. Diferencial 0.6. Mi cuota actual es de 520,29 € (513,82 amrtización de capital y 6,47 de intereses). Cuánto me va a afectar?

    • Antonio Beltrán dice:

      Hola Susana,
      Te explico como calculamos para que así tu puedas de forma independiente hacerlo. Igualmente decirte que tu banco tiene que enviarte un carta comunicando como te afectara, es decir, que cuota pagaras a partir de entonces.
      Te afectara un poco, porque si la revisión la tienes anual, hace 1 año el Euribor estaba en negativo. Pero por otro lado tampoco será gran cosa, primero por el importe que te queda y en segundo lugar porque tu ya has pagado mas de media hipoteca y lo que sobre todo haces ahora es amortizar hipoteca, quiero decir, que devuelves mas dinero del que te dejaron que pagar intereses.
      Lo que tienes que hacer es ir a la pagina web del Banco de España y buscas Euribor a 1 año. Si lo haces hoy verás que indica que esta a 2,233 %. Por lo tanto, si 2,233 + 0,60 % que tienes es = a 2,833 % este es el tipo de interés que tendrás de ahora en adelante o cuando te toque la revisión. La cuota a pagar te quedara mas a menos en 603,49 €. Recuerda que si la revisión la tienes anual, hace 1 año estaba el Euribor en negativo, en menos -0,477 por lo tanto si que notaras este poco que te comentaba.

  15. Susana dice:

    Hola de nuevo, en el resumen del préstamo pone Intereses:0.123%, TAE: 0.12307%. No sé que quiere decir eso. O si tiene que ver para la revisión que la tengo en diciembre.
    Gracias de antemano y saludos

    • Antonio Beltrán dice:

      Hola Susana,
      Este resumen de préstamo que me indicas me parece inverosímil.
      El tipo de interés nominal es el precio que de forma efectiva vas a pagar al banco (0,123). Y la TAE (0,12307) es la tasa anual equivalente que tiene como finalidad, comparar préstamos, entre este y otros. La TAE incluye el tipo de interés nominal, el plazo, las comisiones bancarias y los gastos.
      En toda mi carrera profesional no he visto un préstamo que no lleve aparejado que contrates un seguro de vida u hogar o comisión de apertura u otro tipo de comisión. Si esto que has visto es actual, es publicidad engañosa, sea para un préstamo personal o para una hipoteca. Desconfía de esta oferta.

  16. JOSE dice:

    Hola, Tengo una hipoteca firmada en 2007 a 30 años, el capital que me queda pendiente es de 176.312 € y me quedan 15 años. Diferencial 0.5. Mi cuota actual es de 876,44 € ( 873,04 de capital y 3,40 de intereses). Cuánto me va a afectar?

    • Antonio Beltrán dice:

      Hola José,
      Te va a subir la cuota de la hipoteca, porque los intereses han subido. Si la revisión la tuvieseis hoy al 0,50% que tienes que diferencial hay que suma el 2,233% que esta el Euribor a 1 año, por lo tanto el tipo de interés que pasarías a pagar sería de 2,733 % y la cuota será de 1.195,07 €. Ten en cuenta que venimos de un Euribor en negativo por eso pagabas tan poco de intereses.
      Tu banco te informara con antelación de la nueva cuota que pagaras.

  17. Montserrat Castell Puig dice:

    Pago 240 €, de una hipoteca de 36000 €, tengo revision en enero, y termino la hipoteca el 30 de setiembre, de 2023 (solo me queda un año)

  18. Juanma dice:

    Yo tenía en mi hipoteca cláusula suelo y, en lugar devolverme el dinero que había pagado de más, me lo restaron de la hipoteca. Se supone que me lo quitaron de los intereses pq desde ese momento solo pago capital. ¿También m subiría la cuota?

    • Antonio Beltrán dice:

      Hola Juanma,
      Pagamos intereses, en función del capital que tenemos.
      El dinero que te devolvió el banco, te lo restaron del capital pendiente de la hipoteca y tu has pagado intereses en función de ese capital.
      Con la subida del tipo de interés te súbirá como es lógico la cuota de la hipoteca. A ti y a todo el mundo que tenga una hipoteca a tipo de interés variable.

  19. Pablo dice:

    Hola, me quedan 10 años d hipoteca de los 30 contratados a euribor +0,75. Quedan por pagar 100.000 € siendo ahora las cuotas 700 amortización y 21 intereses.

    Cómo me va a afectar la revisión que me toca ahora

    • Antonio Beltrán dice:

      Hola Pablo,
      En todas las escrituras de hipoteca a tipo de interés variable, figura que fecha ó fechas se tomara de referencia del euríbor para la revisión. Será una fecha si tu revisión es anual o dos si tu revisión es semestral. Por ejemplo, imaginate que se escoge el valor del euríbor de este mes de noviembre, aunque tu revisión sea en enero. Este valor regirá durante 6 o 12 meses en función si tienes revisión semestral o anual.
      Si tienes Euribor + 0,75%, te vas a la página del Banco de España y buscas Euribor a 1 año y verás que hoy pone 2,233%. Sumas el 2,233 + 0,75 = 2,983 % y este será el tipo de interés que se te aplicaría. En tu caso la cuota quedará en 964,82 €/mes.

