Hipoteca para no residentes Bankinter
20 junio, 2022 | Antonio Lara
Cada vez son más los extranjeros que deciden comprar una vivienda en España. Si bien es cierto que muchos optarán por contratar el préstamo hipotecario que les permita financiar este proyecto en su país de origen, quizás te interese hacerlo con alguno de los bancos españoles. Y más aún si cuentas con la ayuda de Hipotecasplus. Nosotros, como brokers hipotecarios, somos expertos en encontrar la entidad bancaria que ofrezca mejores condiciones en función de tu perfil y características. No lo pienses más, en nosotros puedes encontrar la solución a todos tus problemas y tus dudas. Antes de nada, pero, y se trate de la entidad bancaria que sea, debes tener en cuenta que el factor moneda juega un papel muy importante en la concesión de hipotecas a los no residentes. Por cierto, entendemos por no residente aquella persona que o vive o cotiza en el extranjero. Pues bien, si tu lugar de residencia fiscal pertenece a algún estado que use el euro, la libra o el dólar, se te prestará, como máximo, el 70% del precio de la vivienda. En cambio, si eres de cualquier otro país que use otra moneda, los bancos estarán dispuestos a financiarte hasta un tope del 50%. De este modo, se pone de manifiesto la necesidad de los bancos de contar con seguridad y estabilidad económica para concederte una hipoteca. Para las entidades bancarias españolas, no tiene el mismo grado de riesgo formalizar un contrato con un extranjero que cotice en Francia, que usa el euro; que con una persona que viva o cotice en Argentina, ya que no usan la misma moneda que nosotros, y al tratarse de un país con políticas monetarias no “amigables” con el euro, los bancos tienden a desconfiar más. Si tienes cualquier duda o necesitas información más detallada de cómo funciona el proceso de obtención de hipoteca para los no residentes, contacta con nosotros sin ningún compromiso, estaremos encantados de atenderte.
Mejor hipoteca para no residentes Bankinter
Bankinter ofrece un servicio a distancia completo para poder facilitar la máximo los trámites de formalización de hipoteca a aquellos no residentes que quieran comprar una casa o un piso en España. En el caso de esta entidad bancaria, ofrece los mismos tipos de hipotecas a los clientes no residentes que a los residentes: hipoteca tipo fijo, hipoteca tipo variable o hipoteca tipo mixto. Según tus particularidades y necesidades, elige la que más te convenga. En este sentido, desde Hipotecasplus podemos ayudarte a descubrir cuál es el tipo de hipoteca que mejor se adaptaría a tus características, para que contrates solamente aquello que de verdad te hará ahorrar dinero.
Por lo que respeta a los plazos de amortización, es decir, al tiempo que tendrás para devolver al banco tu préstamo hipotecario, en Bankinter te dan la opción de alargarlo hasta 25 años si eres no residente. Este tiempo es ligeramente inferior a lo que se ofrece al resto de clientes residentes (30 años).
Por otro lado, cabe destacar el tema de la divisa. Como hemos dicho, los bancos necesitan una seguridad alta para dar la luz verde a la concesión de préstamos hipotecarios, y no todas las monedas infundan el mismo grado de fiabilidad. Es por esto por lo que Bankinter fija en un 60% el grado de financiación máxima que te prestaran en tu hipoteca al ser extranjero. Sin embargo, si confías en Hipotecasplus, podremos localizar algún otro banco que te ofrezca un plazo de amortización que te convenga más o un porcentaje de financiación superior.
Hipoteca para extranjeros Bankinter
Si quieres formalizar tu hipoteca para no residentes a través de Bankinter, puedes acudir a una de sus oficinas físicas, en caso de que te encuentres en tierra españolas, o bien acceder a su portal web, en el área de “no residentes”. Una vez allí, si les facilitas algunos de tus datos personales, desde el mismo banco podrán hacer una estimación de la cuota de hipoteca que deberás pagar por adquirir tu piso soñado. Sobre todo, desde Bankinter estipulan que es primordial para ellos saber qué tipo de divisa utilizas, y si esta es distinta al euro o no (por todo lo que hemos comentado en el apartado anterior sobre la estabilidad económica del euro para los bancos españoles).
Antes de formalizar el contrato hipotecario del todo, deberás abrirte una cuenta en la propia entidad, en Bankiner, para proceder a la tasación de la vivienda. Este trámite lo puede realizar el mismo banco o bien te puedes encargar tú. De hecho, si lo haces por tu cuenta, seguramente consigas ahorrarte un poco en costes. Después de haber presentado los documentos que te piden -en el siguiente apartado te explicamos cuales son exactamente- y que te den la luz verde desde la entidad bancaria, tan solo quedará elegir notario para firmar los contratos: el de la hipoteca y el de los gastos de compraventa asociados. Si hablamos de gastos de compraventa asociados, incluimos los gastos de gestoría (notaría, registro de la propiedad y liquidación de los impuestos que tengas a tu nombre), que pueden oscilar entre los 300 y los 550€.
Y, ahora sí que sí, una vez hayas pasado por todos estos trámites, ¡la casa de tus sueños será tuya!
Condiciones hipoteca Bankinter no residentes
Tal y como veníamos diciendo, los bancos exigen una serie de documentos a los no residentes que quieran contratar con ellos una hipoteca en España. De esta forma, se aseguran de su solvencia económica y deciden si les sale a cuenta formalizar el préstamo hipotecario. En el caso de Bankinter, entre los documentos que te van a pedir se encuentran:
• Fotocopia del DNI/NIF/NIE o pasaporte
• Número de hijos a tu cargo
• Indicación de tu estado civil
• Fotocopia de 3 últimas nóminas
• Fotocopia de la declaración e la renta del último año (o, en caso de ser autónomo, de los últimos 3 años)
• Fotocopia de contrato de trabajo y retenciones
• Contrato de compraventas o de arras
Además de estos documentos, imprescindibles para obtener el visto bueno por parte de las entidades bancarias, recuerda que también debes poder financiar los gastos asociados a la formalización de la hipoteca, que pueden variar según cada caso concreto y cada banco. A modo general, son los siguientes:
– Tasación bancaria
– Comisión de apertura
– Seguro de incendios/multirriesgo
– Seguro de protección de pagos: en caso de despido improcedente o de baja por accidente. 5 años de validez.
Conseguir hipoteca Bankinter para extranjeros
Como habrás podido comprobar a lo largo del artículo, conseguir una hipoteca en España si eres extranjero supone unos costes y unos requisitos superiores a los que se enfrentan los residentes españoles. Por este motivo, desde Hipotecasplus queremos prestarte nuestra experiencia en el sector inmobiliario y orientarte en la búsqueda del banco que te ofrezca las mejores condiciones según tus características y posibilidades. Nosotros haremos de intermediarios entre las entidades bancarias y tú, para que no tengas que preocuparte de nada.
En esta línea, desde Hipotecasplus también ponemos a tu disposición de forma totalmente gratuita un simulador de hipotecas, para que calcules a grandes rasgos la viabilidad de tu proyecto inmobiliario. No olvides, pero, que los cálculos de estos simuladores se basan en los tipos de interés y amortización exigidos para los residentes españoles, y que en tu caso serán un poco más elevados.
Contacta ya con nosotros y … ¡pongámonos cuanto antes manos a la obra para encontrar tu hipoteca ideal!