¿Dónde puedes solicitar una copia de las escrituras de la hipoteca?
16 febrero, 2023 | Alba Tebar
Son varias las ocasiones en las que puedes necesitar obtener una copia de la escritura de tu préstamo hipotecario. Si este es tu caso, no dudes en leer este artículo para descubrir cómo y dónde lo puedes conseguir.
Ahora bien, antes de nada, es importante entender que no es lo mismo una escritura de hipoteca que una escritura de compraventa. La primera, hace referencia a la escritura que realizarás con tu banco con el fin de obtener el préstamo necesario para comprar la casa o piso que será tu futuro hogar. En cambio, la segunda escritura, la de compraventa, hace referencia a aquella que sirve para indicar la nueva titularidad del inmueble, es decir, que sirve para especificar quién es el dueño o dueña de dicho lugar.
Sea como sea, en este artículo nos centraremos a hablar de las escrituras de la hipoteca, un documento que te resultará imprescindible si lo que quieres es poder reclamar errores o cobros indebidos de los bancos con tu préstamo hipotecario.
Concretamente, en este documento se verán reflejados aspectos como la firma del notario, los gastos que ambas partes -banco y cliente- decidisteis asumir para formalizar el contrato hipotecario, o las cláusulas incluidas (como por ejemplo la cláusula suelo). Además, otros aspectos que encontrarás de forma obligatoria en tu escritura hipotecaria son:
- Cantidad de dinero prestada. En este sentido, también se incluirá el método de entrega de dicho dinero, así como los datos bancarios correspondientes.
- Plazo de amortización. Según lo acordado con tu entidad bancaria, dispondrás de más o menos años a lo largo de los cuales podrás ir devolviendo poco a poco el dinero del préstamo hipotecario.
- Intereses. En función del tipo de contrato acordado, se especificará si pagarás intereses fijos o variables (dependen del Euríbor).
- Comisiones. Todas aquellas comisiones o cláusulas que tu banco decida incluir en el contrato deberán estar debidamente recogidas en esta escritura.
- Otros gastos Estamos hablando de aranceles notariales, abogados en caso de necesitarlos, la tasación del inmueble, los registros en Hacienda y en el Registro de la Propiedad, entro otros.
- Resolución anticipada. También encontrarás en tu escritura hipotecaria las causas bajo las cuales ambas partes del contrato podréis rescindir este mismo. Por ejemplo, en esta categoría se suele incluir: atrasos en los pagos de las cuotas, problemas de documentación, etc.
De todos modos, recuerda que en Hipotecasplus somo brokers hipotecarios. Es decir, somos expertos en hacer de puente entre las entidades bancarias y los clientes, para conseguirte así la mejor opción del mercado posible, según tus características y necesidades. Para ti, encontraremos las mejores condiciones e hipotecas posibles, además de asegurarnos que la escritura de préstamo hipotecario cumple con todos los requisitos necesarios y te deja en una buena posición como cliente.
Ya no tendrás que preocuparte más: nuestro equipo de Hipotecasplus se asegurará de cuidar de ti y de tu futuro. Ya lo sabes, si quieres asegurarte un buen futuro hipotecario, no dudes en ponerte en contacto con nuestras oficinas. Estaremos encantados de atenderte y, además, ¡no te pediremos ningún tipo de compromiso!
¿A dónde puedes solicitar la escritura de tu hipoteca?
Dado que la escritura hipotecaria tiene que ver con el contrato que se establece entre tu y el banco, en el caso que necesites una copia de esta, a quien se lo deberías pedir en primera instancia es a tu entidad bancaria. A partir de este momento, el banco dispondrá de dos meses para responderte.
Pero podría darse el caso de que la entidad bancaria se negara a darte una copia, o bien que necesites obtener la escritura en un período inferior a dos meses. En estos casos, puedes jugar la baza del Servicio de Atención al Cliente (SAC) de tu entidad, el cual debería entregarte la copia que estás solicitando.
De todos modos, siempre podrás acudir al notario para que te facilite la copia de la escritura en cuestión. Así, deberás acudir a la notaría en la que firmaste tu préstamo y solicitar una copia simple de la escritura. Ahora bien, ten en cuenta que esto no te va a salir gratis. Concretamente, y para que lo tengas en cuenta antes de abonar una cantidad: las copias se cobran a 3’05 euros por folio. Y, a partir del duodécimo folio inclusive, se percibirá la mitad de la cantidad anterior en el caso de las copias autorizadas, y de 0’60 euros por folio, en el caso de las copias simples.
Se suele estimar que la copia simple de escritura notarial cuesta alrededor de los 90 euros. Y, en lo que respeta a la obtención de una copia auténtica de la escritura notarial, hablaríamos de unos 185 euros.
En España existen más de 3000 notarías. Podría darse el caso que no te acuerdas de cuál fue la que elegiste para firmar tu hipoteca. Si así fuera, siempre te queda la opción de acudir al Registro de la Propiedad. Eso sí, deberás presentar una serie de documentación para que te hagan los trámites. Estamos hablando de el nombre y apellidos del titular del inmueble, el DNI del propietario, la ubicación exacta del inmueble, etc. En este caso, una vez se obtenga la nota simple correspondiente, se podrá averiguar cuál fue la notaría en la cual firmaste tu contrato hipotecario e ir a pedie tu escritura notarial.
Por otro lado, si tienes una subrogación porque compraste tu inmueble a un promotor, también tienes la opción de solicitar directamente la copia de la escritura a tu promotor.
¿Cuánto se tarda en obtener la copia de la escritura?
Esto es difícil de saber, ya que puede depender de muchos factores diversos. Pero, sea como sea, de media podríamos decir que las notarías suelen tardar unos 20 días laborables (es decir, aproximadamente un mes) en darte la copita de tu escritura de hipoteca.
¿Quién puede solicitar la copia de la escritural hipotecaria?
Es muy simple. Cualquier persona que haya tenido algo que ver con la firma de una escritura notarial de hipoteca tendrá derecho a obtener una copia de esta. Además, también podrá obtener una copia de la escritura aquella persona que obtenga algún derecho de la escritura en cuestión.
Hola, quería informacion sobre la copia de la hipoteca de la vivienda. Cómo puedo solicitarla
Gracias!
Hola Eva,
Solicita a tu banco que te dé copia de la escritura de hipoteca o bien al notario con el que firmaste.
Un saludo,
A sido de gran ajuda los comentarios.Gracias
Desde hace 33 años he ido comprando y vendiendo para ir cambiando y mejorar de casa. Siempre con hipoteca para su compra. ¿Puedo pedir copia a notaría de las escrituras de hipoteca de hace tantos años? O ¿cuál sería la fecha de la escritura más antigua que puedo solicitar? No tengo ninguna, solo me entregaban las escrituras de compra o venta de
las distintas casas, seis en total, pero no viene nada referente a las hipotecas y a sus condiciones, por lo que no tengo datos de la prima de seguro de vida, cláusula suelo,… Gracias
Hola Rafaela,
Puedes pedir una copia de cualquier escritura en la notaria donde firmaste, si esta notaria ya no existe puedes acudir al colegio notarial de tu población y comunicando con que notario firmaste y la fecha te la encontraran. Te dejo el enlace de los colegios de notario https://www.notariado.org/portal/colegios-notariales.
Aprovecho tu consulta para recordar a nuestros lectores de la importancia de cancelar registralmente las hipotecas una vez pagadas.
Necesito una copia de un préstamo hipotecario que se hizo en el Banco Central Hispano que ya no existe, y en el banco Santander que lo absorbió dicen q no la tienen y no se en que notario se hizo. Hay algún registro central en Madrid?
NECESITO UNA COPIA DE ESCRITURA DE HIPOTECA DEL AÑO 1994 Y NO LOCALIZO AL NOTARIO PORQUE FALLECIO Y NO SE QUIEN TIENE SUS ASUNTOS Y EL BANCO HISPANO YA NO EXISTE Y EL SANTANDER NO TIENE NADA Y NECESITO QUITAR LAS CARGAS DE UNA VIVIENDA, HAY ALGUN REGISTRO CENTRAL DONDE PUEDA SOLICITARLAS?
Hola Raquel,
¿Puede ser que con el notario con quien compraste la vivienda también firmases la hipoteca? si es así lo que puedes hacer es acudir al Colegio de notarios de tu población, te adjunto enlace para que lo busques https://www.notariado.org/portal/colegios-notariales y sabiendo el nombre del notario y la fecha en que firmaste te encontraran las escrituras.
Ten presente también que las hipotecas prescriben, esto quiere decir, que la deuda hipotecaria desaparece pasados los 20 años desde la fecha de vencimiento. Un ejemplo, imagina que firmaste una hipoteca en 1990 por 10 años, venciendo en el año 2000. Y ahora en 2023 quiere eliminar la carga, lo puedes hacer por prescripción, puesto que han pasado 20 años desde la última cuota que se tenia que haber pagado.Esta regulado en el artículo 1964 del Código Civil.
Aprovecho la pregunta para recordar a nuestros lectores, que es conveniente que en cuanto se haya pagado la hipoteca, se cancele registralmente para evitar situaciones como esta en el futuro.
Hola, tengo que pedir una copia de la escritura de mi hipoteca a un notario
ALGUIEN PODRIA DECIRME CUANTO ME PUEDE COBRAR
Saludos
Hola Jordi,
Desconozco el coste que tiene, te recomiendo que lo consultes directamente en el notario donde precisas solicitar la copia.
Después de 20 años me dice mi banco q no la tiene, fui a la notaría y me cobraron por darme las de compra venta q esas ya las tenía ahora q puedo hacer?? Yo quiero las escrituras de compra venta. También se las he pedido a Garsa y me dice q sólo las guardan 6 años. Las necesito nunca me las dieron
Hola Mónica,
Entiendo que lo que tu quieres son las escrituras de hipoteca. Tu banco es posible que las haya perdido si un banco que se ha fusionado con otros. No obstante el notario si que es posible que te pueda conseguir una copia.
Holaa,quisiera solicitar una escritura hipotecaria, díganme por favor si es necesario q sea personalmente o tengo q pedir cita,si es así,pues la solicitaré.gracias un saludo.
Hola Maria,
Para solicitar la copia de una escritura hipotecaria de la que eres titular debes ir presencialmente al notario o tu banco.
Si la hipoteca ya finalizó hace diez años, puedo exigir al banco que me la entreguen
Hola Sara,
No creo que el banco tenga copia de unas escrituras de hipoteca que se ha cancelado hace 10 años. Lo que puedes intentar es acudir al notario donde firmaste la escritura de hipoteca y ver si ellos la conservan en algún sitio.
Buenos días, la Notaría se queda con la copia completa, incluyendo los gastos ? En mi notaría me dicen que no.
Es una hipoteca de hace más de 20 años.
Gracias.
Hola Javier,
Tu banco tiene que tener la copia auténtica de la escritura de hipoteca. Solicitasela.
Si tu banco no encuentra la escritura de la hipoteca debido a las fusiones que han habido en el pasado, es posible que la notaria donde firmaste la hipoteca te facilite una copia.