      • BeltráN dice:

        Hola!
        Lo que yo no entiendo es si sumando euribor + diferencial, este interés que resulta, no llega a 3 por ejemplo. Como puede subir una cuota de hipoteca de 700€ a 900€?? Si esa subida es de casi un 30% sobre los 700€ que se pagaban antes de la subida??
        Muchas gracias

        • Antonio Beltrán dice:

          Hola,
          Me faltan datos para poder responderte, pero si que es factible, ten presente que venimos de tipos negativos, (que te restaban) y estos han subido en 3 meses de golpe.

  20. Laura dice:

    Hola,a mí me la revisan el 31 de enero del 2023,solo me quedan 14.000 euros de 100000 qué pedí al banco.Cuanto me subirá?Me quedan algo más de dos años para terminar de pagar.Gracias!

  21. Jose dice:

    Hola buenas;
    Mi caso es llevamos con la hipoteca desde el 2008 (pedimos 108000€ a25 años)
    Con hipoteca Joven de antiguo CCM
    Pagamos 390€ de ellos son 386 capital y 4 de intereses,crees que es mucho lo que nos puede subir?
    Nos lo revisan el 30 de noviembre, gracias

    • Antonio Beltrán dice:

      Hola José,
      Sin saber lo que te queda de hipoteca y el tipo de interés no puedo informarte de cuanto te puede llegar a subir. No obstante, no creo que te suba mucho ya que has pagado más de la mitad de la hipoteca y cuando llegamos a este punto, la mayor parte de la cuota es para devolver el dinero que nos prestaron y una pequeña parte son intereses.

  22. Montse dice:

    Hola,
    Me quedan 48.000€ de una hipoteca a 30 años de los que me faltan 9 por pagar.
    El diferencial es euribor +0,5, me la revisan el 31 de octubre anualmente.
    Estoy pagando ahora 443€
    Cuanto me va a subir?

    • Antonio Beltrán dice:

      Montse,
      No te va a subir una gran cantidad, el principal motivo es que el capital que te queda es bajo, calcula unos 510,53 €/mes.

  23. Reyes dice:

    Hola buenas,nosotros inicialmente firmamos la hipoteca en 2010 de 150000 euros en 25 años,durante estos años hemos ido quitando letras y actualmente nos quedan 43000 euros en siete años,con una cuota que tenemos ahora de 540 euros mensuales,me subirá mucho la mensualidad? Gracias.

    • Antonio Beltrán dice:

      Hola Reyes,
      Lo siento pero no puedo contestar tu pregunta sin saber el tipo de interés que pactasteis con el banco.
      Igualmente decirte, que si que te subirá pero no mucho, ya que el capital pendiente que tienes es pequeño.

  24. Johanna dice:

    Hola
    Nosotros estamos pagando una hipoteca desde el año 2007, pero en el 2019 tuvimos que refinanciar la hipoteca y teníamos 111.000 de deuda pagábamos 264 euros de cuota de las cuales 184 era capital y 59 euros eran interés,me acaban de revisar la hipoteca y ahora tengo que pagar 358 euros de cuota, pero resulta que ahora de capital 167 euros y de interés 191 euros
    Quiero saber porque pago tantísimo interés si llevamos 15 años pagando hipoteca

    • Antonio Beltrán dice:

      Hola Johanna,
      El tipo de interés ha subido de forma brusca en los últimos meses y esta es la razón por la cual te ha subido la hipoteca. Habla con tu banco y que te lo aclare. Con los datos que me indicas no te puedo decir nada, porque necesitaría saber cuál es el capital pendiente que tenéis después de haber refinanciado y que tipo de interés pagáis.

  25. Andres dice:

    Hola buenas me gustaria saber cual es el banco que mejores condiciones da para hipotecas ahora mismo si tienen infomacion?
    Como afectaría el euribor a una hipoteca fija entendiendo qe es la mejor hoy
    en día?
    Crees que es buen momento para hipotecarse a medio plazo? O creen qe seria conveniente esperar un poco a que bajen los tipos de intereses?
    Muchas gracias de antemano!

    • Antonio Beltrán dice:

      Hola Andrés,
      Los bancos realizan sus propuestas comerciales de hipotecas y para concedértelas te piden que cumplas unos requisitos. A ti alguno o algunos de estos requisitos pueden no interesarte o puede que nos los cumplas y por lo tanto no contrates la hipoteca del banco A pero si la del B que se ajusta a lo que a ti te interesa más. Quiero decir, que la mejor hipoteca (banco) es la que se ajusta a ti.
      Es un buen momento para comprar porque el precio de los inmuebles se esta ajustando a la baja y por lo tanto compras mas barato. Las hipoteca ahora estan subiendo pero en algun momento pueden volver a bajar y tu volver a negociar la hipoteca con tu banco o cambiar a otro banco que te ofrezca mejores condiciones. Los tipos de interés no van a bajar de forma inmediata, al menos próximamente.

  26. Ivan López dice:

    Hola, Tengo una hipoteca firmada en 2008 a 30 años, el capital que me queda pendiente es de 72000 € y en la revisión en marzo me quedaran 15 años. Diferencial 0.55. Mi cuota actual es de 423 € (404 amortización de capital y 19 de intereses). Cuánto me va a subir, teniendo en cuenta que estoy en la mitad de la hipoteca?

    • Antonio Beltrán dice:

      Hola Iván,
      Nada de que preocuparse ya que el capital que te queda no es mucho. Lo que tienes que hacer es ver que Euribor tomara de referencia tu hipoteca y para ello tienes que ir a buscarlo en la escritura de hipoteca. Si cogemos el que hay publicado ahora en el Banco de España esta en el 2,629 + tú 0,55% = 3,179 por lo tanto la cuota que te saldrá a pagar será de 503,44 €/mes.

  27. Martín dice:

    Buenos días.
    Mi hipoteca es a tipo variable referenciada al euribor a un año + 0,35 de diferencial. Contratada en 2008 y fin en Julio 2031. Llevo más de un año en el que la cuota se compone únicamente de capital (447,66€ de capital 0€ de intereses). Con la revisión a primeros de diciembre aplican un interés nominal anual del 2,583% anual (el de referencia del Banco de España 2,233 + 0,35 diferencial) TAE 2,613% con lo que la nueva cuota según el banco pasa a 500,12€ (629,52€ más hasta la próxima revisión). El plan de amortización se basa en el sistema francés (tengo que revisar la escritura pero seguramente sea así). Mi duda es que si ya no me quedaban intereses por abonar ¿la subida la aplican sobre el capital pendiente 46.557,09€?. Estoy intentando hablarlo con el banco pero voy de teléfono en teléfono de (no) atención al cliente. Y ¿merece la pena una subrogación o un cambio a interés fijo? pues no parece que vaya a bajar el tipo de interés. Disculpad si ya ha sido contestada. Muchas gracias.

    • Antonio Beltrán dice:

      Hola Martín,
      Siempre se pagan intereses en la hipoteca o en los prestamos personales sobre el capital pendiente.
      Tu has estado sn pagar intereses porque el Euribor estaba en negativo y tu diferencial es muy bajo por eso ahora que se ha puesto en positivo volverás a pagar intereses, si bien será muy poca cosa la que acabaras pagando.
      Por el capital que te queda y el tipo de interés que tienes no te recomiendo que cambies de hipoteca.
      Por último el 99% de todas las hipotecas que firmamos en España son en sistema francés.

  28. Jose angel dice:

    Hola,tengo una hipoteca variable desde 2011 a 33 años, revisión anual, euribor + 0,80 ya tengo más de mitad de la hipoteca pagada, a día de hoy ne quedan por pagar 98000 €, tengo una cuota de 405€ de los cuales pago 45 de interés, ¿ cuanto me subirá la cuota ?
    Muchas gracias

    • Antonio Beltrán dice:

      Hola José Ángel,
      El Euribor a día de hoy esta en 2,629% + el 0,80% que tiene de diferencial suma 3,429 y por lo tanto la cuota de 98.000 € a 16 años que deduzco que te quedan por pagar al 3,429 es de 663,88 €/mes, de los cuales 383,85 € será capital que se devuelve y 280,04 € intereses. Esta gran diferencia es debido a que venimos de un Euribor en negativo y que encima te restaba el diferencial que tenías del 0,80%.

  29. Montserrat dice:

    Buenos dias tengo una hipoteca variable,con euribor+1 punto,la hipoteca es del 2005,por lo que me queda 13 años por pagar, mi revisión es anual,y me queda por pagar101.000,cuanto seria la subida,gracias

    • Antonio Beltrán dice:

      Hola Montserrat,
      El Euribor a día de hoy esta en 2,629% + el 1% que tiene de diferencial suma 3,629 y por lo tanto la cuota de 101.000 € a 13 al 3,629 es de 813,08 €/mes.

  30. Vily dice:

    ¿Es normal que con la subida del euribor se pase a pagar menos capital? Pensaba que solo afectaba a los intereses.
    Antes amortizaba 202€ de capital y 22€ de intereses con diferencial del 0,45% y ahora 165€ de capital y 106 de intereses con diferencial de 2,18%.

  31. Guillermo dice:

    En 2005 hice la hipoteca a 20 años euríbor +1’5 me quedan 12.500€ pago 470€ de cuota, cuanto me puede subir, revisó en noviembre

  32. Apreciado Guillermo,

    Los intereses que calculo pagaste el año pasado son de -0,487% + 1,50% = 1,013%.
    Con la previsión del Euribor que cierre al 2,8% o algo por encima, el interés que pagarás en la nueva revisión será de 4,30%.
    No te puedo dar la cuota mensual de la nueva revisión porque con los datos que nos das, no me cuadra la cuota que pagas. O bien tienes más deuda pendiente o te aplican un interés superior.

    saludos cordiales.

