¿Cómo pedir la devolución del contrato de arras?

20 octubre, 2022 | Redaccion Plus Plus

El contrato de arras te permite reservar una vivienda que has visto y que deseas comprar, pero ¿qué se puede hacer si ocurre algo y no quieres o no puedas firmar la compraventa?, ¿se puede pedir la devolución de las arras?, ¿existe alguna penalización? En este artículo aclaramos todas tus dudas.

Existen muchas circunstancias por las que un comprador puede querer la devolución del dinero que ha entregado en concepto de arras:

  • Ha visto una vivienda que le gusta más y desea deshacer el contrato de arras.
  • No le han otorgado la financiación y no puede comprar. Es el caso más habitual, el banco no concede la hipoteca al comprador y este no tiene fondos propios suficientes.
  • Ha hecho mal los cálculos y la inversión que debe realizar es excesiva.
  • Necesitaba obtener el dinero de la venta de su anterior piso y no ha logrado venderlo.

La casuística es muy extensa y es importante saber con qué opciones cuenta el comprador en estos casos.

¿Qué hago para pedir la devolución de las arras?

Si necesitas solicitar una hipoteca para financiar la compraventa y firmas unas arras, pueden suceder dos cosas:

  • Que firmes el contrato de arras, pidas la hipoteca y la entidad bancaria te la conceda. De esa forma tendrás el dinero para pagar el precio de la compraventa.
  • Que firmes las arras, solicites la hipoteca y el banco la deniegue, por lo que la compraventa no se podrá formalizar.

En el segundo caso, la posibilidad de que el vendedor devuelva el dinero entregado en concepto de arras dependerá de lo que regule el contrato o de su buena voluntad tras un proceso de negociación.

Si en el contrato de arras penitenciales no se especifica nada y la compraventa no se formaliza por causa imputable al comprador, este perderá las arras que haya entregado. Si, por el contrario, en el contrato se especifica que si el banco no le concede la hipoteca puede recuperar la cantidad entregada en concepto de arras, el comprador podrá resolver el contrato y el vendedor le devolverá el importe de las arras.

En las arras penitenciales puedes regular la resolución y devolución de las arras para el caso de no concesión de la hipoteca

Devolución de arras en Cataluña

En el Código Civil catalán se establece que las arras penitenciales deben pactarse expresamente, pero, además, establece que si en el contrato de compraventa se prevé la financiación o todo parte del precio por una entidad de crédito, el comprador, salvo pacto en contrario, puede desistir del contrato si justifica documentalmente, en el plazo pactado, la negativa de la entidad a conceder la financiación o aceptar la subrogación del comprador en la hipoteca que grava el inmueble, salvo que la denegación se derive de la negligencia del comprador.

En este caso, el vendedor deberá devolver la parte del precio entregada o las arras penitenciales y el comprador deberá dejar al vendedor en la misma situación en la que se hubiera encontrado si no se hubiera formalizado el contrato.

Cláusula a incluir en las arras para solicitar la devolución en el caso en que no te concedan la hipoteca

Para poder solicitar al vendedor la devolución de las arras en el caso en que no te concedan la hipoteca, puedes incluir el siguiente texto en las arras penitenciales:

En el supuesto en el que el comprador no obtenga de una entidad financiera la concesión del préstamo con garantía hipotecaria (hipoteca) o la autorización para la subrogación en la hipoteca ya existente sobre la vivienda, podrá solicitar la resolución del contrato de arras y la devolución de las cantidades entregadas en conceto de arras en el plazo máximo de 30 días contados desde la comunicación de la no concesión de la hipoteca.

Por lo tanto, si necesitas solicitar la devolución de las arras en el caso de la no concesión de una hipoteca, es importante que seas previsor y lo regules en el contrato, de otra manera será difícil, salvo que el vendedor tenga buena voluntad, recuperar el dinero, ya que, si has firmado unas arras penitenciales y no firmas la compraventa, perderás la cantidad entregada.

En definitiva, es fundamental asesorarse correctamente con un abogado experto para conocer las implicaciones de un contrato de arras y adaptar el documento a las necesidades que tengas como comprador.

 

Si has decidido comprar una vivienda te puede interesar leer también:

Manual de cómo reclamar una incidencia en tu hipoteca

Impuestos por la venta de una vivienda en 2022

Si vendes una vivienda y compras otra, ¿te afectará en la declaración de la renta?

20 respuestas a “¿Cómo pedir la devolución del contrato de arras?”

  1. DANIEL dice:

    Como puedo realizar un escrito (MODELO DE CARTA) para proponer un precio de compra de un inmueble a un Banco.?

    • Antonio Beltrán dice:

      Hola Daniel,
      De forma sencilla:
      1. indicas lugar y fecha,
      2. escribes a quien corresponda,
      3. te presentas con tu nombre, apellidos y DNI y datos de contacto.
      4. continuación expones que estas interesado en la compra de la vivienda X por un importe de 1 y que esperas noticias suyas para poder hablar al respecto.

  2. Jesús dice:

    Buenos días, compre una vivienda e hicimos contrato de arras con vencimiento 4 meses y penalización del duplo de la señal. Han pasado los 4 meses y por causas ajenas al comprador no se ha podido escriturar, ni sabemos cuando se va a poder. Me han devuelto la señal, pero no la penalización.
    Que plazo tengo, desde el vencimiento del contrato, para reclamar la penalización.
    Gracias

    • Antonio Beltrán dice:

      Hola Jesús,
      Bajo nuestro punto de vista sino pactasteis en el contrato de arras la eventualidad que el vendedor no pudiera vender, estas en tu derecho de exigir el duplo de las arras.
      Dado que no somos abogados y que escribimos estos artículos con la finalidad de orientar te recomiendo que acudas a un abogado. Si lo precisas podemos recomendarte uno.

      Un saludo.

  3. Victoria dice:

    Hola ,estoy en proceso de compra de vivienda ,he entregado 25000 euros en concepto de arras.pero ahora he comprobado que el piso según registro mide 82 metros en vez de 115 que figuraba en el anuncio.teniendo en cuenta ese engaño,que pasa con las arras

    • Antonio Beltrán dice:

      Hola Victoria,
      Es posible que al anuncio le faltase indicar si se refería a metros cuadrados útiles o construidos.
      Me permites que haga de abogado del diablo. La pregunta que te hago es si visitaste el inmueble antes de dejar las arras y si antes de visitar este inmueble, visitaste otros y te formaste una opinión mas o menos sobre el precio medio del mercado. Quiero decir que si te gustó y estuviste dispuesta a pagar el precio que lo reconsideres.
      Por mi experiencia profesional mas que mala fe esto puede ser debido a incompetencia o ignorancia por parte del agente inmobiliario o equivocación por no haberlo comprobado. Igualmente si ya no deseas la vivienda creo que puedes reclamar la devolución de las arras, pero te recomiendo que acudas a un abogado.

      Un saludo.

  4. Susana Carlota dice:

    Buenos días:
    He entregado 13.000€ de arras y no puedo firmar la compra vrnta ya que me ha surgido un caso de fuerza mayor, entro en diálisis y lista de trasplante.
    Se puede hacer algo? Em caso de ser afirmativa la respuesta, como tengo que hacerlo por favor?
    Gracias

    • Antonio Beltrán dice:

      Hola Susana,
      Mi recomendación es que acudas a un abogado. Por lo que yo entiendo, no deberías tener problema de romper el contrato ya que como indicas es por fuerza mayor. ¿Has pensado en hacer una prórroga y así no pierdes el piso?

      Un saludo,

  5. Aitor dice:

    Hola, tenemos todo listo para firmar( parte compradora) pero parte vendedora, no hace lo oportuno para finalicomunidadzar la escritura ( no pide documento libre de carga de la ) en el contrato pone que se tiene que entregar, ya que tiene ue estar libre de cargas, que puedo hacer?

