Que ofrecen las hipotecas convencionales frente a las hipotecas Fintech
31 enero, 2024 | M Aparicio
Quizás todavía no conozcas lo que son las Hipotecas Fintech y sigas pensando que las únicas hipotecas posibles son las que siempre han ofrecido los bancos. No te preocupes, la mayoría de las personas no las conocen, pero al leer nuestro artículo de Hipotecas Plus ya estarás en el grupo de las que ya saben en qué consisten.
¿Qué son las hipotecas Fintech?
Las Hipotecas Fintech son préstamos hipotecarios (eso no cambia) pero ofrecidos por empresa tecnofinancieras, como alternativa a la banca tradicional.
El término Fintech se forma a partir de “financial services” y “techonogy”, y no es otra cosa que el sector financiero y la tecnología formando un tándem para proporcionar a los clientes innovación, mejor servicio, rapidez, eficiencia y una mayor accesibilidad.
Pero las hipotecas convencionales seguirán por supuesto estando presente y en este artículo vamos a ver que ofrecen las hipotecas convencionales frente a las hipotecas Fintech.
Sabemos que la adquisición de una vivienda es un momento importante en la vida de una persona. Si nos encontramos en ese proceso, tenemos que tener presente que la elección de la hipoteca adecuada resulta fundamental. Por ello, mejor tener presente tanto las hipotecas tradicionales como las hipotecas Fintech.
Dos tipos de hipoteca
Ahora mismo, en el mercado actual, nos encontramos con dos opciones principales:
- Las hipotecas convencionales
- Las hipotecas Fintech.
Ambas tienen sus propias características y ventajas. Veamos, lo que ofrecen estas dos alternativas. Desde Hipotecas Plus queremos ayudarte a averiguar cuál puede ser para ti la mejor opción según tu situación financiera y tus circunstancias personales.
Hipotecas Convencionales: el proceso tradicional
Las hipotecas convencionales son aquellas que provienen de instituciones financieras tradicionales, como bancos y entidades financieras. Estas hipotecas han sido el estándar durante décadas y ofrecen ciertas ventajas, y han venido siendo siempre eficaces, por lo que deberemos seguir teniéndolas en cuenta.
Vamos a ver ahora las ventajas de las hipotecas tradicionales frente a las hipotecas Fintech.
Ventajas de las hipotecas tradicionales frente a las hipotecas Fintech
Larga experiencia, amplia base de clientes y reconocimiento social
Las hipotecas tradicionales llevan un largo recorrido. No podemos dudar del reconocimiento y de la experiencia de la banca tradicional.
Las instituciones financieras y los bancos firmemente establecidos y que todos conocemos, tienen una dilatada trayectoria y extensa experiencia, además de una amplia base de clientes. La experiencia y el reconocimiento es sin duda una clara ventaja, que nos transmite seguridad a la hora de dar un paso tan importante como es el de contraer una hipoteca.
Seguridad aumentada
Los bancos tradicionales firmemente establecidos están sometidos, vigilados y regulados por agencias gubernamentales y se deben a leyes y regulaciones rigurosas y estrictas. Esto es otro punto a favor de la banca tradicional, ya que se traduce en una mayor seguridad para los clientes.
Trato más cercano y personalizado
La digitalización extrema puede ser vista por muchos ciudadanos como algo demasiado frío, y lejano, especialmente en el momento en el que surgen problemas, incertidumbres o dificultades.
Saber que tenemos siempre la posibilidad de acudir a una oficina bancaria en que la que nos podrán atender y resolver de forma personal y directa nuestras dudas o preocupaciones, es otro factor clave a favor de la banca tradicional.
Hipotecas Fintech frente a hipotecas tradicionales
Innovación
Las hipotecas Fintech tienen su punto fuerte en el enfoque innovador y la gran rapidez con la que se puede realizar y cerrar todo el proceso hipotecario.
Se adaptan al mercado inmobiliario dinámicamente
Tenemos que tener presente que las Hipotecas Fintech se apoyan en procesos digitales claramente eficientes, rápidos y en algoritmos muy avanzados.
Esto puede resultar ventajoso para el cliente dado que el mercado inmobiliario es muy dinámico y gracias a esta rapidez podemos dejar de perder una oportunidad.
Pero claro, esto también puede ser visto desde el lado contrario. Ya que tal vez, si el proceso hubiera sido más largo, quizás nos hubiéramos encontrado con una hipoteca ventajosa que surgió más tarde de nuestro proceso hipotecario ya cerrado.
Menores exigencias crediticias y apoyo en procesos digitales avanzados
Las hipotecas Fintech pueden llegar a ser menos exigentes o si se quiere más indulgentes en cuanto a los requisitos del crédito. También suelen requerir menos productos vinculados para conceder finalmente la hipoteca.
Las hipotecas Fintech al apoyarse en procesos digitales avanzados pueden llegar a recabar una gran variedad de información y pueden finalmente adaptarse a una gran variedad de perfiles financieros.
Podemos decir que las hipotecas Fintech además de agilizar el proceso de la hipoteca evalúa de una forma más amplia la salud financiera del cliente al tener en cuenta muchos más factores y ello puede beneficiar finalmente al cliente siéndole concedida la hipoteca.
Mayor flexibilidad en los términos del préstamo
Las hipotecas Fintech suelen ofrecer mayor flexibilidad en condiciones del préstamo que las hipotecas tradicionales. Puede llegar a ser una ventaja importante para muchos ciudadanos, especialmente para aquellos que buscan opciones personalizadas para sus necesidades específicas.
De forma resumida podemos decir que las hipotecas tradicionales conllevan requisitos más estrictos, un proceso más largo, una posible mayor tasa de interés, tiempos de espera más largos y una mayor burocracia que las hipotecas Fintech. Las hipotecas tradicionales ofrecen mayor seguridad, un trato más directo y personalizado y ofrecen su reconocimiento, experiencia y su acreditada solidez financiera.
El cliente deberá tomar su decisión
Optar entre una hipoteca convencional y una Fintech dependerá de tus necesidades y preferencias individuales. Ambas opciones tienen ventajas y desventajas.
Investiga y compara ofertas específicas, considerando factores como tasas de interés, plazos, requisitos crediticios y el servicio al cliente proporcionado.
Esperamos haberte resultado de ayuda en esta visión amplia de las ventajas y desventajas de ambos tipos de hipotecas.
Otros artículos que te pueden interesar
Invertir a través de Hipotecas: Una Estrategia Inteligente y Rentable
¿Qué tipo de hipoteca prefieren los hipotecados españoles?
Cómo obtener la mejor tasa de interés en tu hipoteca