  33. Encarna dice:

    Me revisan 30 de diciembre 2022,me quedan 12000€ de 93000 que me concedieron, cuanto me puede subir +0-, me quedan 2años para acabar de pagar. Muchas gracias, hacéis un buen trabajo!!

    • Antonio Beltrán dice:

      Hola Encarna,
      Me faltan datos para contestarte como el tipo de interés que pactaste y el plazo. Pero no te preocupes, con el capital que te queda no vas a recibir una gran sorpresa.

  34. Juan dice:

    Buenos días tengo una hipoteca variable a 30 años con el euribor +0,60. Es del 2006 por lo que me quedan 14 años por pagar.
    actualmente me quedan 159000€, ahora pago una cuota de 852€ de los cuales amortizo 837€ y 15€ son intereses.
    Tengo revisión anual y se hace con el Euribor de Noviembre, ya se que aún no ha terminado el mes, pero aproximadamente a como está hoy el Euribor que cuota pagaré?.
    Muchas gracias

    • Antonio Beltrán dice:

      Hola Juan,
      La nueva cuota será de 1.177,66 € de los cuales 751,84 € será capital y 425,82 € intereses.
      El euribor hoy es de 2,629 € + 0,60 = 3,229 %

  35. CARLOS dice:

    Buenos días
    Quisiera saber cuanto me puede subir la hipoteca
    – capital pendiente 154.000€
    – amortización: 786€
    – intereses: 31€

    Tengo hipoteca a 30 años de 245.000 con euribor+0,75 firmada en 2005

    La subida del euribor afecta solamente a los intereses? esa es mi gran duda

    Muchas gracias

    • Antonio Beltrán dice:

      Hola Carlos,
      Con los datos que nos facilitas entiendo que tienes una hipoteca pendiente de 154.000 € a 13 años a Euribor (2,629) + 0,75 = 3,379 = 1.221,19 €/mes , de los cuales 787,55 es el principal y 431,42 € los intereses.

  36. Arsenio dice:

    Buenas Noches,

    Tengo una hipoteca desde el 16-02-2007, llevo 15 años y 10 meses pagados. Me han subido la cuota del Euribor desde octubre cuando mi revisión es anual, cuando miro la amortización os muestro los últimos 5 meses:
    Fecha amortización intereses total capital pendiente
    1/11/2022 314,33 98,48 412,81 62147,56
    1/10/2022 313,83 98,98 412,81 62461,89
    1/09/2022 350,13 21,52 371,65 62775,72
    1/08/2022 350,02 21,63 371,65 63125,85
    1/07/2022 349,90 21,75 371,65 63475,87

    El euribor que me están aplicando ahora es 1,892 %

    Entiendo que me suban los intereses por la subida del euribor lo que no entiendo porque reajustan la amortización porque desde los 15 años ha venido subiendo como muestran los meses de julio a septiembre
    y con la revisión del euribor que me lo deberían haber aplicado en marzo de 2023, la amortización ha bajado a 313 euros en octubre y 314 en noviembre.

    ¿Podrías aclararme esto para ver si voy a FACUA o a consumo?

    Muchas Gracias

  37. Antonio dice:

    Buenas tardes.quisiera saber cuánto pagaré de hipoteca.tengo revisión en octubre.tengo una hipoteca firmada en el 2008.de290000.euros .a40 años.con el 1por ciento de diferencial.ahora pago 722euros.630euros son de capital y 92 de intereses.quisiera saber más o menos lo que me quedaría de cuota la próxima revisión.muchas gracias.un saludo

    • Antonio Beltrán dice:

      Hola Antonio,
      Me es imposible indicarte cuanto pagaras de hipoteca de aquí a un año, desconozco como evolucionara el Euribor.
      Si tomamos como referencia el Euribor de este mes, esté está al 2,828 % + 1 = 3,282. Por lo tanto una hipoteca a 26 años con un capital pendiente de 290.000 € al 3,282 pagaras una cuota de 1.382,99 €. Espero que te sirva para hacerte una idea.

  38. Miguel Ángel Giménez dice:

    Hola, tengo una hipoteca firmada en 02/2006 de 30 años, con euribor+0,4%, hoy tengo pendiente 83.000€ y pago 525€ siendo 17€ de intereses, a cuanto me subirá ± en febrero/23.
    Un saludo.

    • Antonio Beltrán dice:

      Hola Miguel Ángel,
      Suponiendo que se tome como referencia de revisión este mes, el euribor esta al 2,828 que sumando al 0,40 % = 3,228. Por lo tanto una hipoteca de 83.000 € a 14 años al 3,228 sale a pagar una cuota de 614,72 €.

  39. María dice:

    Buenos días
    Yo tengo una hipoteca a 40 años desde 2010, préstamo de 180.000.
    Con un diferencial de 1,15 por lo que me ha subido la cuota 168 €.
    Mi pregunta es si en mi caso este diferencial puede sino suprimirse bajarlo porque es alto, ya que si sigue subiendo el euríbor ,la cuota se me va a disparar.

