Cómo ahorrar en la amortización de tu hipoteca

15 noviembre, 2023 | M Aparicio

Al firmar una hipoteca con un banco normalmente estableces una relación a largo plazo con la entidad. Son muchos años en los que deberás destinar una parte importante de tus ingresos al pago de la cuota mensual. Y durante todo ese largo tiempo, tu economía personal puede experimentar altibajos. Desde Hipotecas Plus, vamos a hacerte un exhaustivo estudio sobre cómo ahorrar en la amortización de tu hipoteca.

Es difícil predecir, si tu situación económica será buena o mala a medio o largo plazo, por ello resulta interesante que puedas librarte de tu hipoteca antes de tiempo o reducir tu pago mensual por ella.

Es importante que sepas que existe una importante herramienta para aligerar tu deuda hipotecaria, y acabar con ella antes del tiempo inicialmente estipulado o reducir la cuota mensual que pagas por ella. Si optas por reducir la cuota tendrás una mayor parte de tus ingresos libres para poder utilizar en otros gastos o necesidades, o simplemente para ahorrar.

Esta herramienta poderosa se llama amortización parcial de la hipoteca. Si cancelas toda la hipoteca, le llamaremos simplemente amortización de la hipoteca.

El estudio de cómo ahorrar en la amortización de tu hipoteca lo vamos a abordar en una triple vertiente, y cada una de ellas la expresamos con una pregunta:

  • Ahorro en la amortización de la hipoteca a través del tipo de amortización: ¿Cómo se ahorra más en la amortización, reduciendo cuota o reduciendo tiempo?
  • Ahorro en la amortización de la hipoteca según el tipo de interés: ¿Cuándo se ahorra más dinero en la amortización; con tasas de interés altas o bajas?
  • Beneficios fiscales gracias a la amortización de la hipoteca: ¿Cómo puedo conseguir mayor ventaja fiscal en la amortización de mi hipoteca?

Amortización parcial de la hipoteca

La amortización parcial anticipada de una hipoteca puede ser una poderosa herramienta para el ahorro financiero. Cuando cuentas con un excedente de dinero, puedes utilizarlo para reducir tu deuda hipotecaria y, al hacerlo, experimentarás dos beneficios significativos: ahorrar en intereses y obtener ventajas fiscales.

El ahorro de interés vendrá dado porque al deber menos dinero, los intereses siempre serán menores. Al ser una amortización parcial podrás elegir entre reducir plazo o reducir cuota.

Elegir entre reducir la cuota o el plazo

Cuando optas por una amortización parcial anticipada, la entidad financiera te ofrecerá dos opciones: reducir la cuota mensual o acortar el plazo de tu hipoteca. Cada elección tiene sus ventajas:

  • Reducir la Cuota: Al reducir la cuota, aliviarás tu carga financiera mensual. Esto significa que pagarás una cantidad menor cada mes, lo que puede ser útil si buscas más liquidez en tu presupuesto. Utiliza esta opción de reducir cuota si necesitas más dinero para afrontar tus necesidades del día a día.

Además, al disponer de más ingresos mensuales, podrás ahorrar con ellos si tu economía te lo permite, y así más rápidamente podrás abordar una nueva amortización parcial de la hipoteca. Podrás entrar así en un círculo virtuoso en el que podrás acabar con tu hipoteca mucho más rápido de lo que esperabas.

Este círculo virtuoso lo podríamos representar así:

 

  • Reducir el Plazo: Al optar por reducir el plazo, mantendrás la cuota mensual sin cambios, pero disminuirás el número de años que te quedan para pagar tu hipoteca. Esto conlleva un ahorro significativo en intereses a largo plazo y te permite ser libre de deudas más temprano.

El ahorro mayor de intereses se produce en la amortización parcial de la hipoteca optando por la reducción del plazo, ya que existe una máxima que dice que, a mayor plazo en la deuda, mayores son los intereses a pagar por el dinero prestado.

