El secreto número 1 para ahorrar dinero (¡y no es lo que crees!)
3 noviembre, 2022 | Antonio Beltrán
Invitamos a nuestro blog a Lorena Rabanal, experta en ahorro e inversión, que ayuda a mamas y papas a organizar sus finanzas personales para dejar de preocuparse por el dinero. La invitamos porque nos enseña como ahorrar para comprar nuestra casa y así dejar el alquiler o independizarnos.
Lorena Rabanal, además de escribir este artículo, nos obsequia con una guía financiera familiar, que es súper recomendable porque te hace ver fácil cómo conseguir tus objetivos. En su web ahorromania.com, nos enseña como dejar de vivir al día, ó ¿cómo convenecer a tu pareja para que ahorre? !!!
¿Qué pasaría si te dijera que puedes tener todo lo que quieras financieramente hablando?
O que existe una forma comprobada y verdadera de ahorrar más dinero. ¿Suena demasiado bueno para ser cierto? ¡Te prometo que no lo es! De hecho, cuando cambié una sola cosa en mi vida, descubrí la forma número 1 de ahorrar dinero.
La cuestión es que he aprendido muchos secretos sobre el dinero en los últimos años, mientras mi marido y yo pagábamos nuestras deudas, invertimos en fondos indexados y aumentamos los ahorros familiares. Pero lo más importante que he aprendido, como consecuencia, es que el secreto número 1 para ahorrar dinero es simplemente este: cambiar tu mentalidad financiera.
¿Qué significa eso realmente?
Significa que tienes que cambiar la forma en que miras y usas el dinero, si realmente quieres ahorrar.
Los pensamientos y creencias que tienes en torno al dinero están profundamente arraigadas y se basan en gran medida en las experiencias que has tenido a lo largo de tu vida. El verdadero secreto para ahorrar dinero es cambiar la mentalidad que tienes sobre él.
Eso puede sonar muy bien… pero, ¿cómo haces para cambiar tu mentalidad financiera?
En realidad, es mucho más fácil de lo que parece.
Aquí te propongo 7 pasos para comenzar hoy mismo a cambiar tu mentalidad.
7 pasos para cambiar su mentalidad financiera para ahorrar aún más dinero
- Agradece todo lo que tienes
Lo primero que debes hacer para cambiar tu mentalidad sobre el dinero es tomarte un tiempo todos los días para apreciar lo que ya tienes. Eso puede parecerte inútil, pero no lo es. Existen estudios que muestran que las personas agradecidas son más pacientes y están dispuestas a esperar para conseguir mayores ganancias financieras. En otras palabras, estás ganando y ahorrando más dinero.
Entonces, si realmente deseas ahorrar dinero y cambiar tu mentalidad, empieza por agradecer lo que tienes.
Esto es lo primero que hago cada la mañana: pienso o escribo varias cosas por las que estoy agradecida. No solo me ayuda a tener la mentalidad correcta, sino que también me ayuda a comenzar el día más positiva.
2. Encuentra tu por qué.
Otro paso útil para ayudarte a cambiar tu mentalidad financiera para que puedas mejorar es encontrar tu “por qué”. ¿Por qué quieres ahorrar dinero? ¿Quieres sentirte seguro frente a los imprevistos? ¿Quieres ahorrar para comprar una casa? ¿Estás ahorrando para unas vacaciones de ensueño? ¿Para tener un bebé?
¿Quieres saber cuales son los requisitos minimos que exigen los bancos para concederte una hipoteca? haz clic en el recuadro.
Cualquiera que sea la razón, asegúrate de tener un “por qué” claro, concreto. Tómate el tiempo necesario para escribir tus razones para querer ahorrar dinero. Esto ayudará a fijar esas ideas en tu mente y te dará motivación para seguir cuando las fuerzas flojeen.
Mi “por qué” vino cuando quedé embarazada de mi hijo. A medida que se acercaba su nacimiento, me obsesioné con la idea de sacarnos de esta perpetua carrera de ratas. Quería poner fin a nuestro ciclo interminable de deudas y consumismo.
Sabía que quería brindarle estabilidad a mi hijo y que tenía que mejorar nuestras finanzas, pagar nuestros préstamos y comenzar a ahorrar para que pudiéramos darle todo lo que necesitaba.
Más ahorro y menos necesidades requieren una menor dedicación a un trabajo, lo que se traduce en más tiempo para pasar con mi familia y haciendo lo que más me gusta.
3. Define lo importante
Además de descubrir tu “por qué”, tómate el tiempo para definir qué cosas son importantes para ti y cuales no. Esto te ayudará a distinguir las compras necesarias de las innecesarias, lo que te permitirá ahorrar dinero.
¿Es importante para ti salir a comer todos los días? ¿O es más importante ahorrar para la casa de tus sueños?
