Hipoteca para no residentes Banco Santander
11 mayo, 2022 | Antonio Lara
Sumergirte en el mundo de las hipotecas no es nada fácil, ya que, para que las entidades bancarias te la concedan, deberás cumplir un seguido de requisitos previos que avalen tu seguridad financiera. Y si a este factor le sumamos el caso que seas una persona no residente en España, el proceso se volverá un poco más complicado. Por este motivo, la figura del bróker hipotecario resulta tan útil en estos casos. Desde Hipotecasplus nos ofrecemos a ayudarte y acompañarte a lo largo de este proceso, y nos comprometemos a conseguirte las mejores condiciones hipotecarias según tu caso particular.
Antes de nada, pero ¿qué o quién es un no residente? Es aquella persona física o jurídica con residencia habitual o domicilio social en el extranjero, aunque esté viviendo y resida en España. También es un concepto que se refiere simplemente a esas personas que viven en el extranjero. Así pues, si estás dentro de estas definiciones y estás pensando en comprarte un piso en España, es buena idea que leas el siguiente artículo.
Antes de iniciar la solicitud del préstamo hipotecario, deberás tener en cuenta otros factores. Por un lado, los gastos de escritura, es decir: las comisiones bancarias, notaría, tasación, tramitación y registro de propiedad. Y, por otro, el grado de financiación al que las entidades bancarias estarán dispuestas a prestarte dinero. En principio, si resides o cotizas en un país que usa la moneda euro, la libra o el dólar, deberás aportar inicialmente un 30% del precio de la vivienda más el valor de estos gastos asociados a la compraventa que te he comentado.
En cambio, si perteneces a un país que no usa estas monedas, se te pedirá que aportes previamente un 50% del precio del inmueble. Esto se debe a que, en general, las entidades bancarias no tienen suficiente seguridad con monedas que no sean las suyas o de países con políticas monetarias estables y amigables, como sería el caso de Estados Unidos, el Reino Unido o algunos países escandinavos.
Mejor hipoteca para no residentes de Banco Santander
Hemos observado como el grado de financiación del préstamo hipotecario viene marcado según la moneda que se use en tu país de origen. Por consiguiente, es fácilmente deducible que no gozarás de las mismas facilidades según tu país, por lo que te resultará muy útil la figura del bróker hipotecario para asegurarte que los bancos hacen fair play contigo.
El Banco Santander pone a la disposición de las personas no residentes en España o que cotizan en el extranjero un tipo de hipoteca específico para ellas. En caso de que te encuentres dentro de esta categoría de personas, quizás te interese saber las condiciones que se ofrecen en la llamada “Hipoteca Mundo para No Residentes”. Con esta hipoteca, se te permitirá comprar una segunda vivienda, así como conseguir bonificaciones con el Módulo Flexible para no residentes.
Tabla de bonificaciones del Módulo Flexible para no residentes:
Categoría Detalle Importe Bonificación
Ingresos/Saldo Ingresos anuales mínimos /Saldo en cuenta o depósito 24.000€ ingresos / 18.000€ saldo 15 puntos
Recibos Domiciliación o pago 3 CIFs 10 puntos
Tarjetas Crédito o débito 6 usos 10 puntos
Seguros Hogar 200€ 10 puntos
Fondos de inversión Saldo De 5.000€ a 30.000€ De 5 a 10 puntos
Notas estructuradas Saldo De 5.000€ a 30.000€ De 5 a 10 puntos
Sostenibilidad Certificado de Eficiencia Energética A o A+ 10 puntos
Acciones Títulos de valores de Banco Santander 1.000 acciones 5 puntos
Beneficiándote de estas bonificaciones, podrás obtener las mejores condiciones para las hipotecas diseñadas para los clientes no residentes.
Hipoteca para extranjeros Santander
Tal y como hemos explicado en el apartado anterior, la hipoteca que lanza al mercado el Banco Santander para extranjeros lleva el nombre de “Hipoteca Mundo para no Residentes”. Si te interesa adherirte a esta opción, no dudes en contactar con esta entidad bancaria y descubrir si te puedes beneficiar de este tipo de hipoteca.
En esta línea, el propio banco Santander ofrece un simulador de hipoteca al que puedes acceder desde su misma página web, y que es distinto del simulador de hipotecas genérico para los residentes en España, ya que establece otro punto de partida y otras condiciones para estas hipotecas. Verás que, además, desde esta entidad bancaria se te ofrecerán distintas opciones de hipoteca a tipo fijo y tipo variable, para que elijas la que mejor se adapta a ti y a tus necesidades.
A todo esto, hay que destacar que este tipo de hipoteca específica para no residentes se asocia con la Cuenta Mundo, también dirigida a esta comunidad de personas extranjeras en España. En este caso, la cuenta tiene como objetivo a esas personas que no son de España, pero que, sin embargo, hacen vida en el país, y tiene la finalidad de agilizarles y facilitarles las gestiones de su día a día.
Por otro lado, recuerda que el grado de financiación hipotecario variará según la moneda en la que cobras tus ingresos. Es decir, no es lo mismo que vengas de un país euro residente, de EUA o del Reino Unido, que de cualquier otro con una moneda poco estable para los bancos españoles.
Condiciones hipoteca Santander no residentes
A continuación, te presentamos las condiciones que se estipulan desde el Banco Santander en relación con las hipotecas para no residentes. Primero de todo, recuerda que solo servirá si quieres adquirir una segunda residencia, así como si quieres hacer reformas, construcción o inversión. El grado de financiación en todos los escenarios será de un máximo del 70%, con un plazo de amortización mínimo de 12 meses y un máximo de 20 años en Santander. Asimismo, el interés puede ser a tipo fijo o variable.
Costes y comisiones:
– TAE: 1’54%
– TIN:
o Bonificado
? 2’29% durante 12 primeros meses
? Después 12 meses, Euríbor + 1’69%
o No bonificado:
? 2’29% durante 12 primeros meses
? Después 12 primeros meses, Euríbor + 2’29%
o Hasta 10 años: 1’60%
o Hasta 15 años: 1’65%
o Hasta 20 años: 1’70%
Conseguir hipoteca de Banco Santander para extranjeros
Si estás interesado en contratar con el Banco Santander una hipoteca, deberás tener en cuenta que como la operación tiene un mayor riesgo para el banco que si la hiciera con un residente, se te aplicaría un interés más alto y tan solo te financiarían hasta el 70% del valor del inmueble. Por esta razón, deberás contar con mayores ingresos y ahorros que un residente medio.
Sin embargo, desde Hipotecasplus podemos prestarte nuestra experiencia en el sector para que consigas mejores condiciones hipotecarias y puedas permitirte comprar esa casa soñada. Nos ofrecemos como intermediarios con el banco para que consigas la mejor hipoteca para no residentes del mercado inmobiliario.