    • Antonio Beltrán dice:

      Responde M. Aparicio

      Hola María,
      El plan de ayudas no contempla que se reduzca o anule el diferencial.
      Tan solo te pueden bajar el diferencial temporalmente en caso de que te permitan una carencia y mientras dure esta.
      Para mejorar las condiciones de tu hipoteca tienes que negociar con el banco y realizar una novación. O tratar de mejorar tu hipoteca traspasándola a otro banco mediante una subrogación.
      Es complicado, pero hay gente que lo consigue.

      Ánimos y mucha suerte

  40. Arsenio,

    El sistema de amortización de cuota constante o sistema de amortización francés, sigue una lógica matemática que tiene que ver con que las mensualidades se componen de una parte de intereses y una parte de amortización de deuda. La amortización de deuda aumenta a medida que pasa el tiempo y la parte de intereses se reduce (al aplicarse a una deuda pendiente decreciente).

    A cada revisión del tipo de interés, se recalcula la cuota. Si los intereses a pagar han subido, aumenta la parte de intereses. En cuanto a la parte de amortización de deuda, se reduce. Explico cómo hacerse uno mismo un cuadro de amortización en Excel en el artículo enlazado anteriormente. Así podrás comprobar que el banco ha aplicado bien el cuadro de amortización tras la revisión del tipo de interés.

    saludos.

  41. Francisco dice:

    Buenas, tengo una duda. Entiendo que me suban la cuota con la revisión por el euribor, pero como es posible que pase una cuota de 280 de capital más 60 de intereses ( 340 euros) a una cuota de 220 de capital y 220 de interés (440 euros). Entiendo la subida pero que me baje la amortizacion de capital. Llevo 13 años pagando de una hipoteca de 30 años

    • Antonio Beltrán dice:

      Hola Francisco,
      Cuando sube el tipo de interés pagamos mas intereses y devolvemos menos capital (amortizamos menos). En tu caso por lo que deduzco la hipoteca es a 30 años. Normalmente la mayoría de las hipotecas que se firman en España son en sistema francés, esto quiere decir que, que para una hipoteca a 30 años, los primeros 15 años pagas mas intereses que capital devuelves y en los siguientes 15 años es justamente al revés.

  42. Deborah González dice:

    Hola, pagaba 250,96€ de hipoteca firmada en 2011, me quedan 24 años y 67559€ por pagar, me ha subido la cuota a 354,74€, o sea, mas de 100€.
    Mi pregunta es, entiendo que pagaré más de interés, pero también pagaré más de amortización del préstamo, de interés estaba pagando unos 41 y de amortización 210, gracias.

    • Antonio Beltrán dice:

      Hola Deborah,
      En el recibo que te envía tu banco tienes la relación de lo que corresponde a intereses y lo que corresponde a amortización de capital.
      Si el tipo de interés sube pagas mas intereses y menos capital. En tu caso, estas en el periodo (primera mita de la hipoteca) que se pagan mas intereses que capital se devuelve.

  43. hector dice:

    Hola, hipoteca firmada en 2007 de 174,000€ y ya amortizados unos 58,000€ renovacion del euribor a un 3,42 con el diferencial incluido.
    Segun el cuadro de amortizacion antes de la subida pagaba 11€ de intereses y todo lo demas era amortizacion y tras la renovacion voy a pasar a pagar mas de 300€ de intereses con un impacto de subida mensual de casi 200€ al mes. Esto es correcto para una hipoteca que esta casi en la mitad de su cancelacion?
    La subida del euribor no afecta mas a las hipotecas que todavia estan pagando mas intereses que amortizacion?
    Gracias por la respuesta y por aportar luz a la gente que no controla estos temas, mi mas sincera enhorabuena.

    • Antonio Beltrán dice:

      Hola Héctor,
      Es correcto y es propio de la mayoría de las hipotecas que se comercializan en España. Ten presente que en los últimos años la hipoteca te ha salido prácticamente gratis porque el Euribor estaba en negativo, ahora ha subido de forma muy rápida, no como nos tenia acostumbrados de forma lenta y por ello lo notamos tanto.

  44. Enrique Luna dice:

    Hola, tengo una hipoteca variable desde mayo del 2004 a un tipo euribor + 0,80 y pago 738 de capital y 28 Euros de intereses. Me subirá mucho la hipoteca? Creo que habría que enseñar a la gente por parte de los medios y la administración publica que no es igual una hipoteca que lleves 3 años de la misma que a quien tenga ya 20 años pagado de la misma. Estamos el 90% de los hipotecados superestresaos. Muchas gracias por todo.(Aquí si se aprende, jeje)

    • Antonio Beltrán dice:

      Hola Enrique,
      Gracias por tu comentario !
      No puedo contestarte lo que te subirá la hipoteca porque me hace falta que me indiques el capital y el plazo que te queda por pagar. Con el Euríbor de hoy 3,018 + 0,80 tuyo, el tipo de interés se te quedará en 3,818 %.

  45. David dice:

    Hola, tengo una hipoteca de enero de 2010 por 187500€, me hacen la revisión ahora, mi diferencial es 0,8, la hipoteca era a 30 años, con las amortizaciones acabamos ahora en noviembre de 2036, mi capital pendiente es de 94000€, y pago una cuota de 576,35 de la cual 24€ son de intereses, cuánto pagaré a partir del próximo mes . Gracias.

    • Antonio Beltrán dice:

      Hola David,
      Pasaras a pagar 765,56 €, de los cuales 467,77 € corresponden a capital y 297,79 € a intereses.

  46. Firme una hipoteca en 2010 a 35 años. Actualmente estaba amortizando solamente capital (0% intereses). ¿Cómo es posible que desde enero de este año me hayan subido la cuota más de 200 Euros?

    • Antonio Beltrán dice:

      Hola Alberto,
      La hipoteca te ha subido tanto, porque el Banco Central Europeo ha subido los tipos de interés de golpe muy rápido. Hemos pasado de un Euribor en negativo ha un Euribor que hoy esta en el 3,018 %

  47. Inés M dice:

    Hola, tengo una hipoteca de 90.000 eur , con un interés inicial del 2.82% y de la cual he pagado 229 cuotas y me quedan 71 cuotas. El ultimo año he pagado recibos de 349 eur y, aunque parece ser que siempre se pagan intereses, en el cuadro de amortización especifica «capital amortizado 349 eur e intereses 0 eur ( interés variable tipo de referencia -0,487%, interés diferencial 0,45 %,coste efectivo remanente 3,325 %) » .
    Este mes de enero me ha llegado un recibo de 385 eur de los cuales 316 son de amortización de capital y casi 69 de intereses (interés 3,278 %), con lo cual la cuota me ha subido 36 euros. Mi pregunta es porqué me ha subido tanto y porqué si los últimos doce meses no he pagado intereses este mes sí me los han cobrado. Gracias

    • Antonio Beltrán dice:

      Hola Inés,
      La hipoteca te ha subido tanto, porque los últimos tres meses el Euribor ha pasado de estar en negativo ha estar en positivo de forma muy rápida. El banco en los recibos donde te indicaba que pagabas 0 de intereses, te estaba diciendo que no estaba cobrando por el préstamo. Ahora que el Euribor ha subido ya te cobra nuevamente por haberte dejado el dinero.

  48. Jaime dice:

    Yo tenía antes una amortización más alta y ahora con la subida del euribor me han subido el interés pero me han bajado la cuota de amortización, es normal esto o es ilegal baja tu cuota de amortización.

    • Antonio Beltrán dice:

      Hola Jaime,
      Es perfectamente normal lo que comentas y es propio de la formula matemática del sistema francés que es como contrataste tu hipoteca, como casi todo el mundo.

  49. David g dice:

    Buenas tardes tengo una hipoteca de abril de 2014 a un 2’25% más euribor, la cantidad de la hipoteca eran 35000 euros, actualmente me quedan 16082 eu por pagar y 76 recibos, hasta abril de 2029, pago actualmente 223 euros al mes, como me va afectar la subida que tenga en abril, calculando que el euribor este a un 4% + 2’25%.
    Muchas gracias de antemano

    • Antonio Beltrán dice:

      Hola David,
      Afortunadamente nada que te tenga que preocupar. La hipoteca que te queda es un muy pequeña y como mucho te subirá unos 30€/mes.

  50. Eva dice:

    Buenas noches. Tengo una hipoteca de 147000 euros contratada en 2020. Actualmente debo 74000 euros y la acabo de pagar en 2036. Es de tipo variable con un diferencial 1,20 más euribor.y de revisión semestral. Me gustaría saber si me subirá mucho la cuota. La revisión es el próximo mayo. Muchas gracias

    • Antonio Beltrán dice:

      Hola Eva,
      Poca cosa te subirá debido a que prácticamente ya has amortizado la mitad de la hipoteca y por lo tanto ahora devuelves mas dinero que te han prestado que pagas intereses. Todo y así te recomiendo que busques hipotecas a tipo fijo que actualmente hay de interesantes.
      El euribor en poco tiempo ha subido muchísimo y hoy esta en 3,337 % + el diferencial que tu tienes es de 1,20% = 4,537 %. La hipoteca a 13 años se te quedará en 628,79 €.

  51. Maria torres dice:

    Hola, tengo unahipoteca creciente(2%)desde Diciembre 2013 a 40 años,empecé con una cuota de 280e… Em año 2022 pagaba de cuota 268 de los cuales 219 eran amortización, en 2023 mi cuota pasa a ser de 469 con una amortización de 46e y el resto intereses…. No entiendo nada.

    • Antonio Beltrán dice:

      Hola Maria,
      Antes he contestado otra consulta a una persona que me hacia una pregunta similar a la tuya y te respondo lo mismo. Ahora es una buena opción para que cambies de banco y de hipoteca y con ello que te ahorres un bien dinero en intereses y te baje la cuota. Actualmente hay hipotecas a tipo fijo muy interesantes que están entorno al 2,5% y te saldrán mejor que lo que tienes contratado ahora.
      Las hipotecas en cuota creciente son unas hipotecas que van muy bien cuando quien las contrata estan empezando a trabajar y tiene previsión que sus ingresos suban en el futuro y lo que hacen en el momento de firmarlas es que te ayudan porque pagas una cuota mas baja. Pudiste comprar la vivienda que tienes porque te ofrecieron una hipoteca a 40 años y además en cuota creciente. Ahora que probablemente tus circunstancias son otras te recomiendo que cambies.