    • Antonio Beltrán dice:

      Hola Aitor,
      Si la carga a la que te refieres es la hipoteca, esta se elimina en el mismo momento de la compraventa porque los vendedores pueden no tener dinero. Si son otro tipos de cargas lo mejor es que acudas a un abogado para que revise el contrato de compraventa y arras y las cargas que tienes el inmueble.

  6. Dayanis dice:

    Buenos días,mi esposo y yo hemos firmado un contrato de arras que vence en 1 mes,ya de esto hace 6 meses,al principio se nos dijo que la escritura estaría actualizada en 1 semana o 2 más tardar y por eso aceptamos pactar,ya que era de los padres de la propietaria y no se actualizó en su momento,puesto que ahora estamos casi al vencerse el contrato y no hemos podido comprar la casa porque todavía no está lista la escritura,podemos cuándo llegue el plazo pactado desistir y que se nos devuelvan las arras?,teniendo en cuenta que los vendedores junto a la inmobiliaria no han cumplido y ya lo que necesitamos es comprar no seguir esperando por lo que nos gustaría buscar otras opciones que salgan rápido y tengan todo en orden.Gracias.

    • Antonio Beltrán dice:

      Hola Dayanis,
      Mi recomendación es que contratéis un abogado.
      Si no pueden vender porque no son los propietarios os deben devolver las arras. Lo que no explicas es que tipo de arras has firmado ni tampoco el problema que tiene la propiedad para no poder inscribir el cambio de titularidad.
      Cuando llevas un documento al registro de la propiedad para que se inscriba como es el caso que comentas,el registro de la propiedad tarda 15 días en inscribirlo si no encuentra algo incorrecto que lo que hace a continuación es comunicarlo a la parte (a la propietaria) para que lo resuelva. En este enlace el propio registro de la propiedad te lo explica: ¿Qué plazo tiene el registro de la propiedad para inscribir un documento?

  7. Eme dice:

    Hola:

    Iniciamos el proceso de adquirir una vivienda sin ascensor, con la palabra de la inmobiliaria de que les habían informado los propietarios que se iba a construir y firmamos un contrato de arras. Con la sorpresa de que pasó de que se iba a construir en 3 meses, después pasaron a 6 meses, después a 1 año y ahora con que se tiene que hablar en la Comunidad de Propietarios. Nos han estado diciendo que nos iban a entregar un acta del administrador de la propiedad confirmando que se había hablado en la comunidad de vecinos el construir el ascensor, sin éxito, pasando de que nos iban a entregar esa acta a que han cambiado el administrador y que no tienen las actas anteriores a él. Nos estamos planteando no firmar la compraventa por esta falta de diligencia, ¿cabría la posibilidad de recuperar el dinero de las arras?
    Un saludo y gracias

    • Antonio Beltrán dice:

      Hola Eme,
      Lo primero de todo es recomendarte que acudas a un abogado a recibir asesoramiento al respecto.
      Mi recomendación es que te reunas con los propietarios y que acuerdes con ellos ir juntos al anterior administrador y al nuevo administrador para hablar sobre ello y ver si así aclaras la situación.
      Con lo que me estas contando al respecto de esta agencia inmobiliaria no tengo confianza sobre si te han dicho la verdad o bien son poco profesionales. Vosotros decidis comprar la vivienda siempre y cuando en un futuro cercano y certero el edificio tenga ascensor. En caso que no tuviese la posibilidad de tener ascensor no os planteais comprar la vivienda. Por lo tanto la agencia inmobiliaria se tendría que haber asegurado por escrito que se ha acordado el inicio de las obras tal día. No solo de que se hablado de poner ascensor algún día. Si yo soy la agencia inmobiliaria no firmo el contrato de arras sin tener el acta que indique claramente que ya se ha aprobado el presupuesto de obras del ascensor y que toca a pagar a cada vecino x dinero. Porque además tienes que saber quien paga el ascensor, si vosotros o el propietario.

