La importancia de la preaprobación para una hipoteca

21 junio, 2023 | Alba Tebar

Comprar una casa, por muy simple que parezca, no es un proceso fácil de conseguir. Aunque dispongas del dinero necesario o de un trabajo estable, hay muchos otros factores que entran en juego a la hora de demostrar solvencia y seguridad. Tanto es así que, de hecho, siempre dependerás, en última instancia, de la voluntad de tu banco para tener una hipoteca. Este será el encargado de concederte o no la hipoteca y, por lo tanto, el que tiene la llave de tu futura casa.

Por lo tanto, en medio de este contexto, es fundamental tener preaprobada la hipoteca para poder seguir adelante con este proceso. Pero, vayamos por partes: ¿qué es exactamente la llamada “preaprobación hipotecaria”? Pues bien, explicado de forma simple, es un proceso por el cual hipotecasplus.es evalúa la elegibilidad de un solicitante/s para obtener un préstamo hipotecario antes que la persona comience la visita de inmuebles e inicie el proceso formal de solicitud de hipoteca dejando constancia de que al menos habrá uno o hasta tres bancos dispuestos a concederles la hipoteca. Hipotecasplus.es trabajara en estrecha colaboración con los solicitantes, recopilando la documentación necesaria y realizando una evaluación preliminar de la situación financiera. Con esta documentación nos pondremos en contacto con las potenciales entidades bancarias que puedan quererte conceder un préstamo. Llegados a este punto, negociaremos con ellas para que te concedan la hipoteca que necesites y así puedas obtener sin ningún tipo de problema la vivienda particular que tanto tiempo llevas esperando.

Es importante tener en cuenta que la preaprobación de una hipoteca no garantiza la aprobación final del préstamo. La preaprobación es solo un paso inicial en el proceso de solicitud de hipoteca y está sujeta a una evaluación más detallada por parte del prestamista una vez que se presenta una oferta para comprar una propiedad especifica.

 

 

¿De qué sirve una preaprobación hipotecaria?

Esta preaprobación sirve para hacerte una idea aproximada de cuanto dinero podrás pedir prestado en una hipoteca y cuanto podrás gastar. De este modo, te servirá de guía para que puedas medir el margen financiero que tienes, y, a partir de allí, ponerte a buscar casas que se adapten a tus posibilidades y características.

Además, la preaprobación no solo te será útil a ti como potencial comprador, sino que también les servirá a las agencias inmobiliaria y los vendedores para asegurarse que podrían venderte la casa a ti sin problemas, ya que un banco te respalda y asegura que te prestará el dinero para que la puedas pagar. Es útil porque si hay varios compradores interesados en una propiedad siempre se van a decantar con aquel que tenga más opciones que le concedan la hipoteca.

En resumidas cuentas, la preaprobación hipotecaria te puede resultar útil por las siguientes razones:

  • Podrás formular un rango de precios para buscar tu casa ideal de forma delimitada. La preaprobación te dará una pista de la cantidad de dinero que podrás gastar para tu vivienda. Esto significa que tendrás una pauta para crearte una lista con el rango de precios que te puedes permitir, y evitar dedicar tiempo y esfuerzos en buscar propiedades que no se adaptan a tu capacidad financiera.

  • Aumenta tu poder de negociación. Tener una preaprobación hipotecaria significa que tienes un respaldo sólido detrás de ti, es decir, una entidad financiera. Esto, para los vendedores, es muy buena señal, y incrementará tus posibilidades de obtener la vivienda por delante de otras ofertas de personas que no dispongan de preaprobación hipotecaria. Y es que no todos los vendedores estarán dispuestos a esperar más de un mes a que un banco se pronuncie sobre si le conceden a su comprador la hipoteca, habiendo otros compradores con el “dinero en la mano”.

  • El proceso de compra será más rápido. La preaprobación implica que ya has proporcionado la documentación necesaria para que el prestamista evalúe tu situación financiera. Esto significa que, una vez que encuentres la casa adecuada, podrás avanzar más rápidamente en el proceso de solicitud de la hipoteca, ya que ya tienes gran parte del papeleo resuelto. Por ejemplo ya se puede solicitar la tasación bancaria y con ello ganar tiempo.

  • Evitas problemas y obstáculos durante la aprobación final de la hipoteca. El prestamista, es decir, los bancos con los que nos hemos puesto en contacto, revisarán tu perfil y tu historial crediticio, así como tus ingresos y tus deudas, ante de darte la preaprobación. Por lo tanto, si en este momento surgen problemas o discrepancias, será un buen momento para solucionarlo. De este modo, evitarás tener sorpresas desagradables más adelante, y te aseguras de que te aprobarán la hipoteca.

¿Cómo obtener la preaprobación hipotecaria?

Agobiarse no es una opción, porque obtener la preaprobación hipotecaria es un proceso simple y fácil. A continuación, te explicamos qué vas a necesitar exactamente para conseguirlo.

Documentación necesaria

Tal y como hemos puntualizado antes, la entidad que te conceda la preaprobación hipotecaria necesitará ver una serie de documentos que demuestren que eres un perfil solvente económicamente. Así, el prestamista en cuestión necesitará comprobar tu historial crediticio, tus ingresos, y tu situación laboral, a grandes trechos.

Analiza el mercado de prestamistas

Como bien debes saber, son muchos los bancos que estarán dispuestos a concederte tanto una hipoteca como una preaprobación de esta. Pero, por el contrario, no todos ellos serán adecuados para ti. Es importante que evalúes las distintas opciones que te ofrece el mercado y, según tus características y necesidades particulares, escojas al prestamista que mejor se adapte a lo que tú buscas.

En este sentido, piensa que desde nuestro equipo de expertos de Hipotecasplus podemos ayudarte a encontrar el banco que mejor se adapte a ti, ya que conocemos con detalle las características y las ofertas de cada uno de ellos, además de conocer en profundidad a todos nuestros clientes, para aconsejarles lo mejor posible. ¡Nuestros años de experiencia en el sector nos avalan!

Consideraciones finales

Finalmente, recuerda que la preaprobación de una hipoteca no implica necesariamente que debas solicitar el máximo préstamo para el cual has sido aprobado. En muchos casos, puede ser incluso mejor no hacerlo. Esto se debe a que los prestamistas hipotecarios suelen basarse en la situación actual que tienes y si estas considerando que en el futuro necesitaras solicitar un préstamo para un coche o bien si sois pareja que vais a tener un hij@, es preferible que la cuota de la hipoteca no represente el máximo de vuestra capacidad de pago.

Por lo tanto, es importante considerar y analizar de forma particular tu situación financiera personal, y a partir de allí determinar qué cantidad estás dispuesto y capacitado para pagar. En pocas palabras: no te limites únicamente a la cantidad preaprobada: evalúa tus necesidades, gastos y capacidad de pago para tomar una decisión responsable sobre la cantidad de préstamo hipotecario que debes solicitar. Y, recuerda: desde Hipotecasplus podremos ayudarte en todo momento a hacer este proceso. Somos brokers hipotecarios, por lo que nuestro objetivo es facilitarte la vida y conseguirte la mejor hipoteca del mercado y la preaprobación más adecuadas posibles según tu perfil. No lo pienses más y contacta con nosotros, ¡estaremos encantados de poderte ayudar!

Te puede interesar el artículo del Banco de España Contratación de la hipoteca