Escríbelo y define lo que es importante para ti, sin juzgarte. Este sencillo acto te ayudará a definir lo que realmente quieres y te permitirá cambiar tu mentalidad sobre el dinero.
4. Crea un presupuesto feliz.
Otro paso importante para cambiar tu mentalidad sobre dinero es crear un “presupuesto feliz”.
Un presupuesto feliz es un presupuesto que se adapta a ti, en lugar de que tu te adaptes a él.
En realidad, se trata de un presupuesto fácil de seguir.
Para algunas personas, eso podría significar organizar exactamente dónde quiere que vaya cada céntimo, por ejemplo con un Excel, y apegarse a ello firmemente. Para otras personas, puede ser algo más sencillo como separar una cantidad de dinero para gastos cada mes y ahorrar el resto.
Por ejemplo, si en tu presupuesto personal, tu familia tiene un objetivo de gasto de 1000€/mes en comida, agua, luz, cole de los niños, etc. Y aparte, la hipoteca u otras deudas. Todo lo que ganes por encima de los 1000€, puedes destinarlo a ahorros y pago de deudas.
Una de las formas más eficientes de ahorrar dinero es tener un plan para tu dinero y decirle dónde tiene que ir.
Sé que la idea de tener presupuesto, hace que mucha gente lo vea como algo restrictivo (¡yo solía ser uno de ellos!), pero es vital para cambiar tu mentalidad financiera: elige un presupuesto feliz que sea fácil de seguir.
5. Págate a ti primero
Pagarse a uno mismo primero también es importante para cambiar la mentalidad y ayudarte a ahorrar más.
La razón para hacer esto es simple.
Si esperas a pagarte a tí mismo después de todos los gastos al final del mes, encontrarás que no te queda mucho dinero disponible.
Cuando priorizas este pago para ti mismo, de forma natural, ajustarás tus gastos para adaptar tus ahorros, y no al revés. Depende de ti cómo hacer esto, pero la forma más común es ahorrar entre el 10% y el 20% de tus ingresos.
Págate inmediatamente cuando llegue tu nómina al banco, de esa manera nunca perderás el dinero. Si puedes automatizar el proceso, hazlo.
Si realmente quieres cambiar tu mentalidad financiera, págate a ti mismo primero.
6. Toma decisiones desde la confianza, no desde el miedo
Otra forma importante de cambiar tu mentalidad sobre el dinero es comenzar a tomar decisiones financieras desde una perspectiva de confianza, en lugar de miedo.
Por ejemplo, en lugar de decidir ahorrar dinero porque tienes miedo de que este se acabe y no puedas ganar lo suficiente para continuar, ahorra dinero desde un lugar de confianza, sabiendo que podrás conseguir más.
Probablemente tendrás que fingirlo hasta conseguirlo, pero cuanto más practiques la confianza en el dinero, más fácil te resultará.
Ser valiente a la hora de tomar decisiones sobre tus finanzas, te ayudará a tomar mejores decisiones en el futuro.
7. Recuerda que el dinero es solo una construcción social
A veces nos asustamos innecesariamente cuando se trata de dinero.
Recuerdo algún momento de mi vida en el que pensaba que yo no era el tipo de persona que pudiera ganar mucho dinero.
Un día estaba pensando en eso y luego me dije, bueno, ¿por qué no? ¿Qué es el dinero? En realidad, el dinero ni siquiera es algo real. Es algo que hemos inventado completamente para intercambiar bienes y servicios. ¿Por qué tengo miedo de algo que ni siquiera es real? El dinero es solo una construcción social.
Por alguna razón, pensar en ello de esta manera me ayudó a ganar poder sobre él y me ayudó a cambiar mi mentalidad financiera.
Por último, el dinero puede ser bastante emocional. Somos seres humanos, imperfectos, que comentemos errores. Trátate con compasión cuando recaigas en antiguos comportamientos sobre el dinero. Levántate y vuelve a intentarlo.
Cambiar tu mentalidad probablemente no sucederá de la noche a la mañana. Mas bien, es una proceso que desarrollarás con el tiempo, a medida que implementes estos 7 pasos.
En resumen, estos son los 7 pasos para cambiar tu mentalidad financiera para ahorrar más dinero:
1. Se agradecido por lo que tienes.
2. Encuentra tu por qué.
3. Define lo que te importa.
4. Crea un presupuesto feliz.
5. Págate a ti primero.
6. Toma decisiones desde la confianza, no desde el miedo.
7. Recuerda que el dinero es solo una construcción social.
PROMOCION
¿Quieres construir riqueza para ti y tu familia?
Regístrate para recibir la LA GUIA FINANCIERA FAMILIAR y mi newsletter gratuita hoy.
Obtendrás acceso a:
? Consejos financieros exclusivos
? Estrategias de creación de riqueza
? Guías de ahorro paso a paso
Haz clic para comenzar: https://www.ahorromania.com/guia-gratuita-familiar/
Lorena Rabanal