¿Cómo solicitar un préstamo para comprar una casa?

14 abril, 2021 | M Aparicio

Last Updated on 1 año by Antonio Beltrán

Conseguir la hipoteca para poder comprarse la vivienda es el sueño dorado de muchas personas y familias, sin embargo, hay que ser consciente que no suele ser una decisión fácil y muchas personas se lo piensan y repiensan antes de dar el gran paso.

Suele pasar que, para una decisión tan importante como es la de firmar una hipoteca, a nuestra mente nos asalten los fantasmas de la incertidumbre y de la indecisión.

La mejor manera de que esto no nos ocurra y sintamos tranquilidad y seguridad a la hora de formalizar y constituir nuestra hipoteca, es realizar una buena planificación.

Comprar una vivienda seguramente va a ser la inversión más importante de nuestras vidas y por tanto debemos de tomárnoslo como un proyecto.

Para que un proyecto tenga las mejores posibilidades de que funcione con éxito, nos debemos de preparar y organizar y no tomar decisiones a la ligera o sin pensar demasiado.

Con el fin de afrontar con éxito y sin problemas lo que supone y conlleva una hipoteca, es preciso que tomemos las mejores decisiones y llevemos a cabo las mejores acciones. Estas deberán tomarse y realizarse, antes, durante y después de la firma de la hipoteca.

Antes de la hipoteca

Puede que antes de tener la hipoteca tengamos que tomar las decisiones más importantes. En primer lugar, tenemos que conseguir tener una economía solvente. Y con el término “economía solvente”, nos queremos referir en primer lugar a que reúna las características necesarias, para tener buenas posibilidades de que las entidades financieras nos quieran conceder la hipoteca.

Si estamos llenos de deudas, con escaso o ningún dinero ahorrado, no podremos optar por ninguna hipoteca, sin embargo, si nos preocupamos porque nuestra economía sea cada día un poco más saludable, las puertas se nos irán abriendo.

Tenemos que abordar nuestra economía en dos fases:

– La primera será saldar lo más pronto que podamos todas las deudas que tengamos en forma de minicréditos, préstamos personales, deudas en tarjetas de crédito, o cualquier otra modalidad de pago pendiente.

– Una vez tengamos todo pagado, llegará la segunda fase: la de ahorrar.

Todos somos conscientes de que resulta difícil ahorrar, pero si llevamos cierto control de todo lo que gastamos a lo largo del mes, puede ser fácil de encontrar oportunidades de economizar.

Tendremos que hacer un listado de todos nuestros gastos y preguntarnos por cada uno de ellos lo siguiente:

– ¿Podría prescindir de este gasto?

En caso de que la respuesta sea negativa, podremos hacernos una segunda pregunta:

– ¿Puedo conseguir este mismo bien o servicio de forma más económica?

Muchos gastos resultan relativamente fáciles de economizar. Tan solo hay que ponerse manos a la obra. Solicitar rebajas a nuestras compañías de teléfono, electricidad, gas, televisión…  puede acabar dando buenos resultados y si no es así, seguro que encontramos otras compañías que ofrecen la misma calidad de servicios, pero más económicos.

Cada euro cuenta y es importante. Seguro que encontramos otros gastos que son superfluos y que fácilmente podemos prescindir de ellos.

No se trata de vivir sin ningún capricho y dejar de comprar todo lo que nos gusta, nos entretiene o divierte. Se trata de valorar el dinero y no despilfarrarlo continuamente. Desde el punto de vista económico, no es saludable, especialmente si queremos ahorrar, entrar en un centro comercial y comprar todo aquello que nos agrade la vista.

Ventajas de ahorrar para nuestra hipoteca

Debemos de conocer todas las ventajas que tendremos cuanto más dinero hayamos conseguido tener ahorrado en el momento de buscar la concesión de la hipoteca:

– Tendremos muchas más ofertas de hipoteca donde elegir.

– Las ofertas de hipotecas tendrán mejores condiciones para nosotros.

– También podremos optar por mejores viviendas o inmuebles.

– Cuanto más dinero ahorrado tengamos, necesitaremos menos dinero de hipoteca, y por tanto más baja será nuestra deuda hipotecaria y finalmente tendremos una cuota mensual más económica. En definitiva, lograremos una cuota mensual más asequible que nos restará menos de nuestros ingresos y podremos ahorrar incluso teniendo hipoteca o no tendremos que renunciar a esos bienes o servicios que nos gustan.

Contar con asesores profesionales de la hipoteca

También será muy importante que contemos con asesoramiento profesional en el sector hipotecario, que nos ayude a:

– Conseguir las mejores condiciones para nuestra hipoteca teniendo en cuenta nuestros deseos y posibilidades.

– Mediar con las entidades para lograr la mejor oferta para nosotros con sabiduría y experiencia.

– Asesorarnos para no cometer ningún error que pueda resultar grave. Te explicamos; muchas personas y familias que se han hipotecado han cometido diversos y variados errores. Han firmado condiciones y cláusulas que les han ahogado económicamente cuando podrían haber optado por otras mucho mejores.

En Hipotecas Plus, somos expertos en la materia, y podemos darte el mejor asesoramiento además de conseguirte las mejores condiciones de hipoteca para ti, ya que contamos con muchos contactos, mucha experiencia, y al trabajar al por mayor en el terreno hipotecario, podemos conseguir hipotecas realmente atractivas que de modo individual y sin experiencia no podrás lograr.

Durante la formalización y constitución de la hipoteca

Nos encontramos ya en una fase avanzada y también muy importante. Ya hemos conseguido tener una economía saludable y además contamos con el mejor asesoramiento profesional.

Ahora se trata de que no se nos escape ningún detalle. Antes de firmar debemos de asegurarnos de que entendemos todas las condiciones y todos los pormenores de lo que vamos a firmar.

Con la nueva Ley Hipotecaria, las personas que van a comprar una vivienda tienen que superar un test notarial que mida lo bien o mal informadas que están de la operación que está a punto de concretarse.

Así que tenemos que sabernos bien las condiciones de nuestra hipoteca: el capital, el hecho de que una parte de la cuota estará destinada a la amortización de la deuda y otra parte al pago de intereses, cuál será la cuota mensual, si la hipoteca será fija o variable, cual es el plazo de la hipoteca…

Superar el test notarial es importante para que todo siga adelante. Además, será también bueno para nosotros, porque seremos conscientes de las consecuencias económicas de la hipoteca que vamos a firmar.

Después de firmar la hipoteca

Ahora se trata de continuar viviendo con responsabilidad. Sabemos que una hipoteca generalmente es una relación a largo plazo con el banco y por tanto debemos de asumir que cada mes se nos descontará la cuota mensual en nuestro banco.

Tendremos a nuestra disposición el cuadro de amortización de la hipoteca. Si es una hipoteca fija, la cuota siempre será la misma y el cuadro de amortización será ese mismo. Sin embargo, si es una hipoteca variable, el cuadro de amortización será diferente cada vez que se nos revise la hipoteca. Pero el hecho de que tengamos un cuadro de amortización, no significa que se deba cumplir a rajatabla, ni mucho menos. Tenemos una herramienta muy poderosa para reducir la cuota o el plazo de nuestra hipoteca: la amortización parcial anticipada.

Para ello, debemos de seguir como hacíamos antes de firmar la hipoteca: intentar ahorrar. No se trata de ser un esclavo de la hipoteca. Se trata de ahorrar para ser cada vez más libre. Con el dinero que ahorremos y sepamos que no vamos a necesitar, podremos amortizar deuda hipotecaria de forma extraordinaria. No debemos de entregar todos nuestros ahorros al banco, sino aquella parte de los mismos que sepamos que no vamos a necesitar.

En la amortización parcial anticipada de la hipoteca realizamos un pago extraordinario, para aligerar nuestra deuda y podemos optar entre reducir plazo o reducir cuota. Ambas opciones son positivas y tienen sus ventajas una frente a la otra.

Si reducimos plazo, acabaremos antes con nuestra hipoteca y además pagaremos menos intereses, porque ya sabemos la máxima: “A menos plazo de hipoteca menos intereses a pagar”.

Si reducimos cuota, pagaremos menos al mes, y tendremos más dinero libre de nuestros ingresos y por lo tanto también podremos destinar más dinero a la compra de bienes o servicios, o también tendremos más dinero libre para poder ahorrar más y posteriormente hacer más amortizaciones parciales de hipoteca. También tendremos más dinero libre para poder hacer mejor frente a imprevistos económicos.

Conclusiones de cómo contratar la hipoteca con tranquilidad

Firmar una hipoteca es una decisión muy importante y conviene organizarse y planificarse antes, durante y después de la constitución y formalización de la misma.

Antes de constituir la hipoteca debemos procurar tener una economía saludable, es decir, con ahorros para conseguir su concesión, mejores condiciones, y lograr que la misma sea por la menor deuda hipotecaria posible.

Resultará muy importante contar con el asesoramiento de expertos hipotecarios con el fin de conseguir las mejores condiciones para nuestra hipoteca y no cometamos errores.

Será muy importante que conozcamos todos los detalles y pormenores de nuestra hipoteca con el fin de superar el test notarial y conocer las consecuencias económicas de lo que vamos a firmar.

Después de constituir y formalizar la hipoteca debemos de continuar intentando tener la economía lo más saneada posible.

Si somos ahorrativos podremos ir paulatinamente reduciendo nuestra deuda hipotecaria mediante el procedimiento de la amortización parcial anticipada y conseguiremos así vivir progresivamente con una economía más holgada si reducimos cuota o liquidaremos antes nuestra hipoteca si reducimos plazo.

No hay etiquetas asociadas a esta publicación.

¿Tienes alguna pregunta?. Preguntanos.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *