Comunicado Plus Julio 2010 el perjuicio de defraudar

1 junio, 2010 | Antonio Beltrán

Last Updated on 7 años by

En Plus Majoristes Financers somos partidarios de cumplir la ley a rajatabla puesto que, aunque en algún caso pueda parecer que nos perjudica, se pone al servicio del bien común. Y tenemos un mensaje muy claro que transmitir a nuestros clientes y amigos y es que, a pesar de la subida fiscal que se ha producido desde el comienzo de julio, se mantengan firmes y no caigan en la tentación de declarar menos ingresos de los reales para ahorrarse impuestos.

Evadir impuestos es una conducta perseguida, pues afecta negativamente a los servicios que el estado puede ofrecer a sus ciudadanos. Esto sin contar con las valoraciones éticas. Pero, para aquellos a los que estos argumentos no les convenzan, aconsejamos encarecidamente huir de la tentación de defraudar, que, si bien es cierto que puede suponer un ahorro más o menos considerable de impuestos, dificulta la obtención de créditos en caso de que se necesiten.

Esta práctica perjudica a la dotación de fondos para los servicios que nos ofrece el estado, directamente o a través de las Comunidades Autónomas, tales como Sanidad, Educación, Seguridad Ciudadana, cuidado y construcción de carreteras…, sin contar con las sanciones que sobrevienen a la empresa si el fraude es descubierto. Pero es que, además, perjudica directamente a ésta de cara a posibles solicitudes de financiación, venta o búsqueda de inversionistas.

No olvidemos que las entidades financieras tienen en consideración el Impuesto de Sociedades, el cual se basa en la facturación como reflejo de la realidad de la empresa y, por tanto, como garantía de recuperación de la financiación que se va a conceder. Al declarar menos ingresos de los que realmente tiene, la compañía echa piedras sobre su propio tejado, pues dicha garantía de recuperación se ve mermada, lo que dificulta la obtención de la financiación solicitada.

Aunque parezca que a corto plazo defraudar compensa, a medio o largo plazo es todo lo contrario.