  8. Rosa Gisbert Garcia dice:

    Buenos dias el comprador no acepta las condiciones del banco para que le concedan la hipoteca. ahora le debo devolver las arras. Como se debe hacer la devolucion de dichas arras ?, me debe demostrar que no le aceptan la hipoteca con documentacion ?, si el caso es que es él el que no acepta las condiciones, que debo hacer ? en que caso me encuentro yo, me siento un poco indefensa.
    Hicimos un contrato de arras standar.
    Debo devolverselo todo o me puedo descontar algun gasto y/o perjudicio ?
    Gracias

    • Antonio Beltrán dice:

      Hola Rosa,
      Si tu comprador no acepta las condiciones de la hipoteca que le ofrece su banco y has firmado un contrato de arras estandar no debes devolverle las arras. Todo y así mi recomendación es que acudas a un abogado a que te asesore.
      Si a tu comprador no le conceden la hipoteca y te presenta un escrito de al menos 2 bancos que le dicen que no le conceden la hipoteca entonces si debes devolver las arras. Igualmente te recomiendo que acudas a un abogado a que te asesore.

  9. Alvaro dice:

    Hola muy buenas necesito ayuda o información.He pagado una señal para una vivienda de nueva construcción.Eso fue un papel privado no ante notario en Junio 2022 en el papel ponía que la obra comenzaría en Diciembre 2022 y que finalizaba en Diciembre 2024 y que se pondría en contacto conmigo para pagar la reserva y las cuotas restantes durante durante el año 2022 las cuotas sería durante 24 meses .Pues se ponen en contacto conmigo a través de mensaje de audio en Junio 2023 y en Julio me manda el contrato para que lo lea ya sería 18 cuotas en 18 meses y la obra acabaría Marzo 2025.Yo le digo que no estoy bien económicamente y no estoy interesado y me dice que van estudiar mi caso .Me ofrece devolverme la mitad del dinero que pague por la señal .¿Me gustaría saber si es correcto o si me pueden devolver todo o sin derecho a que lo devuelva ?si realmente es un favor o puedo pedirle el total .Mi abogada dijo que hasta la fecha del papel privado de señal que pone finalización obra Diciembre 2024 si no acaba podría reclamar el total pero he intentado contar con ella y esta de vacaciones .Por eso necesito ayuda por favor gracias

    • Antonio Beltrán dice:

      Hola Alvaro,
      Lamento responderte tan tarde, imagino que ya has contactado con tu abogada.
      Debería leer el contrato para poder opinar. Bajo mi punto de vista que tus circunstancias personales hayan cambiado es un problema tuyo que perjudica a la promotora por lo tanto no deberían devolverte el dinero. Pero nosotros no somos abogados y te recomiendo que sigas las indicaciones de tu abogada.

  10. Verónica dice:

    Buenas tardes ,di unas arras de 20 mil euros,se me concedió la hipoteca donde se me dio para una vivienda habitual,la venderdora tiene una inquilina q no se quiere marchar y se niega a aportar documentación a la notaria y estamos esperándola para formar pero la vendedora da muchas largas y no cumple con fechas pactadas , que debo hacer en ese caso?

    • Antonio Beltrán dice:

      Hola Verónica,
      Desconozco que tipo de contrato de compraventa y arras has firmado y si en el contrato quedaba claro que la propiedad había acordado con la inquilina que se marchaba. Mi recomendación es que acudas a un abogado y que te guíe en esta situación. Me imagino que lo que hará es enviar un burofax a la propiedad indicándole fecha de firma e indicándole que la vivienda debe estar vacía como acordasteis si este es el caso y en función del tipo de arras reclamar el doble entregado.

¿Tienes alguna pregunta?. Preguntanos.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *