Cómo obtener la mejor tasa de interés en tu hipoteca
9 agosto, 2023 | M Aparicio
Para muchas personas y familias comprar su propia vivienda es la inversión más importante de sus vidas. La mayoría de ellas tienen que recurrir a un préstamo hipotecario para poder adquirirla. La vivienda se convierte en garantía hipotecaria del dinero prestado para poder comprarla.
Si estás leyendo el presente artículo, seguramente es porque tienes pensado pronto firmar una hipoteca para formar tu hogar.
Tenemos que decirte que en Hipotecas Plus somos brókeres hipotecarios y te podemos conseguir las mejores condiciones para tu préstamo gracias a que trabajamos al por mayor y tenemos muchos contactos con la mayoría de las entidades financieras.
Pero dada nuestra experiencia y el extenso recorrido que tenemos dentro del mundo hipotecario, queremos darte aquí y ahora los mejores consejos que te ayudaran a obtener la mejor tasa de interés en tu hipoteca.
Antes que nada, decirte que tu objetivo principal debe ser conseguir el menor tipo de interés posible para tu hipoteca, porque cuanto más bajo sea, a igualdad de condiciones en las otras variables (plazo, capital, diferencial…) más asequible, asumible y en definitiva más económica resultará tu préstamo hipotecario.
Consigue que tu perfil crediticio sea el mejor posible
Cuanto más saludable sea tu economía personal, menor tasa de interés lograrás para tu hipoteca. Para ello, trata de tener las menores deudas posibles. Si las tienes, intenta reducirlas si es que no puedes dejarlas a cero. Y nunca dejes nada por pagar.
Ya sabes; mantener un buen registro financiero es esencial para obtener la mejor tasa de interés en tu hipoteca. Evita retrasos en los pagos de tus facturas y tarjetas de crédito, y mantén una gestión responsable de tus finanzas.
Atención a tu relación deuda-ingresos
Un factor determinante para logar un buen perfil crediticio es cuidar tu relación deuda-ingresos.
La relación deuda-ingresos es un factor clave que los prestamistas consideran al evaluar tu capacidad de pago. Reducir tus deudas existentes y aumentar tus ingresos si es posible puede mejorar tu relación deuda-ingresos. Esto te hará más atractivo como solicitante de hipoteca y aumentará tus posibilidades de obtener una tasa de interés favorable. Considera pagar tus deudas más pequeñas antes de solicitar una hipoteca para mejorar tu posición financiera.
Ahorra para el pago inicial
Si no tienes ahorros, es muy difícil, por no decir casi imposible que te aprueben la hipoteca. Y cuanto más dinero tengas ahorrado, serás una persona mejor vista por los bancos y estarán dispuestos a ofrecerte una menor tasa de interés, con tal de que tengas la hipoteca con ellos.
Recuerda que una hipoteca le supone al banco tener una relación a largo plazo con el cliente, le supondrá también que tenga otros tipos de productos financieros con la misma entidad, como vinculación de la nómina, tarjetas de crédito y/o débito, planes de pensiones, seguros, etc.
No debes olvidar que, si el banco te concede la hipoteca, es porque eres un cliente de interés para ellos. Así que, haz valer tu posición y negocia las mejores condiciones posibles para obtener la tasa de interés más favorable.
Cuanto más dinero tengas ahorrado, podrás hacer un pago inicial más alto y un pago inicial más alto te ayudará a obtener una mejor tasa de interés.
Así pues, establecer una meta de ahorro te permitirá realizar un pago inicial más sustancial, lo cual a su vez te permitirá obtener una tasa de interés más favorable.
Mantén en mente el futuro disfrute de tu hogar como un importante estímulo para esforzarte en tu objetivo de ahorro. ¡Imagínate viviendo ya en la casa de tus sueños gracias a tu esfuerzo ahorrativo! A mucha gente le sirve de gran motivación.
Ahorra diligentemente para conseguir una cantidad considerable. Una buena cantidad ahorrada, como te comentamos, demuestra tu solvencia financiera y rebaja el riesgo percibido por los bancos.
Ten presente que los bancos no suelen conceder más allá del 80% del valor de tasación de la vivienda, así que ese 20% restante deberás aportarlo tú.
No caigas en el error de pedir un préstamo personal para pagar el pago inicial de la hipoteca. Si el banco detecta que has solicitado un préstamo personal para cubrir el 20% del valor de la propiedad que no está cubierto por la financiación bancaria, es posible que decida rechazar tu solicitud de hipoteca.
Y si no te rechaza tu solicitud de hipoteca tendrás una carta de presentación peor que te impedirá obtener la mejor tasa de interés para tu hipoteca.
Compara ofertas de diferentes prestamistas
Debes de comparar un importante número de ofertas hipotecarias. Seguro que resulta muy cómodo decir que sí a la primera oferta que te ofrece el banco de toda tu vida.
Pero vamos a pensar un poco: ¿Por qué para comprar un vestido o un traje no nos importa recorrer numerosas tiendas antes de comprar el que más se ajusta a nuestros deseos y posibilidades y para una hipoteca nos cansamos enseguida?
Desde el punto de vista racional, es totalmente ilógico.
La compra de una vivienda implica una inversión significativa, mientras que el costo de una pieza de ropa es insignificante en comparación.
Así que, no te conformes con la primera oferta que recibas.
Solicita cotizaciones de hipotecas de diferentes entidades y compáralas detenidamente.
Presta atención a la tasa de interés, los gastos asociados y los términos del préstamo.
Considera la posibilidad de trabajar con un agente hipotecario o un bróker de hipotecas como lo somos nosotros: Hipotecas Plus.
Nosotros podemos ayudarte a obtener una visión más amplia del mercado y negociar mejores condiciones en tu nombre.
Considera diferentes tipos de préstamos hipotecarios
Explora diferentes tipos de préstamos hipotecarios disponibles en el mercado. Puede que encuentres opciones más adecuadas a tu situación, como préstamos de tasa fija, mixta o variable.
Comprender las ventajas y desventajas de cada tipo de préstamo te permitirá tomar una mejor decisión y así encontrar la mejor tasa de interés. Si lo crees necesario consúltanos. Te ofreceremos ayuda personalizada. Sin ningún compromiso evaluaremos conjuntamente contigo cuál es la opción más beneficiosa para ti.
Mantén un empleo estable
La estabilidad laboral es un factor determinante para los bancos al evaluar la capacidad de pago de un solicitante de hipoteca.
Quizás ya has rellenado algún formulario para solicitar un préstamo personal o una hipoteca. ¿Te acuerdas que te preguntaron cuanto tiempo llevabas trabajando en tu empresa? ¿Verdad?
Así es, los bancos valoran mucho que tengas un empleo estable y que sepas cuidarlo y hacerlo duradero.
Por lo tanto, trata de mantener un empleo estable y evita cambios significativos en tu situación laboral durante el proceso de solicitud de hipoteca.
Si estás considerando cambiar de trabajo, es recomendable hacerlo después de obtener la hipoteca para evitar complicaciones y posibles impactos negativos en la concesión de la hipoteca y en la tasa de interés.
Mejora tu relación con el banco
Quizás no sea muy determinante, pero establecer una buena relación con tu banco puede tener un impacto positivo en la tasa de interés de tu hipoteca.
Demuestra tu compromiso y responsabilidad financiera al mantener una comunicación clara, franca y constante con tu entidad financiera. Tal vez no lo habías pensado, pero los bancos valoran tu sinceridad y seguramente la tendrán en cuenta en el presente y en el futuro.
Considera la opción de conseguir rebajas en tu tasa de interés a través de productos vinculados
Llegamos a la definición de hipoteca bonificada. No tienes ninguna obligación de contratar con el mismo banco que te concede la hipoteca, los seguros más relacionados con la misma, como el seguro de hogar, el seguro de vida o el seguro de protección de pagos. Pero sí que puedes conseguir rebajar el tipo de interés a través de ellos.
Te ofrecerán un menor tipo de interés, a medida que más productos vinculados contraigas con el banco, en eso consiste la llamada hipoteca bonificada.
La cuestión es que hagas números y llegues a la conclusión de si te conviene o no contraer con el banco los diferentes productos financieros que te ofrecen.
Conclusiones sobre cómo obtener la mejor tasa de interés para tu hipoteca
Obtener la mejor tasa de interés en tu hipoteca requiere tiempo, esfuerzo y planificación.
Trata de conocer y mejorar tu perfil crediticio, ahorra para el pago inicial, compara ofertas y no te conformes con la primera que te presentan, mejora tu relación deuda-ingresos, considera diferentes tipos de préstamos hipotecarios estudiando cual es el más adecuado para ti, trata de mantener un empleo estable, establece una buena relación con el banco y estudia si te conviene la hipoteca bonificada vinculando diferentes productos financieros con el mismo banco que te ofrece la hipoteca.
Todas estas son acciones clave que pueden ayudarte a alcanzar tu objetivo de obtener la mejor tasa de interés en tu hipoteca.
Recuerda que cada pequeña decisión puede marcar una gran diferencia en tu futuro financiero. Si tienes en cuenta todas las anteriores consideraciones, estarás mucho más cerca de cumplir el sueño de tener tu hogar con el menor tipo de interés posible. Piensa que toda buena decisión, aunque esta sea minúscula, te ayudará a tener un futuro mejor. ¡Ánimo y manos a la obra!
Otros artículos que te pueden interesar
Los pros y contras de las hipotecas a tasa fija vs. tasa variable y tasa mixta
¿Qué banco da más facilidades para la hipoteca?
El Banco de España nos indica de como el banco que nos concede la hipoteca nos tiene que informar de las condiciones de la hipoteca que nos ofrece.