  52. Aroa dice:

    Hola Antonio,
    En mi caso tengo una hipoteca desde el año 2006 con un capital pendiente de 166600 euros actualmente. Es una hipoteca variable de euribor + 0,65. Teniendo en cuenta lo que he leído que se pagan más intereses al principio del préstamo, en cuánto me puede incrementar la subida? Me revisan anualmente, me toca en mayo. Muchísimas gracias!

    • Antonio Beltrán dice:

      Hola Aroa,
      Prácticamente ya has pagado la mitad de la hipoteca. Cuando tengas las revisión pasaras a pagar el Euribor que esta a (3,337% ) + tu diferencial el 0,65% = 3,987 %. A 23 años que te quedan de hipoteca pasaras a pagar una cuota de 923,04 €/mes. Yo te recomendaría que cambiases la hipoteca de banco y contratases un tipo fijo, por ejemplos un 2,50% a 20 años y te quedaría una cuota de 882,82 €/mes. Te ahorraras un montón de intereses y te ahorraras 3 años de tu vida pagando hipoteca.
      Si lo deseas podemos buscarte la mejor opción para ti y ahorrarte mucho dinero.

  53. Aroa dice:

    Me olvidé comentarte que la hipoteca es a 40 años

  54. Yamilka dice:

    Hola buenos días tengo hipoteca de tipo variable 17 años amortizados de 30 que es la totalidad de años contratados y me quedan 62’000 de 120’000 que fue el préstamo incial me han subido 100 € que puedo hacer

    • Antonio Beltrán dice:

      Hola Yamilka, una opción como proponemos en el artículo es pasar tu hipoteca de tipo de interés variable a tipo de interés fijo.
      Para poder orientarte y ver si te iría bien realizar este cambio necesitaría que me indicases que tipo de interés tienes, con qué banco y que vinculaciones tienes contratadas, como el seguro de hogar, de vida…

  55. Sara dice:

    Hola,
    Tengo hipoteca del 2003, debo 59000 y me quedan 10 años para acabar de pagar, actualmente pago 498€ (477,56 amortización, 20,38 intereses) ,diferencial 0,90€ último euribro aplicado -0.50€. Cuánto pasaré a pagar? he buscado en la web del banco de España pero no lo encuentro. Vale la pena amortizar? hasta los 9040 € que haciendo «contempla»o todo lo posible?
    Gracias

    • Antonio Beltrán dice:

      Hola Sara,
      Vas a pagar muy poquito más porque el capital que tienes es bajo. Respondiendo a tu pregunta no te recomiendo que amortices ya que lo que haces en este momento es mas amortizar hipoteca que pagar intereses.

  56. Belen dice:

    Buenas tardes, tengo una hipoteca desde enero del 2010 (euribor+0,9). Me quedan por pagar 122.000€. La cuota que pagaba hasta ahora eran 484€ de los cuales 40€ eran intereses (euribor a -0,48+0,9). Me ha subido la cuota a 677€ (euribor a 2,82+0,9), entiendo la subida pero lo que no entiendo es que pase a pagar más intereses (380€) que capital(297€) como si la hipoteca la hubiese contratado hoy y no hace 13 años.
    Gracias.

    • Antonio Beltrán dice:

      Hola Belén,
      Se pagan mas intereses porque en la primera etapa de la hipoteca (los primeros 15 años) pagas mas intereses que amortizas capital.Casi todas las hipotecas estan calculadas empleando el denominado sistema francés y hace cuando sube el tipo de interés paguemos mas intereses.
      Lo que se recomienda cuando contratas una hipoteca es que en este primer periodo amortices cuanto mas capital mejor para así pagar menos intereses.

  57. Jose Angel dice:

    Buenas tardes, tengo una hipoteca constituida en 2008 de 153.411€, llevo pagados a día de hoy 83.693€, me quedan por pagar 69.718€, es variable con euribor + diferencial a 0,390, hasta hace poco estaba pagando 474,27€ al mes, ¿en cuanto me va a afectar la subida del euribor en mi próximo recibo? ya que me toca revisión ahora de la cuota.

    • Antonio Beltrán dice:

      Hola José Ángel,
      Necesito que me informes del plazo que te queda para contestar tu pregunta. Suponiendo que la hubieses firmado a 30 años, te quedarían 15 y la cuota a pagar pasara a ser de 513,04 €/mes

  58. David dice:

    tengo una hipoteca de la cual quedan 19.000 euros por pagar quedan 6 años y el tipo de interes es euribor+0,90 pago actualmente 320 euros de los cuales son 10 de intereses la revision es el 1 de marzo ¿ cuanto pagare de cuota?

    • Antonio Beltrán dice:

      Hola David,
      No pagaras mucho mas de lo que pagas porque estas en la recta final y amortizas mas capital que intereses pagas.

      • David dice:

        Gracias por el aporte he echo una simulacion en la pagina que recomiendas de hipotecas que comentas y me saldria a pagar unos 40 euros mas ….es posible?

  59. Jorge dice:

    Hola. Tengo una hipoteca firmada en 2006 a 35 años tipo variable diferencial 0.95 por un capital de 156000. Capital pendiente 100000 y 18 años. Pagamos una cuota de 495€. Tras negociar con el vanco nos ofrecen cambiar a tipo fijo de un 2.75% sin ningún coste añadido. Mi duda es si será un cambio rentable o por lo contrario, al llevar tanto pagado, la subida a variable no va a ser tanto.
    Un saludo.

    • Antonio Beltrán dice:

      Hola Jorge,
      Sin duda es muy buena oferta la que te ha ofrecido tu banco, es un cambio rentable dada la situación económica actual, ya que a día de hoy el euribor esta próximo al 4%. Por lo tanto respondiendo a tu pregunta, has hecho bien.

      Un saludo,

  60. CESar dice:

    Buenos dias, gracias de antemano.
    Tengo una hipoteca firmada en 2004, de la cual me quedan por pagar 44700€, a un diferencial de 1,25, me restan 13 años mas de amortizacion
    como quedaria la cuota si se revisa en estos momentos,muchas gracias.

    • Antonio Beltrán dice:

      Hola Cesar,
      Si se revisará la cuota a día de hoy, pagarías 387,76 € , ya que el euribor esta al 3,64% + 1,25% de interés variable que tienes, te quedaría en un interés total de 4,89%. Pagarás un 74,95€ del capital y 117,14€ de intereses.

      Un saludo,

  61. CESar dice:

    Perdon, pero no dije en el anterior comentario que actualmente pago 295€ de capital y unos 32 de interes, gracias

  62. Manuel Muñoz dice:

    Hola buenas tardes. Tenía dos dudas que quisiera,en la medida de lo posible,me pudieran aclarar.
    La primera es la siguiente. Tengo entendido que lo primero que se paga casi en su totalidad en un préstamo hipotecario son los intereses de dicho préstamo,por lo cual no entiendo porque si ya he pagado dichos interés tengo que pagar esta subida cuando se supone que se ha calculado tus beneficios bancarios y me los ha cobrado.
    Y segunda duda. Está subida afecta sólo al resto de la hipoteca que me queda por pagar,o a la totalidad que fue solicitada.

    • Antonio Beltrán dice:

      Hola Manel,
      Las hipotecas que firmamos en España, es mediante la fórmula del sistema francés, es decir, inicialmente pagamos más intereses que capital devolvemos y una vez llegas a la mitad de la hipoteca devuelves más capital y pagas menos intereses. La subida de los tipos de interés afecta a todas las hipotecas con independencia de si es al principio de la hipoteca, a mitad o a final.

      Un saludo.

  63. Ramon dice:

    Hola, en el año 2005 hice una hipoteca variable al euríbor de 216.000 euros a 30 años, y el banco puso un diferencial de +75. Esta bien pactado para ese año ? O era demasiado elevado para esa época..

  64. Lidia dice:

    Hola .. tengo una hipoteca de la cual me quedan 47000 y 10añod cuota actual 436 tipo de intereses es eurivo +0,50 revisión al año cuanto pagare

    • Antonio Beltrán dice:

      Hola Lidia,
      Suponiendo que la revisión la tuvieses ahora el tipo de interés que tendrías seria de 4,04 (basándonos en un euribor actual de 3’54 % + 0’50 %) pagarías una cuota de 476,75 €

      Un saludo

  65. Lidia dice:

    Hola Beltran no me cuadra lo de mi revisión tengo firmada la hipoteca del 2002 me queda de pagar 47000 € 10años antes de revision pagaba 436,74 y ahora la nueva cuota 505 la revisión la tuve en febrero con el eurorivor del mes de diciembre y un diferencial +0,50 : estoy hecha un lío.. ahora amortizo menos 375€
    de 436 de antes está bien

    • Antonio Beltrán dice:

      Hola Lidia,
      Esto obedece a la fórmula que se aplica todas las hipotecas que se firman en España, que es el sistema francés. Cuando nos suben el tipo de interés pagamos más intereses pero amortizamos menos capital. Como en los últimos años el tipo de interés ha ido bajando, ahora te sorprende que ocurra justo al revés.

      Un saludo,

  66. José Palacios Moreno dice:

    Buenas tardes,me gustaría que me contestarán a una duda
    Tengo una hipoteca dé 27886,22€ con BBVA en marzo del año 2023 pagaba 458,63 de capital y 12,53 dé intereses con un interés del 0,52 Y.A.E.R
    Con la revisión anual a tipo variable me subió a 417,03 de capital y 100,79 dé intereses
    Y mí pregunta es:
    Es normal que page menos capital y muchísimo más de interés
    Nota tengo un diferencial de un 1

¿Tienes alguna pregunta?. Preguntanos.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *