La obligación de contratar seguros en la hipoteca
28 julio, 2022 | Alba Tebar
No te preocupes más: no es obligatorio contratar ningún tipo de seguro junto con tu hipoteca. Como cliente, legalmente no tendrás la obligación de pagar ningún producto extra vinculado con tu hipoteca más allá del préstamo como tal. Es más, como usuario y como último recurso, tendrás derecho a reclamar ante los tribunales si se produce esta situación.
Pero una cosa no quita la otra, y la verdad es que te encontrarás con muchos bancos que sí te pedirán que contrates un seguro de vida o cualquier otro producto bonificado si quieres obtener ciertos tipos de préstamos o ciertas condiciones más ventajosas. De hecho, normalmente todas las entidades bancarias ofrecen dos precios distintos de hipotecas: uno más “económico” que se ofrece solo si contratas productos combinados con la entidad en cuestión, y otro más “caro” para todos aquellos clientes que no quieran comprar productos combinados. Así, normalmente se percibe una variación de aproximadamente un 1% del tipo de interés entre un préstamo bonificado y otro que no lo está.
Antes de seguir con el artículo, también es importante resaltar que, a raíz de la nueva Ley Hipotecaria, lo que antes se conocía como “vinculaciones”, ahora los bancos lo llamarán “productos combinados”, ya que ahora no son de obligatoria contratación. Sin embargo, se sigue usando a menudo la antigua nomenclatura.
Cómo elegir entidad bancaria
Si hace tiempo que estás planeando comprar un piso y contratar una hipoteca, habrás estado buscando en distintos bancos qué condiciones y qué tipos de interés ofrecen. En general, tal y como hemos comentado, habrá dos ofertas diferenciadas: la que consta de productos bonificados y por lo tanto estipula unos tipos de interés más bajos, y la que considera que no contratas ningún tipo de producto bonificado y por lo tanto cobra unos tipos de interés más elevados. A su vez, cada entidad bancaria es un mundo, y algunas te exigirán una contratación de muchos productos a la vez, mientras que otras tan solo te pedirán la contratación de 1 o 2 productos para tener derecho a beneficiarte de sus ofertas y descuentos prestatarios.
Por este motivo, es importante analizar cada una de las entidades bancarias que nos interesan por separado y descubrir si piden que contrates seguros o cualquier otro producto para obtener ventajas y, en caso de pedirlos, cuantos productos te exigen contratar con ellos. A partir de aquí, y en función de tu perfil como cliente, tus necesidades y tus expectativas con la hipoteca, será más fácil decidir si realmente te sale a cuenta contratar tu préstamo hipotecario con ese banco o no.
Para tomar esta decisión, te recomendamos que cuentes con la ayuda de un bróker hipotecario como Hipotecasplus. Gracias a los años de experiencia en este sector, hacemos de intermediarios entre los bancos y los clientes y te podemos asegurar que no pararemos hasta encontrar la entidad bancaria que mejor se ajuste a ti y que mejores condiciones te pueda ofrecer en función de tus características y necesidades particulares. Además, podemos negociar con la entidad bancaria hasta obtener aquello que queremos y que sabemos que tu necesitas. Ya lo sabes, si quieres descubrir con qué banco te saldría más rentable contratar tu hipoteca -con o sin la obligación de contratar seguros con ellos- no dudes en ponerte en contacto con nuestras oficinas de Hipotecasplus. Estaremos encantados de poderte ayudar, ya sea vía online, a través de llamada o presencialmente. ¡Y siempre sin ningún tipo de compromiso!
Seguros y otros tipos de productos combinados
Los seguros de vida o de hogar, aunque son los más habituales en una contratación de hipoteca, no son los únicos tipos de productos que las entidades bancarias ofrecen a los clientes para que se beneficien al máximo de sus bonificaciones. Vamos a repasar cuáles son los tipos de productos que normalmente se suelen ofrecer:
- Domiciliación de ingresos
- Domiciliación de recibos
- Aportaciones a planes de pensiones
- Aportaciones a otras inversiones
- Contratar el seguro del hogar o de vida con el banco
- Utilizar un mínimo de veces la tarjeta de la entidad en tus compras
Ahora bien, el único que los bancos sueles establecer como obligatorio es el seguro de daños, que solo podría suscribirse si no se firmara el de multirriesgo de hogar.
¿Es obligatorio contratar un seguro de vida con la hipoteca?
