¿Qué es y cómo funciona la tasación de una vivienda?

25 octubre, 2022 | Alba Tebar

La tasación es la evaluación que hace un técnico de una vivienda para saber cuál es su valor. Es un trámite obligatorio para que te concedan la hipoteca, ya que el importe que te proporcionará el banco en el préstamo hipotecario irá en función del valor de tasación de tu vivienda. Normalmente, se establece un porcentaje de financiación bancaria del 80% respecto el valor total de tasación de la vivienda. (aunque en hipotecasplus alcanzamos el 90% y el 100% según el pérfil del cliente). Por este motivo, es tan importante el proceso de tasación, porque dependiendo del valor que acabe dictaminado el tasador, obtendrás una mayor o menor cantidad de dinero para tu préstamo.

Aun así, la tasación no sólo sirve para calcular el porcentaje de financiación que un banco te puede ofrecer en tu hipoteca. También se puede pedir para otros fines, como saber el precio al que podrás poner a la venta tu casa, así como para acreditar tu solvencia patrimonial ante el banco, o valorar los inmuebles en caso de tener que repartir los bienes en un proceso de divorcio o herencia.

Es importante conocer algunos aspectos claves sobre el mundo de las tasaciones de hipotecas, especialmente si sabes que te va a tocar pasar por ese trámite. Y es que nadie mejor que tu para defender tus propios intereses. Por este motivo, desde Hipotecasplus queremos acompañarte en el proceso de familiarización con las tasaciones y todo lo relacionado con ellas, para que nada te pille por sorpresa y puedas asegurarte de que el tasador o tasadora estará valorando correctamente tu inmueble, ya que, por el contrario, este es un factor que puede entorpecer enormemente tu capacidad de comprar, adquirir una hipoteca asequible o de poder vender por un precio justo tu casa.

En esta línea, desde Hipotecasplus también de vamos a ayudar, aconsejar y orientar en este mundo. Nosotros somos brókeres hipotecarios, es decir, intermediarios entre los bancos y los clientes, y nos encargamos de buscar la mejor hipoteca del mercado para cada cliente, según sus necesidades y particularidades. Además, hacemos un acompañamiento exhaustivo a nuestros clientes a lo largo de todo el proceso hipotecario, desde la búsqueda de la entidad bancaria que mejor oferta les hace, hasta la tasación de la vivienda y la aprobación por parte del banco del préstamo hipotecario en cuestión. Por este motivo, podremos estar a tu lado y aconsejarte durante el proceso de tasación, y averiguar si el tasador ha hecho un veredicto justo o, en caso de que no sea así, agilizar los trámites para que puedas hacer una nueva tasación. Teniendo en cuenta todo esto, no lo pienses más y contacta con nuestros expertos hipotecarios sin ningún tipo de compromiso. Te lo podemos asegurar, si confías en nosotros ¡no te vas a arrepentir!

Conceptos básicos sobre la tasación de hipotecas

  • Precio de mercado: valores alrededor de los cuales es posible que puedas vender tu vivienda en un momento determinado
  • Precio de oferta o salida: precio con el que tu vivienda saldrá a la venta, dictaminado en función de los intereses y necesidades del vendedor
  • Precio de venta: precio al que finalmente se vende la vivienda. Normalmente, a causa de la renegociación final del precio entre vendedores y compradores, este precio final acaba siendo entre un 5% y un 20% más barato que el precio de salida original.

¿Cómo funciona la tasación de una vivienda?

Primero de todo, debes de saber que la tasación de una vivienda debe de realizarse por parte de empresas homologadas y supervisadas por el Banco de España, y que estén inscritas en un registro oficial. Recuerda que toda la regulación relativa a la tasación está recogida en la norma ECO/805/2003, para asegurar la transparencia de este proceso.

Para que sea un proceso legal, el tasador o tasadora tiene que ser un arquitecto o arquitecto técnico, y tendrá que realizar una visita al inmueble para medir todas las habitaciones y hacer fotografías. Junto con la información correspondiente a la vivienda que se tasa, en el informe que elaborará en relación con la tasación se debe incluir información de 6 testigos. Por testigos nos referimos a inmuebles similares a los que se está tasando, que sirven de guía y referencia para así valorar de forma más o menos correcta y proporcional tu vivienda, en función de las condiciones y parámetros del mercado.

¿Qué valora un tasador en la tasación?

  • Ubicación de la vivienda
  • Servicios de la zona en la que se encuentre el inmueble: parques, escuelas, servicios médicos, supermercados…
  • Superficie y distribución: influye el estado de conservación del piso y las reformas que haya sufrido
  • Calidad de los materiales de construcción
  • Situación del inmueble en el edificio: no es lo mismo un ático con balcón que un segundo piso con poca luz exterior
  • Antigüedad: tanto del edificio como de la vivienda en concreto

A parte, el tasador deberá comprobar que la vivienda en cuestión se encuentra en el Registro de la Propiedad, así como asegurarse que no existe ninguna infracción urbanística relacionada.

¿Cuánto cuesta y quién paga la tasación?

El precio de la tasación nunca es fijo ni exacto, ya que dependerá de diferentes factores. De un lado, depende las dimensiones de la vivienda (cuantos más metros cuadrados tenga el inmueble, más cara resultará la tasación); de otro lado, del tasador en cuestión. Pero, para que te hagas una idea orientativa, una tasación acostumbra a tener un coste de entre 300 y 800€, situándose la media en unos 400€ – 600€.

Y por lo que respecta al responsable que pagar la tasación, debes saber que recae sobre cada cliente pagar al tasador o tasadora. De hecho, la nueva Ley Hipotecaria establece un reparto de los gastos hipotecarios en el que el banco asumirá el coste de la notaría, el registro, la gestoría y el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados, y en cambio la tasación corre a cargo del cliente. Eso implicará que, como es responsabilidad tuya pagar al tasador, también tendrás la libertad de poder escoger el que tu prefieras. En estos casos, puedes valerte de la ayuda y asesoramiento de Hipotecasplus, que te podemos ayudar a buscar un tasador de confianza.

Por último, cabe recordarte que es importante tener en cuenta que el valor de una tasación caduca a los 6 meses desde la fecha de su emisión.

Te puede interesar este artículo Tasaciones Bancarias https://www.hipotecasplus.es/blog/las-tasaciones-bancarias/