De este modo, al elegir reducir el tiempo en la amortización parcial de la hipoteca obtienes un efecto multiplicador de ahorro y de ventajas: por una parte, reduces tu deuda con la aportación extraordinaria, lo que supone de por si el pago de menos intereses. Pero a esta reducción de intereses producida como consecuencia de deber menos dinero, se le acumula la reducción de más intereses por reducir el plazo de la deuda hipotecaria. A esta doble ventaja le unimos una tercera: el fin de la hipoteca está más cercano

Este efecto multiplicador de ventajas al reducir el plazo de la deuda en la amortización de la hipoteca podríamos representarlo así:

¿Qué es la Amortización en una Hipoteca?

Es importante entender el concepto de amortización en el contexto de una hipoteca. Cuando una entidad financiera otorga un préstamo hipotecario, el dinero prestado no es gratuito. Además de los intereses, debes devolver gradualmente la totalidad del monto prestado, lo que se conoce como amortización del capital. Cada pago mensual que realizas al banco para tu hipoteca está compuesto por dos componentes: una parte destinada a pagar los intereses y otra para la amortización del capital.

Amortización Parcial Anticipada: La Estrategia de Ahorro

Como ya hemos visto, la amortización parcial anticipada implica hacer un pago extra en tu hipoteca antes de la fecha de vencimiento. Este enfoque ofrece dos ventajas fundamentales:

  1. Ahorro de Intereses: Al reducir la deuda pendiente, pagarás menos intereses a lo largo del tiempo. Esencialmente, estarás recortando el costo total de tu hipoteca.
  2. Beneficios Fiscales: Las amortizaciones parciales anticipadas también tienen beneficios fiscales. Tanto el pago de intereses como la amortización del capital deducen en tu Declaración de la Renta si cumples los requisitos, lo que puede resultar en un alivio fiscal adicional.

Como conseguir mayores beneficios fiscales en la amortización de la hipoteca

Si quieres conseguir mayores ventajas fiscales al amortizar la hipoteca y por tanto mayores ahorros, considera no pagar completamente tu hipoteca de una sola vez. En lugar de eso, paga una parte de la hipoteca manteniendo un equilibrio dentro de los límites establecidos para obtener beneficios fiscales durante varios años.

La ventaja fiscal se relaciona con la deducción por adquisición de vivienda habitual. Esto significa que puedes pagar menos impuestos sobre la renta de las personas físicas (IRPF) si tienes una hipoteca para comprar tu casa. La cantidad que ahorras en impuestos se calcula como un porcentaje de lo que pagas cada año por tu hipoteca. Este ahorro se resta de tus impuestos anuales.

Sin embargo, hay algunas condiciones a considerar:

  1. Tu casa debe ser tu residencia principal, no una segunda vivienda.
  2. Debes haber comprado tu casa antes del 1 de enero de 2013, ya que esta deducción se eliminó después de esa fecha en la mayoría de las regiones.
  3. Debes haber aplicado esta deducción en años anteriores, específicamente en 2012 o antes.

También puedes aplicar esta deducción si obtuviste una hipoteca para construir, ampliar o renovar tu vivienda habitual antes de 2013.

El máximo que puedes deducir al año es del 15% de lo que pagas por tu hipoteca, con un límite de 9,040 euros al año (o 18,080 euros si presentas impuestos por separado con otro titular de la hipoteca). Esto significa un ahorro máximo de 1,356 euros al año, o 2,712 euros si hay dos titulares.

Este ahorro se compone de dos partes: una parte estatal (7,5%) y una parte autonómica, que depende de la comunidad en la que residas. La parte autonómica también tiene un límite del 7,5%, aunque en algunas regiones puede ser más alta si tienes hijos a cargo, eres una familia numerosa o tienes alguna discapacidad.