Tal y como hemos dicho, y como apunta La Vanguardia, aunque la Ley Hipotecaria 5/2019 establece que un banco solo puede obligar a contratar tres productos junto a la hipoteca: “una cuenta para pagar las cuotas, un seguro de daños sobre el inmueble hipotecado (con la cobertura mínima por siniestros) y otro seguro que podría ser uno de vida o de protección de pagos”, la normativa añade dos matices que resultan claves.
En primer lugar, puedes contratar estos seguros con cualquier compañía seguradora, es decir, no tienes por qué hacerlo con la de tu banco. Y, en segundo lugar, tu préstamo hipotecario no se puede encarecer por firmar estas pólizas con otra empresa. Asimismo, son los propios bancos los que deberán estudiar todas las pólizas que presente el cliente, siempre que sus coberturas sean equivalentes a las exigidas.
Ahora bien, ten en cuenta que, para evitar que los clientes cambien el seguro de vida, algunas entidades suelen incluir este seguro como parte del contrato hipotecario de un pago único, juntando en un solo pago todas las mensualidades del seguro, y añadiéndolas directamente al préstamo hipotecario. Deberás ir con cuidado en este aspecto.
Sea como sea, y teniendo en cuenta todo lo que hemos ido explicado, la conclusión lógica que se puede sacar es que lo mejor será estudies todas las posibilidades que te ofrece el mercado en materia de seguros de vida y de hogar, y que decidas cuál te sale más económico y rentable según tus necesidades particulares. Recuerda, tienes pleno derecho a contratar tu seguro con la empresa o compañía que prefieras, y no tiene por qué estar obligatoriamente vinculado a tu banco.
¿Se puede dar marcha atrás en la contratación de un seguro?
Sí, podrás cancelar tu seguro de vida vinculado con la hipoteca en dos escenarios distintos:
- Un mes o dos antes de la renovación automática de los seguros (esta renovación acostumbra a ser anual)
- Antes de que pasen 30 días desde su activación. Según la Ley de contratación del seguro, tienes derecho a rescindir del contrato de cualquier seguro de vida de duración superior a 6 meses, dentro del plazo de 30 días siguientes a la fecha en la que el asegurador te entregue la póliza o documento de cobertura provisional. Asimismo, te deberán devolver la prima que hayas pagado, excepto la parte correspondiente al periodo de tiempo de vigencia del contrato del seguro.
Contrate mi hipoteca hace 5años y prácticamente me obligaron a hacer seguros de vida por 550€ y de proteccion de pagos por 250 € y también el seguro de hogar por 120 € q lo pago anual.resulta q los dos primeros(550 y250)han sido cada 5años,como ya han pasado 5 años el banco directamente me ha cobrado sin q yo me entere..puedo yo de alguna manera pedir al banco q no quiero esos dos seguros y q me devuelvan ese dinero?
Hola Rubén,
En los contratos que firmaste en su día de los seguros tenías la opción de decidir no renovar los seguros preavisando a la compañía aseguradora y al banco que no querías renovar. Si no lo has hecho con la antelación acordada estas obligado a continuar con los seguros. Te recomiendo que leas los contratos y te informes de con cuanto tiempo tienes que avisar para no renovar los seguros.
En su día pedí un préstamo hipotecario, junto a esto contraté también con el banco seguro de vida, seguro de impagos y seguro de hogar, los tres con una vigencia de cinco años. Pasados estos años, ¿puedo contratarlos con otra compañía?. En las pólizas pone como duración del los contratos «máximo hasta el final del préstamo», ¿esto me obliga hasta terminar de pagar?. Gracias.
Hola Emilia,
El seguro de protección de pagos no lo tienes que renovar, el seguro de vida y el de hogar si que lo tienes que renovar pero de forma anual.
Tu puedes decidir con quien quieres contratar tanto el seguro de vida como el seguro de hogar. Pero tienes que informarte leyendo tu escritura de hipoteca que ocurre si no los contratas con el banco.Es posible que te suba el tipo de interés pactado si no lo contratas con el banco.
Mi recomendación es que el seguro de hogar lo contrates con el banco ya que no hay una gran diferencia entre pagarlo al banco o contratando una compañía de seguros directamente. Pero el seguro de vida, tienes que ver cuanto te subiría la cuota de la hipoteca si no lo contratas con el banco y que te ahorras si lo contratas por tu cuenta.