Seguros de vida: cómo elegir el adecuado para ti y tu familia

22 agosto, 2023 | M Aparicio

Abordar el tema del seguro de vida puede ser delicado, pero es crucial para asegurar la tranquilidad tuya y la de tus seres queridos.

Los seguros de vida son una forma efectiva de asegurar el bienestar de tu familia en momentos difíciles.

Pero, con tantas opciones disponibles en el mercado, puede resultarnos muy difícil elegir el adecuado. ¡Vamos a guiarte y a ayudarte desde Hipotecas Plus!

Tipos de seguros de vida

Seguros de vida más habituales:

  1. Seguros de Vida Riesgo: Cubren el fallecimiento del asegurado y en algunas modalidades, también la invalidez o incapacidad. Son comunes entre autónomos y trabajadores por cuenta ajena.
  2. Seguros de Vida Entera: Ofrecen cobertura de por vida, sin fecha límite. Funcionan como seguro de vida riesgo y ahorro, permitiendo que el asegurado pueda cobrar un capital garantizado con intereses después de un período establecido.
  3. Seguros de Vida Temporal: La póliza tiene una duración específica. Si el asegurado no sufre ningún infortunio cubierto durante ese tiempo, la aseguradora no paga indemnización. Las primas pueden cambiar con el tiempo y son más recomendables para personas jóvenes.
  4. Seguros de Vida Ahorro: Combina seguro de vida riesgo y un plan de ahorro. Si el contratante sobrevive al término de la póliza, puede recibir el capital ahorrado. También ofrecen cobertura de fallecimiento con beneficiarios designados.
  5. Plan Individual de Ahorro Sistemático (PIA): Constituye una renta vitalicia y permite el cobro del capital ahorrado sin impuestos después de un período mínimo de 10 años.
  6. Plan de Previsión Asegurado (PPA): Similar a un plan de pensiones, garantiza el capital y ofrece reducciones fiscales por aportaciones realizadas.
  7. Seguro Individual de Ahorro a Largo Plazo (SIALP): Ofrece exención de impuestos en los intereses generados si se mantiene durante al menos cinco años y la aportación anual no excede los 5.000 euros.

Evalúa tus necesidades y las de tu familia

  • Evalúa tus deudas: Ten en cuenta tus hipotecas, préstamos y otras deudas que podrían dejarse atrás para que tus seres queridos no tengan que hacer frente a ellas. Si les dejas tu hipoteca y tus préstamos a tus hijos puede resultar demoledor para ellos.
  • Gastos futuros: Calcula los gastos futuros de tu familia, como la educación de tus hijos, cuidado de personas mayores y otros costos importantes.

Comprende los detalles de la póliza

En las pólizas muchas veces aparecen conceptos que es importante conocer bien para entender bien en que consiste tu seguro y sus condiciones. Te explicamos las más importantes.

  • Primas: Es el costo que pagarás regularmente por tu seguro de vida.
  • Beneficiarios: Son las personas que recibirán el pago en caso de tu fallecimiento.
  • Exclusiones: Lee cuidadosamente las exclusiones de la póliza, que son las circunstancias en las que la compañía no pagará el beneficio.
  • Carencia: se refiere al período de tiempo específico durante el cual algunas coberturas o beneficios no estarán disponibles después de la contratación de la póliza.

Recomendación seguro de vida

En la compañía aseguradora Zurich de la cual como agentes puedes elegir entre estas cuatro modalidades de seguro de vida:

  • Seguro de vida online
  • Seguro de vida clásico
  • Seguro de vida vinculado a hipoteca o préstamo
  • Seguro de vida por incapacidad

Zurich es una compañía de seguros internacional que ofrece una amplísima gama de servicios, Está respaldada por su gran experiencia y solvencia.

Asegura solo lo que necesitas

No te dejes llevar por opciones costosas y que no se ajusten a tus necesidades. Firma un seguro de vida que sea adecuado y sostenible para tu situación financiera actual. Pero compara los seguros por su precio y sus coberturas de forma conjunta.

Revisa y actualiza tu póliza periódicamente

A medida que cambian tus circunstancias, es importante revisar tu póliza para asegurarte de que aún cubre tus necesidades actuales. Actualiza la información de beneficiarios si es necesario.

Otros artículos que te pueden interesar:

Los seguros de vida para autónomos

¿Quién paga el seguro de la vivienda si estoy de alquiler?

¿Me pueden obligar a contratar el seguro de hogar?

Esto es lo que informa el Banco de España de los seguros.

¿Tienes alguna pregunta?. Preguntanos.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *