Cuando uno se queda con la casa después de una ruptura: El paso a paso

25 junio, 2023 | Redaccion Plus Plus

Es muy común que las parejas decidan comprar una vivienda conjunta durante su matrimonio. Pero, ¿qué sucede cuando la relación termina y uno de ellos decide quedarse con la propiedad en común? Aquí es donde entra en juego un proceso legal que facilita este cambio.

¿Qué es la extinción de condominio?

La extinción del condominio se da cuando uno de los propietarios de un bien inmueble en copropiedad desea quedarse con la totalidad de la propiedad. En el caso de una pareja, suele suceder tras una separación o divorcio.

Es un proceso legal que permite a uno de los copropietarios adquirir la parte del otro, disolviendo la copropiedad y convirtiéndose en el único propietario del bien.

Un caso práctico: De la armonía al deseo de individualidad

Tomemos el ejemplo de Ana y Carlos, una pareja que había mantenido una relación armoniosa durante varios años. En su mejor momento, decidieron comprar un piso juntos, creando así un hogar compartido y lleno de recuerdos.

Desafortunadamente, las cosas no siempre van como se planea. Aunque todavía se querían, Ana y Carlos decidieron que era mejor para ambos seguir caminos separados. Decidieron separarse, pero se enfrentaban al dilema de qué hacer con el piso que habían comprado juntos.

Pasó un tiempo, y Carlos decidió que quería quedarse con el piso. Aún le encantaba la propiedad, estaba cerca de su trabajo y tenía un valor emocional por los años felices que había compartido con Ana.

Ana, por otro lado, estaba dispuesta a mudarse y comenzar de nuevo en un nuevo lugar. Estaba dispuesta a ceder su parte de la propiedad a Carlos, pero no sabían cómo hacerlo legalmente.

La solución: Extinción de condominio y la ayuda de hipotecasplus.es

Después de buscar asesoramiento legal, se enteraron del proceso de extinción del condominio. Fue Ana quien, investigando en internet, encontró el portal hipotecasplus.es que proporcionaba una guía clara y detallada para llevar a cabo la extinción de condominio.

Este proceso permitiría a Carlos adquirir la parte de la propiedad de Ana, convirtiéndose en el único propietario del piso. Además, en hipotecasplus.es, Carlos encontró las opciones de financiación que necesitaba para poder pagar a Ana su parte de la propiedad.

Para proceder con la extinción de condominio, debían acordar un precio justo para la parte de la propiedad de Ana. Una vez acordado el precio, Carlos pagaría a Ana su parte, y se registraría la nueva situación en el Registro de la Propiedad, con Carlos como único propietario.

Este proceso no solo les permitió desvincularse en términos de propiedad, sino que también resultó ser una solución menos costosa y complicada en comparación con la venta de la propiedad y la división de los ingresos.

Conclusión

La extinción del condominio es una herramienta legal útil que puede ayudar a las parejas a desvincularse de su propiedad compartida de manera justa y eficiente. Sin embargo, es esencial obtener asesoramiento legal adecuado y asegurarse de que ambas partes estén de acuerdo con los términos para garantizar un proceso sin problemas. Recursos en línea como hipotecasplus.es con su equipo de abogados, pueden ser de gran ayuda en este proceso, proporcionando orientación y opciones de financiamiento.

Añadimos otros artículos que hemos escrito al respecto que creemos que pueden ayudar:

  1. El mal reparto que se hace del domicilio familiar cuando las parejas se separan. 

  2. Extinción de condominio

  3. Hipoteca y Divorcio – La extinción de condominio