Así pues, amortizar tu hipoteca parcialmente en lugar de liquidarla completamente puede ayudarte a aprovechar al máximo los beneficios fiscales durante varios años. Mantén un equilibrio para no superar los límites y asegurarte de obtener el ahorro fiscal máximo posible.

¿Cuándo es Mejor Realizar una Amortización Parcial Anticipada?

La decisión de realizar una amortización parcial anticipada debe considerar el nivel de interés de tu hipoteca. Sorprendentemente, puede ser más beneficioso hacerlo cuando los intereses son altos en lugar de bajos. A continuación, se presentan algunos ejemplos para ilustrar esta idea:

Caso A: Hipoteca de 120,000 euros, interés del 6%, 26 años restantes, amortización parcial de 8,000 euros.

  • Reducción de la Cuota: La cuota mensual pasa de 760,41 euros a 709,72 euros, ahorrando unos 7.819 euros en intereses.
  • Reducción del Plazo: La cuota mensual sigue siendo la misma, pero se ahorran aproximadamente 25.943 euros en intereses y se reducen 44 plazos de amortización.

Caso B: Hipoteca similar a la anterior, interés del 2%.

  • Reducción de la Cuota: La cuota mensual disminuye de 493,56 euros a 460,65 euros, ahorrando alrededor de 2.265 euros en intereses.
  • Reducción del Plazo: La cuota mensual sigue siendo constante, pero se ahorran aproximadamente 5.165 euros en intereses y se eliminan 26 plazos de amortización.

Estos ejemplos demuestran que realizar amortizaciones parciales anticipadas cuando los intereses son más altos puede resultar en un mayor ahorro a lo largo del tiempo.

Puesta en Práctica de la Amortización Parcial Anticipada

Una vez que tengas el capital necesario para realizar la amortización anticipada, el proceso es sencillo. Solo tienes que comunicarte con tu entidad financiera y expresar tu intención. Si disfrutas de plataforma online en el banco donde tienes la hipoteca, seguramente podrás realizar la amortización cómodamente a través de tu dispositivo: móvil, tablet u ordenador.

Calculadora Simulador de Amortización Parcial Anticipada

Para ayudarte a tomar las mejores decisiones sobre la amortización parcial anticipada, te recomendamos utilizar una calculadora simulador. Aquí dispones de una. Ingresa la información relevante, como el capital pendiente, la cantidad a amortizar, el interés y el plazo restante, y obtendrás cifras comparativas entre la reducción de la cuota y el acortamiento del plazo, lo que te ayudará a tomar una decisión que se adapte a tus necesidades financieras.

Conclusiones sobre cómo ahorrar en la amortización de tu hipoteca

La amortización parcial anticipada es una estrategia efectiva para ahorrar en tu hipoteca. Al comprender los conceptos clave y considerar las opciones disponibles podrás tomar unas mejores decisiones.

Recuerda lo siguiente para conseguir un mayor ahorro junto a un mayor beneficio fiscal en la amortización de la hipoteca:

  • Si reduces cuota en la amortización parcial de la hipoteca dispondrás de más ingresos libres, con los que quizás más pronto podrás realizar una nueva amortización parcial. Esta es una excelente estrategia para acabar con tu hipoteca mucho antes de lo esperado.
  • Si reduces plazo en la amortización parcial de la hipoteca obtienes una triple ventaja: ahorras intereses por tener menor deuda, ahorras más intereses porque debes dinero durante menor tiempo y además el final de tu hipoteca se encontrará más cercano.
  • Si cumples los requisitos para beneficiarte de la desgravación de la hipoteca, considera no amortizarla de una sola vez si sobrepasas los límites de desgravación en un solo año. De esta manera, podrás obtener beneficios fiscales durante varios años.

Otros artículos que te pueden interesar

¿Qué es la TIN y la TAE de una hipoteca?

Cómo hacer pagos adicionales en tu hipoteca para pagarla más rápido

Cómo obtener la mejor tasa de interés en tu hipoteca