Cuatro requisitos para que te concedan la hipoteca en 2020
30 diciembre, 2019 | Antonio Beltrán
Requisitos para que te concedan la hipoteca en 2020
Cuatro requisitos para que te concedan la hipoteca si eres Funcionario, Indefinido, Autónomo o Temporal
En mi experiencia profesional veo con frecuencia 2 circunstancias que viven los clientes a la hora de plantearse solicitar una hipoteca:
- Estoy seguro que “mi banco” me concederá la hipoteca.(ejem)
- No estoy tan seguro si “mi banco” me concederá la hipoteca.
En ambos casos lo primero que tienes que hacer es conocer cuales son los requisitos que tú banco te exigirá para que te concedan la hipoteca y que requisitos piden los otros bancos. También puedes acudir a nosotros y en un «santiamen» visitas todos los bancos
Estos son los requisitos para que el banco te conceda la hipoteca:
- Tener contrato de trabajo fijo. Si tienes contrato de trabajo temporal, los bancos solo son mas flexibles con los interinos que trabajan para la administración pública.
- Antigüedad en la empresa de al menos entre uno y dos años. En el caso de los autónomos, al menos debes llevar 2 años como tal. Te dejo aquí un enlace de un articulo que escribí sobre autónomos tiempo atrás y que esta plenamente vigente.
- Que la cuota a pagar no supere el 40% de tus ingresos. Ejemplo: ganas 1.500.-€/mes – el 40% de esta cantidad son 600.-€. Esto es lo máximo que un banco te va a permitir que te endeudes para pagar una hipoteca, prestamos en general o una hipoteca y un préstamo. ¿Cómo se calcula? Lo primero que va a mirar el banco es si puedes pagar una hipoteca al tipo de interés actual que esta tan bajo. Imagínate que has visto un piso «super chulo» que vale 120.000.-€, calculando la hipoteca al 2% de tipo de interés a 30 años pagarías cada mes 443,54.-€. Aquí vas sobrado y pagas super bien la hipoteca! Pero y si con la entrada del nuevo Euribor este empieza a subir y con el tiempo se plantasen en un 4,5%! ¿qué cuota pagarías? pues la cuota sería de 608,02.-€. Con esta cuota ligeramente sobrepasarías la linea roja del 40%. Aquí el banco con seguridad te concedería la hipoteca. Calculadoras: la de Plus, la del Banco de España. Si buscas tranquilidad lo recomendable es contratar una hipoteca a tipo fijo
- ¿Cuánto aportas a la compra? Al menos tienes que aportar el 1o% del precio de compra más los gastos de escritura de compra. Estos orientativamente suponen un 8% para los menores de 32 años y que ganen menos de 30.000.-€ brutos al año y un 12% para los mayores de 32 años. Cuanto mas aportes a la compra mejores condiciones vas a poder exigir al banco. ¿Y si no tienes dinero ahorrado? te quedan solo 2 alternativas para que el banco te conceda la hipoteca. Una es aportar un aval que tenga un piso pagado libre de cargas y la otra que es un pelin mas compleja pero no imposible, es que encuentres un piso que tenga metros y un muy buen precio para que te lo valoren por mas importe.
Pasos para la concesión de la hipoteca
- Recopilar toda la documentación que exigen los bancos. Una vez entregada tardan entre 3 y 15 días en responder si deciden o no concederte la hipoteca.
- Una vez has pasado el primero filtro vamos a por el segundo. En este el banco te exige que realices una tasación bancaria. El banco te dice que te concede la hipoteca siempre y cuando el inmueble se valore en un importe determinado. Si sale el valor indicado por el banco, ya tan solo falta fijar fecha de firma.
¿Qué tipos de hipotecas ofrecemos en Hipotecasplus.es?
Podemos ofrecer el 100% del precio dela vivienda y el 100% + gastos.
- A los funcionarios entre el 90% y el 100% del precio de compra al 80% de tasación.
- A los indefinidos y autónomos hasta el 90% del precio de compra al 80% de tasación.
- A los que no han ahorrado tenemos 2 opciones. La que seguro que te conceden la hipoteca es que aportes un aval con un piso pagado o bien que el piso que compras se valore super bien y tenga margen para cubrir su precio y los gastos. Esto sería al 80% de tasación.
Espero que el artículo te haya gustado. Si tienes cualquier pregunta, no dudes en escribirnos.
Se Le olvida la tercera opción que es pedir un crédito personal
Buenas tardes Alejandro,
Gracias por tu aportación! Pero no es posible solicitar un préstamo personal porque tiene una incidencia por impago y ningún banco le prestara el dinero.
Hola muy buenas…mi situación es que soy extranjera.llevo aqui ya 13 años.con contrato de trabajo como 6 años.ahora soy autónoma y sólo llevo 5 meses.pero donde estoy ahora es el mismo empresa solo que ya soy autónomo.era de mi pareja.el problema no tengo nada aqui osea dolo una moto.edtoy mirando un pido para arreglar que vale 50000.es una inversión.ahora mismo estoy viviendo con mi psreja que tiene la casa pagada pero no quiere como aval.hay que comprende.solo llevamos 6 años viviendo juntos.me pregunto di me pueden dar hipoteca sin aval con ese cantidad
Hola Shirly,
Los bancos conceden una hipoteca siempre y cuando cumplamos al menos 3 requisitos:
1. Acreditemos que podemos pagar la hipoteca. Para ello no podemos destinar mas del 40% de nuestros ingresos al pago de la hipoteca u otros préstamos.
2. Debes disponer de un contrato de trabajo indefinido desde al menos 1 año. Si eres autónoma al menos debes llevar 2 años como tal para demostrar que tus ingresos son fijos.
3. Por lo menos debes aportar el 30% del precio de compra del inmueble que deseas más los gastos de escritura de compraventa. Tienes que aportar una cantidad importante de entrada porque el piso lo compras como inversión no para vivir.
Hola, mi pregunta es la siguiente, mi pareja tiene contrato fijo de 10 años y queremos pedir hipoteca de 150.000 para obra nueva. Sería viable? sin nada ahorrado? Tenemos la finca donde se haría la casa
Hola Alba,
Sin tener nada ahorrado la única manera que teneis que os concedan una hipoteca es aportando un aval que tenga un inmueble libre de cargas, la propia finca que teneis no es suficiente garantía para ello.
Buenos dias Antonio. Mi pareja de 26 años y fijo desde hace 3 cobrando 1400 euros y yo de 27, fija desde hace 2 años y cobrando 1350 hemos visto una casa con terreno por 87900, el problema es que no tenemos nada ahorrado, y los gastos corren a cargo del banco. Cree que nos concederán la hipoteca? Gracias
Hola Noa,
Para que el banco os conceda la hipoteca es preciso que aportéis un aval que tenga un inmueble libre de cargas. Si dispones del aval es posible financiar el 100% + gastos.
Hola, y si estuve 7 meses en una empresa con contrato indefinido, y se cancela el contrato durante 3 meses. Pero luego me vuelve contratar otravez como indefinido, esos primeros 7 meses cuentan para el año que hace falta para una hipoteca? O hay que empezar a contar desde cero en el segundo contrato hasta hacer un año?
Hola Adrián,
Los bancos para conceder una hipoteca, exigen 3 requisitos:
1. Estabilidad laboral. Esto quiere decir, que debes tener un contrato de trabajo indefinido y que hayas pasado el periodo de prueba al menos lleves 1 año de forma continuada en la empresa.
2. Capacidad de pago: que la suma de la cuota de la hipoteca y otros préstamos que puedas tener no supere el 35% – 40% de tus ingresos.
3. Aportación a la compra: que como mínimo aportes a la compra el 10% del precio de la vivienda que quieres comprar + los gastos de escritura.
Hola, si mi contrato indefinido es en Madrid yo puedo solicitar una hipoteca para comprar una vivienda en Valencia….
Hola María,
Sí,por supuesto, nada impide que puedas solictar una hipoteca en Valencia. Otra cuestión es que si tu contrato es en Madrid, si trabajas en Madrid, quiere decir que la hipoteca que solicitas para la casa de Valencia supone para ti una segunda residencia por lo tanto el importe de financiación estara entorno el 70%.
Hola. Estoy extranjero y muy pronto voy a trabajar en Barcelona. Puedo pedir una hipoteca para comprar un piso en Zaragoza? Gracias
Hola Valentín,
Sí que puedes solicitar una hipoteca. El importe de financiación que te concederá el banco dependerá del país en el que vivas. Si vives en la zona euro, es posible que te concedan hasta el 70% del precio de compra y si resides fuera del zona euro estará entorno el 50% o el 60%.
Lo relevante es que la cuota no supere el 40% de tus ingresos y que en este 40% este incluido el alquiler o hipoteca de donde residas actualmente y los otros prestamos que puedas tener.
Buenas tardes tengo una pregunta mi marido es fijo ace 8 años pero no tenemos nada ahorrado y pensamos comprarnos una casa los dos podemos poner a mi padre de aval? El está cobrando el paro anticipado de los 52 años y el vive de alquiles no tiene nada podremos ponerlo a él y tanbien el contrato fijo de mi pareja? Gracias.
Hola Josefa,
Siento comunicarte que no es viable que os concedan la hipoteca. Como mínimo debéis aportar al menos los gastos de escritura y un aval con inmueble libre de cargas.
Buenos días
Querría saber si me concederían una hipoteca para un piso de unos 80.000 euros. Yo llevo indefinido más de dos años con una nómina neta de 1400 euros y un ahorro de 30.000 euros.
Hola Alejandro,
Con los datos que nos facilitas en principio no tienes que tener ningún problema en que te concedan la hipoteca.
Buenas tarde.
Mi marido va ser avalista de un hijo para comprarse una vivienda ,el lleva 25 años fijo,,como estamos casado en vienes gananciales tengo que dar mi dni…afecta que este yo en asnef?
Apreciada Manuela,
Lo primero que tienes que tener muy claro es que si tu marido avala, responde con todos sus bienes presentes y futuros y, entiendo, con los bienes gananciales. Si tu estás en el ASNEF, a afectos jurídicos no hay impedimento alguno para que tu marido o tu misma firméis como avalistas; ahora bien, es muy posible que el banco ponga pegas si detecta que estás en un registro de impagos. Pero no por tema jurídico, sino de su propia política de riesgos.
saludos.
Hola! tengo una duda, si trabajo en una entidad pública desde hace 5 años pero aún no tengo contrato estable, porque he estado haciendo suplencias todo este tiempo, si me ofrecen un interinaje de fines de semana, cobrando unos 900-1.200 (depende de los festivos trabajados), teniendo en cuenta que es una entidad pública de la sanidad, tengo ‘prioridad’ para que me concedan una hipoteca? Y si no es a mi sola, la puedo pedir con mi pareja, aunque tampoco tenga trabajo estable? prevalece antes una entidad pública que una empresa privada??? gracias!!
Hola Lidia,
Lo que los bancos tienen en cuenta es la estabilidad y seguridad de conservar el puesto de trabajo y los ingresos. Se valora que seas funcionaria y si eres interina siempre y cuando lleves al menos 3 años como tal.
Lo fundamental es acreditar estabilidad laboral mediante contratos, que la cuota a pagar de la hipoteca no supere el 40% de vuestros ingresos y que al menos aportéis a la compra el 10% del precio de compra + los gastos.
Una solución para ofrecer mayor confianza al banco es aportar un aval que tenga un inmueble libre de cargas.
Buenas una pregunta queremos coger un piso de 120.000€ aportamos 35.000/40.000€ somos familia numerosa, el único que trabaja es mi marido con una nómina de 1050€ si yo tengo contrato de empleada de hogar nos los concederian? Tener contrato de empleada de hogar vale de algo?? Un saludo
Hola Ainhoa,
Desde luego que vale el contrato de empleada del hogar, siempre y cuando estes debidamente de alta en la seguridad social.
Para indicarte si os concederán la hipoteca, preciso saber cuánto ganas al mes, en que comunidad autónoma compras para calcular los gastos compras y cuantos sois en total.
Hola Antonio, mi caso es el siguiente, mi pareja 25 años es indefinida de hace 6 meses pero con unos ingresos mensuales de 600 euros, yo 22 años he empezado a trabajar en Enero de este año en la sanidad en un hospital publico con contrato hasta diciembre de 2021 y mis ingresos mensuales son de 1400 euros, no tenemos hijos, ni deudas, ni gastos, calculando en agosto tendriamos ahorrado 25000 euros, con posibilidad de aportar un aval, nos concederian una hipoteca para un piso de 120.000
Hola Guille,
Con los datos que me indicas quizás sí que sea posible que os concedan la hipoteca para entonces. Mi recomendación es que antes de comprometeros con la compra de ninguna vivienda solicitéis previamente la hipoteca para así aseguraros que os la concederán.
Buenas q tal tengo 41 años, hace 4 años estába fijo discontinuo y hace 2 meses m hicieron indefinido me interesa un piso de 135000euros, mi sueldo es de 1350, mi madre me avala con una propiedad, me concederán la hipoteca
Hola Miguel,
Sí que es posible que te concedan la hipoteca, pero al menos deberás aportar aproximadamente unos 10.000 € en función de la comunidad autónoma donde compres.
Hola,voy a recibir 100.000€ y queria comprar una casa valorada en 70.000 mi pregunta es: te concede el banco una hipoteca si tienes el capital pero no tienes nomina?
Hola Sandra,
No, ningún banco te va a conceder la hipoteca si no puedes acreditar que la puedes pagar contando con ingresos regulares (nominas, rentas de negocios o alquileres).
Buenas tarde me pueden dar una hipoteca , con una nómina de 1300€ tengo trabajo y contrato fijo , pero tengo un préstamo personal para 5 años con cuánta de 300€ , podría a portar el 20%de la hipoteca que sería de 75000€
Hola William,
Preciso más datos. Cumplimenta este formulario y me pondré en contacto contigo.https://www.hipotecasplus.es/forms/hipoteca-premium/
Hola nesecito q me digan si con un contrato de 700 euros me podrian dar una hipoteca ya que me interesa comprar un terreno y hacer una casa de esas prefabricadas porque asi la.tendria mas facil pero tengo dudas porque tengo un amigo que me.puede ayudar de aval pero el tiene un piso pagado y otro de hipoteca pero.el gana su nomina 1300 y mi nomina es de 600 ya que tengo contrato indefinido y de 32 horas semanal aunq ahora me reduci a media jornada pero lo que nesecito saber es si me.pueden dar el prestamo hipotecario ya que me an dicho que tengo que dar reserva por el.terreno.al.los.q.lo.venden decirme algo concreto porfavor
Hola Isabel,
Con los ingresos que tienes no te van a conceder la hipoteca. No se trata que pongas un aval, se trata que tu dispongas de ahorros para dar de entrada y que sobre todo tu sola puedas hacer frente a la hipoteca.
Hola buenas emos solicitado una hipoteca y no estamos seguro si no la darán, mi pareja tiene contrato indefinido de hace 2 años y medio en hostelería y yo estoy indefinido en el burguerking hace 7 meses y tenemos el 10% para los gastos habría y nuestros salario mensual don de unos 1800 euros al mes habría algún problema para que nos lo den
Hola Jairo,
Desconocemos el precio de la vivienda con lo cual no podemos calcular si la aportación que tenéis es suficiente. Necesitamos que nos indiquéis el precio de compra, la edad que tenéis y la población de donde compras. Estos datos son necesarios para poder calcular los gastos.
Hola tengo 35 años ,tengo contrato de media jornada indifinido des de 2017.Mi nomina es de 600e .Quiero saber si me pueden dar una hipoteca.Tengo ahorro 30.000e.El piso es de 120.000e
Hola Tatiana,
Siento comunicarte que a ti sola no te darán una hipoteca porque la cuota supera el 40% de tus ingresos y el sobrante que te queda para vivir una vez pagada la hipoteca es muy poquito. Mi recomendación es que esperes a tener jornada completa o bien que tus padres te apoyen y avalen si les es posible.
Con mi nómina me dicen que no me da una hipoteca porque superó el 40 % de los ingresos
Hay alguna posibilidad de algo ya que no puedo com mi nómina por superar ese 40%
Es decir algo que me ayude una nómina una casa etc… Como aval
Hola Gamaliel,
No, no hay nada que hacer. Si la cuota de la hipoteca supera el 40% de tus ingresos, no se te tiene que conceder la hipoteca, porque mas pronto que tarde te encontraras con dificultades para pagar la hipoteca por muy serio que tu seas. En la vida surgen situaciones inesperadas que hacen que necesitemos dinero urgente y si no disponemos de el o de quien nos ayude acabas dejando de pagar deudas.
Mi recomendación es que ahorres para bajar el endeudamiento o bien compres una vivienda mas económica.
Hola,
Soy enfermera, 28 años, con contrato interino desde hace 1 año en el servicio de salud publico de mi comunidad autónoma.
Compro VPO de nueva obra por un valor de 137.000€.
Al momento de entrega aportaré entorno a 30.000€ (incluyendo en esta cifra las entregas que he dado a la constructora).
¿Es viable que me concedan la hhipoteca, y en algún caso podrían ofrecerme más del 80%?
Gracias!
Hola Irún,
Podría ser factible que te concedan a ti sola mas del 80% pero tendriamos que estudiarlo. Como plan B si aportas un aval que tenga un inmueble libre de cargas podrás con seguridad obtener más del 80% del precio de compra.
Buenos dias, quería comentarte queremos comprar un piso en Salamanca, 109000euros, aportamos el 20% + gastos.va ser nuestra vivienda habitual.Somos 3 ,mi marido mi peque y yo. Mi marido, la empresa cambio de nombre y le hicieron un contrato nuevo anteriormente llevaba 18 años trabajando para ellos.Pero la antigüedad de esta nueva empresa desde 04/11/2019 ( le hicieron indefinido en enero) sueldo 1489 en 12 pagas. Yo estoy por ett llevo desde 08/06/2020 pero me liquidan cada dos meses, aunque no estoy ni un solo día en el paro,no consigo antigüedad mi sueldo 950 euros mes. El caso es que mi marido tiene con otra persona hipoteca de otra vivienda pagan total 428 euros mes,aunque lo tienen alquilado hace muchos años en 350 euros
Es viable que nos concedan la hipoteca?
Hola Mónica,
Considero que si que puede ser factible que os concedan la hipoteca, por la aportación que realizáis y porque tu marido lleva 2 años en la empresa.
Hola mi pareja es Dino discontinuo crees q el banco le dar un préstamo 325000
Hola Doddy,
Sí, le pueden dar una hipoteca aunque sea fijo discontinuo siempre y cuando aporte como mínimo a la compra el 10% + los gastos de escritura y la cuota de la hipoteca sea inferior al 40% de sus ingresos.
Hola buenas yo quisiera saber si en mi caso tengo mirado un piso que es de un banco el caso es que un banco nos conceden la hipoteca del 100 × 100 teniendo que pagar los gastos de escritura etc todo bien todo cubierto pero quiero subrayar en que tengo un hijo que es mío pero no de mi pareja y si yo me compro el piso a medias con mi pareja pues estoy acojonado por que hoy en día pues es difícil y quisiera saber si yo con una nómina de 1500 mensuales trabajo todo el año me la concederían a mi solo la hipoteca al 100 X 100 y el piso vale 150.000 haciéndome cargo de los gastos de papeles escritura etc
Hola José,
Entiendo perfectamente tus dudas. Cuando uno se plantea comprar una vivienda y se ve en la necesidad de contratar una hipoteca, el mero hecho de contratar una hipoteca ya le hace ser cauteloso. Si a eso le añadimos que esta en una nueva relación y que además tiene un hijo al que quieres dejar algo el día de mañana pues surge un buen conflicto interior.
Entras «justito» para que te concedan la hipoteca. Siempre y cuando la cuota de la hipoteca no supere el 40% de tus ingresos y compartas la manutención de tu hij@ con tu ex pareja y no tengas otros prestamos es posible que te la concedan.Te recomiendo si existe la posibilidad que escojas una hipoteca a tipo fijo ya que cuando suba el Euribor es muy posible que la cuota supere el 40% de tus ingresos. (Piensa que además de pagar la hipoteca hay que vivir.!)
Buenas es buena pregunta yo te digo que por ejemplo tu puedes comprar la casa a media con tu pareja haciendo y diciendo en la escritura que son vienes privativos por lo que cada uno compra la mitad de la vivienda, luego en un futuro tu hijo tendría la mitad de la casa al ser tuya. No es la mejor opción pero tiene pleno derecho sobre ella.
Buenas una duda yo soy pensionista tengo 29 años x accidente cobró 1100 y mi pareja 900 mi madre me dejó un terrero que ya está en bruto construido todo puede mi madre avalar con esta casa que se terminando sin hacer cambio de nombre
Hola Salvador,
Discúlpame, pero no entiendo tu pregunta. Por favor, vuelve a formularla.
Buenas antonio mi situación es ma siguiente entre mi pareja y yo ganamos una media de 3000 € mensuales, y estamos pidiendo una hipoteca de 209.000 € aportando ya 30000 €.y me comentó el del banco que hay problemas cuando el analista del banco ve tus movimientos y ve gasta dinero en casas de apuesta. Mi pregunta es esa que alomejor yo estos meses he podido gastar dinero ahí, pero xq no tengo problemas y nada que pagar. Me gustaría saber si realmente es importante, xq yo puedo haber estado gastando dinero en compras o comidas o lo que sea antes de pedir una hipoteca.
Hola Manuel,
Es la primera vez que escucho este argumento. Salvo que no estes realizando un gasto elevado en las apuestas no tiene razón de ser.
Para que el banco te conceda la hipoteca tienes que aportar como mínimo el 10% del precio de compra + los gastos de escritura. Desconozco si con la aportación que realizas cubres lo que te indico porque no se en que comunidad autónoma estas ni que edad tienes. En relación al sueldo que teneís ambos vais holgados para pagar la hipoteca.
Buenos días, me gustaría saber si me darían un préstamo para una hipoteca. Mi situación actual es la siguiente, llevo un año con contrato indefinido, una nómina de 1100 y unos ahorros sobre 50000 euros, me gustaría saber si tengo posibilidad de que me concedieran el préstamo . Gracias.
Hola Suárez,
Si, si que es viable que te concedan tu hipoteca.
Los bancos conceden una hipoteca siempre y cuando al menos cumplas 2 requisitos:
1) Que al menos aportes a la compra el 10% del precio de compra + los gastos.
2) Y en tu caso particular, que la cuota no represente mas del 25% ó 30% de tus ingresos. (Lo habitual es que no suponga mas del 40%). Pero en tu caso es así porque los bancos van a tener presente que es lo que te sobra para vivir después de pagar la hipoteca. .
Con la aportacion que tienes y suponiendo que eres mayor de 32 o 35 años (por tanto pagues el tipo mas alto de ITP, según tu comunidad) deberías buscar pisos cuyo precio no exceda de 125.000 €.
Buenas tardes. Mi caso es el siguiente. Tengo 30 años y me gustaría comprar un piso por un importe de 128000. Tengo 30000 ahorrados. Trabajo fijo desde hace 5 años y un sueldo de 1320 euros netos en 14 pagas. ¿se me concedería la hipoteca?
Hola Cristina,
Sí, desde luego que te concederán la hipoteca. Es posible negociar las mejores condiciones del mercado para ti.
Hola,me gustaría comprar un piso de 140000€,tengo unos 24000€ ahorrados,a parte del importe de las escrituras.Trabajo en hospital público pero sin ser indefinida y cobro unos 1700€mensuales. Me concederán la hipoteca?
Hola Ainara,
Creo que es muy posible que te concedan la hipoteca. Entiendo que eres interina, si al menos llevas entre 1 y 2 años hemos obtenido hipotecas para un perfil como tuyo. Si deseas un estudio a medida cumplimenta este formulario y nos pondremos en contacto contigo.
https://www.hipotecasplus.es/forms/voy-a-comprar-mi-primera-casa/
Hola, me interesa comprar un piso de 120.000€ mi pareja y yo tenemos 20.000€ aportación y nóminas de 1.200€ y 1.100€ respectivamente y tenemos contrato indefinido los dos de 3 años y 1 año, es viable?
Hola Ángel,
Con los datos que nos facilitas considero que la concesion de la hipoteca es viable. Para ir bien deberíais aportar un total de 27.000 € con la finalidad de financiar el 90% del precio de compra.
Si no disponéis de este dinero, una opción es aportar un aval que tenga un inmueble libre de cargas.
Buenas noches, mi pregunta es la siguiente.
Desde hace unos años soy personal interino unos dos o tres meses al año, los demas meses trabajo en un colegio como auxiliar educativo. Mi nomina es de 1000 euros ya que tengo dos trabajos a media jornada y la de mi pareja es 1100 euros mensuales. Cuando estoy de interino gano aproximadamente 1890-1900 euros.
Ninguno de los dos somos fijos pero tenemos ingresos mas que demostrables. Hemos solicitado los tramites para ver si nos conceden una hipoteca al 100% de un inmueble bancario. Seria viable? O que alternativas nos darian?
Mil gracias
Hola Fernando,
Considero que no es viable que os concedan la hipoteca si no tenéis contratos de trabajos indefinidos ya que no podéis garantizar con seguridad vuestras renovaciones. Todo lo que no sea por escrito no tiene valor.
Cuando pases a ser, ese tipo de interino que cada año le llaman y cuentan con él para un curso entero, entonces sí que consideraremos que tienes estabilidad y podremos analizar la concesión de la hipoteca.
Pensar que, no poder pagar un alquiler tiene unas consecuencias menos duras que no poder pagar una hipoteca y por lo tanto no es comparable.
Buenas mi caso es el siguiente. Mi pareja indefinida desde hace un año yo he estado 3 años en la misma empresa pero por distintas razones e cambiado a otro llevo unos meses entre los dos los ingresos son de unos 2300 mensuales. Nuestro banco nos concedió un préstamos puente tenemos un ahorro de 20.000 euros nuestro banco nos podría denegar la hipoteca?
Gracias
Hola Jeroan,
Con los datos que me indicas no puedo contestar la pregunta. Responde a este formulario y podré hacerlo
https://www.hipotecasplus.es/forms/voy-a-comprar-mi-primera-casa/
Buenas tardes,
Lo primero muchísimas gracias por el post y por todas las contestaciones a las consultas; es todo de gran utilidad.
Mi consulta es la siguiente: Llevo 6 años indefinida en mi empresa (pero desde hace 1 año me he reducido la jornada al 50% por cuidado de menor) salario neto mes 800€, mi marido llevaba 3 años indefinido y se ha cambiado de empresa hace 8 meses (también con contrato indefinido) con un salario neto mes 2300€ y dos pagas extra de 2500€ aprox.
Queremos comprar un terreno y una casa modular prefabricada fija, con un importe total de unos 170.000€ con IVA e impuestos. Tenemos ahorrados 22.000€, dos coches (pero solo uno con préstamo mensual de 240€) y Pagamos un alquiler de 800€/mes (que podemos dejar de pagar en los 6 meses que tardan en hacernos la casa, porque podríamos dejar el piso de alquiler e ir a casa de mis padres esos meses)
¿Ves viable la hipoteca de auto promoción? Somos de Vizcaya y hay que decir que los precios de los chalets por esta zona no bajan de los 400.000€…..
Hola Virginia,
Disculpa la tardan en contestar, pero me ha sido imposible hacerlo antes.
Para que os concedan la hipoteca con la aportación que tenéis es necesario que aportéis un aval que tenga un inmueble libre de cargas o bien al menos el 30% del total coste.
Los bancos son mas exigentes a la hora de conceder una hipoteca autopromoción puesto que se consideran de mas riesgo.
Ola buenas mi situación somos un matrimonio joven con dos niño uno d 4años oí otro d 2 añitos i otro en camino mi situación Estoi buscando impacientemente vivenda tengo una ayuda la renta minima mil€. al mes necesitamos q nos permitan acceder a una vivenda no nos negamos a pagar pero no tenemos a nadie que nos avale solo tenemos esta ayuda ace ya nueve meses q estamos en la calle i necesitamos tener vivenda porfavor que podemos acer ayúdanos nos piden contrato de trabajo aval i muchas cosas más i no la tenemos pero no podemos estar así es un sin vivir queremos estar tranquilos con nuestros pequeño pagando alquiler o e ipoteca necesito ayuda
Hola Susi,
Lamento muchísimo la situación que estáis atravesando y me gustaría ser un banco para poder daros esta oportunidad que necesitáis, pero no esta en mi mano y los bancos actualmente son muy cuidadosos a quienes prestan dinero ya que el dinero que prestan no es suyo sino de otros clientes y no pueden tener perdidas que ellos después no puedan devolver.
Te recomiendo que os dirijáis a vuestro ayuntamiento o comunidad y solicitéis una vivienda social.
Hola buenas, somos una pareja de 28 y 27 años con trabajos indefinidos de mas de 5 años y cobramos 1100 y 1200€ mensuales en 14 pagas.
Actualmente estamos de alquiler pagando 600€ y nos gustaría ir mirando un piso para comprar.
Yo en enero termino de pagar el coche y a mi pareja le queda un añito más (200€ mensuales).
Tenemos ahorrado ahora mismo 12000€
Nos gustaría un piso entre 60000 y 80000€ (que hemos estado mirando), y la duda es si el banco con concedería la hipoteca.
Un saludo
Hola Ivana,
Los bancos conceden una hipoteca siempre y cuando cumplamos al menos 3 requisitos:
1. Acreditemos que podemos pagar la hipoteca. Para ello no podemos destinar mas del 40% de nuestros ingresos al pago de la hipoteca u otros préstamos.Con los ingresos que tenéis podéis hacer frente a la hipoteca y al préstamo personal.
2. Debes disponer de un contrato de trabajo indefinido desde al menos 1 año.
3. Por lo menos debes aportar el 10% del precio de compra del inmueble que deseas más los gastos de escritura de compraventa. Dependiendo de en que comunidad autónoma (por el ITP) compres debéis aportar como mínimo 16.000 €
Si no dispones del dinero necesario, para lograr que te concedan la hipoteca, queda como opción aportar al menos los gastos de escritura y un aval que tenga un inmueble libre de cargas.
Hola una pregunta mi marido tine 6 meses de cuando trabajaba con contrato fijo se puede pedir una ipoteca por el banco y solo tenemos ahorar muy poco
Hola Daniela,
Como minimo es necesario llevar una antiguedad laboral en la misma empresa de 1 año.
Buenos días, tengo una pregunta?
El año 2018 he comprado un piso con la ex novia y está al a nombre de los 2 la hipoteca.
Ahora que me separado de la ex novia he decidido comprar piso yo solo a hasta ahí todo bien.
Tengo la hipoteca aprobaba por BBVA para mi piso que toy comprando solo.
Ahora bien según el banco BBVA me dice que debo ir al banco central de España
Porque mis datos no aparece como tuviera hipoteca desde el año 2018.
Según ellos me dicen que no figuró como deudor de nada.
Ahora es mi pregunta es importante que yo vaya al banco central de España para decir que tengo hipoteca y no aparezco en el fichero.
O mejor me callo y busco otro banco donde no digo que tengo hipoteca de nada??
Esa es mi pregunta??
Hola Julio,
La única manera de relacionarnos con la banca es diciendo la verdad ya que si no la dices lo acabaran descubriendo y entonces te denegaran la hipoteca.
En relación al BBVA no entiendo los motivos por los cuales debes ir al Banco de España a averiguar porque no figuras en la hipoteca. Por un lado puedes verlo en la escritura de hipoteca que firmaste con tu ex o acudir al banco con quien tenéis la hipoteca. Por otro lado, si ya te han concedido una hipoteca para realizar la extinción de condominio, ¿qué sentido tiene?. El banco de España no se suele equivocar cuando facilita información.
Hola. Tengo una duda sobre el contrato de alquiler con opción a compra. Imagínate que el precio de la casa son 250.000 y el 20% es 50.000. Si pones el contrato de alquiler con opción a compra a 5 años y con todas esas mensualidades llegas 50.000 euros, que es el 20%del precio de la casa, el banco te daría la hipoteca?
Hola Ander,
En principio no hay problema en que lo hagas así y el banco te concederá la hipoteca. Ten presente que tienes que aportar también los gastos de escritura.
Hola. Mi caso es que mi pareja y yo queremos comprar una casa con un coste de 190000 a 200000 euros. Disponemos del 30%. Mi pareja es funcionario desde hace 5 años con un salario de 1600 mensuales y yo llevo 4 años trabajando en sanidad ininterrumpido pero temporal (no interina) con un sueldo de 2500 mensuales. Habría posibilidad de que nos concedan la hipoteca?
Hola Andrea,
Sí desde luego! es posible obtener la hipoteca con excelentes condiciones.
Buenas. Mi pareja y yo queremos comprar una vivienda de nueva construcción cuyo precio es 229000. Vamos a aportar 70000 euros de ahorros. Yo tengo un contrato indefinido de hace 6 meses a media jornada y mi pareja lleva 2 años y medio con un contrato de obra y servicio en su empresa cobrando 1020 netos. Mis padres son funcionarios jubilados y nos pueden avalar. ¿Qué posibilidades tenemos de que nos concedan la hipoteca?
Hola Esmeralda,
Sin saber en qué comunidad autónoma compraís, vuestra edad y los ingresos de los dos no puedo contestar con firmeza.
Para comprar una vivienda de obra nueva, como mínimo hay que aportar el 20% del precio de compra más los gastos de escritura de compraventa.
Bajo mi punto de vista la concesion de la hipoteca no es viable ya que no teneis estabilidad laboral suficiente. Tú deberías llevar al menos 1 año completo y trabajar a jornada completa para tener unos ingresos suficientes para pagar la hipoteca y vivir con comodidad en aquellos meses que tu pareja no trabaje. Los avalistas en este caso no sirven ya que no es una cuestión que vayais un poco justos.
Hola buenas tardes yo quería coger una hipoteca de una casa de 70 mil y un banco me cubre el 80% me da 56 mil si yo lo hago con ese banco y me hipoteca puedo pedir seguidamente un préstamo para cubrir todos los gastos y llegar a los 70 mil o cuando debo pedir el préstamo no tengo ahorrado, soy fija llevo tres años en la empresa soy de España
Hola Zaida,
No te recomiendo que pidas un hipoteca y un préstamo personal para comprar una vivienda. ¿por qué crees que los bancos no te la dan todo y así te ahorras el pedir un préstamo personal? Mi recomendación es que sigas ahorrando todo lo que puedes o que pactes un alquiler con opción a compra con la propiedad si es que fuese una posibilidad que tuvieses.
Buenas noches,
Voy a realizar la compra de un inmueble por un valor de 137.000 e. La vivienda es de protección oficial por lo que tributa al 4% y tengo 32 años.
Dispongo de 55.000 euros para la entrada aproximadamente (el 35% del valor más las tasas de compra venta) por lo que estimó que la cuantía de la hipoteca a solicitar es de 90.000.
Tengo un contrato temporal de 22.000 e anuales. Y durante los últimos cinco años siempre he trabajado con salarios superiores a los 18.000 e anuales.Teniendo en cuenta que el crédito puede rondar los 330 mensuales, estamos hablando de un 22% del sueldo mensual sin contar pagas extras.
Mi madre quiere hablarme con su patrimonio, que son varios inmuebles de cargas, que supera los 300.000 e . Y una nómina aproximada de 4.000 e mensuales.
Mi pregunta es… Tendrán en cuenta el aval para concederme la hipoteca aunque mi contrato sea temporal? O ya los avales no tienen ninguna importancia?
Muchas gracias de antemano.
Un saludo
Hola David,
Lo que la ley hipotecaria le dice a los bancos es que cuando concedan una hipoteca tienen que asegurarse que quien la recibe tiene capacidad para pagarla. Teniendo un contrato de trabajo temporal no acreditas capacidad de pago, en consecuencia el banco te denegara la hipoteca. Tu madre tiene que intervenir como titular de la hipoteca si demuestra estabilidad laboral teniendo un contrato de trabajo indefinido de mas de 1 año o bien es autónoma desde hace mas de 2 años. . Como aval no sirvirá porque tu solo no acreditas capacidad de pago.
Hola, estoy interesada en comparme un piso a 65.000€,yo sola,tengo un contrato indefinido en el que cobro 830€, he ahorrado 20000, crees que me daría una hipoteca el banco?
Hola Yaiza,
Pues depende de en qué población compres. Si compras en un gran ciudad como Barcelona o Madrid donde el coste de vida es muy alto es posible que te denieguen la hipoteca porque el banco tiene en cuenta el dinero que te sobra para vivir una vez pagada la hipoteca.
Quería hacer una pregunta si tengo algún préstamo me concederán la hipoteca ?
Hola Mire,
Que tengas un préstamo personal no es problema para que te concedan la hipoteca. Lo que el banco hace, es calcular si la suma de la cuota de este préstamo + la suma de la hipoteca es superior al 40% de tus ingresos declarados.
Hola buenas tardes, me gustaría preguntar una duda, mi pareja lleva 4 años trabajando en una empresa, el contrato es fijo discontinuo porque trabaja en la campaña de verano, de abril a octubre, este año le han dicho que quizás trabaje todo el año, llevamos tiempo mirando casas y pisos, pues está de alquiler desde hace 4 años, tiene ahorrados 5.000 euros y hemos mirado una casa que vale 168.000 euros, mi padre nos avalaría con la doble garantía de una casa que está en el mismo barrio, pero aún así no sabemos si nos podrían conceder la hipoteca. Sus ingresos prorrateados mensualmente son de 1.000 euros.
Muchas gracias.
Hola Rosario,
Los bancos conceden una hipoteca siempre y cuando cumplamos al menos 3 requisitos:
1. Acreditemos que podemos pagar la hipoteca. Para ello no podemos destinar mas del 40% de nuestros ingresos al pago de la hipoteca u otros préstamos.En vuestro caso la cuota supere el 40% de vuestros ingresos. Mi recomendación es que esperéis a que tu encuentres trabajo ya que de lo contrario se os hará imposible pagar hipoteca y suministros y ya no cuento vuestra manutención.
2. Debes disponer de un contrato de trabajo indefinido desde al menos 1 año.
3. Por lo menos debes aportar el 10% del precio de compra del inmueble que deseas más los gastos de escritura de compraventa.
Podremos financiar el 100% + gastos contando con el dinero ahorrado siempre y cuando como indicas tu padre os avale y tenga un vivienda libre de cargas.
Hola muy buenas. He visto un piso de 52000 euros. Soy autónomo pero con cese de actividad. Mis padres ambos están cobrando la ayuda familiar de 400 y pico. Mi pregunta es ¿me podrían avalar los dos con esa ayuda? Muchas gracias.
Hola José Carlos,
Lo lamento, pero no aceptan lo que perciben tus padres como ayuda como aval.
Hola muy buenas vivimos en Mallorca y queremos comprar una propiedad en fuengirola como segunda vivienda la vivienda tiene una precio de unos 110000 euros y disponemos de una cantidad de 40000 mil euros para pagar por adelantado soy autónomo pero solo llevo 3 meses como autónomo mi compañera después de 10 años trabajando fija ahora no lo está xke a decidido descansar para estar con los niños que son pequeños abría alguna manera de que me concedieran el resto del préstamo? Muchas ?
Hola Diego,
Lo veo complicado. El requisito principal para que te concedan la hipoteca es que demuestres que tienes capacidad para hacer frente al pago de la hipoteca y estabilidad laboral. En el caso de los autónomos consideramos que tienen estabilidad laboral siempre y cuando lleven como mínimo 2 años como tales y en tu caso solo llevas 3 meses.
K tiempo tiene que tener el registro de la vivienda pa que te den hipoteca
Hola Javi,
No se si he entendido tu pregunta. Una vez la vivienda esta inscrita en el registro de la propiedad ya se puede hipotecar no hay ningún plazo.
Mi pareja (25) y yo(26), Contrato indefinido con casi 3 años de antigüedad, ingresos de 2400 al mes, capacidad de pagar gastos de gestión, nos aprobarían una hipoteca por 240.000?
Hola José,
En principio sí que podría ser, pero vais un poco justos y el banco debido al importe de hipoteca que solicitáis y a vuestra edad es posible que os solicite un aval.
La aportación mínima que tenéis que hacer para la compra de una vivienda es del 10% del precio de compra + los gastos de escritura.
Buenas tardes, mi pareja y yo queremos comprar un piso de 160.000 euros (segunda mano). Mi pareja es autónoma desde hace 10 meses (nómina de 1000 euros) y yo soy indefinida desde hace 2 años (nómina 1200) tenemos ahorrado 26.000 euros. Nos conceden una hipoteca? Gracias
Hola Carla,
El banco solo va a contar con tus ingresos. En el caso de los autónomos se exige que por lo menos lleven como autónomos dos años.
Me faltan datos para contestar con seguridad si la hipoteca es viable o no. Necesitaría saber que edad tenéis y en que comunidad autónoma compráis.
Si solo tenemos en cuenta tus ingresos no os concederán la hipoteca porque la cuota supera el 40% de los mismos.
Una solución a lo mejor pasaría por aportar un aval que tenga un inmueble libre de cargas. No obstante, os recomiendo que esperéis a que tu pareja lleve 2 años y así podéis ahorrar mas y además veis como le va el negocio. Ten en cuenta que el hecho que se pida dos años a los autónomos no es porque si, se basa en experiencia de otros autónomos que no han llegado a los dos años.
Buenos días
gracias por toda la información, un articulo muy importante la verdad.
quiero hacer una consulta. estoy en tramites de compra de un piso, mi primera vivienda, y hace una semana me fui a hacer la tarjeta de la IKEA FAMILY para comprar los muebles para el piso, la sorpresa fue que me lo han denegado. y hoy me llega una carta diciendo el motivo o los motivos de la denegación, y era que estoy en el listado de asnef, y digo motivos por que uno que ya lo sabia fue con telefónica que al final llame esta mañana y lo pague, el segundo que me sorprende mucho y estoy super procupada es que dice que no he pagado un microprestamo de mas de 500€, sabiendo que yo no he pedido ningún micro préstamo en mi vida. primera cosa no me gustan, segunda cosa es que tengo el objetivo de comprar un piso desde hace 2 años y no me he permitido ni comprarse un coche preparándome para el préstamo hipotecario,
ahora mismo he mandado varios e mails para asnef por saber de que compañía es este microprestamo para saber lo que esta pasando.
me preocupa mucho que me deniegan el préstamo hipotecario sabiendo que ya he reservado el piso y he pagado el 10% del valor de piso, que en este caso los voy a perder.
necesito un consejo o lo que tengo que hacer .
Buenas tardes Sarah,
Las acciones que ya has emprendido contactando con Asnef están muy bien hechas.
El siguiente paso que tienes que hacer es ir a una oficina del Banco de España y solicitar tu CIRBE. En ella veras que aparece todos los prestamos que tienes vigentes a la vez que tus deudas. De esta manera podrás averiguar exactamente que deuda es esa del microcrédito.
Te felicito por no haberte comprado un coche antes que tu casa. Nos encontramos en muchas ocasiones gente joven que se ha comprado un coche y paga cuotas de 250 € o 300 € y a la hora de pedir la hipoteca supone un problema de endeudamiento. Es decir, los bancos nos permiten que destinemos hasta el 40% de nuestros ingresos al pago de la hipoteca. Si resulta que tienes que pagar un préstamo personal lo que ocurre es que tienes que acabar comprando una casa mas económica que si no tuvieses el préstamo.
Mi recomendación es que hables con el gestor comercial de tu banco y pares la hipoteca hasta que no tengas resuelto la situación del Asnef y hables con la propiedad y les expliques la situación. Si te ves desbordada por la situación puedes concertar una visita con nosotros.
Buenos dias,
Mi pareja tiene contrato indefinido desde hace 2 años y yo tengo un contrato temporal de antigüedad de 10 meses hemos ido a mirar en alguna agencia el hecho de poder comprar y resulta de que mi pareja al tener dos coches a su nombre no le conceden el préstamo de la hipoteca. Yo por mi sola no he mirado nada por mi tipo de contrato, solo lo miramos con el aparte, y tampoco lo hemos mirado en nuestro banco ya que en una financiera nos dice que no..
Y no disponemos de el dinero de los gastos..
Somos jóvenes de 25años, se les ocurre alguna idea?
Hola Teresa,
Los bancos conceden una hipoteca siempre y cuando cumplamos al menos 3 requisitos:
1- Acreditemos que podemos pagar la hipoteca. Para ello no podemos destinar mas del 40% de nuestros ingresos al pago de la hipoteca. A lo mejor para ello deberíais cancelar los préstamos de coche que tenéis.
2- Debes disponer de un contrato de trabajo indefinido desde al menos 1 año.
3- Por lo menos debes aportar los gastos de escritura de compraventa e hipoteca.
Existen 2 opciones para esquivar el hecho que tengas que ahorrar para todos los gastos y así lograr que te concedan la hipoteca:
Aportar un aval que tenga un inmueble libre de cargas.
Ahorrar al menos el 50% de los gastos y aportar un aval que tenga un inmueble libre de cargas. Con esta opción tienes mas opciones y mejor tipo de interés.
¿Tienes posibilidad de tener alguna de las dos opciones que te propongo?
Un saludo,
Muy buenas, gracias de antemano, mi situación es compleja, tengo ahorrados 500.000 euros y una casa en propiedad pagada y libre de cargas de 100.000 euros alquilada en 650,no tengo trabajo, y me gustaría saber si me puedo hipotecar en otra casa poniendo como aval la que tengo pagada y alquilada ,muchas gracias y agradecería enormemente su respuesta.
Hola Gonzalo,
El primer requisito que exigen los bancos para concederte una hipoteca es que acredites que tienes capacidad de pago. Si la hipoteca que solicitas supone una cuota inferior a lo que percibes de alquiler y pones en garantía una parte del dinero que tienes quizás puedas conseguir que te concedan la hipoteca. Mi recomendación teniendo en dinero es que compres al contado.
Hola, yo trabajo en una empresa desde el 2015 pero mis contratos son renovables cada 6 meses, cuando llega el momento de hacerme indefinida me cambian de empresa, me gustaría solicitar un préstamo hipotecario pero con ese contrato no se qué hacer. Gracias
Hola Victoria,
Será necesario que cuentes con aval con tenga una propiedad libre de cargas o tenga una hipoteca muy pequeña.
En realidad lo mejor que puedes hacer en el momento que veas una posibilidad es dejar esta empresa que no respeta tus derechos laborales, lo que esta haciendo es un abuso.
Muy buenas que tal mi mujer y yo queremos comprar un casa porque vamos a aumentar la familia tenemos unos ingreso de 2000 euros.
yo tengo una casa de cuando era soltero me quedan sobre 10 años para acabar de pagarla….no tenemos ningún préstamo más … la casa que queremos comprar es del banco y financia el 95% esta casa cuesta sobre 80000 … ¿como lo ves ? A lo mejor tenemos que pedir un préstamo personal de 10000 euros para los gastos ???
Se me olvidado poner que somos fijos los dos ella desde hace 7 años y yo 4 años
Hola Pedro,
Con los datos que me facilitas considero viable que os concedan la hipoteca siempre y cuando alquiles tu casa de soltero y que con el alquiler puedas pagar la hipoteca que tienes.
La suma de la cuota de la hipoteca más la del préstamo personal no debe superar el 40% de vuestros ingresos y tenéis que ahorrar en la medida de lo posible lo suficiente por si el inquilino os falla. En el caso del alquiler hay seguros que cubren la eventualidad que el inquilino no pueda o quiera pagar.
Hola, mi pareja y yo somos fijos discontinuos , vivimos en palma de Mallorca y aqui la vivienda es super importantes puesto que los alquileres son una locura. Queria saber si es posible pedir una hipoteca, llevamos 2 años cada uno siendo fijos discontinuos. Gracias de antemano
Hola Miriam,
Es posible obtener la hipoteca siempre y cuando contéis con avales y aportéis como mínimo el 10% del precio de la vivienda + los gastos de escritura de compraventa e hipoteca.
Los avales tienen que tener una vivienda libre de cargas o con una hipoteca muy pequeña, estar trabajando o ser pensionistas con unos ingresos superiores a 1.000 €.
Precisáis avales porque los dos tenéis contratos discontinuos. Por favor, lee el artículo que escribí sobre los avales para que puedas informar a quien vaya serlo llegado el caso. https://www.hipotecasplus.es/aval-los-guardaespaldas-de-los-hijos/
Si lo deseas podemos mantener una reunión en nuestras oficinas de Mallorca en la Plaça del Olivar, Núm. 7 Principal D.
Hola, yo trabajo en la sanidad publica desde hace 2 años, de momento soy eventual, pero con el tiempo seré indefenida.
Mi pareja no tiene contrato indefenido, pero tiene una antiguedad en la empresa de casi 3 años.
Contamos con unos ingresos mensuales en torno a los 3000 euros.
¿Que posibilidades tendriamos de que nos concediesen una hipoteca sin aval?
Hola Isabel,
Lamento informarte que no es viable la concesión de la hipoteca.
Los bancos os concederán una hipoteca sin avales siempre y cuando al menos uno de los dos sea indefinido y al menos aportéis a la compra los gastos de escritura de compraventa e hipoteca.
Ser eventual quiere decir que en cualquier momento la empresa puede rescindir el contrato y por tanto el riesgo es elevado.
Buenas tardes, mi caso es el siguiente:
Yo tenía contrato indefinido pero Oposité y me dieron plaza de interina, de manera que he decidido irme para poder ir acumulando puntos para la siguiente oposición de dentro de año y medio. Por si acaso, pedí excedencia en el puesto de trabajo.
Mi marido está con contrato temporal, pendiente de que le hagan indefinido, pero por motivos de la empresa, siempre trabajan 6 meses, 3 meses y luego ya indefinido, de manera que estamos esperando pasar ese periodo y creemos que la firma va a ser antes de ese momento.
No hemos tenido parones laborales, solo cambios de una empresa a otra, por motivos diversos pero sobretodo «mejorias». ¿Esto supone un problema?
Con estas condiciones y aportando el 20% como mínimo de la vivienda, ¿nos darían la hipoteca?
Hola Elena,
Precisareis de avales para que os concedan la hipoteca. Uno de los requisitos que se exigen para que te concedan una hipoteca es que demuestres que puedes hacer frente al pago de la hipoteca. Para ello los dos tenéis que estar indefinidos o al menos uno de los dos. Y el que este indefinido tiene que tener ingresos suficientes para que la cuota de la hipoteca no suponga más del 40% de su sueldo.
Dado que habéis sido capaces de ahorrar un 20% del precio de la vivienda con avales considero que podríamos obtener la hipoteca.
Buenas,
mi pregunta se refiere a la salud y edad como factores a la hora de obtener un préstamo hipotecario. Tengo 53 años e hipertensión crónica. Es muy normal, y se controla con una pastilla diaria y chequeos regulares ¿es eso impedimento? y yo no fumo.. y por lo demás estoy perfectamente.
Gracias y saludos
Buenas tardes Carlos,
A priori con los datos que nos facilitas no tienes que tener ningún problema en que te concedan la hipoteca.
En todas las hipotecas, una vinculación que hace que baje el precio de la hipoteca, es la contratación de un seguro de vida. Por tus circunstancias puede ser que el seguro de vida sea mas caro que para una persona que no tenga ningún problema de salud o que la compañía de seguros no quiera asegurarte. Si no te asegura en el peor de los casos la hipoteca puede ser mas alta de precio, aunque hay bancos que no exigen necesariamente la contratación del seguro de vida.
Hola que tal como estás yo tengo 10 meses en mi trabajo soy fijo quiero pedir una hipoteca tengo casi el 45 % del la hipoteca solo me faltaría el resto , y el coste de la cuota mensual está muy bajo de mi sueldo , entonces influye que tenga 10 meses en mi trabajo que aún no cumplo el año
Hola Guillermo,
Estoy bien gracias! espero que tú y los tuyos también.
Con la aportación que tienes y la relación que indicas que hay entre la cuota y tus ingresos, veo viable que te concedan la hipoteca.
Hola Antonio,
A ver cuán mal lo llevo..
Tengo 24 años y me acabo de cambiar de empresa (tras 2 años en otra) por lo que contrato indefinido de momento no. Ingreso poco más de 1100. Gastos nada, para vivir (alquiler, comida, caprichitos..), tengo el coche pagado y el máster acabo de terminar de pagarlo. Ahorros nada. Querría un piso de nueva construcción de unos 120.000 y claro, necesitaría el 100%.
Me han aconsejado que contacte directamente con la constructora, que en mi situación será más fácil.
Con esto, mal fatal o solo fatal para conseguirlo?
Con qué banco podría probar suerte?
Muchas gracias de antemano.
Hola Rada,
Lamentablemente no es posible la concesión de la hipoteca.
Para que un banco te conceda una hipoteca debes cumplir al menos 3 requisitos:
1. Que tengas un contrato de trabajo indefinido con una antiguedad en la empresa de al menos 1 año.
2. Que la cuota a pagar no suponga mas del 40% de tus ingresos. En tu caso, la cuota financiando el 100% + gastos a 40 años es de 405,79 € y hace posible la concesión de la hipoteca, salvo que es imprescindible que como minimo hayas ahorrado para los gastos de escritura. No puedo calcularte los gastos ya que desconozco en que población comprarías.
3. Si tus ahorros suponen «solo» los gastos de escritura, para que te concedan la hipoteca es necesario que la vivienda se valore en 150.000 € y siendo obra nueva parece algo bastante improbable. En segunda mano, quizás podría ser porque el propietario tenga prisa por vender.
Toca ahorrar al menos para los gastos y esperar a tener un contrato de trabajo indefinido.
Buenas mi caso es el siguiente;
Soy fija discontinua, ahorro de 40.000 euros y quiero una hipoteca solicito solo el 80% de 170.000 que vale la vivienda, mis padres me avalan con propiedades pagadas , en el primer banco me la deniegan por estar en asnef pago la deuda en el segundo me la deniegan por lo mismo habiendo ya pagado la deuda y en el tercero me la deniegan por que dice que algunos pagos no los e echo el dia que tocaba, el problema que tengo un dinero de señal dado para la casa y lo voi a perder alguna solucion? Urgente !!
Hola Alexa,
Me faltan algunos datos para calibrar si te concederán la hipoteca como saber cuales son tus ingresos mensuales. Te enviare a continuación 2 emails, uno con un formulario y otro con la documentación que precisamos para el estudio de la hipoteca.
El principal problema que ha habido es que deberías haber esperado una vez pagada la incidencia a salir de la listas de morosidad ya que esta no se produce automáticamente. Lo que tienes que hacer de forma inmediata es ir al Banco de España de tu localidad y pedir tu Cirbe, en ella aparecen los prestamos que puedas tener actualmente y si tienes alguna incidencia. A su vez llama al fichero que te puso como «morosa» y preguntale si ya recibió que habías pagado y si ya te ha sacado de sus listas.
En cuanto al dinero de la señal debería leer el contrato pero si es como muchos de ellos, están mal hechos y no la vas a perder.
Hola, mi caso es el siguiente:
Estamos viviendo en un piso de alquiler y se nos ha acabado el contrato y queremos comprarlo, pero la duda es que no sabemos si nos concederán una hipoteca con mi situación económica.
Llevo cinco años en una empresa con contratos temporales por cambios de trabajo habituales a otras comunidades. Mi sueldo ronda los 1300 y 1400 € y tengo dos niños pequeños a mi cargo y mi pareja no trabaja. Que solución le podemos buscar. Muchas gracias.
Hola Arturo,
Los bancos conceden una hipoteca siempre y cuando cumplamos al menos 3 requisitos:
1.Tener un contrato de trabajo indefinido con una antigüedad en la empresa de al menos un año.
2. Acreditemos que podemos pagar la hipoteca. Para ello no podemos destinar mas del 40% de nuestros ingresos al pago de la hipoteca u otros préstamos.
3. Por lo menos debes aportar los gastos de escritura de compraventa e hipoteca. Estos ascienden dependiendo de en que comunidad autónoma vivas entre un 7% y un 11% del importe de compra.
En tu caso particular, el banco te concederá una hipoteca siempre y cuando la cuota no represente mas del 30% de vuestros ingresos. Esto es debido a que tiene en cuenta que tienes 2 niños pequeños a tu cargo y para el banco lo primero es la manutención de ellos.
La única opción que te queda es ir de alquiler, hasta que encuentres un trabajo que te proporcione un contrato de trabajo indefinido, tu mujer trabaje y en la medida que vayáis pudiendo ir ahorrando para la compra.
Mi marido y yo somos fijos desde hace 2 años, ganamos entre los dos unos 2600, pero tenemos 4 hijos. Es posible que por tener 4 no nos la concedieran? La casa está por 148.000
Hola Sonia,
Efectivamente, es posible que el banco no os conceda una hipoteca por considerar que no tenéis ingresos suficientes para pagar una hipoteca y mantener adecuadamente a vuestros 4 hijos.
Los bancos consideran como principal y primordial el bienestar de los hijos de sus clientes y por lo tanto no conceden un préstamo si ven que eso dará lugar a el impago de la hipoteca y sus consecuencias siguientes. No tienen las mismas consecuencias dejar de pagar un alquiler que dejar de pagar una hipoteca, es algo que no es comparable.
Hola mi situacion es , acabo de coger un chalet con opcion a compra por 185.000 fueron 10.000 de entrada y 2 años alquiler de 750 que seran deducidos en el momento de la compra , mi esposo tiene contrato pero no es fijo ,y yo aun no tengo contrato pero trabajo por vuenta ajena y me voy a dar de alts como autonoma. Es mejor eso o conseguir un contrato ? Que posibilidades hay que con opcion a compra que ya llve pagando 2 años la casa me concedan y cuanto dinero debo representat que estoy ganando yo , tengo un orestamo en el que pago 320 euros gracias
Hola Karla, para que os concedan una hipoteca es imprescindible que demostréis estabilidad laboral. Para ello tenéis que tener contrato de trabajo indefinido con al menos una antigüedad de 1 año en la empresa y si eres autónoma llevar como tal al menos 2 años. El segundo requisito es que la cuota no supere el 40% de vuestros ingresos.
Contestando a tu pregunta, veo difícil que os concedan la hipoteca si no tenéis contrato de trabajo fijo. El banco valora el dinero que habéis aportado hasta la fecha pero no es suficiente si no estáis fijos.
Buenas,
Mi caso es el siguiente:
Estamos de alquiler y no nos renuevan, por lo que decidimos mirar una hipoteca.
Mi pareja 27 años tiene contrato indefinido de 1300 € netos mensuales
Yo 24 años contrato temporal en una prestigiosa empresa 2100€ netos al mes (enfermera) con una historial laboral de trabajo continuo.
Mi pareja tiene un prestamo por su coche de 300€ mensuales y yo un prestamo de 294€ por mi coche (pero la deuda es a nombre de los dos- por no tener contrato fijo en su momento)
Nos interesa una casa (tgn) que vale 124000€
Desde la inmobiliaria nos comentan que los dos juntos (aunque mi contrato sea temporal) seria possible.
Mi duda es si con el prestamo del coche sera possible…
Hola Marya,
Siento indicarte que no es viable la concesión de la hipoteca en vuestra situación actual.
Los bancos conceden una hipoteca siempre y cuando cumplamos al menos 3 requisitos:
1.Tener un contrato de trabajo indefinido con una antigüedad en la empresa de al menos un año.
2. Acreditemos que podemos pagar la hipoteca. Para ello no podemos destinar mas del 40% de nuestros ingresos al pago de la hipoteca u otros préstamos. En vuestro caso lo cumplís.
3. Por lo menos debes aportar los gastos de escritura. Estos ascienden dependiendo de en qué comunidad autónoma viváis entre un 7% y un 11% del importe de compra.
En vuestro caso particular, el banco os concederá la hipoteca en el momento en que tengas un contrato de trabajo indefinido.
Otra opción, habida cuenta de como funcionan los contratos para las enfermeras (según vemos en clientes, encadenáis durante años contratos temporales), es aportar un aval que tenga un inmueble libre de cargas y que este trabajando o tenga una pensión superior a 1.000 €.
Buenas, mi marido ha aprobado las oposiciones de funcionario de prisiones, su sueldo va ser de 1800 euros. Y quisiera saber si en el primer año que su contrato pone que es de práctica, nos daría el banco un préstamo hipotecario y si nos daría el 100 por ciento del precio de la vivienda? Muchas gracias.
Hola Sara,
Disculpa el retraso en contestar…
Deberéis esperar a que pase el primer año, aunque también depende de qué trabajas tu y que ingresos tienes.
Buenas tardes, mi situación es la siguiente:
Mi marido tiene contrato indefinido con dos años de antigüedad e ingresos netos de 850€ aprox.
Yo estuve el primer año con contratos temporales en la misma empresa: 6 meses + 6 meses +indefinido desde enero/2019. Actualmente tengo contrato indefinido con ingresos netos de 1200€. Sin embargo, cuando me hicieron indefinida no me respetaron la antigüedad del tiempo que estuve con contratos temporales, es decir, que mi contrato dice que soy indefinida desde enero 2019 y no desde enero 2018 que fue cuando empecé a trabajar en esa empresa. En este sentido, ¿Es viable que nos concedan una hipoteca por un importe de 150.000? Si no es así, ¿Cuál sería el importe máximo? ¿El banco tendrá en cuenta que aunque estuve con contratos temporales llevo más de 1 año en la misma empresa? ¿Deberia esperar un poco más para solicitar la hipoteca?
Muchas gracias de antemano
Hola Angela,
A priori es factible que os concedan la hipoteca.
A falta de mas datos, debes saber que para que os concedan una hipoteca:
1. Como mínimo debéis aportar los gastos de escritura.
2. La cuota no puede representar mas del 40% de vuestros ingresos. Indicas lo que ganáis pero no vuestras edades. Si la hipoteca la podéis hacer a 30 años es OK.
Todo depende de cuánto tenéis ahorrado para la compra. En el peor de los escenarios os pueden pedir un aval temporal.
Hola yo tengo un contrato indefinido de media jornada. .. Tengo posibilidad de pedir una hipoteca
Hola Yudi,
Claro, no hay inconveniente en concederte un hipoteca porque tengas un contrato de trabajo de media jornada.
Lo básico para que te concedan una hipoteca es:
1. Que aportes como mínimo los gastos de escritura.
2. Que la cuota a pagar no supere el 40% de tus ingresos.
un saludo,
Hola!! Nuestra situación es la siguiente:
Yo soy fija desde hace 5 años a jornada completa pero desde hace unos meses me he reducido la jornada por maternidad pero en cualquier momento me la podría ampliar, con la reducción cobro 640e más propinas pero claro eso no consta en ningún sitio, mi marido ahora no es fijo porque decidió cambiar de trabajo por mejoría economica cobra entre 1700-2000e hemos reservado una casa de obra nueva de 164.000e tenemos para el Iva y los gastos de la hipoteca pero nos han dicho que la casa la tasarán mucho más alta nos concederán la hipoteca? Muchas gracias
Hola Maria,
Considero que no os concederán la hipoteca aunque vuelvas a realizar jornada completa. El motivo es que tu marido es quien tiene mayor ingresos de los dos y su situación es inestable al tener un contrato de trabajo temporal.
Os recomiendo que espereis a que a tu marido lo hagan fijo y al menos llevo 1 año en la misma empresa. Mientras lo que podéis intentar es pedirle al promotor realizar un alquiler con opción a compra a 1 año intentando garantizaros que si al cabo de un año tu marido no esta fijo o no os conceden la hipoteca por cualquier circunstancia ops devuelva las arras entregadas o no perdáis la totalidad.
Hola bienas e pedido una hipoteca la casa es del banco me dan el 100×100 de la hipoteca pero para los gastos solo tengo 5000 euros y e sacado un préstamo personal para cubrir algo de gastos y para reformarla un poco me pueden denegar la hipoteca por capacidad para ahorrar estoy en dos trabajos fijos uno con 16 pagas de 1350 y el otro de 12 pagas sobre 700 euros los dos trabajos con antigüedad uno del 2008 y el otro de 2014 .
Un saludo gracias
Hola Domingo,
Por poder, puede. El banco puede denegarte la hipoteca si considera que no podrás hacer frente al pago de la hipoteca y del préstamo.
Me indicas cuanto ganas al mes, pero no me indicas cuál es el precio de la vivienda que compras, ni el tipo de hipoteca, ni la cuota que pagaras cada mes, así que no puedo darte una seguridad al respecto. Lo que si te puede decir, es que como norma general la suma de la hipoteca mas la del préstamo personal no debe superar el 40% de tus ingresos.
Por otro lado, debes ponerte en el peor de los escenarios. ¿Qué pasaría si perdieses unos de los trabajos? ¿podrías seguir pagando la hipoteca y el préstamo personal? ¿Podrías llegado el caso, alquilar la vivienda y con lo que percibas cubrir el pago de la hipoteca y del préstamo personal?
Una hipoteca no es como un alquiler que si las cosas te van mal te vas y ahí termina la cosa. Con una hipoteca tienes que pensar en salidas por si las cosas se «tuercen». Cuando financiamos el 100% del precio de la vivienda nos ponemos en una situación de vulnerabilidad. Es así, porque si te encuentras en la situación de tener que vender a lo mejor no puedes hacerlo por el precio que debes de hipoteca porque el mercado haya cambiado y en ese momento los pisos valgan menos, o los compradores no estén dispuestos a pagar el precio que pides.
Hola.Yo tengo contrato indefinido como empleada e hogar desde hace 10 años.El problema es que mi jefa a muerto y me cambiara el contrato a nombre del jefe.Para pedir una hipoteca al banco que tengo que hacer para que en el contracto que hago con el jefe no perder esos años que tengo con la jefa?
Hola Elena,
Lamento indicarte que no soy experto en relaciones laborales. En principio no tendría que haber problema en mantener la antigüedad laboral ya suele hacerse en el caso de empresas que se quedan con otras y con el personal y se mantiene la antigüedad laboral. Te recomiendo que acudas a un gestor que se dedique a ello.
Para obtener la hipoteca si que te recomiendo que solicites a tu jefe que el ingreso te lo hagan por transferencia con el concepto de nomina, de esta manera es mas fácil acreditar los ingresos que percibes que si te lo entregan en efectivo.
Hola,
Mi pareja y yo queremos pedir una hipoteca y esta es nuestra situación:
Yo tengo contrato indefinido desde hace 1 año y un sueldo de 1700 euros al mes. Mi pareja aprobó oposiciones pero esta interina sin plazas, profesora, 1700 euros al mes aproximadamente. Hemos pagado el 20% del valor del piso y tenemos ahorrado para la escritura. ¿crees nos concederán la hipoteca? y si yo, decidiera cambiarme de trabajo antes de firmar la hipoteca a otro trabajo también indefinido, cambiaría la situación? Gracias
Hola Mikel,
A priori tengo que decirte que si que te concederán la hipoteca. Si bien desconozco cuál es el precio de compra y no puedo por ello calibrar vuestra capacidad de endeudamiento.
No te recomiendo que te cambies de trabajo hasta obtener la hipoteca. Un requisito básico para que os concedan la hipoteca es acreditar estabilidad laboral de al menos 1 año en la misma empresa. Si lo haces teniendo en cuenta que tu pareja es interina es muy posible que o bien os denieguen la hipoteca o bien os soliciten un aval que a lo mejor en este momento no os lo deberían a priori solicitar. Si deseáis tener otras opciones de hipoteca además de la de vuestro banco cumplimentar este formulario es muy posible que os podamos ofrecer una muy buena hipoteca.
Llevo más 1 ano endifinido vivo con mis padre cobro 1150€ no me dan hipotecas…..por qué ???????
Hola Adrian,
Siento no poder contestar tu pregunta, ya que necesitaría saber si tienes otros prestamos y que precios de pisos estas mirando.
Los bancos conceden una hipoteca siempre y cuando cumplamos al menos 3 requisitos:
Acreditemos que podemos pagar la hipoteca. Para ello no podemos destinar mas del 40% de nuestros ingresos al pago de la hipoteca u otros préstamos.
Debes disponer de un contrato de trabajo indefinido desde al menos 1 año.
Por lo menos debes aportar los gastos de escritura de compraventa e hipoteca. Si eres menor de 32 años suponen un 10% del precio de compra incluyendo seguros y si eres mayor de 32 años suponen un 13% del precio de compra.
Si no dispones del dinero para los gastos, tienes 2 opciones para lograr que te concedan la hipoteca:
Aportar un aval que tenga un inmueble libre de cargas.
Ahorrar al menos el 50% de los gastos y aportar un aval que tenga un inmueble libre de cargas. Con esta opción tienes mas opciones y mejor tipo de interés.
¿Tienes posibilidad de tener alguna de las dos opciones que te propongo?
tengo contato fijo desde hace 4 años, quiero solicitar una hipoteca de 150000 euros mi pareja no tiene trabajo y yo gano 1600euros al mes con 5 pagas extras al año.
pago una hipoteca de una vivienda de 280 euros, y me queda por terminar de pagar 5 años, tengo una letra de coche de 140 euros pero la termino en dos años.
quisiera saber si me concederían la hipoteca y en caso que no que requisitos tendría que cumplir.
Hola José Luis,
Me es difícil contestar tu pregunta ya que me falta información, como qué edad tienes, si tenéis hijos y si al menos aportáis a la compra los gastos de escritura.
Suponiendo que tengas 35 años o menos, que no tengas hijos, que aportéis al menos los gastos de escritura y tengas el piso alquilado. Considero que sí que es posible obtener la hipoteca.
No obstante, te recomiendo que te esperes a que tu pareja tenga trabajo estable, es decir, contrato indefinido de al menos 1 año y a cancelar el préstamo de coche.
un saludo,
Buenas!
Mi situación es la siguiente: mi pareja y yo somos menores de 30 años, yo tengo contrato indefinido y gano 1100€ y él tiene contrato temporal y gana 1300€ (no tenemos ningún préstamo pendiente). Hemos visto una vivienda de 170.000€ y podríamos aportar hasta 20.000€ para gastos. Igualmente podrían avalarnos nuestros padres.
Tendríamos problemas para conseguir una hipoteca al tener solamente yo contrato indefinido?
Gracias por tu tiempo!
Hola Jasmina,
Si avalan tus padres en principio sería factible obtener la hipoteca, siempre y cuando ellos no tengan hipoteca y sus ingresos sean superiores a los 1.000 €
No obstante, por prudencia mi recomendación sería que esperéis a que tu pareja tenga un contrato de trabajo indefinido y entonces realizar la compra. Mientras esperáis podéis ir ahorrando un poco más lo que hará mas fácil la obtención de la hipoteca.
Si no podéis esperar porque es una oportunidad única la vivienda, porque es seguro que harán a tu pareja fija, porque estáis actualmente viviendo de alquiler o cualquier otra circunstancia, mi recomendación aquí sería que controléis muy mucho los gastos superfluos que tengáis hasta tener la seguridad que vuestros trabajos son estables.
Puede una persona con estados de cuenta bancarias superiores al precio de una vivienda pero sin trabajo en este momento pedir una ipoteca del 80 porciento para la compra de la vivienda. O coles serían las condiciones .
Hola Cristóbal,
Puede solicitar la hipoteca siempre y cuando alguien le acompañe como titular de la hipoteca.
La regla básica para la concesión de una hipoteca (mas aún ahora cuando este próximo domingo entre en vigor la nueva Ley 5/20019 reguladora de los contratos de crédito inmobiliario) es que el solicitante de una hipoteca debe acreditar que tiene capacidad de pago. Si esta en el paro no tiene capacidad para hacer frente a la hipoteca aunque se propusiese hacer una IPF (imposición a plazo fijo) que garantizase el pago de la hipoteca. Lo que se exige es que se tengan ingresos regulares.
¡Hola a todos/as!
Mi situación es la siguiente: somos una pareja de funcionarias interinas (maestras). Mi pareja lleva 3 años trabajando a completa (dos de ellos con vacante) y yo dos años sustituyendo pero sin dejar de trabajar ni un mes. Entre las dos ganamos al mes unos 3.400€ (sin contar con las pagas extras) y queremos meternos en un piso de unos 150.000€ no aquí en Barcelona, si no en Alicante, ya que somos de allí. Tenemos 29 y 27 años y no tenemos préstamos de ningún tipo.
Y en cuanto al ahorro que podríamos aportar, serían unos 12.000€, más o menos.
Con esta situación, ¿nos concederían la hipoteca?
¡Gracias de antemano!
Hola Elisabet,
Con los datos que nos facilitas a priori sí que podría ser viable la concesión de la hipoteca.
La aportación que tenéis es un «pelín» justa. Con los 12.000 € cubrís el impuesto de transmisiones patrimoniales pero os faltara para pagar al notario, al registro de la propiedad y otros gastos que puedas resultar interesantes contratar como el seguro de hogar. Contar aproximadamente que deberéis aportar unos 3.000 € mas o menos.
Si deseas un estudio personalizado te invito a que contestes este formulario, especial funcionarios, para saber que hipoteca te podríamos ofrecer y en que condiciones.
Buenas tardes, mi caso es el siguiente: somos una pareja recién casada con contratos indefinidos de mas de dos años ambos ( trabajo de contrato indefinido servicio domestico 950 euros al mes una, y otro con contrato de trabajo indefinido ordinario con 750 euros al mes ) y con un ahorro de 20,000 euros … pero hemos visto un piso de 140,000 euros , mi pregunta es si tendríamos opción a que nos puedan conceder una hipoteca? no tenemos hijos ni deudas por prestamos… gracias por su respuesta!
Hola Rosario,
Considero la concesión de la hipoteca un poco justa dado que los ingresos de tu pareja están por debajo del salario mínimo interprofesional y esto puede generar dudas al banco sobre la capacidad de pago.
Cumplís los requisitos básicos, como son tener contratos de trabajo indefinidos, tener ahorros que como mínimo cubran los gastos de escritura y que la cuota a pagar no suponga mas del 40% de vuestros ingresos.
En la hipótesis que fuera posible por vuestra edad solicitar una hipoteca a 40 años y así que la cuota sea lo mas baja posible, la concesión de la hipoteca sería viable. Si bien tenéis que tener presente que dado que vuestra aportación para el piso que queréis comprar es justa para cubrir los gastos de las escrituras, el tipo de hipoteca que podemos obtener es a tipo de interés variable y por tanto susceptible que en el futuro suba. Sabemos que a priori según las ultimas noticias del Banco Central Europeo que los tipos de interés no subirán durante «bastante tiempo» pero esto es lo que se esta diciendo hoy y la hipoteca que contratas es para como te he dicho a 40 años y en ese periodo pueden pasar muchas cosas.
Mi recomendación es que esperéis a que tu pareja tenga un sueldo mejor (al menos de 1.000 €) o bien que busquéis vivienda cuyo precio no exceda de entre 100.000 € o 120.000 € para así ir mas holgados.
Buenas tardes, quisiera saber si sería posible que un banco me concediera la hipoteca de un piso de 150.000 €. Trabajo en sanidad con un contrato interino y mis ingresos son 1700€ netos al mes. No tengo ningún préstamo actualmente, pero la hipoteca la pagaría yo sola.
Muchas gracias.
Hola Luisa,
Podría ser viable la concesión de la hipoteca, siempre y cuando lleves como interina al menos 3 años.
Te adjunto un formulario para que lo cumplimentes y así te podré ofrecer una orientación personalizada https://www.hipotecasplus.es/forms/hipoteca-especial-funcionarios/
Hola, mi situacion es la siguiebte: mi pareja y yo llevamos un tiempo ahorrando para comprar un piso, nuestra idea es comprarlo el año que viene, tendriamos unos 60.000 euros ahorrados, los dos acabamos de cambiar de trabajo y cuando nos gustaria comprarnos el piso no llevaríamos un año siendo indefinidos, habria algun problema, tendriamos que esperar un año? Tenemos nominas de 1.000 y 1.200 muchas gracias
Hola Purificación,
Uno de los requisitos para que el Banco te conceda una hipoteca es que acredites estabilidad laboral.
Por estabilidad laboral entendemos al menos estar en la misma empresa con contrato indefinido al menos 1 año.
En vuestro caso con los datos que nos facilitas al ser vosotros quienes cambiáis de trabajo quizás a lo mejor el banco no pondrá pegas si aportáis un aval.
Os recomiendo que antes de decidir la compra de la vivienda empecéis con la hipoteca y si encontráis un banco que os conceda la hipoteca entonces empecéis con la búsqueda de pisos.
Buenas tardes, mi duda es la siguiente, mi novio y yo queremos comprar una cochera de segunda mano por valor de 33000 euros, yo llevo casi dos años en una empresa multinacional como administrativa con contrato temporal que en octubre me cambiarán a jornada completa y con un sueldo de 500 euros y también de limpiadora con un sueldo de 730, también contrato eventual.
Mi novio actualmente está como transportando material escolar con una ETT para la Junta de Andalucía a la que lleva entrando 8 años con un sueldo entre 1500-1800 euros. Mi novio tiene un piso en propiedad libre de cargas. Ninguno de los dos tenemos préstamos aparte.
Nos concederán la hipoteca?
Hola Pilar,
Los bancos conceden un préstamo siempre y cuando acreditéis estabilidad laboral.
Por estabilidad laboral se entiendo que ambos tengáis un contrato de trabajo indefinido con al menos 1 año de antigüedad en la misma empresa. En consecuencia veo difícil que es os concedan este préstamo.
Hola buenas noches.. ..a ver.. te comento estoy indefinido desde marzo de este año. Empese en la empresa en mayo del año anterior 2018,estoy interesado en una hipoteca 100%. .. seria bueno… ahora pregunto… si consigo un crédito con un banco (que no es el mismo donde quisiera solicitar la hipoteca) que me cubra el 20% más los gastos de impuestos y demás …. sería posible obtener dicha hipoteca, es por un piso de 100mil. .. mi nomina es de 1280 ……
Ahora bien…. si es viable una hipoteca 100% y pudiera conseguir los gastos de notaria y demás…sería posible obtener una hipoteca??? Gracias, tengo 35 años, en barcelona…
Hola Cesar,
Lo que propones es posible pero NO recomendable.
A día de hoy, para la compra de una vivienda al menos debes tener ahorrado el 10% del precio de compra + los gastos de escritura. A su vez tienes que tener una antigüedad en la empresa de al menos 3 años.
No es recomendable realizar una compra como propones ya que en caso que tengas necesidad de vender la vivienda porque las cosas no te vayan bien, te podrías encontrar en no ser capaz de cancelar el préstamo personal o incluso parte de la hipoteca porque tu comprador no este dispuesto a pagar lo que pides para cancelar toda la deuda.
A su vez, los bancos a la hora de concederte una hipoteca piden que les acredites dónde tienes el dinero que vas a aportar a la compra. Si todavía no has solicitado el préstamo y no puedes demostrar dónde lo tienes no te concederán la hipoteca y si has solicitado el préstamo cabe la posibilidad que no te lo concedan porque la suma la cuota del préstamo + la cuota de la hipoteca supera el 40% de tus ingresos. También puede ocurrir que considere que el préstamo lo has solicitado para la compra de la vivienda y te deniegue la hipoteca porque no aportas nada de tus ahorros.
Hola,
Mi pareja (33 años) lleva 9 meses temporal con ingresos netos de 1400€ (14 pagas) En diciembre le hacen fijo. Yo fija (29 años) desde hace 7 años con ingresos netos de 1200€ (14 pagas) 400€ entre los 2 de prestamos (coche y carro gemelar).
Alquiler actual desde hace 3 años de 750€ a pagar entre los 2. Con 2 bebes de 14 meses y 2 meses.
Paga y señal para casa de 149.000€ en Tarragona. Aporte de 35000€.
El Banco nos hecha para atrás la hipoteca y dice que ni siquiera con aval. Tan mal esta nuestra situación? Si podemos hacernos cargo de préstamos mas alquiler de 750€ pero el banco no ve claro hipoteca de 400€ y algo? Que opciones tenemos?
Gracias
Hola Laura,
Desconozco a qué bancos has ido. Yo creo que podemos tener opciones en obtener vuestra hipoteca, cumplimenta este formulario y el lunes me pongo en contacto contigo
https://www.hipotecasplus.es/forms/voy-a-comprar-mi-primera-casa/
un saludo,
Hola buenos días,
hace unos 6 meses, mi pareja y yo nos compramos un coche, cuyo importe mensual es de 300 euros, los dos trabajamos, a él ahora lo hacen fijo, con un sueldo de 1500 y yo cobro 1580.
¿ nos concederán una hipoteca por tener el pago del coche?
supongo que nos tocará contratar a un brocker, ya que por motivos personales, ahorrado no tenemos mas de 8.000 euros.
Muchas gracias
Hola Joana,
Antes de nada hacerte ver lo que ya sabéis y es que el esfuerzo de pagar el coche supone el 10% de vuestro sueldo conjunto. Los bancos nos permiten destinar hasta un máximo del 40% de nuestro sueldo al pago de la hipoteca, en vuestro caso 1.232 €. A ello hay que restarle el coche y en consecuencia os queda una renta disponible para pagar la hipoteca de 932 €. Pero suponiendo que no queráis destinar tanto dinero al pago de la hipoteca y que quisieseis pagar como mucho 600 € al mes con la suma del préstamo del coche estaríais pagando 900 €/mes, lo que supone casi el sueldo de uno de los dos entero. El problema es que cuando pagas una cuota tan alta en relación a los ingresos y quieres luego una hipoteca te queda muy poco margen para ahorrar.
En cuanto a si vas a necesitar o no un broker, tienes que saber que los brokers de hoy lo que hacen es obtener las mejores condiciones del mercado ya que se relacionan con todos los bancos y por otro lado pueden lograr que el banco sea un poco mas flexible a la hora de concederte la hipoteca.
Los bancos hoy conceden una hipoteca siempre y cuando como mínimo aportes el 10% del precio de compra + los gastos de escritura. Si no disponéis de dinero la opción para obtener la hipoteca es aportar un aval que tenga un inmueble libre de cargas.
Buenas tardes estoy viviendo en Poetugal y tengo un contrato fijo donde trabajo actualmente y gracias a eso consegui el prestamo. Pero me estan pasando muchas cosas y la verdad ya mi lugar de trabajo es como ir todos los dias al infierno y queria renunciar e ir buscar otro trabajo. Si hago esto pierdo el prestamo?
Hola Maria,
No acabo de entender si has aceptado el préstamo o no. En caso que todavía no lo hayas aceptado el banco obviamente te denegara el préstamo. El motivo es que en el momento de la concesión del préstamo tienes que demostrar que puedes hacer frente al pago de la hipoteca y solo se puede hacer demostrando que tienes trabajo o rentas.
En caso que ya hayas firmado el préstamo tienes que continuar con el pago normal y corriente y tomar la decisión que mas te convenga.
Hola, buenas tardes, mi situación es la siguiente, actualmente mi pareja y yo estamos pagando una hipoteca de la vivienda que compramos al casarnos, el coste es 595€, y nos quedan 128.000€, el caso es que nos queremos cambiar de casa, el precio de la nueva vivienda es de 115.000€, tenemos ahorros para cubrir todos los gastos, la primera vivienda la tenemos en venta pero se nos acaba el plazo del contrato de arras que hicimos para reservar la nueva y queremos volver a pedir la hipoteca ya que la primera vez nos la denegaron.
La situación laboral es, mi mujer tiene contrato fijo de más de 10 años con nómina de 1.000€, y yo soy autónomo, aunque este mes ya me contratan fijo en la misma empresa que estuve 20 años fijo también, con nómina de 1.100€. Que posibilidades tengo para que me concedan la hipoteca? Lógicamente sé que si vendiera mi actual vivienda no tendría problema. Pero necesitamos asegurarnos la otra casa ya que es una magnífica oportunidad. Muchas Gracias.
Hola Emilio,
Lamento informarte que con los datos que me facilitas la concesión de la hipoteca no es viable.
Los bancos conceden una hipoteca siempre y cuando cumplamos al menos 3 requisitos:
Acreditemos que podemos pagar la hipoteca. Para ello no podemos destinar mas del 40% de nuestros ingresos al pago de la hipoteca u otros préstamos. Es aquí en este primer punto donde se encuentra el problema, ya que la suma de la cuota de la hipoteca actual más la de nueva hace que superéis el 40%.
Debes disponer de un contrato de trabajo indefinido desde al menos 1 año. A los autónomos se les exige que al menos lleven 2 años como tales y si cuentas con un contrato de trabajo indefinido al menos de 1 año.
Por lo menos debes aportar el 10% del precio de compra del inmueble que deseas comprar más los gastos de escritura de compraventa.
Soy enfermera eventual en el servicio público de salud desde hace tres años, encadenando contratos de dias sueltos o meses. Los meses que trabajo completos el sueldo es entre 2200-2900 liquidos. Me gustaria saber si tengo posibilidad de acceder a una hipoteca para un piso que cueste en torno a 140.000, cuento con unos ahorros de 40.000€ y sin otras cargas ni préstamos, con posibilidad de presentar una persona como aval. Gracias
Hola María,
Con los datos que nos facilitas consideramos que es posible que te concedan la hipoteca pero quizás a lo mejor en estos momentos los bancos te solicitaran un aval.
Hola. Me gustaria saber si me concederian una hipoteca de 25000 euros. Tengo un contrato indefinido a jornada completa. Con una nomina de 1100 euroS, llevo casi de 2 años en la empresa. No tengo deudas
Hola Patri,
Con los datos que nos facilitas cumples uno de los requisitos que exigen los bancos para concederte una hipoteca y es que la cuota no supere el 40% de tus ingresos. El otro requisito que tendría que saber es cuánto dinero de tus ahorros o de lo que te dejan tus familiares aportas a la compra. Los bancos financian hasta el 90% del precio de compra de una vivienda, esto quiere decir que tu tienes que aportar el 10% + gastos. Si no dispones de entrada el banco entonces te pedirá que aportes un aval que tenga un piso libre de cargas (pagado).
Independientemente de lo dicho, es posible que te encuentres bancos que teniendo en cuenta el importe que solicitas no te propongan una hipoteca sino mas bien un préstamo personal. La diferencia en este caso será que será a un plazo mas corto y a un tipo de interés mas alto.
Buenas tardes;
Tengo 33 años. Tengo trabajo fijo desde hace dos años. Una primera vivienda valorada en 160.000 € pagada y un garaje por 20.000 €. Mi nómina es de 1.100 euros (con pagas extras incluidas) pero tengo ingresos mensuales por alquileres de 2.200 €. De esta forma, mis ingresos ascienden (pagados los respectivos impuestos) a 3.300 euros.
Estoy interesado en comprar una segunda vivienda de una gama algo superior a la primera. De forma que, mi actual piso pasará a ser un inmueble de inversión y con ello un activo que me produzca ingresos pasivos.
El piso que tengo en mente comprar vale 180.000 euros pero su valor de mercado es superior. Creo que es una oportunidad. Los gatos de gestión …subirán a unos 20.000 euros. Mi idea es dar 50.000 para gastos y «entrada».
Mis preguntas son las siguientes.¿Ves posible que me den la hipoteca? ¿Podría pedir una hipoteca a 15 años pese a tener una nómina muy humilde? ¿Mis otros ingresos también se tendrían en cuenta a la hora de pedir la hipoteca? ¿Qué documentos debería aportar al banco para que no solo tuviera en cuenta mi nómina?.
¿En las hipotecas estándar que se conceden podría pedir la posibilidad de hacer adelantos anuales para rescindir la hipoteca antes de la fecha inicial?
De antemano muchísimas gracias por su tiempo!
Buenas tardes Jm,
Con los datos que nos facilitas consideramos que la concesión de la hipoteca puede ser viable.
Dada la edad y el origen de los ingresos, nuestra recomendación es que solicites la hipoteca a 30 años y solicitemos a su vez una amortización anticipada al 0%. De esta manera tendrás una cuota cómoda que no te supondrá un problema si algun inquilino te falla y con el dinero que vas ganando con los alquileres podrías realizar amortizaciones parciales cada 3 meses sin coste, decidiendo en todo momento si bajar cuota o plazo.
Nuestro caso es este.
Queremos comprar un piso de 253.000 euros.
Aportamos de ahorro 72.000.
Yo tengo contrato fijo (antigüedad 2 años 7 meses) sueldo 1370 neto.
Mi mujer justo ahora cambia de trabajo por un mejor sueldo. Anteriormente estaba indefinida y ahora tambien, solo que sin antiguedas
Su sueldo son 1900 neto.
Nos preocupa si por el tema de cambio de trabajo de mi mujer nos puedan denegar la hipoteca. A ver si nos podéis dar algo de información.
Muchas gracias
Buenos días Isaac,
Con los datos que nos facilitas podéis encontrar algun banco que os deniegue la hipoteca por ausencia de antigüedad laboral de tu mujer. Por nuestra parte creo que podríamos obtener la misma en buenas condiciones.
Te recomiendo que reserves la vivienda condicionando la paga y señal o arras a que os concedan la hipoteca. Si precisas de un contacto directo con nosotros puedes contactar en [email protected]
Buenas tardes, me gustaría saber si los bancos conceden una hipoteca en otra comunidad diferente de donde trabajamos, es decir, voy a vender mi piso de Madrid (vivienda habitual) y me quedarán limpios unos 80000 euros, queremos comprar una vivienda en Cádiz y daríamos una entrada de 50000 y la hipoteca a pedir sería de unos 80000. Después queremos trasladarnos allí a vivir ( si nos conceden traslado en el trabajo y sino a buscar trabajo allí) pero ya después de firmar la hipoteca. Gracias
Buenos días Juan Manuel,
Dando por hecho que tenéis un sueldo ambos de al menos 1.000 €, sí que es factible que os concedan la hipoteca. Mi recomendación es que primero solicitéis el traslado en el trabajo. Si os lo conceden la cosa ya esta hecha, lo que quedará pendiente es obtener las mejores condiciones.
En caso que no os concedan el traslado, os recomiendo que esperéis a encontrar trabajo y una vez lo hayáis encontrado solicitar la hipoteca. La razón estriba en que hay que acreditar al banco que tenéis capacidad de pago y esto solo lo podéis hacer si tenéis trabajo.
Si la situación es que habéis encontrado una vivienda que os gusta mucho y no deseáis perderla, podéis en este caso proponer una opción de compra a un plazo de 1 año o 2 y de mientras estáis de alquiler.
Quiero comprar una casa valorada en 80000 euros. Mi situación es las siguiente contrato indefinido con unos ingresos de 1500 euros al mes y pudiendo hacerme cargo de los gastos de papeles mas aparte el abal de mi madre me gustaría saber si me la concederian
Hola Montserrat,
Los bancos hoy financian hasta el 90% del precio de compra. Esto quiere que debes aportar a la compra de tu bolsillo el 10% del precio + los gastos de escritura.
Si tu madre te avala con un inmueble que este libre de cargas no habrá problemas en concederte la hipoteca. El principal requisito además de la aportación es que puedes hacer frente al pago de la hipoteca y siendo fija y con los ingresos que tienes sobradamente lo puedes hacer.
Buenos días, mi pareja y yo nos dedicamos a la informática, el lleva indefinido 4 años y yo 1 año indefinida también en informática, tenemos ahorrados 18000€ para los gastos y necesitamos el 100% de un piso de 125000€ , cree que nos lo concederán?
Hola Ángeles,
Me temo que no. Los bancos exigen que como mínimo aportéis a la compra el 10% del precio del piso + los gastos.
La opción que tenéis es aportar un aval que tenga un piso pagado y con ello podréis comprar sin problemas. Tenéis que saber que pasado un tiempo podéis «quitar» el aval. Te dejo aquí un articulo sobre lo que es un aval que quizás te pueda ser útil.https://www.hipotecasplus.es/category/aval/
Hola buenas. Tengo una nómina de 1500 soy fija desde hace seis meses pero no llego al año me han dicho que mi padre tenía que avalar con una vivienda y con la nómina mi aportación es de 3000 euros tengo 25 años como lo veis lo voy hacer con kiron de tecnocasa gracias
Hola Blanca,
La propuesta que te hacen en Kirón es correcta y es debido a varios factores.
La primera porque compras sola, la segunda por la edad que tienes, la tercera porque llevas muy poco tiempo fija en la empresa y por último porque la aportación que tienes no llegue al mínimo que hoy exigen los bancos que es que aportes el 10% del precio de compra + los gastos de escritura.
En cuanto al aval, tienes que saber que cuando una persona avala, lo hace con todos sus bienes presentes y futuros, es decir, con todo. Si bien, lo que deduzco que te propone Kiron, es que además de que tu padre avale es que hipoteque su vivienda dado que no aportas el dinero mínimo de entrada que exigen los bancos. Te adjunto aquí un enlace de un artículo que escribí sobre los avales que te puede ser útil y lo puedes compartir con tu padre https://www.hipotecasplus.es/category/aval/
Hola buenas. Mi pareja y yo queremos comprar una casa valorada en 120000, yo tengo una nómina de 1200 euros al mes y llevo casi 3 años de contrato indefinido y en verano trabajo de camarero por lo que ingreso más en eso meses, mi mujer lleva 1 año de autónoma y es la jefa del bar ( no es suyo paga el alquiler) y ingresa unos 1600, los dos tenemos unos préstamos que suman 500 euros que en dos años terminan nos concederían la hipoteca aportar unos 8000 euros?
Hola Adrián, para que el banco tenga en cuenta los ingresos de tu mujer es necesario que lleve al menos 2 años como autónoma.
A su vez la aportación que realizáis no es suficiente. Debéis al menos aportar el 10% del precio de compra + los gastos de escritura.
Hola,
Me estoy construyendo una casa y actualmente esta por el 60% construida. Quiero pedir hipoteca para terminarla (unos 50.000€). Mi pareja gana 1200€ y es fijo en su empresa con mas de 5 años de antiguedad y yo suelo tener contratos temporales en la empresa en la que estoy en la que gano de 700 a 1100 (segun horas trabajadas). Nos concederán hipoteca sin aval aunque mi pareja ya tenga la hipoteca del solar por la que paga 200€ al mes???
Hola Maria,
Veo muy justo que os concedan la hipoteca. Los bancos conceden una hipoteca siempre y cuando la cuota a pagar no supere el 40% de vuestros ingresos. El problema es que tu tienes un contrato de trabajo temporal y los bancos no tienen en cuentas tus ingresos.
Os recomiendo que esperéis a que tu logres un contrato fijo y entonces soliciteis la hipoteca.
La cuestión es no solo lo que representa la pequeña cuota que hoy pagáis más la suma de la nueva cuota que también sería pequeña. La cuestión esta en lo que os quedaría para vivir, teniendo que presente que tu sueldo no se tiene en cuenta porque no es estable.
Hola buenas noches,
yo tengo unas dudas que me gustaria saber si usted me puede resolver.
Lo primero, tengo una hipoteca, un prestamo de coche y un prestamo personal,
queremos comprar otra casa pero obviamente no tenemos el dinero,
queremos pedir una segunda hipoteca, no tenemos nada ahorrado, no tenemos el dinero para los gastos notariales ni nada de nada… tenemos una casa pagada completamente, libre de cargas y podríamos ponerla de aval.. mi marido es funcionario y cobra unos 1600 euros y yo trabajo en un super.. cobrando unos 730 euros ambos somos fijos pero yo no tengo antiguedad, ¿ cree que es viable la operacion? ¿ nos darian la hipoteca al 100%? teniamos pensado pedir 100.000 euros.
Muchas gracias de antemano.
Un saludo,
Amanda.
Buenos días Amanda,
En un principio sí que es posible que os concedan la hipoteca, aunque no tengáis entrada, dado que disponéis de un inmueble libre de cargas. Pero nos falta mas información para aseguraros que el banco os concederá la hipoteca. Nos falta saber, qué pagáis de hipoteca, de préstamo de coche y de préstamo personal. Te envío un mail con un formulario para que lo cumplimentes y con tus respuestas te confirmaré si el banco te concederá o no la hipoteca.
Hola actualmente mi pareja y yo estamos pensando en comprarnos un piso de 80.000, tenemos el 10% del piso más los gastos pero siempre he oido que es el 20, estamos de alquiler y quieren vender el piso en el que estamos, buscar un piso lo llevamos mal porque tenemos un perro y nadie quiere animales, a pesar de ser muy bueno. Mi pareja es indefinido desde hace ya casi tres años y yo al ser auxiliar de enfermeria, no paro mucho pero voy trabajando. ¿Creeis que es factible que nos concedan un hipoteca? Vivimos en un pueblo y no en un capital por lo que los precios son algo más bajos que la grandes capitales. ¿Necesitaremos aval? No me gustaria tener que recurrir a los padres o suegros. Gracias.
Hola Stephanie,
En principio es posible que os concedan la hipoteca con la aportación que tenéis del 10% + gastos. Pero para aseguraros si os la concederán o no preciso saber que ingresos tenéis y si tenéis otros prestamos. Te envío un formulario con unas preguntas, contestalas y te confirmare si el banco os concederá o no la hipoteca.
Hola buenas, tengo una consulta, tengo visto un piso de banco de 76.000€, me han aprobado la oferta, ahora estoy en las gestiones de la hipoteca con el banco Santander, lo compraría junto a mi pareja, pero aquí viene la situación, somos profesionales egresados universitarios y comenzamos a trabajar fue en cuanto nos graduamos, tenemos vida laboral de 1 año y 5 meses, de los cuales 1 año fueron en empresa a contrato indefinido (ambos), y los últimos 5 meses ambos nos cambiamos de trabajo a contrato indefinido igualmente, antes de esto nunca habiamos trabajado formalmente. ¿Cómo lo ve, será que si nos otorgan el préstamo? comentar también que tenemos el 10% de ahorros más los gastos, el banco nos financiaría 90%.
Hola Oriana,
En posible que os concedan la hipoteca. Pero preciso saber qué ingresos que tenéis para confirmarlo. Te envío por mail un formulario, contestalo y te confirmare si es posible o no.
Buenos días Antonio. Primero de todo, enhorabuena por tan excelente web y ayudar a tanta gente con tus conocimientos!
Ahí va mi pregunta. Mis padres me van a dejar unos 20.000€ para que, junto a mis ahorros, pueda llegar a cubrir la entrada de la hipoteca de 10%+20% que se exige de entrada entre gastos y el tanto por ciento que el banco no da de hipoteca. Lo voy a declarar mediante contrato a hacienda con el documento 600 a un interés del 0%. Cumplo los requisitos de antigüedad en la empresa, contrato fijo, y que la hipoteca no supere el 40% de mis gastos. Mi pregunta es, para hacer el cómputo de lo que me puedo llegar a endeudar y no sobrepasar ese 40% de mis gastos, contaría el préstamo que me han dado mis padres y que me comprometo a pagar durante X años? Porque entonces si sumo hipoteca y el préstamo a devolver a mis padres, sí que lo superaría. El banco donde pida la hipoteca, cuenta este préstamo como gasto para el cómputo?
Muchas gracias!
Hola Xavi,
Sí, el banco tiene que tener en cuenta el préstamo que te realizan tus padres. Por ello te recomiendo siempre que sea posible, que alargues el plazo de tal manera que se ajuste al 40% de tus ingresos. Si después tú quieres devolvérselo antes porque las cosas te va bien, te han subido el sueldo, etc lo haces.
Estas normas bancarias que ponen limites a los préstamos tienen su razón. Quien engaña a un banco para que le concedan un préstamo en realidad a quien se engaña primero es así mismo. Los bancos «se pirran» por prestar dinero y dicen más veces no de lo que les gustaría. Se pone el limite del 40% porque sabemos que por encima de esta cantidad empiezan los problemas. El limite del 40% es para hipotecas y prestamos personales. Si tienes una hipoteca que representa el 40% de tus ingresos y el día de mañana precisas pedir un préstamo para un coche porque el tuyo se ha estropeado o para el dentista, resulta que no se te puede conceder. ¿y entonces?
Aprovecho la ocasión para mencionarte que estamos comercializando hipotecas a tipo fijo desde el 1,30% y a tipo variable desde Euribor + 0,60%. Esto tiene como ventaja que reduces el ratio de endeudamiento y tienes mayor disponibilidad de tu renta.
Yo quisiera saber si mi pareja es fija discontinua ( va 3 meses no consecutivos al paro según los meses flojo del hotel firmando una baja y un alta para incorporarse) y yo soy fija. Nos darían una hipoteca o tendríamos problemas por el tipo de contrato de mi pareja
Hola Nere,
Todo depende de los ingresos que tengas tu en particular y del precio de compra de la vivienda.
A priori no deberias tener problema en que os concediesen la hpoteca, siempre y cuando la cuota la de la hipoteca suponga un 30% o 35% de vuestros ingresos. Esto es así debido a que tu pareja es fija discontinua.
Mi situación es la siguiente, mi pareja 35 años trabajo indefinido con 1400 euros aproximados de sueldo al mes, yo 40 años, contrato indefinido aunque con excedencia y autónoma desde hace 21 meses y cobrando unos 2000 euros limpios, préstamos que suman los 675 euros al mes, tenemos 3 hijos y hemos dado una señal de 3000 euros para la compra de un inmueble propiedad del banco el cual cuesta 107000, en principio nos han dado el aprobado pero nos han empezado a pedir documentación de gastos etc..puede seguir siendo viable o me la pueden denegar
Hola Maria,
La aportación minima para que os concedan la hipoteca es del 10% del precio de compra + los gastos. La cuota de la hipoteca sumando el préstamo que teneis no puede ser superior al 40% de vuestros ingresos.
Si los ingresos que tu tienes lo declaras en tu renta no veo problema en que os concedan la hipoteca. En el peor de los escenarios quizás os soliciten un aval.
Buenas os concreto mi caso, mi marido gana aproxidamente al mes 2700 euros, (2000 fijo mas 700 de extra), trabaja en una multinacional desdd hace mas de 4 años de informàtico, yo trabajo solo 4 horas al dìa al tener 2 niños pequeños y gano 800 euros mensuales fija desde hace mas de 12 años, podria aumentar horas de trabajo y ganar mas pero no quiero ni puedo por los niños son pequeños.
Estamos pagando actualmente durante la obra de un piso de obra nueva 1900 euros mensuales hasta que se termine la obra y luego ya seriz pedir la hipoteca que seria de 300000 euros , la vivienda cuesta 382000 euros y durante la obra estamos aportando el 20 % y a la entrega de llaves tenemos el IVA ya ahorrado, la vivienda es muy buena en madrid capital con piscina , pista de padel…
Actualmente residimos en una vivienda de 8 años de antiguedad con piscina, etc..tambien en madrid capital pero mas alejado de los trabajos y por ellos nos hemos decidido cambiar de casa, la viviends nos costo hace 8 años 250000 euros y ya esta libre de cargas ya que nos ha ido muy bien a nivel laboral y somos ahorradores.
Mi intencion es cuando este la obra terminada mudarme a la nueva vivienda y alquilar la que tengo ahora qur se alquila perfectamente por 900 euros o mas ya que tiene piscina plaza garaje…y metro a 100 metros.
Sabes si con los datos que te estoy aportando, nos concederan la hipoteca o tendremks wue vender la que tenemks ahora??esta tasada en 260000 euros.
No se si el banco tiene en cuenta como ingreso el alquiler, porque mi marido son 2700 yo 850 a media jornada y el piso seria 900 con seguro de impago, por eso ¿valdria con el alquiler o me pediran venderlo??
Gracias saludos cordiales
Hola Soraya,
Con los datos que nos facilitas en principio no creo que vayais a tener problemas en la concesion de la hipoteca y en principio tampoco tendreis necesidad de vender la vivienda.
No todos los bancos tienen en consideración las rentas que percibireis del alquiler en el futuro, pero si que hay algunos que a día de hoy si lo tienen en cuenta.
Os recomiendo que cuando un falte un mes y medio para la compre empeceis a buscar la hipoteca. Desde aquí estaremos encantados en ayudaros en conseguirla con la mejores condiciones posibles.
Se me olvido la edad tengo 36 años y mi marido 35 años.Gracias
Hola mi pregunta es la siguiente trabajo con contrato temporal constantemente en la misma empresa trabajo 6 meses y 6 cobrando el paro mi padre es funcionario jubilado y sería mi aval si mi jefe me hiciera fijo y sin antigüedad tendría opción de solicitar una hipoteca con 2meses de fijo
Hola Gabriel,
Los requisitos minimos para que te concedan la hipoteca es que como minimo lleves un año con contrato de trabajo indefinido.
A lo bancos lo que les interesa por encima de cualquier aval es que tu tengas capacidad para hacer frente al pago de la hipoteca y eso se demuestra con el sueldo y con la antiguedad en el puesto de trabajo. Esta forma de proceder que tiene tu empresa no inspira mucha confianza.
Expongo mi situación. Mi marido tiene una discapacidad y tiene concedido una incapacidad absoluta por la que percibe 1.500€ y yo trabajo con jornada reducida (por cuidado de hijos) en Mercadona (soy fija) y cobro algo más de 1.000€. Hemos visto una casa por 130.000, habría posibilidad de que nos dieran el 100% o el 90%?? Nosotros no podríamos aportar más de 10.000€. Muchas gracias.
Hola Rocío,
Financiando el 90% del precio de compra si que podría ser posible.
Una cuestión que se va a preguntar el banco, es el motivo por el cual tu marido percibe una pensión. Si lo que la motiva es por problemas fisicos y no suponen una muy grave enfermedad entonces no será un inconveniente.
Los 10.000 € que teneís de aportación, no son suficientes para aportar a la compra el 10% + gastos. Por ello precisas de un aval que tenga un piso libre de cargas para que el banco os quiera conceder la hipoteca.
Buenos días Antonio,
Tenemos intención de comprar una vivienda de obra nueva de 200.000 euros, que nos entregarían en diciembre de 2022.Durante este tiempo, iriamos pagando a la promotora el 20% del importe,con lo que nos quedaría pagar el 80% restante+gastos.Ambos tenemos contrato indefinido y 8 años de antiguedad y la hipoteca nos supondría un poco más del 20%.Entre los dos cobramos 3000 euros.Mi duda surge en que yo tengo otra hipoteca con mi expareja al 50% por la que nos quedan 17 años por pagar por 250.000 euros.Se trata de un piso que tenemos alquilado y que actualmente cubre de sobra la hipoteca más la comunidad.El problema que me encuentro es que se trata de una hipoteca creciente,con lo que cada vez voy a pagar más.¿Esto sería un inconveniente para que nos concedieran la hipoteca?¿me pedirían todo el plan de amortización para estudiarlo?un saludo y muchas gracias
Hola Elena,
Con los datos que nos facilitas considero que podría ser viable la concesión de la hipoteca. Si bien, no puedo darte seguridad en ello porque estamos hablando a 2 años visita y las cosas pueden cambiar mucho en este tiempo.
Mi recomendación es que si es posible vendas la vivienda que tienes tu ex. Me imagino que si no lo habéis hecho es porque la hipoteca es superior al precio por la cual la podéis vender. Siendo así, os tendríais que plantear si es factible pedir un préstamo personal y pagar la diferencia entre el precio de compra y lo que os queda de hipoteca. Si esto no es viable, para tener un mínimo de garantías que os concederán la hipoteca, es imprescindible que declaréis el contrato de alquiler en vuestra declaración de renta, ya que con el contrato mas la renta demuestra que lo tenéis alquilado.
Buenos días,
Mi caso es el siguiente : con mi marido hemos intentado conseguir una hipoteca el año pasado pero no pudimos porque el es autónomo y no había pasado el plazo de 2 años.
Queremos probar y este año pero no estoy segura si vamos a salir viables. Yo tengo contrato indefinido de mas de 2 años con ingresos mas de 1500€ él es autónomo pero con modulo de facturación y presenta frente a hacienda menos ingresos de los reales. Tenemos ahorrado dinero de un 15% de una compra alrededor de 120 000€. Lo malo es que él tiene un préstamo de coche y tenemos una niña pequeña. Mi pregunta es si solo yo puedo conseguir la hipoteca y mas o menos de que precio tengo que buscar.
Muchas gracias
Hola Blagi,
Quizás podamos conseguir vuestra hipoteca. En el peor de los casos quizás el banco os pida un aval.
Te adjunto un formulario para que me facilitéis vuestros datos y si lo deseáis miramos de obtener vuestra hipoteca https://www.hipotecasplus.es/forms/voy-a-comprar-mi-primera-casa/
Hola, nuestro caso es el siguiente,:
Yo tengo una nómina 1.150€, 5 años en la misma empresa, tengo un aval, tengo ahorros para pagar los gastos, quiero una casa de 10.000€ valorada en 152.000€. tengo pareja pero no le sale trabajo.
Ves posibilidades?
Gracias
Hola Laura,
Con los datos que me indicas si que es factible que os concedamos una hipoteca, siempre y cuando no tengáis hijos. Los bancos a lo que prestan especial atención es en el dinero que os sobra después de pagar a hipoteca. Si ven que el dinero que os sobra no es suficiente para vivir 3 ó 4 personas entonces no os concederán la hipoteca.
Te adjunto un enlace con un formulario para que lo rellenes si lo deseas y te gestionemos la obtención de vuestra hipoteca https://www.hipotecasplus.es/forms/voy-a-comprar-mi-primera-casa/
Hola mi caso es el siguiente me gustaria meterme en una hipoteca ya que los alquileres estan bastante elevados y tg un piso mirado por un valor de 130000 mil euros.Tengo una nomina de 1850 euros y soy indefinido llevo 17 años en la empresa,el problema es que tengo un préstamo de 6000 mil euros en el que pago 200 euros al mes y solo tengo 3000 mil euros ahorrados pero yo creo que con mi sueldo podria hacer frente a la hipoteca..Habria alguna posibilidad que me la concedieran?
Hola Raúl,
Lamentablemente la aportación que tienes es insuficiente. Los bancos exigen que como mínimo aportemos el 10% mas los gastos de escritura. Si no tienes todo el dinero que exigen, una alternativa es aportar los gastos de escritura mas un aval que tenga un inmueble libre de cargas.
Hola..
Mi marido y yo queremos comprarle el piso de una tia. Nos pide 50000 euros pero la tasacion creeemos que minimo sera de 100000.mi sueldo es de 1030 indefinido y mi marido 1600 indefinido tambien..a parte yo tengo otro medio piso en propiedad con mi hermano .nos darian los 50000 mas gastos?tenemos 10000 ahorrados y unas acciones por valor de unos 5000 euros pero no noa gustaba tener que tocarlos…gracias
Hola Nepali,
El requisito fundamental para que te concedan una hipoteca es acreditar que puedes pagar la hipoteca. Y el segundo requisito es aportar como mínimo el 10% del precio de compra más los gastos de escritura.
Al banco le parece bien que compres «barato» pero quiere que también aportes de tu parte.
buenas tardes,
mi caso es el siguiente, soy autonoma desde hace 6 años tengo buenas facturacion ya que el año 2019 facture 140.000€, tengo 3 prestamos que asciendes a 120.000€ entre los tres, con esta informacion que te doy tu crees que me concederian una hipoteca de un piso que e visto de 160.000€ tasado en 205.000€, tengo la tasacion.
gracias.
Hola Maria,
Todo depende de los ingresos netos que te queden a final de mes. No es relevante el número de préstamos que tienes sino lo que ganas.
La norma dice que el banco te concederá una hipoteca siempre y cuando la cuota no supere el 40% de tus ingresos netos, esto es descontando todos los pagos que tengas que hacer. Por otro lado, ten presente que además de cumplir con este primer requisito, el segundo es aportar como mínimo a la compra el 10% + gastos.
Hola! Excelente artículo. Tengo una pregunta. Mi marido hace 40.000€ al año. Tenemos 20.000€ ahorrados y queremos comprar piso. Yo no estoy trabajando . Cuánto sería el préstamo aproximado que nos harían para comprar un piso? Es decir aprox de cuánto tendríamos que buscar el piso para comprar?
Gracias
Hola Eugenia,
Con los ingresos que tiene tu marido podríais adquirir una vivienda de hasta 300.000 € más o menos. Con una cuota calculada al alza de 1.185 €/mes. Si bien estáis condicionados a la edad que tengáis que no me comentas y a la aportación a la compra que tenéis que no puedo calcularla con exactitud porque desconozco en qué comunidad autónoma compráis. En función de vuestra edad podemos solicitar una hipoteca a 30 años, esto quiere decir que para ello vuestra edad máxima tiene que ser de 45 años Y en función de la comunidad autónoma en la que compréis los gastos de la escritura de compra suponen en el caso de una vivienda de 300.000 € sobre unos 33.000 €.
También tienes que tener presente que los bancos os concederán una hipoteca siempre y cuando aportéis a la compra el 10 % del precio de compra más los gastos de escritura. Con la aportación que me indicas que tenéis no llegáis por lo tanto para que el banco os conceda la hipoteca os solicitara un aval que tenga un inmueble libre de cargas (sin hipoteca) que valga aproximadamente unos 200.000 €.
Buenos días,
Mi marido y yo tenemos una hipoteca concedida por el banco pero no vamos a firmar hasta el mes que viene. Él es indefinido pero es posible que a lo largo del mes le finalicen el contrato por motivos de ajustes en la empresa.
¿Es posible que el banco cancele la hipoteca antes de la firma por este motivo?
Muchas gracias!
Hola Maria,
Si el banco os ha entregado ya la (FEIN) oferta vinculante esta obligado a firmar salvo que pueda demostrar que a tu marido le han despedido y por lo tanto sería una justa causa.
Sois vosotros quienes no deberíais continuar con la compra, si no tenéis la seguridad que tu marido continuara trabajando o tendrá un nuevo trabajo a «los dos días». Como he comentado en muchas ocasiones por aquí, una cosa es una hipoteca y otra cosa es un alquiler y las consecuencias de no pagar una hipoteca son muy duras. Entiendo que estáis muy ilusionados y es un fastidio esta circunstancia pero os recomiendo que seáis prudentes.
Buenos dias
Tengo solo ingresos de 5 pisos de alquiler por un importe de 3500e net por mes. Y tengo el piso donde vivo de un valor de 160000e sin hypoteca.
Quiero saber si es posible obtener una hypoteca solo con estos ingresos ? Por ejemplo una hypoteca de 500e por mes en 20 anos por un piso de 100000e y tengo 40000e de ahorros ?
Hola Eric,
Considero que sí es viable la concesión de la hipoteca. Te envío un mail indicándote la documentación que precisamos para el estudio de la hipoteca.
Hola. Queremos comprar un piso de 300.000€ en Madrid. Somos indefinidos desde hace 5 y 9 años.
Los ingresos netos mensuales son de 5600€, además de pagas, y variables.
Tenemos 2 niños. Disponemos de 36.000 de ahorros. Si tuviéramos problemas podría avalarnos mi suegro, que no trabaja pero tiene una vivienda pagada y una segunda vivienda a medio pagar. El único problema es que mi marido fue avalista de mi suegro para la compra de la vivienda que tiene a medio pagar, y eso fue hace ya 15 años.
Como de factible es conseguir la hipoteca del 100×100, usando de aval a mi suegro?
Hola Felix,
Con los datos que me has facilitado considero que podría ser viable la obtención de la hipoteca. Si bien preciso ver vuestra documentación y saber qué cantidad se debe de la otra hipoteca. Te envío un mail con la documentación que precisamos para el estudio.
Hola Antonio! Gracias por toda la información!
Te cuento nuestra situación:
Mi pareja y yo hemos encontrado una casa que nos ha encantado en una ciudad pequeña, provincia de Tarragona, por 120.000€. Tenemos ahorrados 37.000€.
Ahora estamos pagando un alquiler mensual de 600€. Al mudarnos aquí hace poco desde Barcelona, no tenemos mucha antigüedad.
Yo empecé a trabajar en mi empresa hace casi un año, empecé con 6 meses de temporal + 6 meses más que están ya a punto de vencer, y ahora me harán indefinida, conservando mi antigüedad inicial, la primera fecha en la que empecé a trabajar con ellos. Mis ingresos mensuales son de 1280€ netos + 2 pagas extras.
Mi pareja acaba de empezar a trabajar con un contrato temporal de 30 horas y con ingresos de 815€.
Tenemos el coche pagado y ningún otro tipo de deuda. No tenemos hijos. Yo tengo 31 años y él 36.
Tenemos alguna posibilidad, con nuestras situaciones laborales??
La casa que nos gustaría comprar tiene una hipoteca pendiente, sería una opción más fácil de conseguir la subrogación?
Mil gracias por tu ayuda!!
Hola María,
Uno de los requisitos fundamentales para que os concedan la hipoteca es que tengáis estabilidad laboral, esto quiere decir, que tengáis contrato trabajo indefinido. Los bancos solo tienen en cuenta los ingresos de los que están indefinidos. Otro de los requisitos es que la cuota no suponga más del 40% de vuestros ingresos.
La situación ideal es que llevases 2 años en la empresa. No obstante, con la aportación que tenéis y dado que no tenéis hijos ni otros préstamos, es posible que obtengamos la hipoteca.
La subrogación no implica que sea mas fácil que os concedan la hipoteca. Actualmente estamos ofreciendo hipotecas a tipo fijo muy ventajosas y con muy pocas vinculaciones que te permiten tener bajo control tus gastos.
Hola.
Mi historial laboral es el siguiente, en los últimos 4 años trabajé en 3 distintas empresas, debido a mi profesión Ingeniero informatico siempre me ofrecen mejores puestos de trabajo.
2 años contrato indefinido : 28.000 bruto anual
1 año contrato indefinido: 40.000 bruto anual
Actual: 4 meses contrato indefinido: 50.000 bruto anual.
Tengo un crédito por un coche de unos 200 euros mensuales y 5000 euros pendientes.
Quiero pedir una hipoteca por una propiedad de 160.000 y tengo el 30% ahorrado.
Es viable en mi caso?
Gracias
Hola Francisco, con los datos que me has facilitado en principio si que es viable la concesión de la hipoteca. Te dejo aquí un formulario para que lo rellenes por si deseas que te demos una oferta. https://www.hipotecasplus.es/forms/voy-a-comprar-mi-primera-casa/
Quisiera saber si me concederían una hipoteca si me vale la vivienda 189000€ de obra nueva para dic- 2021si tengo ahorrado 25000 + los gastos de escrituración siendo los 2 indefinidos uno de 10 años 1100€ 12 pagas y el otro 4 años 1200 en 14 pagas más un incentivo 3500 brutos repartido en 3 meses.
Hola Núria,
Los bancos conceden una hipoteca siempre y cuando cumplas 2 condiciones. La primera es que mediante tu documentación demuestres que puedes pagar la hipoteca. Y la segunda que la hipoteca que solicites no sea superior al 80% de tasación. La duda que tengo es si valoraran la vivienda en 205.000 €.
La situación ideal es que aportes el 20% del precio de compra (37.800 €) + los gastos. En caso que no dispongas de este dinero y que el banco no valore el inmueble en el importe que te comento una solución pasaría por aportar un aval que tenga un inmueble libre de cargas.
Hola. Mi caso es el siguiente. Quiero hacer una casa prefabricada en un terreno que tengo a mi nombre y sin ninguna carga. El terreno está valorado en 21000 según el catastro. Tengo 12000 ahorrados y un contrato temporal de algo más de 1100 al mes. La obra costaría menos de 60000 en total (todo incluido. Habría posibilidad de que me concedieran el préstamo a tipo fijo y sin superar el 30% de mi sueldo? Y si no me lo conceden, sii un familiar pone a mayores un terreno con casa sin cargas habría posibilidad de que me lo concedan? Muchas gracias de antemano.
Hola David,
Contando con un aval podría ser posible obtener la hipoteca. Te adjunto un formulario, cumplimentalo y hablamos por teléfono.
https://www.hipotecasplus.es/forms/hipoteca-autoconstruccion/
Mi caso es el siguiente, he firmado el contrato de compra-venta de una vivienda que vale 158.950 euros, he pagado a cuenta 43.350, a la firma tendré que pagar el iva de la hipoteca que serán unos 10.590 euros (los cuales tengo)y tendré que hipotecar 105.090.
Actualmente tengo un contrato de obra y servicio en el que cobro mensualmente 879 euros y también soy autónoma, por lo que ingreso unos 1300 euros mensuales, en el banco me han dado a entender que con esto no es suficiente ¿con avales podré conseguir la hipoteca? Tengo miedo de perder los 43.350 euros que ya he pagado.
Hola Ana,
Considero que vas justa con los datos que me indicas, pero con avales quizás podamos obtener la hipoteca. Te adjunto un formulario para que lo cumplimentes. Me pondre en contacto contigo por teléfono si te parece oportuno y veremos que podemos hacer. https://www.hipotecasplus.es/forms/voy-a-comprar-mi-primera-casa/
Hola buenas mi pareja tiene contrato fijo,trabaja en la empresa hace 4 años y cobra 1100,tienes ahorros y ha visto una casa de 1200,le darán la hipoteca?,gracias y un saludo
Hola Rita,
Me faltan mas datos para contestar tu pregunta. Te adjunto un formulario, cumplimentarlo y os contestare sobre la viabilidad. https://www.hipotecasplus.es/forms/voy-a-comprar-mi-primera-casa/
Hola.
Queria preguntarte si yo ahora mismo con mi situación actual me darían una hipoteca o no, yo tengo un contrato indefinido y mi nomina es unos 1250 euros y tengo 5000 euros ahorrados.
Gracias.
Buenas David,
Cumples uno de los requisitos para que te concedan la hipoteca y es que tengas un contrato indefinido, pero actualmente el banco exige para concederte la hipoteca que aportes el 10% del precio de compra + los gastos de escritura y con los ahorros que tienes te falta un poco mas de dinero en función del precio de la vivienda.
Si ahorras como mínimo para los gastos de escritura y aportas un aval que tenga una vivienda libre de cargas será factible que te concedan la hipoteca. Partiendo de este supuesto que solo aportas el dinero de los gastos y teniendo en cuenta tu nomina, los precios de los pisos que deberías mirar como máximo tienen que ser de 125.000 €, si el importe puede ser mas bajo, mejor que mejor ya que será más fácil que te concedan la hipoteca.
Hola.
Soy autónomo mi negocio lleva abierto 7 años y quiero comprar un piso valorado en 120.000 euros.Seria mi segunda vivienda y vivienda habitual.
Mis ahorros ahora mismo serian de 55.000€. ¿Me concedería el banco una hipoteca?¿Como lo ves?
Hola Pilar,
Si desde luego. Con los datos que me indicas considero que es factible concederte la hipoteca y además que con buenas condiciones. Si lo deseas podemos hacerte un estudio sin compromiso.https://www.hipotecasplus.es/forms/hipoteca-premium/
Buenas tardes,
Mi marido y yo queremos comprar nuestra primera vivienda. El es interino de la administración pública, algo más de 2 años de antigüedad, y yo pluriemplada, con un contrato indefinido desde hace 4 años y otro de interinidad de media jornada, con 2 años de antigüedad, por cubrir reducción de jornada de una compañera por guarda legal. Sumamos juntos aproximadamente 2600€ al mes, y tenemos 2 hijos pequeños. No tenemos préstamos. Sería viable una hipoteca 100%??ya que solo tendríamos el dinero para gastos de compra. Gracias.
Hola Verónica,
Sería posible que te concediesen la hipoteca siempre y cuando aportéis un aval que tenga una vivienda libre de cargas y siempre y cuando el precio de compra de la vivienda este entorno los 180.000 € y los 220.000 €. Cuanto mas bajo sea el importe mas sencillo será que os concedan la hipoteca debido a que tus ingresos provienen de 2 trabajos y en uno de ellos es posible que pronto termino.
Hola. Estamos pensando en comprar un piso mi pareja y yo, no tenemos nada ahorrado (3000). Mi pareja es indefinida 14 años y cobra 1000 euros con herencia de dos pisos 16% de cada piso, yo cobro 1500 mensuales y llevo 15 años en la empresa con una hipoteca de 360 euros y por pagar 14 años con un capital pendiente de 50%, quería saber si conceden una hipoteca y el máximo de dinero que pueden concedemos, ya que de alquiler estamos pagando 750 euros y queremos tener un piso que salen aproximado por 190.000 euros los pisos
Hola Manuel,
Para que el banco os conceda una hipoteca lo principal es tener ahorrado el 10% del precio de compra + los gastos de escritura. A continuación que la cuota a pagar no suponga mas del 40% de vuestros ingresos.
Con los datos que me indicas lamentablemente no es posible en estos te concedan una hipoteca.
Buenas me gustaría comentar una situación, somos una pareja de 30 y 32 años. yo llevo mas de 4 años con contrato fijo y ella apenas acaba de empezar a tabajar y llevas mes y medio trabajando como eventual. Mi pregunta es , porque el banco me dice a priori que si nos dan para la casa y ahora nos ponen pegas que si o si necesitamos un avalista personal. La situación es esta. Tenemos un contrato de compraventa con opción de compra de 3 años y este año es el ultimo, la casa vale 93.400 y hemos pagado ya 19.000. Nos la han tasado por 95.500 y solo queremos hasta el 80% y si faltaría de pagar algo mas tenemos opciones para pagarlas. Nos hicieron una especie de oferta con sus tipo de intentes, comisiones y demás y la cuota a 25 años nos sale a pagar 308 euros frente a los 500 euros que hemos estado pagando estos 3 años, no lo entiendo.
Hola Aitor,
A mi también me sorprende que te digan un cosa y luego otra. Esto probablemente es debido a políticas del banco que van cambiando en función de unas serie de variables.
Con los datos que me has facilitado considero que es viable la concesión de la hipoteca. Te adjunto un formulario para que lo cumplimentes y si lo deseas os hago una oferta de hipoteca. https://www.hipotecasplus.es/forms/voy-a-comprar-mi-primera-casa/
Buenas!
La situación es la siguiente. Contrato fijo 1300€ sin contar pluses y pagas (de normal cada mes cobro pluses). Contrato fijo discontinuo de mi pareja, unos 1300€ también. Menores de 32 años, Cataluña. Con unos ahorros de 12000€, hemos visto una casa de 135.000€ (segunda mano). Nos concederian el 100% de la hipoteca con un tasador?
Gracias!
Hola Noelia,
Los bancos financian el 100% del precio de compra siempre y cuando aportes un aval que tenga un inmueble libre de cargas.
Para que el banco tenga en cuenta los ingresos de tu pareja, esta debe llevar al menos 2 años en la misma empresa, en caso contrario no lo hara y solo tendrá en cuenta tus ingresos y no te concederá una hipoteca una hipoteca de 135.000 € salvo que aportes avales que esten trabajando, no tengan préstamos, y tengan ingresos superiores a 1.000 €.
Hola .
Tengo bastantes dudas sobre meterme en hipoteca .
Mi caso es el siguiente mi sueldo es de 1375 euros netos mensuales aparte de tres pagas enteras .15 años contrato fijo y calculo ahorrar de aquí a dos años 25.000 euros no sé si me concederían hipoteca por mi edad 40 años muchas gracias . Un saludo .
Hola Rosa María,
Sí que te concederán la hipoteca sin problemas. Cumples con los requisitos basicos que exigen los bancos, que son estabilidad laboral y aportación a la compra.
Te podría orientar en el importe de los pisos que tienes que mirar de acuerdo a tú aportación e ingresos si me indicas en que comunidad autónoma resides ya que hay diferencias en el impuesto de transmisiones patrimoniales.
Hola,tengo ahorrado 10.000 euros y contrato indefinido.
Gano 1300e en 12 pagas y soy menor de 32 años.
El coste de la casa que quiero comprar son 85.000e sin gastos.
Existe posibilidad de que me concedan la hipoteca??
Quisiera saber donde puedo informarme de la ayuda de hasta 10.800e para la compra de casa en castilla la mancha,Gracias.
Hola Jota,
Te recomiendo que ahorres unos 6.000 € más. La finalidad esta en solicitar una hipoteca que financie el 90% del precio de compra.
Te puedes informar de la ayuda a la compra de casa en https://vivienda.castillalamancha.es/
Hola,
En tu escrito indicas que cuando se trata de interinos, los bancos pueden ser más flexibles. Supongo que tienen en cuenta el tiempo que llevas contratado. Actualmente llevo 1 año de interina y cobro 1250€. Tengo un piso que vendería antes y podrían quedarme unos 30.000€ (una vez pagada la hipoteca actual, de la que nunca he tenido ningún retraso en los pagos) y 5000 que tengo ahorrados. Las casas que tengo miradas rondan entre 90 y 100.000€. No quiero poner el piso en venta todavía, pues no sé si me concederían la hipoteca. Es posible o debería esperar un tiempo más?
Hola Aleyda,
Con los datos que me facilitas podría ser posible que te concediesen la hipoteca. Un año como interina lo encuentro justo, dos sería mucho mejor.
No obstante, dada la aportación que tienes prevista realizar y el importe de hipoteca que solicitarías creo que si que podríamos obtener la hipoteca.
Para estar mas seguros, te recomiendo que antes empecemos haciendo consultas para que nos confirmen que nos conceden la hipoteca.
buenos dias, mi nombre es Marcelo, primeramente felicitarte, por ayudar a despejar dudas sobre hipotecas.
Bueno mi caso es el siguiente, hemos solicitado un prestamos Hipotecario con CaixaBank y nos mandaron a Central de Riesgo pero esta situación y no sabemos cuanto demoran en dar una respuesta o nos volveran a pedir documentación ya que estamos en el Erte.
Gracias
Hola Victor,
Actualmente la respuestas de algunos bancos son mas lentas y es posible que el banco quiera asegurarse que en este momento y en el futuro podrás seguir trabajando. En consecuencia no es descartable que el banco se este informando sobre la solvencia de la empresa para la que trabajas y analizando si la empresa tiene futuro una vez superemos esta situación.
Mi recomendación es que teniendo en cuenta que estas en un ERTE esperes un tiempo a ver como evoluciona la situación en general y en particular de tu empresa.
Hola desearia información le explicó mi situación.Soltero 32 años y desearia comprar un piso que visto su precio de venta es 58.000e pero yo desearia pedir 65.000-68.000e .mi situacion laboral es fijo camarero y con antigüedad en la misma empresa de 11-12 años.Mis ahorros n superan 12.000e.Mi nomina sin extras es de 1.350-1.400e .Me concederán la hipoteca??? El banco con el que trabajo es el Santander estoy libre de cargas Muchas Gracias
Hola Rubén,
Los bancos solo financian en el mejor de los casos hasta el 90% del precio de compra.
Dependiendo de en que comunidad autónoma vivas, con la aportación que dispones y los ingresos que dices tener es posible que te concedan la hipoteca.
Buenas tengo una pregunta, estoy casado con separación de bienes y tengo un piso con una hipoteca de 249 euros mes, me queda de pagar 36000,a la vez estoy pagando un préstamo personal de una autocaravana que compré hace años del que pago 300 euros, me queda de pagar 13000, soy fijo gano 30000 euros al año, mi mujer es personal laboral de la universidad, como funcionaria más o menos, ella paga 250 euros por un coche al mes, gana unos 20000, y tenemos 1 hijo y otro en camino, nos gustaría comprar una casa, quisiera saber si tendríamos problemas para conseguir la hipoteca o cual sería la mejor manera de gestionar nuestras opciones, la casa vale 180000,tendría que vender mi piso y cancelar la hipoteca o se puede alquilar, dispongo de dinero para cancelar el préstamo de mi autocaravana, que se podría hacer un saludo
Hola Javier,
Considerando que los ingresos que me indicas son netos, considero que si que es viable que os concedan de la hipoteca. La idea que teneis de alquilar la vivienda actual os va bien, no es necesario que vendaís. En función del valor de la vivienda que teneis actualmente, os puede servir como entrada de la nueva vivienda.
Hola,
Queria preguntarte si tienes algun articulo sobre el alquiler con opcion a compra. Me gustaria saber como funciona.
Muchas gracias
Hola!
Me gustaría saber si es viable
Tenemos una vivienda con hipoteca nos quedan por pagar unos 80.000 euros. Está vivienda nos gustaría alquilar y hacer un aumento de hipoteca de unos 140.000 euros para comprar otra.
Se podrá aumentar?
Los 2 somos fijos de más de 10 años con una hija. Ingresos de 2700 euros.
Podríamos poner de aval la vivienda y mi marido tiene otra vivienda al 50% con una hipoteca de unos 30.000euros.
Somos de Barcelona
Hola Eva,
En principio lo que solicitas si se puede hacer, pero necesitariamos más datos. Cumplimenta este formulario me pongo en contacto contigo y acabamos de pulir los detalles.
https://www.hipotecasplus.es/forms/hipoteca-executive/
Buenas
Soy interina desde hace tres años medio,a veces estoy a media jornada y otras a completa(1000-1900 más pagas)mi pareja tiene contrato indefinido pero solo lleva 6 meses en la empresa(1400 más pagas)tenemos ahorrados unos 40000 y quería saber si es posible que nos den un hipoteca al no tener yo contrato fijo y el al no llevar un año.la casa vale 120.000 y esta en Cantabria.gracias
Hola Tamara,
Con los datos que me facilitas considero que sí que es viable que os concedan la hipoteca. Te invito a que antes de comprometerte con la propiedad solicitemos la hipoteca y una vez nos la concedan empieces las negociaciones con la propietarios o la agencia inmobiliaria. Te dejo aquí un formulario por si deseas que gestionemos la obtención de vuestra hipoteca
https://www.hipotecasplus.es/forms/voy-a-comprar-mi-primera-casa/
Hola Javier
Tengo unos ingresos de 1211 euros soy indefinido desde hace mas de 3 años no tengo ahorros por los alquileres tan abusivos que hay tengo nomina fija en unicaja y he mirado un piso de unos 120.000 sin tasar y quisiera saber si me concederían con mi contrato la hipoteca actualmente pago un vehiculo del cual me hace una letra de 186 euros mes ningun prestamo mas
Hola Cristian,
Siento informarte que no te van a conceder la hipoteca. Una de las principales razones es el préstamo del coche. Los bancos permiten que destines hasta el 40% de tu sueldo al pago de la hipoteca y otros prestamos. En tu caso el 40% de tus ingresos son 484,40 € y la cuota de la hipoteca más o menos unos 443,54 €. Si a la cuota de la hipoteca le sumas lo que pagas de préstamo ya puedes ver que superas el 40% de tus ingresos.
Otra de las razones es que los bancos piden que aportes al menos los de escritura y no dispones de esta cantidad.
Te recomiendo que busques pisos que sean mas ecónomicos de tal manera que tengas un sobrante mayor de tu nomina una vez pagada la hipoteca ya que asi podrás ahorrar dinero. En segundo lugar si te es posible y no necesitas el coche para trabajar, véndelo, no serás la primera persona que lo hace con la finalidad de poder comprarse un piso y así ahorrar o darlo de entrada.
Hola,
Estoy interesado en una casa de 199mil€, tengo 33 años y soltero sin cargos, trabajo fijo en una multinacional importante con antigüedad de 10 años, mi sueldo mensual es de 1500€(14 pagas) más incentivos por productividad… tengo ahorrado 70mil€, soy de un pueblo de Barcelona, veo que en gastos ya se me van unos 21mil€ y la letra a 30 años se queda en unos 600€ en tipo fijo. La casa es grande y con mucho jardín y recién reformada… Como ves la situación? Aparte que mi empresa mantiene un acuerdo con un banco y nos da más facilidades a los empleados. Soy optimista pero me iría bien tu punto de vista, muchísimas gracias!
Hola Jorge,
Con los datos me facilitas, es posible ofrecerte una hipoteca con excelentes condiciones, te escribo un mail con un formulario y continuamos hablando.
Buenas tardes, mi pregunta es la sgte, cuando hago un seguro de vida, vinculado a hipoteca en vista de que los titulares seríamos mi hermano y yo , tendríamos q hacernos cada uno un seguro o con uno solo es suficiente, muchas gracias
Hola María,
Cabría la posibilidad de que el seguro fuese solo a nombre de uno de los hermanos.
No obstante, al solicitar los 2 una hipoteca, se entiende que los dos la pagareis, en consecuencia hay que cubrir la eventualidad que uno de los dos fallezca. Este seguro tiene como finalidad que el que sobreviva no se encuentre con que no pueda hacer frente al pago de la hipoteca.
Los seguros no son un gastos los seguros sirven para cubrirse de situaciones no deseadas.
Hola, me interesa comprar una casa de 50000 euros y reformarla. Es posible que me den una hipoteca de unos 150-200000 euros con este fin?
Entre mi pareja y yo ganamos unos 2800€ al mes. Yo soy autónoma y mi pareja es indefinido desde hace 3 años. Nos faltan los ahorros pero esto sería en un futuro ya con algo ahorrado. Es solo por saber si lo que pido sería posible.
Hola Kym,
Los bancos conceden una hipoteca siempre y cuando cumplamos al menos 3 requisitos:
1. Acreditemos que podemos pagar la hipoteca. Para ello no podemos destinar mas del 40% de nuestros ingresos al pago de la hipoteca u otros préstamos.
2. Debes disponer de un contrato de trabajo indefinido desde al menos 1 año.
3. Por lo menos debes aportar el 10% del precio de compra del inmueble que deseas más los gastos de escritura de compraventa.
Si no dispones del dinero necesario, tienes 2 opciones para lograr que te concedan la hipoteca:
1. Aportar un aval que tenga un inmueble libre de cargas.
2. Ahorrar al menos los gastos de escritura y aportar un aval que tenga un inmueble libre de cargas. Con esta opción tienes mas opciones y mejor tipo de interés.
¿Tienes posibilidad de tener alguna de las dos opciones que te propongo?
Hola mi pregunta es si yo quisiera comprar un piso de 60.000 y no tengo ahorros ni contrato indefinido por que me van renovando sin hacerme indefinida y mi sueldo es de 1.000 al mes me lo darían usando las escrituras del piso como aval el piso?
Hola Natalia,
Los requisitos minimos para que te concedan la hipoteca es que al menos aportes los gastos de escritura. Aportando una garantía adicional como indicas quizás la podríamos obtener, siempre y cuando también aportes un aval que tenga unos ingresos estables y que además no tenga prestamos que supongan más del 10% o 15% de sus ingresos.
Hola, necesito una vivienda,ya que estoy en tramites de divorcio y no tengo donde vivir,estoy mirando para alquilar,pero los precios son abusivos,pienso que me compensaría más comprar.
He visto una vivienda del banco por 88.000 €,pero no sé si me concederian el 100% de la hipoteca ya que me acaban de hacer indefinida,mi sueldo es de 1177 € netos en 12 pagas y no hay posibilidad de que alguien me avale.
Hola Maria Angeles,
Cuando decimos que financiamos el 100%, nos referimos al 100% del precio de compra. Desconozco si te refieres al precio de compra o al 100% del precio de compra + gastos.
En caso que sea el 100% del precio de compra, es decir, aportas tú los gastos de escritura de compraventa, dependiendo de tu vida laboral y del tiempo que lleves trabajando en la empresa, a lo mejor el banco que te vende la vivienda estará conforme en concederte la hipoteca.
Si lo que precisas es el 100% del precio de compra o el 100% + gastos, me temo que no podemos ayudarte sin la aportación de un aval.
Dada tu situación, te recomiendo en la medida que puedas, que intentes aguantar todo lo que te sea posible. En un corto periodo de tiempo (3 o 4 meses) es posible que muchos pisos bajen el precio del alquiler o puedas realizar contraofertas porque lleven tiempo sin poderse alquilar.
Hola, mi pareja y yo nos hemos metido en un piso bajo plano que nos entregarán presumiblemente en 5 meses. Quería saber si tendremos problemas para que nos concedan hipoteca con estos datos:
Yo estoy desempleado, me quedan 3 meses para que se me acabe la prestación y mi mujer es interina en la administración pública (enfermera), lleva 12 años de interinidad, tiene un sueldo neto de 2.000 – 2.100 €. La hipoteca que necesitamos es de 190.000 €, que corresponde a un 66-67% del precio total de compra (286.000 € IVA incluido).
Mis padres podrían avalarnos con un piso libre de cargas aunque no me gustaría tener que hacerlo. Y tenemos un historial de 13 años con una hipoteca con el banco (ya finalizada) sin ningún recibo devuelto. Muchas gracias
Hola Rafa,
A priori con la información que nos facilitas podría ser viable la hipoteca, pero me faltan algunos datos. Te envío un mail con un formulario para que lo cumplimentes y continuamos hablando.
Buenas
Mi pareja y yo hemos encontrado un piso valorado 160.000, ya hemos entregado la entrada y las cuotas pendientes (40.000), ya que la construccion la finalizan a finales de año.
No tenemos ninguna deuda, ni prestamos, ni nada por el estilo.. Aparte tenemos otros 14. 000 ahorrados por nuestra parte.
Mi pareja 24 años tiene trabajo fijo desde hace 2 años cobrando 1300.
Yo 25 años tengo trabajo fijo 1015 pero con el estado de alarma y demás seguramente me echen.. (ya tengo otras ofertas de trabajo)
No tenemos hijos
Nos concederian la hipoteca?
Hola Mariana,
A priori con los datos que nos facilitas no tenéis que tener ningún problema en que os concedan la hipoteca. No obstante y dadas las circunstancias actuales y a 8 meses vista os recomiendo que seáis precavidos y no solicitéis ningún préstamo y continuéis ahorrando todo lo que podáis para mostrar un perfil conservador ya que en función de la evolución que haga la economía los bancos pueden endurecer las condiciones de acceso a la hipoteca.
Hola Mariana,
Con los datos que nos has facilitado a priori no habrá problemas en que os concedan la hipoteca. No obstante en la situación en las que estamos y en función de la evolución de la economía a 8 meses vista pueden pasar muchas cosas y os recomiendo que seáis prudentes, en el sentido que no solicitéis ningún préstamo personal para nada y continuéis ahorrando para mostrar un perfil conservador.
Buenas tardes,
Mi caso es el siguiente; Estoy con un contrato temporal por baja de maternidad que lo más probable es que finalice en Julio. Dispongo de 35000€ y del aval de mi madre, que dispone de una vivienda propia. ¿Con estas condiciones me concederían la hipoteca?
Muchas gracias de antemano por toda la información que ofrecéis.
Hola Lidia,
Siento informarte que no te concederán la hipoteca en las circunstancias que tienes y mejor que sea así. Lo principal para que te concedan una hipoteca es que tú tengas capacidad para hacer frente al pago de la hipoteca con los ingresos que obtienes con tu trabajo. Finalizando tu contrato en julio no tendrías capacidad para hacer frente al pago de la hipoteca. Y esto es una situación que tu misma ya indicas que va a ser así. Un aval sirve para cuando paso una situación no esperada, no para una situación que de antemano ya sabes que va a ocurrir.
Te recomiendo que esperes a tener un contrato de trabajo fijo y que lleves al menos 1 año en la empresa antes de lanzarte a pedir una hipoteca.
Hola qué tal. Mi situación es la siguiente: tengo 30 años, un contrato fijo y un sueldo neto de 1615 euros. Tengo el dinero para pagar los gastos de una hipoteca; unos 15000 euros. Quisiera saber qué hipoteca podría pedir¿ mi padre tiene dos casas en propiedad y podría avalarme, así que tendría que pedir el 100% de la hipoteca
Hola Davinia,
El requisito básico para que te concedan una hipoteca es que la cuota no supere el 40% de tus ingresos. Siendo esto así, tu presupuesto máximo es de 170.000 €.
Hola, me he metido en una casa sobre plano para mí solo pero tengo una hipoteca actual con mi hermano al 50%, nos quedan 40.000€ por pagar entre los dos, justo estamos a la mitad de la hipoteca y según el banco tenemos un historial impoluto. La cuota es de 400€ entre los 2 (200 cada uno) pero mi futura casa tendrá una hipoteca de 110.000€ (yo aporto 46.000€ a entrega de llaves). Quisiera saber si con una nómina de 1510€ netos al mes me concederían la hipoteca de la casa nueva que rondará los 410€ aunque mis padre me avalen con alguna de sus propiedades o se pongan como fiadores. Gracias
Hola Miguel,
Con los datos que indicas no creo que tengas problemas en que te concedan la hipoteca.
Debes saber, que de cara al banco tu debes la totalidad de la hipoteca que tienes con tu hermano y tu hermano debe la totalidad de la hipoteca. Las cuentas que hacéis entre vosotros solo os atañe a vosotros. Cuando analizamos tu nueva hipoteca, lo que hacemos es sumar la cuota integra que pagas de la hipoteca que tienes con tu hermano y la de la nueva hipoteca. Si la suma de las dos no supera el 40% de tus ingresos podemos decir que el primer filtro ya lo has superado. Si deseas una oferta con las mejores condiciones cumplimenta este formulario
https://www.hipotecasplus.es/forms/hipoteca-premium/
Hola,
quería plantear una duda sobre la posibilidad de concesión de hipoteca.
Actualmente soy fijo discontinuo en Baleares, con ingresos netos de 1600€ al mes durante mínimo 6 meses al año. Este es el tercer año en la empresa.
Estoy interesado en comprar una casa en la ciudad de Granada, donde normalmente resido, cuyo precio es de 70.000€ (sin gastos de gestión). Tengo 25 años, soltero. Tengo ahorrados 20.000€.
¿Habría una supuesta posibilidad de hipoteca con estas condiciones?
Gracias.
Buenos días Miguel,
Dadas tus circunstancias normales con un aval quizás sería posible que te concediesen la hipoteca. En las circunstancias actuales en la que está restringida la libre circulación de personas y que compras en otra comunidad autónoma que no es donde resides veo difícil que te concedan la hipoteca.
Mi recomendación es que sigas ahorrando y una vez recuperemos la normalidad a continuación retomes la idea de la compra.
quería pedir hipoteca x 93.000€ ..tengo ahorrado 15.000€..mi marido militar con contrato hsta 2032…cobra x mes 1400€..mas dobles pagas…lo q tenemos un crédito en bbva q termina en 1.año…ve viable la hipoteca??..q me recomienda??
Hola Romina,
Siendo tu marido funcionario es factible que os concedan la hipoteca, te recomiendo que hables con BBVA y sondees a ver que te dicen. Cualquier cosa vuélvenos a escribir y nos ocuparemos nosotros.
Buenas, mi pregunta es si nos concederán la hipoteca. Te explico
Mi novio y yo, nos compramos en 2017 una casa de obra nueva que la entregan a finales de este año 2020. Cuesta 256000€ de los cuales ya hemos aportado el 20% más el iva que son 70000€
La duda es,mi pareja lleva 10 años trabajando,con contrato fijo en una empresa, que su sueldo es de 16 pagas ganando 1400€
Yo llevo 1 año y medio Con contrato indefinido, en un restaurante ganando 1200€, pero por la situación que nos encontramos a día de hoy estoy en un erte del cual nose a ciencia cierta si volveré a trabajar después de esto
Me gustaría saber si nos concederán la hipoteca que sería de 180000€
Hola Eva,
En principio si que es factible que os concedan la hipoteca con los ingresos de tu pareja. Si deseas que lo revisemos podemos gestionaros la obtención de la hipoteca, escríbenos nuevamente y lo hablamos en persona.
Hola buenas querría saber si sería posible que nos concedieran una hipoteca al 100%, contamos mi pareja y yo con contratos indefinidos el mío por 11 años y el de mi pareja por 4 , Es nuestro punto fuerte. el tiene un préstamo de coche que va q vender para quitarse del préstamo y no tener eso de gasto, además tiene un préstamo personal de 5000€ , que le quedan 4 años por terminarlo contamos con 2000€ ahorrados sería posible que nos den una hipoteca de hasta 140000€? Nuestros sueldos suman 2.600€ con pagas prorrogateAdas mensuales , si no fuera posible cuánto dinero tendríamos que ahorrar ?
Hola Cecilia,
Sí que es posible que os concedan la hipoteca siempre y cuando aportéis un aval que tenga un inmueble libre de cargas. La aportación mínima que tenéis que hacer para que os financien el 100% del precio de compra es aportar los gastos de escritura y un aval con un inmueble libre de cargas.
Hol buenas tardes, me gustria saber si es giable esta operacion.
Yo soi sanitaria desde hce 5 meses trabajo con contrato eventual tengo firmado hasta final de año mi sueldo 1200 euros, mi pareja eventual por obra y servicio nominas cada 15 dias ingresa unos 1000 euros lleva asi 6 meses, tengo un aval fijo indefinido hace 10 años con una nomina de 1000 euros, seria para subrrogr una hipoteca que quedan por pagar 68.000 la vivienda esta tasada en 70.600 y 68.000 es lo que le quedaria al antiguo dueño por pagar. Seria viable que nos la dieran al nl tener que pedir una nueva. Saludo espero su respuesta
Hola Noelia,
Lo lamento, pero si no disponéis de contrato de trabajo indefinido no os concederán la hipoteca aunque os subroguéis a la hipoteca del propietario. Lo principal para que os concedan una hipoteca es acreditar que podéis pagar y para ello debéis tener contrato de trabajo indefinido con al menos 1 año de antigüedad en la empresa.
Buenas tardes D. Antonio,
Le planteo una cuestión al objeto de conocer su punto de vista.
Actualmente tengo una vivienda, que estoy intentando vender, con un capital vivo de hipoteca de unos 99.000 €, y una cuota mensual de unos 300 €, pero la venta se está complicando más de lo esperado debido a la situación actual.
Junto a mi pareja estoy en proceso de compra de otra vivienda sobre plano, pero vemos que va a llegar el momento de la firma y no hemos conseguido vender la actual.
La nueva vivienda cuesta 255.000 € más impuestos, y nuestra intención es solicitar el 80% de hipoteca (204.000 €), por lo que entregaríamos antes de la firma el 20% y los impuestos correspondientes.
Yo soy funcionario Grupo A con un salario neto de 2.200 €, y mi pareja es interina Grupo A con un salario de unos 2.000 €.
Si llegase el momento de la firma y no hubiéramos logrado vender la vivienda actual y cancelar la hipoteca ¿tendremos posibilidad de que nos concedieran la nueva hipoteca? Si como último recurso alquiláramos la vivienda actual, ¿el banco nos computaría el alquiler como ingreso, o simplemente el gasto de la antigua hipoteca no computaría como tal al tener ingresos adicionales provenientes del alquiler? Muchas gracias de antemano por la respuesta.
Hola Eduardo,
Creo que os concederán la hipoteca y además es posible obtener excelentes condiciones.Si deseas que os gestionemos la obtención de la hipoteca, contáctanos nuevamente.
Hola, mi pregunta es la siguiente, tengo 29 años y estoy interesada en un piso de 60.000€, me gustaría saber si me concederían la hipoteca, soy soltera, tengo trabajo fijo hace más de 6 años con un sueldo de 1.000€ y tengo el 20% de los 60.000€, gracias.
Hola Jennifer,
Claro que si! te concederán la hipoteca sin problemas.
Hola buenas tardes.
Mi consulta es, tenemos el piso mirado y cuesta 160.000 tenemos ahorrados hasta 40.000 el problema es que yo estoy fijo con antigüedad de 5 años y cobro entre 1200 y 1300, y mi mujer no es fija va a contratos por años lleva 3 seguidos en la misma empresa, y ahora en verano termina y le vuelven a contratar en septiembre, mi duda es si nos la pueden conceder la hipoteca a los dos, o si tenemos alguna manera de que me concedan la hipoteca solo yo de titular, pero al estar casados en gananciales nos dejarían…
espero haberme explicado bien
gracias
Hola Jorge,
En principio con los datos que me facilitas no veo problema en que os concedan una hipoteca a los dos. Si deseas que os hagamos un estudio personalizado y gratuito puedes cumplimentar este formulario
https://www.hipotecasplus.es/forms/voy-a-comprar-mi-primera-casa/
BUenos dias,
Mi pareja y yo hemos vendido recientemente nuestros pisos respectivos, que tenian cuotas muy altas de hipoteca y ahora estamos con una deuda 0.
Queremos comprar una vivienda, aun estamos mirando, pero no tenemos ningun ahorro.
Nuestro sueldo neto, es de unos 4100€ mensuales, en 14 pagas. yo soy funcionaria y mi pareja con contrato fijo desde hace 13 años en la misma empresa
Mi pregunta es si hay alguna manera de que nos financien el 100% del valor de la vivienda mas los gastos. Sabiendo que tenemos solvencia asegurada y que no queremos pagar mas de 1000€, que represetan menos del 25% de nuestro sueldo.
Gracias
Hola Teresa,
Dado que tu eres funcionaria es posible financiaros el 100% del precio de compra + gastos siempre y cuando aportéis un aval que tenga un inmueble libre de cargas.
Hola, somos una pareja con unos ingresos de unos 3000€ al mes con un contrato fijo y otro temporal. Tenemos unos gastos fijos de 500€ y ahorrados 20.000€. Tenemos solvencia suficiente, puesto que pagamos un alquiler bastante elevado desde hace años (más los otros gastos) y aún así podemos ahorrar mes a mes.
¿Sería posible negociar una hipoteca?
Hola Jenifer,
Podría ser posible que os concediesen la hipoteca, pero preciso de más datos, como que gana el que esta fijo, en qué comunidad autónoma comprais, etc. Cumplimenta este formulario y te realizaremos un estudio personalizado gratuitamente.
https://www.hipotecasplus.es/forms/voy-a-comprar-mi-primera-casa/
hola mi consulta es la sigiente quiero un prestamo personal para muebles para el hogar ,me ban a hacer fijo en mi empresa actualmente trabajo epro sin contrato ,en unos dias lo tendre fijo con un sueldo neto de 1.150 eu no tengo gastos solo dos hijos uno de ellos con custodia compartida , seria posible solicitar 15.000 eu ?o cuanto tendria que esperar para solicitarlo?
Hola Pedro,
Veo difícil que te concedan el préstamo con los ingresos que tienes ya que la cuota a pagar sería elevada en relación a tus ingresos.
Buenas me llamo van esa y tengo 31 años. Tengo antigüedad de 6 años con contrato fijo y 14 pagas. Cobro 950€mas o menos y 390 € de un segundo trabajo.cobro aparte la manutención de 150€. No tengo dinero ahorrado ni para los gastos.me quiero comprar mi primera vivienda que vale 97.000€ y quería pedir préstamo de 105.000€ para pagar los gastos también con ello. La casa esta ubicada en Aranjuez y tiene 1.100 m de parcela con lo que yo creo que vale mas de su precio. También tengo 3 prestamos los cuales pago al mes en total 300€. En 3 años los termino de pagar. Me podrían conceder el préstamo? Un saludo
Hola Vanesa,
Siento decirte que no te concederán el préstamo. Por un lado los bancos exigen que aportes el 10% del precio de compra + los gastos de escrituras. Y por otro lado la suma de la cuota de la hipoteca más la cuota del préstamo puede hacer que superen conjuntamente el 40% de tus ingresos o que lo que te quede para vivir una vez pagados los prestamos sea muy justo.
Hola:
He visto un piso que me gusta por 90.000 euros. Estoy con contrato fijo de 1400 euros (+comisiones) Normalmente llego a los 1900 euros netos o más. Tengo alrededor de 10.000 euros de ahorro. ¿Debería esperar a cumplir un año para solicitar hipoteca? Podría hablar con mis padres para que presentaran aval pero realmente esta opción no me acaba de gustar. Puedo acreditar los últimos tres años viviendo de alquiler sin problemas de pago. ¿Qué me recomiendas?
Hola Lorena,
Deduzco por tu explicación que tienes un contrato de trabajo temporal o hace poco que te han hecho fija. En el caso que tengas un contrato de trabajo temporal debes esperar a que te hagan fija y lleves trabajando en la misma empresa 1 año. En el caso que te hayan hecho fija recientemente basta con que lleves un año en la empresa.
Por otro lado, el requisito minimo que pide el banco es que aportes el 10% del precio de compra más los gastos de escritura. Suponiendo que con los 10.000 € que tienes cubras los gastos de escritura (lo desconozco, no indicas en comunidad autónoma compras) necesitaras que te avalen tus padres. No obstante, ten presente que las hipotecas no son para siempre y los acuerdos que hemos alcanzado con los bancos se pueden negociar.
Buenas tardes,
Comento mi situación. Quiero comprar una vivienda con mi pareja en Madrid, de alrededor de unos 300.000 €. Mi pareja (33) tiene contrato indefinido desde hace 3 años y yo (29) trabajo de interina en Educación, con contratos que van del 1 de septiembre al 31 de agosto desde hace ya 3 años. Nuestros ingresos son de 2400 y 1800 euros netos mensuales y tenemos ahorrados unos 40.000. ¿Sería posible que nos concedieran una hipoteca en nuestras condiciones?
No tenemos hijos ni otros préstamos activos.
Hola Profesora Interina,
Con los datos que me indicas sí que considero que puede ser viable la concesión de la hipoteca. Si deseas que te realicemos un estudio personalizado y gratuito cumplimenta este formulario
https://www.hipotecasplus.es/forms/voy-a-comprar-mi-primera-casa/ y te podremos indicar que tipo de interés te ofrecerá el banco y la cuota mensual.
Hola, buenas tardes. Yo tengo un año y dos meses en mi trabajo, tengo un ingreso neto de 1.800 euros. Pero sólo tengo ahorrado 6.000 euros. No podría pedir un préstamo personal para asumir los gastos de la hipoteca (lo que comenta del 12% que debo tener). Tengo 35 años. Tengo algunos amigos que han logrado que el banco le preste el 100% más gastos, pero he hablado con varios bancos y ninguno hace eso. Gracias por su orientación.
Hola Edgardo,
El único límite que hay, es que la suma de la cuota de la hipoteca y la cuota del préstamo personal no supere el 40% de tus ingresos. Pero te recomiendo que esperes un poco y sigas ahorrando. Cuanta más financiación precisas mas necesitas que la tasacion sea superior al precio de compra y esto no esta ocurriendo salvo que hayas encontrado una súper oportunidad.
Buenos días, si tengo una vivienda en propiedad con una hipoteca de 300 € que esta al día y tengo una deuda de 30.000 € de prestamos personal de caja granada que ya lo absorbió Bankia creo y en la nota simple me sale la carga de embargo pero no me están notificando la deuda de hace ya 10 años.
Puedo solicitar otra hipoteca para compra de otro piso?
Hola Joaquín,
Primero debes pagar esta antigua deuda y a continuación podrás solicitar una nueva hipoteca u otro préstamo. El simple paso del tiempo no cancela la deuda que tienes, de hecho tienes un embargo sobre tu casa.
Buenas noches,
Soy personal fijo en la agencia tributaria pero en excedencia por prestar servicios en la administración como interino (todo el año) pero siempre manteniendo la plaza fija de la agencia tributaria para reingresar en cuanto finalizara mi interinaje. (me interesa por temas personales mejor actualmente estar de interino en ese otro ministerio). Mi sueldo mensual 1150 euros x 16 pagas anuales.
Tengo 48 años, tengo 50.000 euros ahorrados y una casa construida en 1975 de unos 140 m2 en buen estado tasada en 80.000 euros pagada y libre de cargas.
Podría acceder a un préstamo hipotecario de 140.000 euros , o a un préstamo con aval hipotecario del mismo importe de 140.000 euros.?
Muchas gracias.
Saludos
Albert
Hola Albert,
Con los datos que me facilitas no veo problemas en que te concedan la hipoteca.
Nuestro trabajo consiste primero en obtener la hipoteca y en segundo lugar de acuerdo a las posiciones financieras de nuestros clientes (tipo de trabajo, contrato, ingresos, ahorros) en obtener las mejores condiciones, esto quiere decir, las que mejor precio tengán.
Actualmente estamos ofreciendo hipotecas a tipo fijo desde el 1,15 % y a tipo variable desde Euribor + 0,65 %.
Si deseas que te ofrezcamos la mejor hipoteca de acuerdo a tus circunstancias sin compromiso cumplimenta este formulario y rapidamente nos pondremos en contacto contigo https://www.hipotecasplus.es/forms/hipoteca-especial-funcionarios/
No tengo hijos y si pareja estable con ingresos mensuales ella de 392 euros pensión no contributiva fija de la seguridad social. Me olvidé antes de comentar que también tengo un terreno urbano en una urbanización tasado en 30.000 euros también pagado y libre de cargas.
En caso positivo de PRÉSTAMO HIPOTECARIO o PRÉSTAMO CON AVAL HIPOTECARIO, los intereses que ustedes cobran difiere mucho de las entidades financieras habituales de toda la vida?
Saludos,
Hola, me gustaria saber si tengo alguna posibilidad de que me concedieran una hipoteca, por valor de 90000 euros, tengo ahorrado 30000 euros, pero tengo un cotrato de baja de larga duracion, con posiblidad de indefinida, aunque llevo solo ocho meses en la empresa, no deudads, mis ingresos son de 1000 euros aprox,compraria yo sola,… alguna posibilidad? Un saludo gracias
Hola Marta,
Mi recomendación es que no solicites la hipoteca ahora. Primero te den el alta y a continuación cuando corresponda obtengas el contrato de trabajo indefinido.
Una de las condiciones para que el banco te conceda una hipoteca es que aportes dinero a la compra, minimo el 10% de su precio + los gastos de escritura. Y la otra es que puedas demostrar que puedes pagar. Si estás de baja y no estas fija no puedes hacerlo y concederte la hipoteca sería irresponsable salvo que medie alguna circunstancia que aquí no comentes.
Buenas, quisiera contar lo que me está pasando con Unicaja. Nos concedieron la hipoteca (80%) en febrero, el 20% restante lo íbamos a abonar gracias a un pósito que nos concede el ayuntamiento del pueblo. Cuando fuimos a solicitar este pósito pasó lo del coronavirus y todo se congeló. Hace unos días nos llamaron del ayuntamiento diciéndonos que ya han podido seguir adelante con el estudio del pósito y que nos lo aprobaban, pero cuando hemos ido al banco nos han dicho que el contrato ha caducado. Que debo hacer?
Hola Laura,
Lo que debes hacer nuevamente es solicitar la hipoteca a Unicaja. Otra cuestión es que los criterios de Unicaja para conceder la hipoteca se hayan endurecido a razón del Coronavirus y ya no quieran concederte la hipoteca. Si es así puedes contar con nosotros, tan solo tienes que cumplimentar el formulario que continua y nos pondremos en contacto contigo rapidamente https://www.hipotecasplus.es/forms/voy-a-comprar-mi-primera-casa/
Mi caso es el siguiente, tenemos una hipoteca aprobada al 90por ciento, precio de compra 110000,tenemos ahorrados 28.000euros.
El problema es que la tasación sale por debajo y el banco nos da entonces el 80 por ciento de la tasación, ¿en que momento puedo pedir un préstamo (ejemplo reforma de vivienda)?
Nos faltan unos 10000 euros para la hipoteca al 80. tenemos miedo a quedarnos con el préstamo y sin la hipoteca, que puedo hacer??? Se puede pedir préstamo después de la hipoteca firmada y entrega de llaves con el fin de reforma de vivienda? Digo después porque quizás mi madre me deje los 10000 y cuando pida préstamo se lo devuelvo íntegros tal como me lo ingresen(esta opción no es segura) . Estamos fijos entre los 2 ganamos 1700 al mes. Aproximadamente la hipoteca queda en 340/mes
Si pido antes préstamo de que se firme hipoteca, ¿en que momento lo hago para q no se den cuenta y no se deniegue la hipoteca?
Gracias!!!
Hola Natalia,
Lo primero indicarte que puedes optar por tasar nuevamente con otra tasadora. Quizás con la que has tasado es de las excesivamente prudentes, tanto que cortan por debajo de la hierba para no equivocarse
En segundo lugar, puedes solicitar un préstamo personal con tranquilidad, siempre y cuando la cuota no supere los 340 €. Esto es debido porque la suma de la hipoteca + el préstamo personal no debe superar el 40% de vuestros ingresos. La situación ideal es que te lo preste tu madre y luego se lo devuelvas. Si tu madre te presta el dinero tienes que comunicarlo a hacienda. Te dejo aquí un articulo de como tienes que hacerlo https://www.hipotecasplus.es/prestamos-entre-familiares-para-comprar-casa/
Hola buenos días, yo estoy en proceso de saber si me concederán una hipoteca, resulta que yo tengo un coche financiado pero el año que viene me baja la cuota, se queda en la mitad de lo que cuenta y yo tengo una nómina de 1150 euros al mes, me concederían la hipoteca?
Hola Jennifer,
Para poder contestar tu pregunta preciso saber por cuánto compras, cuánto aportas a la compra de tus ahorros y en qué comunidad autónoma compras. Si lo deseas cumplimenta este formulario y te confirmare si te concederán o no la hipoteca. https://www.hipotecasplus.es/forms/voy-a-comprar-mi-primera-casa/
Lo que esta claro es que los préstamos de coche son responsables que muchas personas dejen de comprarse una vivienda o tengan que optar por una vivienda «inferior» si no tuviesen el préstamo.
Compro por 71.000 pero es un piso financiado al 100% solo pago los gastos, tengo una nómina de tal como le dicho y soy fija en el trabajo, el coche pago unos 298 euros pero en 2021 me baja a 137euros, y estoy nerviosa por qué no sé si supero ese 40% que se me dijo que no podía superar.
Hola Jennifer,
Preciso que me indiques cuánto ganas para poder informarte. Por favor cumplimenta este formulario https://www.hipotecasplus.es/forms/voy-a-comprar-mi-primera-casa/ e incluso si lo deseas podremos hablar por teléfono.
Buenas,
He solicitado una hipoteca al 100% sobre un inmueble perteneciente al banco que cuesta 65.000 eu. Yo soy indefinid (unos 16.500 brutos al año). Mi pareja acabó la carrera hace poco y le están llamando del servicio de salud de la bolsa de interinos (enfermero). ¿Sería viable que nos concedieran la hipoteca? El tiene una casa a mitad en propiedad con un valor catastral de 25.000 eu.
Hola Carlos,
Los bancos conceden una hipoteca siempre y cuando cumplamos al menos 3 requisitos:
1. Acreditemos que podemos pagar la hipoteca. Para ello no podemos destinar mas del 40% de nuestros ingresos al pago de la hipoteca u otros préstamos.
2. Debes disponer de un contrato de trabajo indefinido desde al menos 1 año.
3. Por lo menos debes aportar el 10% del precio de compra del inmueble que deseas más los gastos de escritura de compraventa.
Si no dispones del dinero necesario, tienes 2 opciones para lograr que te concedan la hipoteca:
1. Aportar un aval que tenga un inmueble libre de cargas.
2. Ahorrar al menos los gastos de escritura y aportar un aval que tenga un inmueble libre de cargas. Con esta opción tienes mas opciones y mejor tipo de interés.
Siendo un banco el que te vende la vivienda quizás a lo mejor acepten concederte el 100% aunque cada vez se da menos esta situación.
Hola, el proyecto que tengo en mente es complicado, a ver si vosotros me podéis dar luz.
He visto una casa de dos plantas en el centro de mi ciudad, en una zona muy valorada y en la que las viviendas se cotizan mucho. Hemos conseguido un precio fantástico de 170.000 euros por ella, con el handicap de que la vivienda necesita una gran reforma, que nos han presupuestado en torno a unos 80.000 euros.
Tengo un piso en propiedad actualmente, al que le quedan 18.000 euros para quedar libre de carga y por el que pago 295 euros. La idea es alquilarlo para seguir pagando y pagar parte de la hipoteca nueva con ese dinero (los alquileres en la zona rondan los 650-700 euros)
Actualmente los ahorros que puedo aportar son 20000 euros.
¿Tenemos alguna posibilidad? ¿Hay alguna solución sin vender mi vivienda?
Hola Macarena,
Con los datos que me facilitas no puedo responder a tú pregunta. No obstante, a priori y siempre y cuando tengáis un sueldo medio es factible obtener la hipoteca que necesitas para la compra de la casa. Cumplimenta este formulario si lo deseas y me pondré en contacto contigo directamente. https://www.hipotecasplus.es/forms/voy-a-comprar-mi-primera-casa/
Buenas noches. Mi pregunta sería si nos concederían una hipoteca de 190.000 a mi pareja y a mi. Es una buena casa que seguro esta por debajo de la tasación. Yo tengo un contrato fijo de 10 años de 1600 euros netos y mi pareja contrato indefinido de 5 años de 1300 euros netos. Los dos somos jovenes de menos de 32 años. Nos darían el 100% y en el caso de que necesitaramos aportar algo , el minimo cuánto seria? Muchas gracias
Hola Debora,
Los bancos conceden una hipoteca siempre y cuando cumplamos al menos 3 requisitos:
1. Acreditemos que podemos pagar la hipoteca. Para ello no podemos destinar mas del 40% de nuestros ingresos al pago de la hipoteca u otros préstamos.
2. Debes disponer de un contrato de trabajo indefinido desde al menos 1 año.
3. Por lo menos debes aportar el 10% del precio de compra del inmueble que deseas más los gastos de escritura de compraventa.
Si no dispones del dinero necesario, tienes 2 opciones para lograr que te concedan la hipoteca:
1. Aportar un aval que tenga un inmueble libre de cargas.
2. Ahorrar al menos los gastos de escritura y aportar un aval que tenga un inmueble libre de cargas. Con esta opción tienes mas opciones y mejor tipo de interés.
Hola, mi pareja y yo queremos comprarnos una casa de 200.000€. Tenemos 33 y 37 años respectivamente. Tenemos ahorrados 80.000€, a mi en agosto se me termina mi contrato donde cobro 3.200€/mes (llevo 3 años y medio en la empresa, y no quiero renovar ya que vivimos en el extranjero y nos mudamos a España a finales de agosto), y la única nómina que tenemos es la de mi pareja que se le ha acabado su contrato en una empresa donde cobrara 3.000€ y tenía 3 años de antigüedad, y en total 12 años trabajados, aunque en distintas empresas, pero ya ha empalmado con otra donde cobra 2.200€ netos. Yo tengo antigüedad de 3 años y medio en mi actual empresa, y anteriormente he sido autónoma.
Hemos sido solventes pagando un alquiler de 500€ durante 5 años, y otro de 1.300€ durante casi 4 años.
La pregunta es, teniendo en cuenta de que por ese entonces sólo tendremos su salario y los 80.000€ de ahorros, ¿nos darían una hipoteca siendo que la antigüedad de mi pareja en su nueva empresa sería como mucho, de 2 meses? (Tenemos previsto comprar la casa en agosto). Gracias!
Hola Ana,
Todo y que realizáis una aportación importante en relación al precio de compra os podéis encontrar con que haya algún banco que no os conceda la hipoteca porque considere que no tenéis suficiente estabilidad laboral.
Mi recomendación si el banco considera no concederos la hipoteca, es que pactéis con la propiedad un alquiler con opción de compra, de tal manera que todo lo que vayáis entregando o una parte importante sea parte de precio hasta que tu marido tenga mas tiempo dentro de la empresa. Ten presente que hay empresas que en los contratos incluye un periodo de prueba, si esto así durante el periodo de prueba nadie os concederá la hipoteca.
Buenos días,
mi novia y yo queremos comprar una casa por valor de 40.000€ a la que habría que hacerle una reforma de unos 60.000€. Ella es fija desde hace 6 meses, gana 1000€ y yo llevo 6 meses en mi empresa con contrato temporal con un sueldo de 1600€. Podemos aportar unos 15.000€ y el aval de mis suegros (dos casas sin cargas hipotecarias) Sería viable pedir la hipoteca? Muchas gracias.
Hola José,
Debeis esperar a que te hagan el contrato fijo.
Los bancos exigen que los que soliciten una hipoteca tenga un mínimo de estabilidad laboral de al menos 1 año en la misma empresa estando fijos.
Una vez estes fijo, lo que tenéis que solicitar es una hipoteca autopromoción o de reformas, con la finalidad que os financien la compra + las obras de una vez. Para poder hacer esto será necesario que contratéis a un arquitecto y os haga el presupuesto que será el que presentareis en el banco.
Para que el banco te conceda una hipoteca el importe que solicites tiene que ser superior a 50.000 € ó 60.000 € según que banco.
Buenas tardes estoy pensando en solicitar una hipoteca sobre un piso de 190000 euros y necesitaría el 100×100 de la hipoteca tengo una nómina de 2200 euros, tengo contrato fijo con una antigüedad de 13 años, la hipoteca la quiero solicitar solo a mi nombre pero que el piso este a nombre de mi hijo que tiene 25 años, sería mi vivienda habitual y tengo ahorrado solo lo de los gastos.
Sería viable que el banco me concediera la hipoteca.
Pdta: tengo el préstamo del coche que pago 260 euros al mes.
Un saludo, y gracias por tu ayuda
Buenos días Luz,
Los bancos conceden una hipoteca siempre y cuando cumplamos al menos 3 requisitos:
1. Acreditemos que podemos pagar la hipoteca. Para ello no podemos destinar mas del 40% de nuestros ingresos al pago de la hipoteca u otros préstamos. este requisito lo cumples
2. Debes disponer de un contrato de trabajo indefinido desde al menos 1 año. este requisito lo cumples
3. Por lo menos debes aportar el 10% del precio de compra del inmueble que deseas más los gastos de escritura de compraventa. este requisito no lo cumples
La única opción que tienes para lograr que te concedan la hipoteca es aportar un aval que tenga un inmueble libre de cargas.
Hola,
El año pasado firmé un contrato de compra-venta de un piso por 176000 € en el que tengo que dar el 30% hasta la entrega de llaves. La cosa es que, con la crisis del COVID-19, me he quedado sin trabajo. Tengo ahorros para ese 30% pero ahora mi miedo es que no me quieran conceder la hipoteca y perder todo. ¿Qué alternativas tengo?
Hola Carol,
Lamentablemente no tienes alternativas. Sin trabajo no te van a dar una hipoteca, ni tan siquiera si solo pidieses una hipoteca de 6.000 €.
Lo que prima a la hora de conceder una hipoteca o préstamo es demostrar que puedes pagar la cuota mensual y además vivir.
Piensa además, que si te conceden la hipoteca y después no puedes pagar, perderás el 30% que has entregado. Mi recomendación es que pospongas la compra hasta que vuelvas a tener estabilidad laboral.
Buenas te comento mi pareja lleva en la empresa 16 años con contratos eventuales hace 3 meses lo hicieron indefinido tenemos un préstamo personal y una tarjeta de crédito lo que queríamos hacer es solicitar una hipoteca y liquidar dichos préstamos actuales y quedarnos con la cuota de la hipoteca sería viable una saludo gracias
Buenos días Paula,
Antes de nada, decirte que hay que hacerla la ola a la empresa de tu marido por después de 16 años hacerle fijo. ¡Que alegría!
Actualmente los bancos no están por la labor de realizar lo que ellos consideran refinanciaciones aunque se estén pagando bien, así que no puedo ofrecerte una solución.
Lo único que te puedo aconsejar, es que, en la medida que os sea posible, además de pagar la cuota mensual hagáis un esfuerzo y amorticéis del préstamo más caro una cuota más. Seguramente el préstamo mas caro es el de la tarjeta de crédito, así que es aquí donde debéis centraros en cancelar lo antes posible. La idea es empezar por uno y después el otro, obviamente sin dejar de pagar la cuota mensual de ninguno.
Hola, expongo mi situación.
Soy empleado de una empresa con contrato fijo, con una antigüedad de 1 año.
Mi nómina es de 1400€ mensuales y solo tengo 10 mil euros para la entrada, pero soy copropietario con mi hermana de un piso que en su día compré por 16.000€, muy poco.
En mi banco ING Direct me piden para préstamo de 100.000€ una entrada y gastos que en total suman 30.000€, yo solo dispongo de 10, pero la pregunta es, puedo poner el piso en propiedad que ya está pagado como aval de esos 20.000 € restantes que me pide el banco como entrada ?
La letra mensual de la hipoteca es bastante asequible, de 250€ mensuales, algo que puedo asumir cómodamente.
Hola Sam,
Puedes poner como garantía el piso que compraste con tu hermana siempre y cuando cumplas dos condiciones:
1) El piso tenga una valoración de al menos 80.000 €.
2) Tu hermana acepte a que hipoteques el piso. Aunque el 50% del piso es tuyo, no se hipoteca tú porcentaje en si, sino que se hipoteca la totalidad del piso.
Desconozco en qué comunidad autónoma compras, así que no puedo calcular los gastos. Si ING te esta financiando el 80% de compras que sepas que hay bancos que financian el 90% de compra.
Buenas mi pareja tiene 36 y yo 33, si nos hacemos pareja de hecho nos quedaríamos con nuestra edad para los gastos o seguimos pagando los gastos de el porcentaje de ella también ?
Buenos días Fran,
El hacerse pareja de hecho o el matrimonio no supone un mejor tratamiento fiscal a la hora de comprar una vivienda. Dependiendo de en que comunidad autónoma compréis pagareis cada uno el porcentaje que corresponda.
Hola, soy padre soltero, llevo más de 2 años fijo en mi empresa, y mi pregunta es existe algún tipo de ayuda, subvenciones o facilidades en el préstamo de una hipoteca, pues yo pago la manutención religiosamente, como debe ser. Pero cuando solicite el préstamo hipotecario saltan las alarmas por la manutención. Gracias de antemano
Hola Alejandro,
La única opción que tienes es buscar una vivienda de protección oficial.
Las alarmas en relación a los hijos saltan con todos los clientes. Es decir, los bancos tienen en cuenta que tener un hijo supone unas atenciones, por lo tanto el criterio que la cuota de la hipoteca y otros préstamos no pueden suponer mas del 40% de nuestros ingresos, se tiene en consideración la manutención de los hijos como si fuese un préstamo que es el primero que se debe atender.
Buenos días,
Mi pareja tiene 32 años y yo 29. Yo ya tengo un piso a mi nombre. Queremos comprarnos una casa cuyo precio es de 290000 y tenemos ahorrados 43000. En nuestra comunidad autónoma pagaríamos un 8% ITP (hasta 250000 y los otros 40000 al 10%) lo que serían unos 24000 de ITP. Tengo varias cuestiones al respecto:
1. ¿Es posible solicitar el fraccionamiento del ITP en varios plazos? Consulto sobre esto pero veo que el fraccionamiento se puede solicitar para una superficie útil no superior a 120m2.
2. Suponiendo el primer caso, o que algún familiar nos ayudase para hacer frente al ITP, ¿Nos concederían una hipoteca de 250000? Nuestros ingresos en común ascienden a 2400.
Muchas gracias.
Hola Iván,
Si solicitas una hipoteca, el banco exige que pague los impuestos en el momento de la firma. En consecuencia no es posible fraccionarlos.
En principio con los ingresos que tenéis sí que os concederán la hipoteca. No obstante unos de los requisitos básicos para que os concedan la hipoteca es aportar como mínimo el 10% del precio de compra más los gastos.
Buenos días , le comunico mi caso , recientemente he comprado un piso de obra nueva, en el cual abonaré 10% más IVA al principio y durante la construcción el otro10% más IVA . Con estos datos pagaré un 20 % y me quedara por pagar 128.800 más 12.600€ de IVA. Mi pregunta es si el banco me financiaría esa cantidad que me falta por pagar de IVA, en total 141.000€. El piso cuesta 161.000 con IVA 177.000 y como ventaja tiene 2 plazas de garaje y según el constructor un precio de mercado más bajo de lo que debería costar. Cuento con unos ingresos de 2.000€ mes fijos, que la mayoría de meses se incrementa por trabajos en festivo, más 2 pagas extras , no tengo ningún préstamo , tengo 28 años, soltero y resido en euskadi . La verdad que me interesaría saber si es factible que me concedieran el faltante del IVA en la hipoteca , pues si no a la entrega del piso voy a llegar muy justo con esa cantidad de ahorro y debería pedir un préstamo personal Un saludo y gracias .
Hola Alex,
Me temo que vas muy justo ya que se trata de obra nueva tienes que solicitar al banco que te financie el 90% del precio de compra y que la vivienda se valore en al menos 176.250 €. Si lo logras la hipoteca esta concedida.
Otra opción que tienes es solicitar un préstamo personal del dinero que te falta siempre y cuando la suma del préstamo personal y la hipoteca no supere el 35% ó el 40% de tus ingresos.
hola buenas estoy mirando para comprar 1 apartamento llevo 10 años en la empresa pero al año 2 o 3 meses me echan al paro y aora mean echo fijo indefinido podría solicitar el 100% ami banco de 60000? Mi nomina en los meses q trabajo es de 15000 a 20000 tbm tendría aval de mi padre seria 1 vivienda aunque es fuera de mi comunidad
Hola David,
Contando con el aval de tu padre es posible que te concedan la hipoteca. Me imagino que tienes un contrato denominado fijo discontinuo.
Para que tu padre sirva como aval, será necesario que tenga trabajo o una pensión superior a 1.000 € y que tenga un inmueble libre de cargas. Por tu parte al menos tendrás que aportar los gastos de escritura.
Hola, queria saber mi marido es autónomo tiene 23 años hace un año que esta de autónomo ( tiene una empresa de reforma ) anteriormente trabajo en una fábrica.
Yo quería saber si nos concederán una hipoteca? No tenemos hijos y no tenemos ningún préstamo! ( gana más de €30.000 brutos al año)
Hola Brunella,
El requisito básico para conceder una hipoteca a un autónomo es que como mínimo lo sea desde hace 2 años.
Suponiendo que ya lleve dos años para poder informarte si os concederían la hipoteca, preciso saber en qué población compráis, cuál es el sueldo neto que percibe y si tiene préstamos.
Para que os concedan una hipoteca es imprescindible que por lo menos aportéis un 10% del precio de compra + los gastos de escritura.
Si no habéis podido ahorrar tanto dinero por la edad que tenéis, al menos tenéis que aportar los gastos de escritura + un aval que tenga un inmueble libre de cargas.
Dado que sois muy jóvenes seguramente el banco os solicitara un aval. Mi recomendación es que alquiléis un piso por al menos 2 ó 3 años ya que es una situación que la banca valorara de forma positiva por la edad que tenéis. Con ello demostráis que sois responsables y podéis cumplir con vuestros compromisos.
hola quiero saber si a mi pareja le concedería un préstamo para una casa de 120.000 euro aportando 20.000 euro ahorrado y fijo ace 5 años cuanto en total hay que tener aorrao para una entrada seria su primera vivienda gracias
Hola Juani,
En principio con los datos que me facilitas en según en qué comunidad autónoma compres si que es factible que te concedan la hipoteca.
En caso que en la comunidad autónoma en la que compres el ITP (impuesto de transmisiones patrimoniales) sea del 10% ó del 8% te faltaran aproximadamente unos 5.000 €.
Se paga el 10% de ITP en Cantabria, Catalunya, Valencia y Galicia.
Buenas,
Nuestra situación es la siguiente:
Mi pareja y yo, ambos con contrato indefinido desde hace mas de 2 años, hacemos unos ingresos mensuales de unos 3000€.
Actualmente hemos pagado ya el 30% sobre plano de una vivienda de obra nueva y nos faltaría el 70 restante, unos 260.000€ de un total de 340.000+IVA.
No tenemos ningún otro tipo de préstamo.
¿Ves factible la concesión de la hipoteca de 260.000€?
Gracias!
Hola Luis,
Con los datos que me facilitas desde luego que sí, que os conceden la hipoteca.
Si deseas que te hagamos un oferta escríbeme nuevamente anotando tu teléfono y hablamos.
Hola, me encuentro interesado en comprar un piso en Alicante sobre los 40mil -70mil. Tengo contrato indefinido a 30h y tambien estoy como autonomo (6meses); ingresos totales aproximados de 1700€.Poseo un prestamo con cuota mensual de 240€, en cual podria amortizar algo de dinero. Es posible pedir una hipoteca sea de 80%, aunque busco mas una del 90% o mas.
Hola Flavio,
Los importes de hipotecas minimo que realizamos son a partir de 60.000 € para compra de vivienda.
En cuanto a tus ingresos el banco solo va a tener en cuenta en el que estas indefinido siempre y cuando lleves al menos 1 año en la empresa.
Podemos financiar la compra de la vivienda hasta el 90% del precio de compra.
Hola!
Mi pareja y yo queremos comprarnos un piso valorado en 150.000€.
El tiene un trabajo en el que cobra 1300€ netos. Su contrato es indefinido y lleva dos años trabajando.
En mi caso cobro 900€ ya que dispongo de dos trabajos. En uno de ellos, el de 200€ soy fija discontinua y llevo 3 años trabajado. En el otro trabajo mi contrato es de obra y servicio.
Además, tenemos unos ahorros de 12000€ y un avalista que tiene una propiedad libre de cargas y una pensión de más de 1000€.
¿Sería posible que nos concedieran una hipoteca al 100% o 100% más gastos?
Gracias
Hola Sandra,
En principio si que os podrían conceder la hipoteca por la estabilidad laboral que tiene tu pareja. Si bien teneis que aportar como mínimo unos 27.000 €. Esta cantidad es porque el banco no va a tener en cuenta tus ingresos al no estar fija y solo contar con los ingresos de tu pareja. Tu pareja tiene capacidad de pago para una hipoteca de 140.000 €.
Añadir que vivimos en Sevilla.
Mi pareja tiene 28 años y yo 30 sin ni gun préstamo.
En nuestro caso, somos una pareja de 44 y 43 años respectivamente con contratos indefinidos, 2100 de ingresos entre los dos, pero sin ninguna capacidad de ahorrar por que pagamos alquileres muy altos en Barcelona, quisiéramos pedir una hipoteca para un piso de 105000€ y no sabemos si habrá alguna opción de conseguir financiación por el 100% del precio de la vivienda
Hola Isa,
Para que os concedan una hipoteca al menos teneís que aportar los gastos de escritura y un aval que tenga un inmueble libre de cargas. No hay más opciones actualmente.
Buenos días tengo una pregunta:mi pareja es francesa es profesora de un colegio desde hace 12 años es indefinida por su puesto y cobra un salario de 1800 euros mensuales con 14 pagas ,fuera aparte tiene un capital de 40000 euros ,tendría algún problema para q le concedieran una hipoteca a ella sola?
Hola Felix,
Con los datos que me facilitas a priori no tiene que tener ningún problema en que le concedan la hipoteca.
Podemos encontrar una hipoteca que le financie hasta el 90% del precio de compra y como máximo hasta 227.000 €.
Hola buenas! Me gustaría hacer una hipoteca a 30 años por un valor de 80.000 € que es el 100% de lo que vale el inmueble no tenemos el 10 % ahorrado y queríamos saber si la hipoteca la cogiera solo a nombre de mi marido y yo pidiera un préstamo personal valorado en el 10 % que me falta y algo más para hacer reformas sería legal podría hacerlo? Los dos somos jovenes el tiene 32 años este año cumple 33 yo tengo 29 los dos estamos fijos y llevamos mas de un año en nuestras respectivas empresas
Gracias de antemano!
Hola María,
Te recomiendo que aportes un aval que tenga un inmueble libre de cargas y así obtendrás la hipoteca. Si esto no es posible, te recomiendo que esperes.
Adquirir una vivienda con una hipoteca + un préstamo personal es ponerte en una situación muy delicada. Si por cualquier circunstancia te quedas sin trabajo o bajan tus ingresos y tienes que vender la vivienda puede ser que no cubras la totalidad de lo que debes. También puede pasar (y pasa…) que te pelees con tu pareja y el enfrentamiento lleve a que uno de los dos no quiera responsabilizarse de los pagos. No pagar una hipoteca conlleva verse en situaciones muy dificiles.
Buenas quiero comprar un inmueble que vale 88000 y los dos tenemos contratos fijos uno hace más de 10 y el otro 1 año y tenemos ahorrado 10000 tenemos sueldos el de 10 de 800 y el de 1 1050 euros quisiera saber si nos darían la hipoteca somos de cantabria
Hola Alberto,
En principio si que es posible que os concedan la hipoteca ya que teneís capacidad de pago. Si bien os faltara aportar al menos unos 8.000 €. Los bancos os concederán como máximo el 90$ del precio de compra.
buenas tengo 35mil ahoraados y un contrato nuevo de 1 mes pero mi nomina es de 1450€ en mano la casa me vale 140mil euros puedo accdeder a la hipoteca?.. teniendo 1 mes de antiguedad pero una nomina de 1450?netos!
Hola Juan,
Los bancos exigen que los clientes acrediten estabilidad laboral para conceder una hipoteca. Por ello entienden que al menos lleves 1 año en la misma empresa. En las circunstancias actuales nuestra recomendación es que esperes a afianzarte y entonces pasado un tiempo intentes la compra.
Hola,
Cobro unos 1700€, 32 años y contrato indefinido. Llevo menos de un año en este puesto de trabajo.
He pedido una hipoteca de del 80% de 195.000€. El 30% restante y los gastos de tpi lo aporto de una donación. En el ultimo paso el banco me pide un aval. Es normal? si es así hay alguna otra via para obtener una hipoteca por ese importe? Si pido menos del 80% me la van a conceder?
Gracias
Hola Dani,
La respuesta del banco es correcta. La premisa principal para que te concedan una hipoteca, además de aportar dinero, es acreidtar que puedes hacer frente al pago de la hipoteca. De acuerdo a tus ingresos el importe máximo que se debería conceder es de 184.000 €. Por lo tanto si aportas esta diferencia, la hipoteca te la concederán a ti solo.
Buenas tardes.
Nuestra situación es la siguiente:
Yo soy enfermero del servicio público de salud (llevo 4 años consecutivos trabajando, enlazando contratos temporales), cobrando entre 1900-2100 euros mensuales.
Mi mujer también es enfermera del servicio público de salud interina desde hace 5 años con 14 años consecutivos trabajados, cobrando entre 2000 – 2100 euros mensuales.
La casa que queremos cuesta 240.000 euros.
Tenemos gastos mensuales de otra hipoteca de 407 euros mensuales.
¿nos podrían conceder el 90% de la hipoteca?
Gracias.
Hola Francisco,
En principio sí que os concederán la hipoteca. Para estar seguro debería saber cuánto os queda por pagar de la otra hipoteca.
Hola! Con mi esposo queremos comprar un piso de 120000€ en Cataluña, no tenemos hijos ni préstamos y aportaríamos un ahorro de 20mil euros. Trabajo desde hace año y medio en la misma empresa con una nómina de unos 1500 mensuales pero mi contrato no es indefinido y en el caso de mi esposo, su contrato aún no es indefinido, lleva 10 meses en el mismo trabajo y su nómina es de 1100. ¿Tenemos posibilidades de acceder a la hipoteca? Gracias!
Hola Inés,
Lamento informarte que no es viable que os concedan la hipoteca.
Para que te concedan la hipoteca, es imprescindible que tengas un contrato de trabajo indefinido además de acreditar que puedes hacer frente al pago de la hipoteca. Te falla lo primero y es que no teneis estabilidad laboral y os falta ahorrar unos 5.000 € más para cubrir lo minimo que exigen los bancos para un inmueble de 120.000 €. Tener un poquito de paciencia y seguir ahorrando y cuando tengais el contrato de trabajo indefinido y el resto del dinero podreís dar el paso de comprar.
Buenos días,
Mi situación es la siguiente. Yo tengo un contrato de fija-discontinua desde hace dos años, y más de 8 años en la empresa como eventual. Mi sueldo oscila entre los 700 y 1500€ mensuales (según el mes) aunque desde Marzo estoy de ERTE. En septiembre tendré la baja por maternidad por lo que hasta febrero no me reincorporo. Seguiría con mi cargo de responsable de equipo. Mi marido es eventual, con contratos por obra y servicio y por su vida laboral se puede apreciar que en los últimos 12 años nunca ha estado en situación de paro. Su sueldo oscila entre los 1800 y 2200€.
Queremos comprar un piso de obra nueva que vale 150.000€. Daríamos 42.000€ de entrada. Por lo que tenemos que pedir una hipoteca de 110.000€ aproximadamente.
¿Nos la concedería el banco?
Gracias de antemano.
Hola María,
¿Has tenido en cuenta los gastos de escritura? Suponen orientativamente unos 17.000 €.
Respondiendo a tu pregunta considero que quizás sea factible que os concedan la hipoteca siempre y cuando aporteis un aval que tenga un inmueble libre de cargas. Lo principal para que te concedan una hipoteca es que demuestres que puedes pagar. Se demuestra que puedes pagar siempre y cuando tengas un contrato de trabajo indefinido y la cuota de la hipoteca no supere el 40% de tu sueldo. Los contratos laborales que teneis ambos, unido a la situación que estamos atravesando hace que los departamentos de riesgos extremen la prudencia a la hora de conceder una hipoteca.
Si deseas que te ofrezcamos una hipoteca, vuelve a escribirme facilitandome tu teléfono.
Hemos visto un piso de 199000 €.
Yo acabo de hacerme autonoma y no tengo ingresos fijos, mi marido lleva 8 años indefinido y cobra 1700 € al mes. Tenemos un piso pagado tasado en 180.000 €. Lo hemos tenido alquilado ganando una cuota de de 1000 € al mes. Llevamos de alquiler, pagando 750 € al mes 6 años. Tenemos 2 hijas de 9 y 15 años. Tenemos 15.000 € de ahorros. No tenemos otros créditos ni deudas.
Nos darán la hipoteca en la comunidad de madrid?
Hola Núria,
Según como lo mire vais muy justos. Si no teneis alquilado vuestro piso, una hipoteca de 199.000 € supera vuestra capacidad de pago. Un banco te concedera una hipoteca si la cuota a pagar no supere el 40% de vuestros ingresos. En el caso no tengaís alquilado el piso, para que os concedan la hipoteca teneis que aportar 16.000 € + los gastos de escritura unos 15.000 € aproximadamente. Esto supone una hipoteca de 183.000 €.
Los bancos lo que mas valoran a la hora de conceder una hipoteca es demostrar que se tiene capacidad de pago por encima de aportar otras garantías.
En el caso que la vivienda sí que este alquilada considero que es factible que os concedan la hipoteca.
Buenas,
Mi pareja y yo queremos comprar una casa de 320.000€, haríamos una aportación inicial de 155.000€. Yo tengo contrato de interinidad en el Servicio Madrileño de Salud con un sueldo neto de unos 2350€ mensuales. Mi pareja tiene una hipoteca a su nombre y tiene un contrato temporal que cobra 1.300€ mensuales. Cree usted que nos darán la hipoteca?
Hola Isabel,
A priori con los datos que me facilitas considero que sí que os concederán la hipoteca. Sí deseas que os encontremos la mejor hipoteca para vosotros, cumplimenta este formulario y nos pondremos en contacto enseguida https://www.hipotecasplus.es/forms/hipoteca-premium/
Soy médico mir residente de cirugía.
Gano actualmente 2300 euros netos con contratos que se renuevan anualmente (justo 3 me quedan). En mi especialidad no hay paro y unas expectativas de nóminas de 4000 euros aproz cada mes.
Quiero plantear la compra de un inmueble de entre 90.000 y 150.000 euros en Castilla y León. Aportaría hasta 35.000 de ahorros.
Mi pareja es autónomo, pero reciente y no gana demasiado, así que creo que sería más fácil pedirlo sola. No quiero avales.
¿Habría posibilidad o ni siquiera me lo planteo?
Hola Carla,
La concesión de tu hipoteca es compleja ya que es necesario que al menos seas interina. Los bancos lo que exigen además de una aportación mínima es que acreditemos estabilidad laboral y con el MIR no la acreditas.
La hipoteca en este momento podría ser viable siempre y cuando aportes un aval.
Los avales no tienen que ser para siempre. Te adjunto artículo que escribimos al respecto https://www.hipotecasplus.es/aval-avalista-hipotecante-no-deudor/
Hola, mi pareja y yo queremos comprar una vivienda cuyo importe total es de 430.000€, podríamos aportar 30.000€ y los gastos iniciales (tasaciones,notaría,etc…). Nuestros ingresos mensuales son de 4100€.
Tenemos contrato indefinido ambos y antigüedad de 9 y 2 años; no tenemos otros préstamos ni otras hipotecas, ésta compra sería para vivienda habitual.
¿Veis viable la concesión de la hipoteca?
Hola Jeff,
Con los datos que nos facilitas a priori considero que sí que es viable que os concedan la hipoteca. Si tienes interés en que te ofrezcamos una hipoteca, cumplimenta el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo https://www.hipotecasplus.es/forms/hipoteca-premium/
Hola.
Le expongo la situación.
Mi pareja, mis hijos y yo vivimos en un piso de VPO del que nos queda muy poco por pagar, unos 18.000
Tenemos intención de mudarnos y hemos visto una vivienda de obra nueva que nos saldría por 200000€. El problema es que la entregan en 2022 y no tenemos ahorros.
Nuestra intención es no vender la vivienda actual, sino alquilarla y hacer frente a la hipoteca de la nueva vivienda. Pero no sabemos cómo podemos cubrir los gastos iniciales hasta que podamos alquilar.
Le hablo de una zona de Sevilla que se está alquilando por unos 700€ mensuales.
¿Habría alguna forma?
Hola Marta,
Para contestar tu pregunta me faltan más datos, tales como los ingresos que tenéis.
Creo que lo mejor para vosotros sería vender la vivienda que tenéis actualmente y con lo que obtengáis realizar la compra del otro piso. La reflexión que debes hacer, es que, si no has podido ahorrar para dar una «buena» entrada porque tu ahorro se ha destinado a la compra de la vivienda que tienes actualmente, es muy arriesgado comprar otra vivienda. ¿Te imaginas pagando la hipoteca actual + la hipoteca del nuevo piso si tu inquilino no te paga? Para comprar una segunda vivienda es necesario ahorrar al menos el 30% del precio de compra + los gastos de escritura.
Hola Antonio
Mi caso es el siguiente, estoy casada con gananciales, tengo dos hijos (el mayor de otro matrimonio ), tengo un piso comprado antes del matrimonio y del qué pago una hipoteca de 220€ , tengo un trabajo temporal que según una abogada se considera fijo discontinuo porque es en régimen agrario y ya llevo unos 4 años,de 700 a 800€ /mes ,ahora paro dos meses, la hipoteca está solo a mi nombre, mi marido es fijo, gana 1200- 1300/mes y tiene un préstamo de 158€ , y quiere comprar una casa de 68000 a título privativo , podría aportar solo 6000 €, le concederian una hipoteca a él solo?. Gracias
Buenos días Ana,
Siento decirte que no es factible que le concedan la hipoteca ya que la aportación que tiene no es suficiente.
Para que el banco le conceda una hipoteca tiene que cumplir 2 requisitos. El primero, es acreditar que puede pagar la cuota y tu marido con sus ingresos lo puede hacer sin problemas. El segundo requisito es aportar como mínimo el 10% del precio del precio de compra más los gastos de escritura.Si supiese en que población compras podría indicarte el importe que le falta.
Buenos dias! Mi marido y yo queremos cambiar de casa..hemos vista una de 2 mano que cuesta 140000. Tenemos algo ahorrado el problema es que necesita reformar y no podriamos aportar todo solo los gastos.. el es indefinido 1600 euros netos al mes. Yo interina a media jornada por cuidadi de menor que cuando quiera puedo subirme al 100%
1300 euros al mes tenemos una hipoteca de otro piso que son 280 euros al mes.. que alquilariamos mientras podamos venderlo ,seria viable la hipoteca?? Un saludo. Gracias
Hola Laura,
Con los datos que me facilitas en principio podría ser viable la concesión de la hipoteca siempre y cuando aportéis un aval que tenga un inmueble libre de cargas.
Los bancos exigen que como mínimo se aporte a la compra el 10% del precio de compra + los gastos de escritura.
Buenas tardes,
he sido fija en una empresa durante 3 años y he cambiado de trabajo queriendo recientemente a mi actual empresa pero aún no cuento con contrato fijo. Gano de media unos 1100-1300 y tengo un ahorro aportado de 65000. Me gustaría saber si me concederían una hipoteca de 100.000.
Gracias!
Hola María,
Un requisito imprescindible para que te concedan una hipoteca es acreditar estabilidad laboral. Para ello tienes que tener un contrato de trabajo indefinido. Una solución pasa por firmar una opción de compra a un año.
Hola, estoy soltera y tengo una hija, quisiera comprarme un piso . Llevo 10 años en la misma empresa y cobro casi 1.200 netos ,14 pagas y a parte en B. Y me avalarían. Pero necesitaría que me cubrieran el 100%. Los gastos ya intentaría cubrirlos yo. Crees que me concedería una hipoteca? Muchas gracias
Hola Angeles, si cuentas con un aval, aportas los gastos de escritura de compraventa y el precio de la vivienda no supera los 129.000 € es posible que podamos obtener en la hipoteca al 100%.
Voy a Cogerme a la ley de segunda oportunidad y voy a perder mis viviendas y me quedaré sin deudas,,,mi pregunta es la siguiente ,,estoy casado y solo trabajo yo gano 1100€ mes estoy en la empresa desde el 2-11-1995,, he visto varias viviendas pero muchas para reformar entonces debería de pedir más del precio de venta y no sé si me puedan dar el préstamo yo estoy barajando hasta unos 65000€ final
Hola Bernardo,
Lo primero que debes hacer es esperar a resolver la situación que tenéis y a partir de ahí ahorrar para la compra de una nueva vivienda. Si solo trabajas tu, no os concederán la hipoteca. Por un lado, la cuota no puede superar el 40% de vuestros ingresos y por otro lado lo que te que sobre después de pagar la hipoteca tiene que ser suficiente para mantener a la familia. Contando solo con tus ingresos lo veo inviable.
Buenos días me podrías ayudar con una consulta tengo 40 años llevo trabajando un año en la misma empresa mis ingresos son 1000 euros al mes en 14 pagas quiero comprarme un piso que cuesta 32000 euros en onteniente Valencia tengo ahorrado 20000 euros me falta unos 12000 euros más gastos de compra del piso he consultado en el banco que tengo domiciliado mi nómina y me dicen que hasta que no sea fija no me pueden conceder el préstamo y eso que tengo más de la mitad para el piso además tengo ingresos demostrables de unos 300 euros al mes aparte de mi nómina tal vez alguna entidad financiera que me pudieras recomendar
Hola Marisol,
Lo que te plantea el banco es correcto. La ley hipotecaria exige que los clientes demuestren que pueden hacer frente al pago de la hipoteca. Esto se demuestra con un contrato de trabajo indefinido y que la cuota de la hipoteca no supere el 40% de tus ingresos. La aportación que haces a la compra es importante en relación a su precio, pero no es lo único en lo que banco se debe fijar. Intenta que en tu trabajo te hagan fija si ya llevas 1 año, has demostrado que vales para lo que haces.
Buenas antonio, mi duda es la siguiente, mi pareja se ha fijado en un piso de 189000 euros y quisiera saber si podrian concedernos el prestamo sin aval, ella es indefinida tiene 2 años de antiguedad cobra mas de 1000 mas incentivos y yo tengo contratobde fin de obra y servicio que me van renovando y mi sueldo varia entre 1000 y 1200 al mes, tendriamos
oportunidad de que nos concediesen el prestamo? Ella esta pagando coche y un prestamo yo tengo 29 años y ella 25 en total tenemos ahorrados 16000, Gracias y un saludo .
Hola Daniel,
Disculpa la tardanza en contestar, me ha sido imposible hacerlo antes.
Para poder contestar adecuadamente tu pregunta preciso saber en qué comunidad autónoma comprais con la finalidad de calcular los gastos. No obstante, la aportación que teneis es insuficiente porque el banco para concederos una hipoteca os exige que como mínimo aportéis el 10% del precio de compra + los gastos de escritura.
Por otro lado, tu pareja no tiene suficientes ingresos como para hacer frente ella sola a la cuota de la hipoteca 698 €/mes esto supera el 40% de sus ingresos y con los tuyos no podemos contar porque no eres fijo.
Para que os concedan la hipoteca es necesario que aportéis un aval que tenga un inmueble libre de cargas y así si que será factible que os la concedan.
Buenas tardes
Trabajo hace mas de un año en una empresa, pero no soy.indefinida, tengo contrato temporal y se me aplica el convenio de la AGE, me podrian conceder una hipoteca, ademas tengo ahorrados 30000€
Hola Maria,
Disculpa la tardanza en contestar, me ha sido imposible antes.
Veo justo que te concedan la hipoteca, pero no imposible. En caso que el banco dijese que no, una opción sería aportar avales.
Tienes que saber que para que te concedan la hipoteca, debes aportar como mínimo el 10% del precio de compra + los gastos de la escritura de compraventa.
Hola buenas, quisiera saber según mi situación si me concederán la hipoteca, mi pareja y yo hemos comprado un piso bajo planos de protección oficial, por el valor de 224 mil euros, del cual mientras se construye estamos pagando ya el 20 porciento con el iva que vienen a ser uns 64 mil euros aproximadamente con lo cual solo tenemos que solicitar una hipoteca del 80 porciento que será alrededor de unos 164mil, yo soy trabajador público desde hace cuatro años y mi mujer es indefinida desde hace 10 años, y tenemos un hijo y un préstamo de un coche de una letra de 300 euros, entre los dos ganamos mensualmente neto unos 3000 euros sería viable que nos la concedieran? Gracias
Hola David,
Sí que es viable que os concedan la hipoteca. Si estáis interesados podemos ofreceros una hipoteca con excelentes condiciones, tanto en tipo fijo como en tipo variable.
Buenas tardes, quería consultarles bien, ya que actualmente vivo en Argentina y mi intención es ir a vivir a España. Soy argentino y belga, tengo doble ciudadanía, por lo cual también soy de la comunidad europea. Tengo un hijo que también es belga/argentino y mi esposa es argentina.
Estuve observando que se nesecitan un trabajo de al menos un año para poder acceder al crédito hipotecario, pero si en tal caso la suma otorgada al banco que yo pueda dar fuera más del 60% también piden ese requisito?, O si se tiene el dinero para comprarla al contado y lo demuestro al banco, este me lo podrá retener hasta yo presentarles certificado de un año de trabajo entregando más del 50% de lo que vale la propiedad? Muchas gracias
Hola Agustín,
Lo básico para que te concedan una hipoteca es que acredites que puedes hacer frente al pago de la hipoteca. La única manera en que puedes hacer esto, es teniendo un contrato de trabajo indefinido con al menos una antigüedad de un año y que la cuota de la hipoteca no suponga mas del 40% de los ingresos familiares declarados. En el caso que seas autónomo, tienes que demostrar que llevas al menos 2 años viviendo de tu actividad.
Aunque dispongas del dinero, el banco no puede concederte el préstamo ni pignorarlo ya que lo principal es demostrar la capacidad de pago. Mi recomendación es que cuando vengas con tu familia empieces por un piso de alquiler y a partir de ahí vayas viendo como te sitúas profesionalmente en España.
Buenas tardes aquí le planteo mi caso
Mis padres tienen una propiedad libre de cargas valorada en aproximadamente 200.000€ Y yo quiero comprarme un piso de 50.000
La cuestión es que mi madre está en asnef
Podrían avalarme en estas circunstancias teniendo en cuenta que yo puedo aportar el 20% del valor de la vivienda
Un saludo
Hola Angel,
Si tú dispones del 20% de entrada, a lo mejor no es necesario que tus padres te avalen ya que es suficiente con que dispongas de un contrato de trabajo indefinido con una antigüedad de al menos 1 año. Si este no es tu caso, tu madre no te puede avalar ya que tiene un Asnef. Un Asnef implica que ella no ha pagado un préstamo, por lo tanto para el banco no es fiable como avalista, ya que si no ha pagado sus propias obligaciones menos va a pagar la de otro.
Lo principal es resolver el problema del Asnef, negociar y encararlo y no dejar que pase el tiempo ya que no conduce a nada.
Buenas noches
Yo soy funcionaria desde hace poco, con 1500€ al mes, y tengo un piso pagado que actualmente estará en torno a 190.000€ en el mercado, se puede alquilar fácilmente por 700€ al mes
Mi pareja es autónomo desde hace 2 años y medio
Ahorrado tenemos unos 40000, pero puede que nos interesara comprar una casa para reformar
Estamos mirando para comprar una casa, no quiero vender mi piso, lo alquilaría
¿Qué tope máximo de precio de vivienda puedo buscar si pedimos la hipoteca los 2?
¿Y si la pido yo sola?
Gracias
Hola Raquel,
Con los datos que me indicas a priori podría ser perfectamente viable que os concedan la hipoteca. Es más incluso, podríamos financiar las reformas de la casa que quieras comprar. Es factible que compreis la vivienda los dos sin problemas. La única cuestión para determinar si te concederán la hipoteca o no es que preciso saber cuánto vale la casa que quieres compras y en función de ello podremos determinar si puedes comprar sola si es tu deseo o bien prefieres hacerlo conjuntamente.
Quería saber el precio máximo que podría pedir de hipoteca, ya que estoy mirando casas
Gracias
Hola Raquel, contesta este formulario y te informaremos al respecto https://www.hipotecasplus.es/forms/voy-a-comprar-mi-primera-casa/
Hola
Mi situación es la siguiente, tengo trabajo con antigüedad de 14 meses aunque no estoy fija, la empresa se ofrece a hacerme un certificado de intenciones, tengo el aval de mi padre 63años es pensionista y pasa los 2.000€me gusta un piso de 165.000€ y tengo 30.000
Hola Mónica, para contestar tu pregunta preciso de mas información. Contesta este formulario y te daré tu viabilidad https://www.hipotecasplus.es/forms/voy-a-comprar-mi-primera-casa/
Hola
Mi situación es la siguiente, tengo trabajo con antigüedad de 14 meses aunque no estoy fija, la empresa se ofrece a hacerme un certificado de intenciones, tengo el aval de mi padre 64 años es pensionista y pasa los 2.000€, entre los dos superamos los 3.000€/mes y no tenemos propiedades.
Me gusta un piso de 165.000€ y tengo 30.000€ ahorrados en Barcelona, sería posible conseguir una hipoteca?
Gracias
Hola Mónica,
Para poder contestar tu pregunta me faltan mas datos. Cumplimenta este formulario y te contesto https://www.hipotecasplus.es/forms/voy-a-comprar-mi-primera-casa/
Buenas tardes,
Mi situación es la siguiente: me acaban de dar una plaza de profesora De universidad con un contrato de 5 años (que después se convierte a fijo) y 1550 euros netos mensuales. Mi marido indefinido más de 3 años y 1750 netos mensuales. Tenemos un préstamo de coche de 187 y una pensión de alimentos a los hijos de mi marido de 420 euros. Queremos comprar un piso de 250000 y tenemos 45000 en total ahorrado.
Es factible?
Hola Laura,
Con los datos que nos facilitas, la concesión de la hipoteca, puede ser viable, si aportáis a la compra un total 52.000 €. Los bancos en el mejor de los escenarios os financiaran el 90% del precio de compra.
Buenas noches. Tengo 31 años y desde finales del año pasado soy pensionista, ya que se me declaró incapacidad laboral absoluta.
Tenemos un piso de propiedad, el cual estamos pagando hipoteca. Nuestro banco nos “pagó” el 50% del imports total de la hipoteca al cubrirnoslo un seguro de vida que tenía con mi marido al 50%. Por motivos de salud necesitamos trasladarnos de la población donde estamos a Barcelona ciudad, ya que allí reside la familia y necesito ayuda con mis dos hijas.
Mi marido cobra 1400€ mensuales con contrato indefinido y mi pensión es de 1100€.
¿Qué posibilidad tenemos de que nos concedan una hipoteca puente? ¿Que nos recomiendan, vender el piso el cual nos quedan por pagar 50.000€ aprox y buscar piso de venta o ponerlo en alquiler y buscar piso de venta?
Por otro lado, ¿tenemos algún “beneficio” de cara a que los bancos nos puedan conceder la hipoteca? ¿Hay algún tipo de gasto en cuanto a papeleos que por la situación de ser pensionista nos podamos ahorrar? Muchísimas gracias.
Hola Alejandra,
Atendiendo a vuestros ingresos, circunstancias personales y coyuntura actual, mi recomendación es que vendáis la vivienda y con lo que obtengáis compréis la nueva vivienda.
Es posible obtener una hipoteca puente siempre y cuando la hipoteca pendiente no supere el 30% del precio de venta del inmueble.
No tienes ningún beneficio fiscal al ser menor de 32 años, en consecuencia pagareis el 5% del ITP.
Es posible obtener una hipoteca en vuestras circunstancias, lo único que podría ser un problema es si tu minusvalia es como consecuencia de una incapacidad mental.
Muy buenas me llamo mikael. quisiera saber que oportunidad tendría de adquirir una casa teniendo una antigüedad en este último trabajo de manera indefinida de 1 año y medio, cobrando 1276€ y sin ahorros ninguno.
Hola Mikael,
Los bancos conceden una hipoteca siempre y cuando cumplamos al menos 3 requisitos:
1. Acreditemos que podemos pagar la hipoteca. Para ello no podemos destinar mas del 40% de nuestros ingresos al pago de la hipoteca u otros préstamos.
2. Debes disponer de un contrato de trabajo indefinido desde al menos 1 año.
3. Por lo menos debes aportar el 10% del precio de compra del inmueble que deseas más los gastos de escritura de compraventa.
Si no dispones del dinero necesario, para lograr que te concedan la hipoteca, queda como opción aportar al menos los gastos de escritura y un aval que tenga un inmueble libre de cargas.
Buenas. Mi hija reside en España pero trabaja en Gibraltar, por lo que su contrato y nómina son de la sanidad Gibraltareña, pero a residir en España hace la declaración de la renta en España. ¿Tendrá problemas para que le concedan una hipoteca (con las condiciones habituales) para la compra de una vivienda en España?
Gracias
Hola Rafael,
En principio no debería tener muchos problemas en la obtención de la hipoteca, en todo caso quizás le pueden solicitar que aporte mas dinero o un aval atendiendo las circunstancias que actualmente hay con Reino Unido.
Hola
Una consulta encontre una anuncio por idealista donde una inmoviliaria de ofrecía pisos financiados al 100 ×100%.
Fuimos a visitar el piso ,pero nos dijeron que teniamos que aportar 1000 euros para la evaluacion .ya han pasado 40 dias y aun no nos dan respuesta, solo nos dicen que el banco continua evaluandonos .
Mi esposo tiene contrato indefinido y un salario entre 1200 y 1800 dependiendo de temporada y horas extras todo incluido en nomina, y yo me quede sin trabajo, tenemos un ahorro de 13000 euros y el piso esta valorizado en 135mil .
Esto es asi , o se trata de una estafa .
Gracias
Hola Cinthya,
Los bancos conceden una hipoteca siempre y cuando cumplamos al menos 3 requisitos:
1. Acreditemos que podemos pagar la hipoteca. Para ello no podemos destinar mas del 40% de nuestros ingresos al pago de la hipoteca u otros préstamos.
2. Debes disponer de un contrato de trabajo indefinido desde al menos 1 año.
3. Por lo menos debes aportar el 10% del precio de compra del inmueble que deseas más los gastos de escritura de compraventa.
Si no dispones del dinero necesario, para lograr que te concedan la hipoteca, queda como opción aportar al menos los gastos de escritura y un aval que tenga un inmueble libre de cargas.
Dicho esto, la aportación que tenéis es insuficiente para la compra.
En cuanto a los 1.000 € que has entregado a la agencia inmobilaria no es una práctica habitual entre los intermediarios financieros. Desconozco si la agencia actua como tal y esta dada de alta en el Banco de España conforme a Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario.
Hola !
Mi caso es este tengo 27 años y mi marido 34 recientes, bien él es fijo desde hace 9 años con una nómina de 1300 y yo también soy indefinida desde hace nueve meses con una nómina de 1100 tenemos un préstamo personal de 6000€ y el tiene uno de 25.000€ de una cosa que pidió para ayudar a su madre …. la pregunta es si con estos ingresos … esos gastos y dos hijos ños concederían una hipoteca de 110.000 me ayudáis ?
Hola Montse,
El banco como mínimo os va a pedir que aportéis el 10% del precio de compra + los gastos de escritura. La cuota la podéis asumir perfectamente con los dos niños, pero suponen un problema los 2 prestamos que tenéis ya que os hacen ir muy justos. Lo principal es cancelar en la medida que podáis los 2 préstamos y a continuar comprar la vivienda que deseéis.
Hola!
Yo estoy casado pero queremos comprar con un amigo una casa que no será segunda residencia, mi mujer tiene algun prestamo por eso lo queremls hacer con un amigo, el tiene una casa de propiedad pagada y yo cobro 1600€ al mes y el 1800, nos darian la hipoteca aunque yo esté casado con 2 hijos?
Es factible que os concedan la hipoteca como inversores ya que no formáis una unidad familiar, esto implica que a lo mejor el precio de la hipoteca es mas alto y el importe de financiación menor.
Hola buenas tardes estoy mirando de hacerme una hipoteca con mi esposa los dos tenemos contrato fijo lo único es que yo de 40 horas y ella de menos tenemos quien nos avale tienen propiedad en Colombia vivo Barcelona España
Hola Jainer,
Los avales para que sean útiles tienen que estar en España y tienen que tener sus bienes e ingresos en España. No se aceptan como avales que estén en otro país.
Hola si ellos viven en España y tienen ingresos en España son mis padres lo único es que sus bienes los tienen en el extranjero ellos son ya tienen 60 años y 57 no sé si con esa Eda me puedan servir mi esposa 30 yo 34
Lo lamento Janier, pero los bienes de tus padres tienen que estar aquí en España para que sirvan como avales.
Buenos días! Quiero comprar una deuda, para ello quiero pedir una rehipoteca de piso actual, la deuda es de 39000€, como solicito una rehipoteca a mi banco para que me la den? Ya que supongo que si es para comprar una deuda me la van a denegar, como lo podría plantear para que sea factible la operación? Gracias
Hola Raquel,
Ciertamente lo que solicitas actualmente es complejo pero no imposible. Mi recomendación es que vayas con la verdad por delante a tu banco y le expliques lo que quieres hacer. Si tienes dificultades contactame nuevamente y buscaremos una salida.
Buenas,
Quiero comprar un inmueble de 150K en Madrid.
Trabajo como desarrollador de software, gano 2750€ netos al mes, llevo 1 año medio en la empresa con contrato indefinido.
De ahorros tengo 20K para los gastos y lo que haga falta, tengo varios préstamos pequeños, en total debo unos 5700€ que me representan al mes 200€ como máximo en cuotas.
Estoy casado, pero mi pareja y yo haremos separación de bienes porque compraré el inmueble yo solo, no tenemos hijos.
Tengo NIE, ya me han concedido la nacionalidad española, pero tendré que esperar hasta diciembre del 2020 para hacer la jura, por lo que el DNI no lo tendré hasta Enero o Febrero del 2021.
Podría haber algún inconveniente para la concesión de la hipoteca?
Gracias
Hola Carlos,
Con los datos que me indicas es factible obtener la hipoteca. La aportación a la compra de la vivienda incluyendo los gastos suponen aproximadamente unos 27.000 € en números redondos.
En cuanto a que ahora tengas NIE y en un futuro DNI, lo que te tienes que hacer es solicitar un Certificado de Concordancia por cambio de NIE a DNI. De esta manera podrás demostrar que tu datos personales del DNI corresponden con los que tenias antes en un NIE.
El certificado de concordancia es necesario para continuar relacionándote con tu banco, con la dirección general de tráfico, la seguridad social, la agencia tributaria, etc. Para obtenerlos debes dirigirte a la comisaría policial de tu domicilio. Lo ideal es que consultes con un experto en Extranjeria.
Buenas noches ;
Te comento mi caso, soy médico residente de 2 año. Mi contrato es anual renovable mi esposa tiene contrato temporal desde hace 1 año y medio y próximamente indefinido. Entre los dos ganamos en torno 3500.
Queremos comprar un piso de 300 mil, aportando 20% + iva y gastos.
Es posible que nos aprueben la hipoteca?
Hola Antonio,
Podríais obtener la hipoteca si tú o tu mujer tuvieseis estabilidad laboral y además aportaseis un aval. Siendo los dos «temporales» ningún banco considerara la concesión de la hipoteca.
Si tenéis buenas expectativas de futuro laborales a medio plazo, una alternativa que podéis proponer a la propiedad es firmar una opción de compra.
Hola, buenas tardes. Ojalá me respondan. Llevo trabajando como fijo ya unos 5 años. Mi esposa lleva ya 5 meses y es posible que la hagan fija. Queremos comprar un piso que cuesta exactamente 99 mil € (es de protección oficial) pero no sé si eso influya en algo. El caso es que tenemos solo ahorrado unos 9mil euros y a duras penas, porque se nos va mucho en el alquiler. Pero el Banco nos exigen el 30% y la verdad que para tirarlo en el alquiler. Pues prefiero meterme en un piso y mi pregunta es, si existe alguna alternativa para poder pedir la hipoteca sin tener que reunir ese 30% que la verdad se nos hace casi imposible posible.
Hola Eduardo,
En el caso de las viviendas de protección de oficial o las viviendas de obra nueva, no hay otras posibilidades que no sean aportando el 20% del precio de compra + gastos de escritura (este 30% que mencionas).
El banco te concede en el mejor de los casos el 90% del precio de compra, esto quiere decir, que tu tienes que aportar el 10% del precio de compra + los gastos de escritura. El banco te concede el 90% del precio de compra al 80% de tasación. Esto implica que la vivienda de protección oficial que quieres comprar se tiene que valorar por un precio superior al precio de venta, cuestión que en muchas ocasiones no es posible porque se vende por lo que se denomina máximo legal.
Una vivienda de protección oficial es una vivienda que se destina a aquellas personas que tienen menos recursos y el precio de venta esta fijado por ley.
Si lo que precisas es el 100% como indicas, la única opción que tienes es aportar un aval que tenga una vivienda libre de cargas.
Para que te sea más fácil comprar una vivienda, te recomiendo que busques viviendas que no sean de protección oficial y sigáis haciendo el esfuerzo de ahorrar hasta tener ahorrados un 22% del precio de compra.
Muchas gracias por su respuesta. Se me olvidaba mencionar que tengo un aval, la de. Mis. Padres, tienen el. Piso pagado y están libres de deudas. Nosotros vivimos en un pueblo y la verdad es que hay muchas viviendas de protección oficial y las que no lo son, son exageradamente caras, lo digo porque hemos visto y visitados muchas.
Hola Eduardo,
Contando con el aval de tus padres es factible la concesión de la hipoteca. Si lo deseas cumplimenta este formulario y nos pondremos en contacto contigo
https://www.hipotecasplus.es/forms/voy-a-comprar-mi-primera-casa/
Buenos días,
entre mi pareja y yo (indefinidos ambos) cobramos unos 3.000 euros mensuales. Estamos pagando letras mensuales de un piso que nos entregan en un año. La idea es pagar antes de hipoteca el 20% + iva. La pregunta es la siguiente, mi pareja tiene un embargo salarial en la nómina, ¿puede afectar eso a que nos den la hipoteca?
Gracias.
Hola Alberto,
Sí desde luego. Puede afectar la concesión de la hipotecas por dos razones.
La primera razón es que resta de capacidad de pago. Es decir, los bancos nos permiten destinar hasta el 40% de nuestro salario al pago de la hipoteca. Si tiene un embargo ya no disfruta de la totalidad del sueldo con lo cual disponéis de menos capacidad de pago.
La según razón, es que si el embargo es como consecuencia del impago de otros créditos o impago de alimentos u otras deudas, directamente la hipoteca queda denegada. No inspira confianza prestar dinero a alguien que no ha pagado otros créditos. Un problema en un momento determinado se puede llegar a tener, pero no se solicita otro crédito hasta no haber pagado el primero.
Hola! Soy funcionario de carrera este año, profesor de secundaria, mi madre tiene un piso y quiero reformarlo y gastar en él sobre 80.000/100000 euros, también me dará el piso y no sé cuanto tengo que pagar por su transmisión de herencia, en el banco tengo 22000 euros, cobro 2000 netos al mes, que tipos de préstamos puedo pedir?quiero pagar la reforma en máximo 5/6 años pagando cada año sobre 11mil euros ya que gano 28000 netos al año. Gracias.
Buenos días Miguel,
El banco te concederá el préstamo que solicites siempre y cuando la cuota no suponga más del 40% de tus ingresos, en consecuencia esto condicionará el plazo. Para ello tienes que solicitar un presupuesto de las obras que deseas hacer para mostrar al banco.
Más que una herencia, lo que va a hacer tu madre si he entendido bien es un donación (tu madre no ha fallecido). El impuesto por donaciones depende de la comunidad autónoma donde vivas. Mi recomendación es que acudas a un asesor fiscal o gestor y te oriente para así saber de cuánto dinero debes disponer para pagar el impuesto o financiarlo junto las obras llegado el caso.
Buenos días,
Mi pareja y yo estamos actualmente los dos indefinidos, uno 2 años y otro 4 años.
Estamos mirando hipotecas y nos surge la duda de qué pasa si uno de los dos tiene un ratio de solvencia algo alto (40%) y el otro más bajo (23%), hacen media? O lo miran independientemente a cada uno?
También saber si suman al salario mensual la parte proporcional de las pagas extras?
Muchas gracias!
Buenos días Maria,
Para calcular los ratios de solvencia se suman los ingresos conjuntos de los dos, incluidos las pagas extras.
Hola,
Mi pareja y yo queremos comprarnos un piso, a mi me hacen fija en 2 meses, antes fui autónoma por 2 años y el es autónomo hace 3, Y tiene vivienda propia libre de hipotecas, entre los dos ganamos unos 2500€ aprox. al mes y tenemos ahorrados unos 25000€.
Nos concederán hipoteca o tengo que tener contacto Indefinido?
Muchas gracias!
Hola Raquel,
Es preferible que esperes a tener tu contrato de trabajo indefinido porque de lo contrario los bancos no tendrán en cuenta tus ingresos por ser temporal. Y a lo mejor con los ingresos declarados de tu pareja no son suficientes para que os concedan la hipoteca.
Hola,
Soy extranjera (20 años en España) y autónoma, con ingresos medios de unos 2500€ mensuales (desde hace unos 10 años). Mi pareja es artista y sin contrato fijo. Nosotros (con nuestros 2 hijos) nos metimos en una cooperativa, en un piso que vale 169.800€. Ya hemos aportado el 25% del precio (+ IVA), unos 42.000€ + IVA y ahora, por problemas con la constructora, nos han pedido otros 12.000€ que no se puede entrar en la hipoteca, o sea, que tenemos que pagar antes de la escrituración.
Mi problema que al tener que afrontar ese pago adicional de 12.000€, nos hemos quedado sin ahorros para poder pagar el IVA y gastos (que supongo que serán unos 16.000 total aqui en Madrid).
Crees que el banco (o de la promoción ó otro) me concederá un prestamo que cubre este total de IVA+gastos. Sería pedir una hipoteca del 85% del precio de la casa. Lo más probable es que una tasación nueva de la casa sería alrededor del 200.000€ (basado en los precios de la zona), pero prefiero no subrogar la hipoteca y tener que pagar más costes.
Muchas gracias!
Hola Jennifer,
Llevando 20 años aquí en España, ya eres española….no entendemos que sea extranjera.
Justamente ahora estaba hablando con un cliente que compra obra nueva y le explicaba que aunque el banco nos ofrezca mas importe de financiación, el 85% ó el 90% del precio de compra, la tasación necesariamente tiene que salir mas alta que el precio de compra porque el banco solo nos ofrece el 80% de tasación.
Lo primero que te recomiendo es que tases la vivienda para ver si se valora por mas importe y asi podemos encontrar un banco que nos cubra lo que falta. Dado que es una cooperativa a lo mejor hay menos margen comercial por parte de quien construye o dirige y es factible esta situación.
En caso que no se de esta situación, si que es posible que el banco te conceda el préstamo personal que precisas, tienes que ir a solicitárselo, sino otra opción es que la promotora te lo financie a coste 0 ya que es su responsabilidad esta situación. Tu te has comprometido con la compra porque habian unas condiciones, que ahora te las cambien es un problema que debe ayudarte a gestionar la promotora.
Hola buenas tardes. Mi pareja y yo queremos pedir una hipoteca de 150 mil euros ella es fija de con antigüedad de 2 años y yo fijo con antigüedad de daños, pero solo tenemos 7mil euros de ahorro. Nos concederian la hipoteca algún banco.
Hola Kuko,
Los bancos conceden una hipoteca siempre y cuando cumplamos al menos 3 requisitos:
1. Acreditemos que podemos pagar la hipoteca. Para ello no podemos destinar mas del 40% de nuestros ingresos al pago de la hipoteca u otros préstamos.
2. Debes disponer de un contrato de trabajo indefinido desde al menos 1 año.
3. Por lo menos debes aportar el 10% del precio de compra del inmueble que deseas más los gastos de escritura de compraventa.
Si no dispones del dinero necesario, para lograr que te concedan la hipoteca, queda como opción aportar al menos los gastos de escritura y un aval que tenga un inmueble libre de cargas.
En el caso que la vivienda sea de tu propiedad y este libre de cargas podemos plantear financiar el 100% + gastos.
Hola, me gustaria comprar un terreno para hacer una casa y quisiera saber si me concederian una hipoteca. Yo no tengo ahorros, eso si tengo un contrato indefinido desde hace 4 años, pero mi sueldo es de unos 600€ al mes. Podrian darme la hipoteca si pongo un piso de mi madre como aval?? Tambien está el sueldo de mi pareja pero el tiene un contrato de fin de obra
Hola Silvia,
Los bancos conceden una hipoteca siempre y cuando cumplamos al menos 3 requisitos:
1. Acreditemos que podemos pagar la hipoteca. Para ello no podemos destinar mas del 40% de nuestros ingresos al pago de la hipoteca u otros préstamos.
2. Debes disponer de un contrato de trabajo indefinido desde al menos 1 año.
3. Por lo menos debes aportar el 30% de todo el proyecto del inmueble que deseas más los gastos de escritura de compraventa.
Si no dispones del dinero necesario, para lograr que te concedan la hipoteca, queda como opción aportar al menos los gastos de escritura y un aval que tenga un inmueble libre de cargas.
En el caso que la vivienda sea de tu propiedad y este libre de cargas podemos plantear financiar el 100% + gastos.
Siento por tanto comunicarte que no te van a conceder la hipoteca, porque no tienes capacidad de pago. Se trata que tu y tu pareja tengais capacidad de hacer frente al pago de la hipoteca y además de manteneros y con los ingresos que me indicas que tienes no es posible. El aval sirve cuando os falta algo de dinero para aportar pero no para compensar el dinero que vosotros no ganaís.
Buenos dias, mi caso es que he vendido mi piso para comprarme una casa. Mi consulta es, la casa que me quiero comprar es de 216.000€ las ganancias que tenemos en casa son 2.600€ Tenemos un prestamos personal de 234€ al mes + 300€ de coche. con la venta del piso nos quitamos la hipoteca Del piso y damos el 10% de la casa + gastos. Es viable que nos den una hipoteca del 90%?
Muchas gracias
Hola Marc,
Sí, desde luego. La aportación mínima que exigen los bancos para que os concedan la hipoteca es del 10% del precio de compra + los gastos de escritura. Si deseas que te propongamos una hipoteca con excelentes condiciones cumplimenta el formulario que te adjunto
https://www.hipotecasplus.es/forms/voy-a-comprar-mi-primera-casa/
Buenas. En primer lugar agradeceros el tiempo que invertís en la página.
Me gustaría saber si me concederían la hipoteca de una casa con valor de 170.000 E
Tenemos ambos 24-25 años.
Yo contrato temporal con 1.5 años de antigüedad 18.000 brutos 12 pagas
Mi pareja es fija hace 2 años 15500 brutos 12 pagas
Disponemos de 55.000 E en ahorros
Gracias.
Hola Javier,
Considero viable que os concedan la hipoteca, si buscas hipoteca a tipo fijo os podemos ofrecer una desde 1,20% a 30 años o a tipo variable desde Euribor + 0,80 %. Si deseas que gestionemos la obtención de vuestra hipoteca cumplimenta este formulario y nos pondremos en contacto
https://www.hipotecasplus.es/forms/voy-a-comprar-mi-primera-casa/
Hola, me gustaría saber si sería factible contratar una hipoteca.
El piso que nos gusta a mi pareja y a mi es de unos 110.000 euros. Él tiene un contrato indefinido de unos 1100 euros ×14 pagas desde hace 4 años y yo soy sanitaria con contratos temporales con una antigüedad acumulada de unos 4 años y un sueldo de 1900 euros. Se da la circunstancia de que obtuve plaza fija en oposicion celebrada el año pasado, lo que ocurre es que el proceso aún se encuentra en fase de resolución (lo que si está publicado es el DOE en el que aparezco y que acredita que tengo plaza, a expensas de que se publique la fecha de posesión de la misma, aparentemente pronto aunque con la situación actual nunca se puede asegurar nada).
La cuestión es que hemos visto un inmueble que nos gusta y mi principal duda es si deberíamos esperar necesariamente a que tomara posesión de mi plaza o en nuestra situación actual sería posible.
Pagamos alquiler de 440 euros mensuales y tenemos ahorrados unos 47000 euros, aunque nos gustaría pedir la hipoteca del 80 por ciento para destinar el resto del líquido a hacer algunas reformas a la vivienda.
Gracias de antemano.
Hola Elena,
Bajo mi punto de vista no es necesario esperar a que se publique la posesión de la plaza. Si te parece cumplimenta este formulario y te propondremos la mejor hipoteca de acuerdo a vuestros ingresos y aportación.
https://www.hipotecasplus.es/forms/voy-a-comprar-mi-primera-casa/
Hola, mi caso es: somos una pareja joven (25 años) el es funcionario de carrera desde hace un año, y yo interina de la sanidad pública desde hace 3 meses (aunque trabajando en el mismo hospital lleve casi 5 años con contratos eventuales pero sin parar de trabajar nunca). Él cobra unos 2100€ y yo alrededor de los 1400-1500€ según el mes.
Disponemos de 24.000€ para la entrada de un piso de 243.000€.
El tiene un préstamo de una moto de 90€ mensuales y yo otro de un coche y un móvil que suman 200€ entre los dos.
Sería viable?
Hola Esther,
Dado que sois funcionarios, quizás sería suficiente con aportar tan solo el 15% del precio de compra. Te recomiendo como hacemos con todo el mundo que antes de elegir la vivienda, te asegures que os concedan la hipoteca. Por ello si lo deseas cumplimenta este formulario y os dejaremos aprobada la hipoteca hasta que encontréis la vivienda que os gusta https://www.hipotecasplus.es/forms/voy-a-comprar-mi-primera-casa/
Hola! Tengo una pequeña duda. A la hora de presentar toda la documentación para la hipoteca dispongo de todos los documentos (vida laboral, contratos, etc)excepto el justificante de las tres últimas nóminas. Puede haber algún problema a la hora de concederla?
Hola Javier,
Hay que presentar toda la documentación y las nominas son esenciales no basta con que se vea el ingreso de la nomina en los movimientos de cuenta.
Hola Antonio, en primer lugar agradecerte el tiempo dedicado ayudándonos, leyendo tus respuestas ha hecho que aprenda un poco más sobre este tema. Te cuento mi caso:
Tengo un contrato indefinido por más de un año cobrando unos 1350 netos, tengo 25 años. Estoy interesado en un piso de obra nueva que cuesta unos 166000, tengo unos ahorros de 65000 euros que podría dar para pagar 20% + gastos y abaratar un poco el importe hipotecado(unos 121000). Podrían concederme la hipoteca sin ponerme problemas de aval? A priori creo que cumplo todos los requisitos. Muchas gracias!
Hola Francisco Javier,
Sí, desde luego que te concederán la hipoteca. La cuestión esta en buscar las mejores condiciones. Podemos ofrecerte si te interesa un tipo fijo desde el 1,10% o bien un tipo de interés variable desde Euribor + 0,80%
Si te interesa y ya esta disponible la obra nueva cumplimenta este formulario y nos pondremos en contacto contigo https://www.hipotecasplus.es/forms/voy-a-comprar-mi-primera-casa/
Hola Antonio, es posible pedir un préstamo personal al banco y comprar una casita en un pueblo de contado?
Muchas gracias,
Hola Lucero,
Y tanto! No es necesario exclusivamente pedir una hipoteca para comprar una casa puede ser un préstamo personal. Es más, si el importe es pequeño es el mismo banco que te lo recomendara.
Hola Antonio, tengo un caso parecido al comentario de Francisco Javier justo arriba, te cuento:
Quiero comprar una casa de obra nueva que la entregan este mismo mes, cuesta unos 145.500 de los cuales tengo unos 52000 euros que aportar para pagar el 20% más los gastos de compraventa. Tengo 25 años, trabajo fijo desde hace 9 meses con un sueldo neto de entre 1430 a 1540. Me concederían la hipoteca sin problemas? No podría aportar ningún aval.
¡Muchas gracias!
Hola David,
Por estabilidad laboral entendemos llevar 1 año en la empresa, esto no lo cumples. En principio con la aportación que realizas si todo o en parte es de tus ahorros considero que es factible que te concedan la hipoteca.
Gracias de antemano por atender todas las consultas.
Somos un matrimonio, ambos tenemos 32 años y una hija. Tenemos nuestra actual vivienda habitual apalabrada para su venta con las arras ya firmadas.
Nuestra intención es no iniciar ningún proceso de solicitud de escritura hasta no tener la nuestra liquidada. No tenemos ningún otro prestamo actualmente, ni coche ni nada.
Ambos tenemos contrato indefinido en la misma empresa desde hace más de 10 años, con unos ingresos netos de 1100€ al mes aproximadamente y 14 pagas, somos compañeros de trabajo.
Disponemos de 30.000€ ahorrados para hacer frente a los gastos de compra de la casa que queremos que cuesta 116.000€ en Alicante.
Con estas condiciones se que no tendríamos problema en conseguir una hipoteca, pero actualmente los dos nos encontramos disfrutando de un permiso de excedencia en nuestra empresa porque nos han surgido mejores oportunidades laborales a nivel económico y a la hora de conciliar.
No estamos indefinidos ninguno de los dos en donde estamos trabajando actualmente, pero conservamos nuestro puesto de trabajo indefinido en cualquier caso y lo tenemos firmado junto a la fecha de reincorporación.
Es decir, tenemos puestos indefinidos los dos muy antiguos, pero nos encontramos en situación de excedencia por mejora de empleo con todas las garantías de reincorporación a nuestro puesto de trabajo.
¿En esta situación nos concederian una hipoteca?
Hola Manuel,
En las circunstancias actuales no tengo muy claro que os concedan la hipoteca. La premisa básica para que te concedan una hipoteca es acreditar estabilidad laboral. En la situación actual no tenéis contrato de trabajo indefinido y con la excedencia no tienes reservado el puesto de trabajo, lo que tienes es el derecho preferente a una nueva incorporación siempre y cuando haya una vacante igual o similar a la que tenías. La empresa llegado el caso puede decirte que no te vuelve a aceptar y te despide o decirte que no tiene vacante en estos momentos y por lo tanto tienes que esperarte.
Mi recomendación es que presentes la hipoteca y así te aseguras si te la concederán o no.
Hola Antonio,
Mi caso es el siguiente: Tengo un contrato fijo-discontinuo (trabajo en recepción de hoteles) y quiero comprar un apartamento de 215.000€. Me podrían conceder la hipoteca? Evidentemente, mis padres (ya jubilados) avalarían.
Saludos y gracias,
Alex
Hola Alex,
Ya hablamos ayer por teléfono.
Buenas tarde.
Mi pareja y yo hemos visto un piso de 110000 euros. Pondríamos el 20% más los gastos. Mi pareja tiene un contrato indefinido de unos 1027 euros contando las pagas y yo tengo un indefinido ordinario y un fijo discontinuo de octubre a junio quedando una media mensual de 900 al mes. Nos concedería la hipoteca debido siendo que mi nómina no es fija?. Gracias
Hola Javier, considero que en principio si que os concederán la hipoteca, pero mi recomendación es que antes solicitamos la hipoteca para evitar ninguna sorpresa. Si deseas que lo hagamos nosotros contáctanos.
Hola Antonio, de antemano felicitarle por su estupenda página.
Somos un matrimonio (50 y 42 años) que busca hipoteca, yo llevo 9 años de interino con un sueldo neto de 1.400 (14 pagas), además tengo una plaza en propiedad en otra administración pública (estoy en excedencia). Mi pareja en estos momentos no tiene ingresos. No tenemos hijos, ni tampoco ninguna deuda. Vivimos en Galicia y disponemos de unos ahorros de 100.000 para entrada y gastos de escritura. Nos gustaría saber si nos concederían una hipoteca, sin aval, a unos 15-20 años y, de ser posible, hasta cuanto podría alcanzar su importe.
Saludos y gracias
Ola Juan Manuel grazas!
En principio considero que si os concederán la hipoteca. El importe máximo que os concederán es de 132.000 € a 25 años. Del dinero que dispones tienes que apartar aproximadamente un 13% del precio de la vivienda que quieres comprar para gastos de tal manera que el resto que tienes sirve para aportar a la compra.
Dado que estas interino antes de comprometerte en la compra te recomiendo que solicites la hipoteca para evitar ninguna sorpresa. Si lo deseas podemos gestionarte nosotros la obtención de la hipoteca de forma rápida.
Buenas Juan lo primero gracias por todo. mi duda es , tengo 41 años(soltero) trabajo indefinido mas de dos años, sueldo 1200 algo mas, precio vivienda deseada unos 140.000 maximo(bilbao), aporto 40.000.seria viable??? graciasssss
Hola Alex,
Sí la concesión de la hipoteca es viable. Si buscas las mejores condiciones estamos seguros de poder ofrecértelas, cumplimenta este formulario y nos pondremos en contacto contigo
https://www.hipotecasplus.es/forms/voy-a-comprar-mi-primera-casa/
Buenas noches,
Soy enfermera, tengo 31 años y actualmente un contrato de interinidad (me renovaron en enero y la antigüedad que consta es esa aunque llevo en la empresa 1 año y 9 meses). Tengo unos ingresos de 1800-2000 al mes y 14 pagas.
Mi situación es la siguiente, quiero comprar un piso sola, pero no tengo ahorros suficientes por lo que precisaría una hipoteca al 100%. Mi padre me avala (tiene un inmueble libre de cargas), pero he estado mirando y uno que me ha gustado y está bien vale 185.000, pudiendo negociar una bajada (aunque sean 3000e). El chico de una financiera que gestiona esto con la inmobiliaria dice que es viable, que tengo opciones de que me lo concedan pero yo no lo tengo tan claro, ya que comenta que podría quedar una hipoteca (tipo variable) de 650e/mes (yo ya pago 620 de alquiler desde hace 4 años por lo que sería asumible).
No tengo préstamos ni deudas y no he parado de trabajar desde que acabé la carrera, entonces mi duda es ¿realmente sería viable? ¿es buena idea una hipoteca variable? en tipo fijo suben demasiado en general. Y, realmente afecta de alguna manera a mi padre?
Muchas gracias
Hola Gemma,
Con los datos que me facilitas considero que puede ser viable la concesión de la hipoteca. En cuanto a la cuota que te indican desconozco si puede ser esa ya que me faltan datos. Si deseas que te ofrezcamos una hipoteca y puedas comparar, rellena este formulario y a continuación nos pondremos en contacto contigo
https://www.hipotecasplus.es/forms/voy-a-comprar-mi-primera-casa/
Buenas,
Antes que nada decir que soy extranjero (ruso, extracomunitario), llevo 17 años viviendo en España y por ciertos motivos, hace hace 3 años no tenía en NIE. Ahora llevo ya 3 años trabajando en una empresa, con contrato fijo de 1.350€ mensuales desde hace 2 años.
No tengo ahorros, padres ni familiares que me presten dinero y me hagan de aval, y no quiero meter a ningún amigo en una responsabilidad como esa.
¿Existe alguna posibilidad por mínima que sea de conseguir una hipoteca? No busco un pisazo’ de 90.000€ (aunque me gustaría), con un pisito de 60.000€ me conformo. Incluso menos.
PD: Digo existe alguna posibilidad, de forma literal… Lo que sea por donde se pueda intentar tirar.
Muchas gracias.
Hola Eduard,
Los bancos conceden una hipoteca siempre y cuando cumplamos al menos 3 requisitos:
1. Acreditemos que podemos pagar la hipoteca. Para ello no podemos destinar mas del 40% de nuestros ingresos al pago de la hipoteca u otros préstamos.
2. Debes disponer de un contrato de trabajo indefinido desde al menos 1 año.
3. Por lo menos debes aportar el 10% del precio de compra del inmueble que deseas más los gastos de escritura de compraventa.
Si no dispones del dinero necesario, para lograr que te concedan la hipoteca, queda como opción aportar al menos los gastos de escritura y un aval que tenga un inmueble libre de cargas.
Buenos dias,
Mi nombre es Raul, tengo 33 años, y mi pareja 29,
Queremos comprar un piso de 300000 euros en Barcelona , tenemos ahorrados 60000,
Ella acaba (este mes) de adquirir un contrato indefinido en Andorra por 2200 euros al mes netos,
Yo tengo dos contratos fijo discontinuos hace 10 años, donde gano unos 18000 al año, pero con mensualidades muy diferentes, (meses de mucho meses de poco)
Ella tiene un piso compartido con su madre que libre de cargas que podría ser aval,
Como lo ven? nos podrían conceder la hipoteca?
Buenos días Raúl,
Con los datos que me facilitas considero que puede ser posible que os concedan la hipoteca. Tengo dudas al respecto por la aportación que realizáis debido a que tu pareja no trabaja en España y esto los bancos en cierta manera lo penalizan. Si te parece bien cumplimenta este formulario nos ponemos en contacto y vemos que hipoteca os podemos ofrecer
https://www.hipotecasplus.es/forms/voy-a-comprar-mi-primera-casa/
Buenos tardes,
Soy abogada, llevo trabajando 1 año y medio en un despacho de abogados en el cual me abonan 700 euros al mes que me lo dan en mano pero que yo ingreso en mi cuenta todos los meses. Por otra parte tengo las pagas del colegio de abogados por oficio y guardias que en el ultimo año han ascendido a 500 euros en total. También tengo un piso alquilado por 750 euros. También tengo una hipoteca del piso alquilado de 270 euros
Mi pareja es indefinido desde hace 10 años y tiene una nomina de 1750 euros al mes; y tiene una hipoteca de 195 euros.
Quería saber si nos concederían una hipoteca autopromotor, solicitando una hipoteca de unos 160.000 euros. ¿Es posible?
Hola Tamara,
Veo muy justo que os concedan la hipoteca por los ingresos declarados que teneis y las hipotecas que teneis que pagar. Mi recomendación es que espereis a tener pagado uno de los pisos y a partir de ahí plantear su venta con la finalidad de tener el terreno pagado y solo solicitar hipoteca para la construcción.
Hola, si mi madre me avala para comprar un piso, pero ella debe de hace tiempo 3 meses de hipoteca y lo tiene fraccionado para pagar, nos concederán la hipoteca?
Hola Aida,
Siento decirte que tu madre como aval en estos momentos no sirve porque esta fraccionado su propia hipoteca. Un aval es alguien que dice que pagara «tú hipoteca» en caso que tu no lo hagas y tu madre esta teniendo problemas para pagar la suya.
Hola. Quería consultar si ve viable que nos concedan una hipoteca con la siguiente información. Mi mujer trabaja como profesora interina para la junta de castilla y león, lleva así 14 años, la van renovando de año en año, tiene un sueldo mensual de 2200€ en 14 pagas. Yo llevo trabajando en mi actual empresa 1 año a media jornada con un contrato indefinido y un sueldo de 550€ mensual. No tenemos ahorros y la idea sería solicitar una hipoteca 100% y si fuese posible mas los gastos. Tenemos dos hijas. Como ve nuestras posibilidades? Gracias.
Hola Juan,
Dado que tus ingresos son justos porque solo trabajas media jornada, quizás sea factible la obtención de la hipoteca aportando un aval que tenga un inmueble libre de cargas.
Buenas, Somos un matrimonio de 33 años con un niño de 4 y unos gastos de coche de 303€ Mensuales. Los 2 estamos fijos en nuestras respectivas empresas desde hace 2 años. Yo cobro 1350 netos al mes en 12 pagas, y mi mujer cobra 1100 Netos al mes en 14 pagas. Nos queremos meter en una obra nueva en Toledo que cuesta 141000€ mas IVA. En contrato de Arras aportaríamos 15000€. No nos entregarían la propiedad hasta dentro de 7 meses. Periodo en el que podríamos ahorrar otros 7000€ o mas. ¿Ves factible que nos concedan una hipoteca en valor de 140000€? Creo que podríamos hacer frente s los gastos de compraventa e hipoteca, pero nada mas. No tenemos aval, por lo que ¿crees que a priori deberíamos realizar el contrato de arras y consecuentemente el banco nos concedería la hipoteca con la información proporcionada?
Muchas gracias por adelantado.
Un cordial saludo.
Hola Fernando,
Lamento informarte que la aportación que teneis para la compra es insuficiente y por lo tanto el banco no os va a conceder la hipoteca. Para la compra de una vivienda de obra nueva es imprescindible que aporteis el 20% del precio de compra + los gastos de escritura.
Buenas tardes, quería solicitar una hipoteca parar mi mujer y yo, queremos comprar una casa en Canarias, lugar donde trabajamos, pero yo ya tengo una hipoteca en Madrid cuando era soltero. Quería saber si nos darían hipoteca como vivienda habitual (80% del valor) o bien como segunda residencia (60% del valor). Yo soy funcionario del grupo A1 y mi pareja trabaja de auxiliar interina en el Cabildo de Gran Canaria. Gracias.
Hola David,
Bajo mi punto de vista es una hipoteca de primera residencia y no de segunda, dado que los dos trabajais en Canarias y no tu en Madrid. No deberiais tener problemas en este aspecto. Si fuese así hazmelo saber y te ayudaremos con la obtención de la hipoteca.
Hola, somos una pareja de 34 y 38 años. Hemos vivido estos años en Irlanda, pero ahora nos hemos vuelto a España. Mi pareja tiene un contrato por obra y servicio donde cobra 2.200€ netos, y yo otro temporal de unos 2.800€ netos, tengo una antigüedad de casi 4 años en la empresa, aunque al venir a España, me hicieron un contrato nuevo español y la empresa que queda reflejada en el contrato no es la misma (es una especie de empresa puente para hacer los payrolls…), pero mi rol y mi empresa es la misma.
Tenemos 100.000€ ahorrados, y la casa que queremos comprarnos cuesta 220.000€.
Nos gustaría no obstante, quedarnos con unos 15.000€ para reforma…
Nos podrían avalar si hiciera falta su madre (65 pensionista, era funcionaria), le quedan 5 años para pagar su hipoteca. Y su padre (64), es enfermero privado con un piso al que le quedarán también unos 5 años aproximadamente.
¿Sería viable que nos concedieran una hipoteca?
Gracias!
Hola Lydia,
No cumplís con un requisito esencial para que os concedan la hipoteca y es que tengais un contrato de trabajo indefinido. Con los avales quizás podais sortear la situación. En caso que no os concedan la hipoteca, mi recomendación es que hagais un contrato de alquiler con opción a compra y cuando uno de los dos tenga un contrato de trabajo indefinido entonces solicitar la hipoteca.
Buenas noches, soy funcionaria de carrera (por oposición) en la Generalitat de Catalunya,con 15 años de antigüedad en la empresa, tengo 37 años. Pago entre préstamo y alquiler 1000 euros al mes (500 si contamos que lo pagamos entre mi pareja y yo) mi nómina es de 2000 euros aproximadamente. Tengo otro trabajo eventual con bastante estabilidad, mis ingresos rondan en total, con los dos trabajos, unos 2500 euros. Quiero comprarme el piso sola ya que él está desempleado. Cuento con aval de piso ya pagado. Es factible? A qué cantidad podría acceder? Gracias
Hola Vanesa,
Con los datos que me indicas si que es factible que te concedan una hipoteca. La cuestión esta en el importe que vas a solicitar. El banco tendrá en cuenta los ingresos que tienes fijos, no tendrá en cuenta los ingresos que provienen de un trabajo con contrato de trabajo temporal. Te adjunto un formulario por si deseas que estudiemos la concesión de tú hipoteca.
https://www.hipotecasplus.es/forms/hipoteca-especial-funcionarios/
Hola…. queremos comprar una casa y tenemos el 20% de lo q nos piden… mi pareja es español y lleva casi 3 años en el corte inglés pero no es fijo, y yo soy extranjera llevo más de 4 años en mi trabajo y 3 años y medio fija… ahora el problema es q tengo permiso de residencia temporal… y me están mareando un poco para darme la hipoteca… todos los bancos son iguales? O puede q otro me la conceda? No se q hacer, porque me habían dicho q la hipoteca estaba aprobada y ahora quieren mirarlo todo para estar «seguros»… con la propietaria ya tengo firmado la compraventa… q me recomiendas?
Hola Angie,
Si te han dicho que la hipoteca es aprobada será así. Que lo revisen nuevamente es una práctica habitual. Una solución sería aportar un aval que compensaría que tu pareja tenga un contrato de trabajo temporal.Si precisas de nuestra ayuda cumpliemta este formulario y nos pondremos en contacto contigo
https://www.hipotecasplus.es/forms/voy-a-comprar-mi-primera-casa/
Buenas noches, quiero comprar una vivienda nueva , el precio total con IVA incluido , seria de 135000 € , podría aportar 32000€ hasta la entrega de llaves, modo nomina es de 1900€ netos , un prestamos de 373€ de letra de coche , me faltan 3 años, me concederían la hipoteca?
Hola Alberto,
La aportación que tienes es correcta, si bien debido a la cuota del préstamo personal que pagas hace que superes ligeramente el 40% de tus ingresos. Es posible que el banco para concederte la hipoteca te solicite un aval por esta circunstancia.
Hola buenas tardes una pregunta mira me an denegado una hipoteca por un prestamo que Isieron cuando estaba en estudio pero tengo la facilidad de devolver la misma cantidad una vez devuelto ese prestamo me podrían dar la hipoteca y si me aceptaran podría hacer nuevamente ese prestamo
Hola Carlos,
Si te han denegado la hipoteca porque tienes un préstamo es debido a que la suma de la cuota de la hipoteca + la cuota del préstamo personal es superior al 40% de tus ingresos. Por lo tanto, una vez devuelvas el préstamo es posible que te concedan la hipoteca si cumples con el resto de requisitos que exigen los bancos.
Los bancos conceden una hipoteca siempre y cuando cumplamos al menos 3 requisitos:
1- Acreditemos que podemos pagar la hipoteca. Para ello no podemos destinar mas del 40% de nuestros ingresos al pago de la hipoteca u otros préstamos.
2- Debes disponer de un contrato de trabajo indefinido desde al menos 1 año.
3- Por lo menos debes aportar el 10% del precio de compra del inmueble que deseas más los gastos de escritura de compraventa.
Si no dispones del dinero necesario, para lograr que te concedan la hipoteca, queda como opción aportar al menos los gastos de escritura y un aval que tenga un inmueble libre de cargas.
Hola, te cuento mi caso. Tengo 24 años llevo 2 años y pico trabajando en la misma empresa pero con contrato temporal. Quiero pedir una hipoteca de 52000€, cobro 1100€. Me gustaría saber si tengo posibilidades o no.
Gracias
Hola Fatima,
Lamento informarte que no te concederán la hipoteca porque tienes un contrato de trabajo temporal.
Los bancos conceden una hipoteca siempre y cuando cumplamos al menos 3 requisitos:
1- Acreditemos que podemos pagar la hipoteca. Para ello no podemos destinar mas del 40% de nuestros ingresos al pago de la hipoteca u otros préstamos.
2- Debes disponer de un contrato de trabajo indefinido desde al menos 1 año.
3- Por lo menos debes aportar el 10% del precio de compra del inmueble que deseas más los gastos de escritura de compraventa.
Si no dispones del dinero necesario, para lograr que te concedan la hipoteca, queda como opción aportar al menos los gastos de escritura y un aval que tenga un inmueble libre de cargas.
Buenas tardes,
Llevo en España casi 20 años. Desde enero de 2017 con contrato indefinido (aunque con antigüedad reconocida desde 2013 en la empresa). Siempre he trabajado en el mismo sitio enlazando contratos hasta que me hicieron indefinida.
Tengo unos 10000€ ahorrados y una nómina de 950€ mensuales. Mis ingresos netos anuales según la última declaración de la renta es de 12600€.
No tengo posibilidad de aval.
Estoy mirando pisos de unos 67000/75000€ Ya que el alquiler está por las nubes y pagaría el doble o más que por una hipoteca, con lo que me sería imposible ahorrar.
Es viable que me concedan la hipoteca?
Muchas gracias
Hola Maria,
Desconozco en que comunidad autónoma compras y es un detalle importante. En función de la comunidad autónoma en la que compres deberías aportar al menos unos 15.000 €, con ellos pagas el 10% del precio de compra + los gastos de escritura. En relación a tu sueldo puede considerarse demasiado justo porque esta debajo de los 1.000 € y el dinero que te quede para vivir una vez pagado la hipoteca y demás gastos de la casa sea insuficiente.
Buenos días, mi pareja y yo somos de 25 y 24 años yo llevo 8 meses incorporando en la misma empresa con un salario neto de 1700 y mi pareja trabaja medio tiempo 528netos ya lleva 2 años y es autónoma ganando más de 3000 euros pero apenas lleva 5meses declarando, ahorros 10.000 euros, queremos una vivienda de 60.000 tenemos una hija pero tenemos tarjeta roja de recidencia por ella nos van a cambiar al nie normal, queremos saber si nos toca esperar A que nos concedan el otro nie o con la tarjeta roja que tiene permiso de trabajo nos la concedan
Hola Eduardo,
Mi recomendación es que espereis a tener el NIE «normal» y a ahorreis un poquito más y a continuacion soliciteis la hipoteca. Lo ideal es que conteis con al menos con un total de 15.000 € para la compra, los 10.000 € son un » pelín» justos..
Hola, mi mujer y yo queremos comprar un piso de 78.000e tenemos 24mil euros ahorrados. yo soy fija desde hace dos años con ingresos de 1000e mi mujer está cobrando el paro de 700e y se le acaba dentro de poco . Nos concederian la hipoteca conjunta estando ella en paro? Es insolvente o solvente con el paro? Al acabarse pronto no cuenta? gracias
Hola Maria,
Cumplís uno de los requisitos basícos para la concesión de la hipoteca y es que aporteis ahorros que cubren el 20% + gastos y que la cuota que os quedara a pagar será baja. No obstante dado que los bancos no tienen en cuenta los ingresos derivados del paro y solo contamos con tu sueldo es posible que el banco os conceda la hipoteca pero quizás os solicite un aval.
Hola!
Mi situación es la siguiente, somos una pareja con dos niñas pequeñas, yo soy indefinida desde hace 6 años y mi marido es funcionario desde hace 13, yo cobro 1200 y el 2100, hasta ahí bien, el caso es que el tiene una hipoteca aún con su ex de un piso que no han conseguido vender, aunque siempre ha estado alquilado y tienen seguro con la Generalitat por lo que está cubierto, pero aun así nosotros particularmente tenemos que soltar 230 todos los meses para este piso. Hemos visto una casa de 2000000 euros pero no tenemos ahorros ahora mismo. ¿Ves fiable que nos dieran el 100×100?
Hola Susana,
Es posible obtener la hipoteca. Si bien será necesario que aportéis un aval que tenga un inmueble libre de cargas. Os informo que los AVALES no son para siempre, que responden y se solicitan por una circunstancia del momento y que posteriormente se pueden eliminar.
Si deseas que te hagamos una oferta personalizada cumplimenta este formulario https://www.hipotecasplus.es/forms/hipoteca-especial-funcionarios/
Hola ! Necesito mucha ayuda en mi pregunta , soy Brasileña con nacionalidad española , tengo trabajo como cocinera en un colegio cobro 1.180 al mes , a mayores mi marido me da 500 euros al mes , estamos casados con separación de bienes el tiene un chalé y un piso libre de gastos , y yo no tengo nada de gastos ni préstamos pero me gustaría tener mi proprio piso para independizarme , solo tengo unos 12000 ahorrados seria posible conseguir una hipoteca por mi misma sin tener que pedir nada a el ? Gracias un Saludo .
Hola Carla,
Los bancos conceden una hipoteca siempre y cuando cumplamos al menos 3 requisitos:
1. Acreditemos que podemos pagar la hipoteca. Para ello no podemos destinar mas del 40% de nuestros ingresos al pago de la hipoteca u otros préstamos. En principio el banco solo contara con los ingresos que percibes de tu sueldo.
2. Debes disponer de un contrato de trabajo indefinido desde al menos 1 año.
3. Por lo menos debes aportar el 10% del precio de compra del inmueble que deseas más los gastos de escritura de compraventa.
Si no dispones del dinero necesario, para lograr que te concedan la hipoteca, queda como opción aportar al menos los gastos de escritura y un aval que tenga un inmueble libre de cargas.
Hola Antonio!
Mi pregunta es si yo puedo pedir una hipoteca (30mil€) con estos datos:
-Trabajo fijo desde hace 3 meses
-Antes trabajo fijo durante 2 años
Gracias de antemano.
Hola Roberto,
Me temo que una hipoteca no, en todo caso un préstamo personal. Los bancos para conceder una hipoteca imponen unos minimos de al menos 50.000 € ó 60.000 €.
La mejor opción en tu caso es que preguntes a tu banco directamente en relación al cambio de trabajo que has realizado.
Hola yo quiero una hipoteca de 10 millones para un piso tengo un aval que debe 35mil euros por prestamo persona pero tiene para poner las escrituras de una casa libre de cargas de unos 450 metro me la podrian dar?
Hola Conchi,
Para contestar tu pregunta preciso saber que ingresos tienes. Suponiendo que tus ingresos sean de al menos 1.200 € veo viable que te concedan la hipoteca.
Buenas quisiera que me contestarais ..emos bisto un piso de altamira que ba con el banco samtander mi marido su banco tambien es del santander y me an dicho que al ser de altamira me lo financian un 100×100 solo tendria que pagar yo los gastos..pero mi duda es me le aceptaran la hipoteca ami marido. El tiene contrato temporal o indefinido nolo se muy bien ..tiene 2 años en la empresa cobra 1400 euros no debe nada ni prestamos ni lista de asnef ni nada que me decis estoi muy nerviosa porke ya emos bisto el piso no a gustado solo falta ke no digan algo
Hola Loli,
Para poder contestar tu pregunta preciso saber si tu marido tiene contrato de trabajo fijo o temporal y cuánto vale la vivienda. Sin estos datos no puedo calcularte nada.
Vuelve a escribirme y te contestare mi parecer.
Hola, si una pareja (de hecho registrada) tienen entre los dos un ingreso mensual de 1650 (700+950) por contratos de formación dual de 1 año en una empresa es posible optar a una hipoteca , el costo del piso es 45.000 en la comunidad valenciana y se cuenta con ahorros de 3.000
Hola Glen,
No, es factible que os concedan la hipoteca.
Los bancos conceden una hipoteca siempre y cuando cumplamos al menos 3 requisitos:
1. Acreditemos que podemos pagar la hipoteca. Para ello no podemos destinar mas del 40% de nuestros ingresos al pago de la hipoteca u otros préstamos.
2. Debes disponer de un contrato de trabajo indefinido desde al menos 1 año.
3. Por lo menos debes aportar el 10% del precio de compra del inmueble que deseas más los gastos de escritura de compraventa.
Si no dispones del dinero necesario, para lograr que te concedan la hipoteca, queda como opción aportar al menos los gastos de escritura y un aval que tenga un inmueble libre de cargas.
Hola buenos días ,mi pareja y yo queremos comprar una casa pero ninguno de los dos estamos fijos ,yo tengo trabajando 1 y medio y mi pareja 2
Nos concedería la hipoteca ,sin tener nada ahorrado
Hola Marina,
Lo lamento, pero no, no os concederán la hipoteca.
Los bancos conceden una hipoteca siempre y cuando cumplamos al menos 3 requisitos:
1. Acreditemos que podemos pagar la hipoteca. Para ello no podemos destinar mas del 40% de nuestros ingresos al pago de la hipoteca u otros préstamos.
2. Debes disponer de un contrato de trabajo indefinido desde al menos 1 año.
3. Por lo menos debes aportar el 10% del precio de compra del inmueble que deseas más los gastos de escritura de compraventa.
Si no dispones del dinero necesario, para lograr que te concedan la hipoteca, queda como opción aportar al menos los gastos de escritura y un aval que tenga un inmueble libre de cargas.
Hola buenas tardes, alguien que pueda ayudarme ,queremos comprar un piso valorado en 53.000 euros mi pareja es indefinido desde hace más de dos años , yo cobro prestación de ayuda familiar , bien disponemos de 20.000 euros y solo un préstamo de 230 su nómina es de 1600 euros pero después de este caos lo metieron en erte y nos deniegan la hipoteca , acaba de pedir la baja de paternidad para así no constar que está en erte será posible que ahora si nos la concedan? Gracias
Hola Tamara,
Lamento muchisimo no poder darte una solución, pero estando en un ERTE o con una baja por paternidad y tu percibiendo una ayuda familiar no os concederan la hipoteca.
Para que te concedan la hipoteca es imprescindible acreditar estabilidad laboral y estando en un ERTE no la tienes y con la baja por paternidad tampoco porque en la vida laboral actualizada que te va a solicitar el banco se verá que estuvo de ERTE.
Hola!!! tengo 46 años, divorciada con 2 niños. Vivo con mis hijos en la casa que tenia en común con mi exmarido con uso y disfrute de la misma con una clausula de venta en 5 años que firme por no ser consciente en aquel m omento por las circunstancias. De la propiedad se deben 178.000 euros, Yo soy fija desde hace 5 años y tengo una monina de 1.250 euros y una manutención de 240 euros por los dos. Mi intención es poder quedarme con la casa haciéndome cargo de la hipoteca. Me abalaría mi actual pareja que también es fijo de 18 años de antigüedad, el tiene una propiedad a medias con su exmujer ya sin cargos. Tengo posibilidades?
Hola Emma,
Lo que deseas haces es una extinción de condominio
La cuota de la hipoteca supera el 40% de tus ingresos y los bancos no tienen en cuenta la manutención que recibes para tus hijos puestos que es algo que ellos necesitan. Que tu pareja se ponga como aval tampoco es viable ya que el compromiso que adquiere el aval es que se responsabiliza de pagar en caso que tu no lo hagas. Tu pareja tendría que entrar como titular de la hipoteca con la finalidad de sumar ingresos y así lograr que os concedan la hipoteca.
Si tu pareja entra como titular de la hipoteca tiene que saber, que si en el futuro precisa solicitar un crédito le pueden poner dificultades por tener una hipoteca. También tiene que saber y mas importante aún de que manera quiere intervenir.Si solo como titular de la hipoteca o también comprando el 50% de la vivienda que sería lo recomendable para él.
Buenas tardes, mi duda es la siguiente,
Mi pareja y yo tenemos 40 años y estamos pensando en cambiar de vivienda, tenemos vista una casa por el valor de 250000 €. Los ingresos en la casa son de 3000 euros mensuales y podemos aportar 50000 euros a la compra de la vivienda. La vivienda está situada en malaga y la duda es si es viable la operación dada la cantidad y la edad, gracias.
Hola Francisco Santiago,
Con los datos que me has indicado si que es viable la obtención de la hipoteca. Teneís para realizar la aportación minima que exigen los bancos y la cuota no supera el 40% de vuestros ingresos. Lo que es imprescindible es que si los ingresos son conjuntos es que los dos tengais un contrato de trabajo indefinido.
Hola, mi pareja tiene 39 años y yo 31, queremos optar a nuestra primera vivienda. Estamos entre una de 84.300€ u otra de 66.600€…actual tenemos unos 10.000€ ahorrados. Él lleva aproximadamente 8 años en el mismo trabajo, poco más de un año asegurado y fijo ( anteriormente era autónomo) Con un sueldo de 1300€. Yo desempleada en la actualidad. Habrían posibilidades de optar a alguna de estas dos viviendas?
Hola Cynthia,
Con los datos que me indicas no es viable la concesión de la hipoteca porque la aportación que teneis es justa. Como minimo teneis que aportar el 10% del precio de compra + el ITP (impuesto de transmisiones patrimoniales) + 3.000 € para pagar el notario, el registro de la propiedad, la gestoria del banco y los seguros de vida y hogar.
Una alternativa para que podais comprar es aportar un aval que tenga un inmueble libre de cargas. Si bien, mi consejo es que espereis a que tú también tengas trabajo y así conteis con mayores ingresos que os permitan estar mas tranquilos.
Hola, tengo 30 años y vivo en valencia. Quiero pedir una hipoteca para un piso de 68.000 euros. Soy fija desde hace un año y cobro 1100. No tengo ahorros pero mi madre me va a hacer una donación de 25000€ para poder dar la entrada y los gatos. La hipoteca me sale a 180 euros al mes a 30 años. Crees q me la podrán conceder?gracias
Hola Sandra,
Sí, no deberías tener problemas en que te concedan la hipoteca.
Si lo deseas podemos mirar de ofrecerte la mejor hipoteca de acuerdo a tus condiciones, solo tienes que cumplimentar este formulario
https://www.hipotecasplus.es/forms/voy-a-comprar-mi-primera-casa/
Hola, mi pareja y yo tenemos una niña de 4 años vivimos de alquiler desde hace 10 queremos comprar una casa, yo soy indefinida desde hace 3 años con nómina de 1100 más pagas, pero mi pareja esta trabajando temporalmente ahora a través de una ETT cobrando 1.300 € en su vida laboral se puede ver que no ha parado de trabajar en todo momento, hace 4 años estaba fijo pero por circunstancias de la empresa se quedó en el paro y hasta ahora solo ha conseguido trabajos temporales, tenemos ahorrado 13.000 € y seguro que la familia nos podría dejar algo más, disponemos de aval sería mi madre que tiene su piso pagado y libre de cargas. ¿creen que tenemos posibilidad? gracias un saludo.
Hola Natalia,
Dadas las circunstancias actuales mi recomendación es que esperéis a que tu pareja tenga un contrato de trabajo indefinido.
El banco solo va a tener en cuenta tus ingresos y el dinero que te sobra después de pagar la hipoteca. En consecuencia verá que es muy justo concederos una hipoteca. El aval es tan solo una ayuda por una circunstancia concreta pero no puede suponer la razón definitiva para concederos la hipoteca.
Hola, quería consultarles algunas cuestiones. Estamos interesados en una casa con un valor de 250000€. Yo soy funcionaria 1900€ en 14 pagas y mi pareja tiene un sueldo de 2000 también en 14 pagas, es fijo desde hace unos 10 años. Yo pago la hipoteca de un piso (me falta pagar el 50%) la cuota son 580€ y lo alquilaríamos en caso de comprar una casa para primera vivienda y mi pareja paga una autocaravana 380€. No tenemos ahorros, sería posible conseguir el 100% de financiación y gastos sin avales? Muchas gracias
Hola Silvia,
Es posible obtener una hipoteca que financie el 100% + gastos sin avales, siempre y cuando aportéis una segunda vivienda como garantía, como por ejemplo la de tus padres o suegros. La que tu tienes no nos vale ya que todavía tiene una hipoteca elevada, para que sirviese no debería quedar pendiente mas de un 20% de su valor.
Buenos días.
Mi situación es la siguiente.
Hemos adquirido una vivienda en alquiler con opcion a compra.
Hemos aportado una señal de 15.000€ el valor de la compra son 169.900. No podemos aportar mas ahorros.
Mi trabajo es temporal, llevo e años en la misma empresa y ne van a hacer fija, pero todavía no lo soy.
Mi marido es fijo discontinuo, lleva 3 años.
Tenemos otra hipoteca de 155.000€ pendientes, que a su vez, la esra sufragado un alquiler.
Y otra propiedad libre de cargas que esta en fase de venta por unos 100.000€
Me concederán hipoteca para esta nueva vivienda que será la habitual? Un saludo, gracias
Hola Elena,
Es posible obtener la hipoteca, pero probablemente os solicitaran avales hasta que hayáis vendido la vivienda que tenéis en venta.
Buenas tardes , nos han concedido la hipoteca , yo soy fija , profesora de Eso , mi marido jubilado , pediremos el 70 por ciento del valor de la vivienda , al ser mi marido extranjero residente en España pero al recibir su jubilación en España desde su país de origen , el banco decide ponerme a mi de titular y él como avalista y que cambiemos las capitulaciones matrimoniales a separación de bienes , ahora el problema que tenemos es que por el covid esa separación de bienes no se ha ha podido ingresar en el registro civil central, las dejamos en el registro civil de nuestra región y ellos se encargaran de enviarlas al registro central , según ellos este trámite demora aproximadamente un año, podríamos firmar las escrituras detallando este problema puntual o nos harán problemas en el registro de la propiedad. Muchas gracias
Hola Susana,
Todo dependerá de la entidad financiera. Lo que no comprendo es que la entidad financiera os proponga que cambieis de régimen matrimonial.
Creo que deberiais buscar otras opciones, otros bancos. Si lo deseas ponte en contacto con noostros escribiendo nuevamente facilitando tu teléfono y lo hablamos.
Buenos días,
Gracias por este post y todos los comentarios. Me ha parecido realmente interesante. Mi situación es la siguiente, tengo 28 años y un contrato indefinido con unos ingresos de 27000€ anuales, unos 1450€ netos mensuales repartidos en 14 pagas. Tengo unos ahorros de 10000€ y me gustaría adquirir un piso en Valladolid de alrededor de 80000€. Todavía no lo tengo elegido pero ese precio es el máximo que me propongo y sería como vivienda habitual. Cumpliría los requisitos para solicitar una hipoteca? Gracias de antemano
Hola Raquel,
Gracias!
Los bancos conceden una hipoteca siempre y cuando cumplamos al menos 3 requisitos:
1. Acreditemos que podemos pagar la hipoteca. Para ello no podemos destinar mas del 40% de nuestros ingresos al pago de la hipoteca u otros préstamos. En tu caso este requisito lo cumples.
2. Debes disponer de un contrato de trabajo indefinido desde al menos 1 año. Este requisito creo que también lo cumples, no indicas el tiempo que llevas en la empresa.
3. Por lo menos debes aportar el 10% del precio de compra del inmueble que deseas más los gastos de escritura de compraventa. Aquí es donde te falta dinero para aportar.
Si no dispones del dinero necesario, para lograr que te concedan la hipoteca, queda como opción aportar al menos los gastos de escritura y un aval que tenga un inmueble libre de cargas.
En el caso que la vivienda sea de tu propiedad y este libre de cargas podemos plantear financiar el 100% + gastos.
Buenos días,
Gracias por la rápida respuesta.
Si que tendría la opción de un aval, pero es la última opción.
He contactado online con un asesor hipotecario que me ofrece el 100% + la aportación del dinero que falta asumiendo un crédito personal, esto es fiable? Por lo que he entendido no es compatible pero ellos me dicen que si que lo podrían conseguir.
En cuanto a la antigüedad si que cumplo con los requisitos.
Quedo atenta a sus comentarios.
Saludos cordiales,
Raquel Manzano
Hola Raquel,
Sí que es fiable lo que te ofrecen, pero lo que tu tienes que valorar son dos cosas.
Por un lado, es saber si podrás asumir el pago de la cuota de la hipoteca + la cuota del préstamo personal. La linea roja que no se debe atravesar es que la suma de ambos prestamos sea superior al 40% de tus ingresos.
Y finalmente debes pensar que si el banco se entera de esto no te concedería la hipoteca. ¿y por qué? por que por su experiencia las personas que hacen esto luego suelen tener problemas.
La opción que nosotros proponemos creemos que es la correcta para relacionarnos con transparencia con la banca en vuestro nombre.
Buenos días,
Gracias de nuevo por la aclaración.
Sí que podría hacer frente a ambos créditos ya que la hipoteca serían 260€ y la cuota del préstamos 60€ y mi salario neto mensual son 1500€ en 14 pagas. Pero como tú dices, prefiero ser transparente en las operaciones. Crees que se podría estudiar con un aval? Gracias
Hola Raquel,
Con aval, desde luego que se puede obtener la hipoteca. Te envío un mail indicándote que documentación precisamos y si lo deseas realizamos el estudio.
Buenas tardes
En abril hago 3 años cubriendo vacante (interina) cobrando 1339 euros al mes (a la espera de una subida de sueldo este mismo mes) y mi pareja con contrato temporal 2 años seguidos en su puesto actual (lleva desde el 2012 encadenando contratos temporales sanidad pública) cobrando unos 1800 euros. quisiéramos comprar una casa de 239.500 euros sin iva, tenemos ahorrado unos 50-60.000 euros entre los dos.
Nos concederían una hipoteca?
Gracias.
Hola Sheila,
Es posible que os concedan la hipoteca, si bien quizás os soliciten que aportéis un aval que tenga un inmueble libre de cargas.
Hola,mi situacion es la siguente.
Yo con mi pareja queremos comprar una casa de alrededor de 80.000 euros y el problema que tengo yo es que mi jefe se encabrona en hacerme indefinido,tengo un contrato temporal y tengo como 1 año y 5 meses en la empresa con una nomina de 1.250e y mi chica tiene unos 7 años desde cuando trabaja en una casa particular como empleada de hogar y su contrato es indefinido pero sin nomina(como mucho su jefa le da unos justificantes ,que cada mes le ingresa 650 euros en la cuenta).
La pregunta que tengo para ustedes es la siguente: Hay probabilidades de que nos concedan la hipoteca teniendo ingresos de 1900€ al mes sin aval y aportando unos 5000€ para los gastos??? Y tambien teniendo en cuenta que 40% de 1900€ son 760€ si no me equivoco,o sea que iria sobrado para que me la consedan…espero no equivocarme. Espero sus respuestas.Gracias
Hola Mihai,
Siento decirte que no os van a conceder la hipoteca, con las circunstancias que tenéis.
Los bancos conceden una hipoteca siempre y cuando cumplas al menos estos 3 requisitos:
1. Acreditemos que podemos pagar la hipoteca. Para ello no podemos destinar mas del 40% de nuestros ingresos al pago de la hipoteca u otros préstamos. Si los ingresos de tu pareja no están declarados, para nosotros es como si no trabajase.
2. Debes disponer de un contrato de trabajo indefinido desde al menos 1 año.
3. Por lo menos debes aportar el 10% del precio de compra del inmueble que deseas más los gastos de escritura de compraventa.
hola buenas.
Mi pregunta es la siguiente, ¿me podrían conceder una hipoteca para una vivienda de unos 50000 euros trabajando como peon agrícola y, teniendo en cuenta que llevo en la misma empresa 3 años, pero ahora me han hecho un contrato de fijo discontinuo? Sería un piso en Extremadura. Gracias.
Hola Cristian,
Es posible si cumples con el resto de requisitos que exigen los bancos, que son:
1. Acreditemos que podemos pagar la hipoteca. Para ello no podemos destinar mas del 40% de nuestros ingresos al pago de la hipoteca u otros préstamos.
2. Debes disponer de un contrato de trabajo indefinido desde al menos 1 año. Como no lo eres, es posible que a lo mejor te soliciten un aval.
3. Por lo menos debes aportar el 10% del precio de compra del inmueble que deseas más los gastos de escritura de compraventa.
Buenas tardes Antonio, te cuento un poco mi situación ,me quiero meter en un piso valorado en 70000€,el banco me da solo el 80% (56000€)y aparte yo voy a aportar unos 16000€ que tengo ahorrado para tema de los gastos y demás entonces el banco en un principio me aceptaba la hipoteca ya que tengo contrato fijo pero el problema es que tengo una nomina baja de 800€, y me acaban de llamar, que para aceptarme la hipoteca que mis padres entren conmigo en la escritura (soy hija única)…y no se si eso es viable para un futuro, ya que además de dar un aporte de 16000€ pensaba que podría meterme yo sola en el piso sin que mis padres intervinieran. Espero su respuesta y gracias por su tiempo, un saludo
Hola Beatriz,
El análisis que realiza el banco es correcto. Lo que miran os bancos es la cantidad de dinero que te queda después de pagar la hipoteca y empiezan a contar lo que vas a tener que pagar para el mantenimiento de la casa como el pago de la luz, agua y gas. Si quieres comprar esta vivienda tendrás que aceptar estas condiciones que indica el banco.
Buenas,mi situación actual es un contrato indefinido de media jornada(esto cambiaria pronto en principio y pasaría a uno de jornada entera) y mi pareja un contrato fijo desde hace unos 13 años.Aportando unos 50.000€ nos concederán una hipoteca para una casa de 160.000€?Seria pedirlo dentro de un año aproximadamente y para entonces yo tendré más antigüedad y quizás un contrato laboral de jornada entera…Gracias
Hola Georgeana,
Con los datos que me facilitas considero que en principio si que os concederán la hipoteca. Si bien para daros una respuesta completamente segura preciso saber qué ingresos tenéis y en qué comunidad autónoma compráis para calcular el ITP.
Buenas noches. Mi pareja y yo estamos planteándonos el comprar una vivienda de obra nueva. La entrega de llaves sería para el tercer trimestre de 2021, yo soy fijo y mi pareja no, pero no le falta el trabajo. Tiene contratos por obra y servicio, pero siempre encuentra algo con más o menos las mismas condiciones al finalizar. No nos concedería la hipoteca, si antes de la entrega de llaves, yo me quedara en paro…
Lo pregunto porque tenemos que estar seguros de que nos la den, para no perder todo el dinero adelantado. Gracias.
Hola Manuel,
Habida cuenta de las circunstancias actuales y de vuestra situación mi recomendación es que no os comprometáis todavía ya que la estabilidad que tenemos ahora puede cambiar de un día a otro. Para estar seguro que te van a conceder la hipoteca en vuestras circunstancias debes solicitarla un mes antes.
Buenas, primero darte las gracias por estos espacios, de consulta son importantes e interesantes para resolver dudas u orientar.
Mi caso es el siguiente, he firmado el contrato de compraventa y aportado la reserva y el 10% de la compraventa. Trabajo en Madrid con contrato indefinido desde 8 meses que cambie de empleo por una oferta de trabajo mejor profesionalmente, en mi anterior empleo también estaba con contrato indefinido. La hipoteca sería por importe 200.000€ seria vivienda principal en Valencia nueva obra. Tengo un ingreso neto de 1.253,00 €. En principio la compra la teníamos entre mi hermano no residente (Residente Australia) y yo pero tengo conocimiento que en caso de estar el solo prestarían el 60%, por eso estoy investigando para realizarlo yo sola para lograr el 80%. Mi edad 43 años. Por otra parte, la promotora tiene la posibilidad de subrogación con el banco
Hola Katiuska,
Entre otros requisitos que exigen los bancos para conceder una hipoteca esta el hecho que los solicitantes sean una unidad familiar. Y por unidad familiar se entiende una pareja, no hermanos.
El figurar tú y tu hermano en la hipoteca es algo complejo porque tu hermano es no residente y la normativa hipotecaria para no residentes funciona de distinta manera ya que él cobro en una moneda distinta al euro.
A ti sola no te van a conceder la hipoteca por dos razones. La primera es que esta vivienda no será tu primera residencia porque trabajas y resides en Madrid y por lo tanto no se considera una primera residencia y no te la financiaron al 80% del precio de compra. La segunda razón es que no tienes capacidad de pago, ya que los bancos solo te conceden la hipoteca siempre y cuando la cuota no supere el 40% de tus ingresos y en el caso de una hipoteca de 180.000 € la cuota a pagar lo supera.
Por lo tanto la única opción que tenéis en principio es la compra de tu hermano al 60%.
Hola!
Tengo una pregunta que se sale un poco de lo habitual.
Quiero comprar un inmueble valorado en 190.000€, y tengo un capital ahorrado de unos 130.000€.
El problema viene que actualmente tengo un contrato temporal de duración de 3 años aunque mi nómina hoy por hoy supera los 4000€. A posterior de este contrato, mi empresa formaliza con un contrato indefinido, pero para eso falta 1 año y medio todavía.
Me pondrán muchas pegar si quiero pedir la hipoteca yo sólo? Mis condiciones laborales son ideales y tengo bastante capital ahorrado, pero me temo que al estar solo y tener contrato laboral temporal puede ser un problema.
Gracias de antemano!
Hola Gerard,
Efectivamente te vas a encontrar con problemas en la obtención de la hipoteca porque una de los principales requisitos para conceder una hipoteca es que el solicitante acredite que tiene capacidad para hacer frente a la hipoteca.Y esto se hace mediante los ingresos que percibe en nomina y su estabilidad laboral. Por estabilidad laboral se entiende estar trabajando en la misma empresa durante un año y tener un contrato de trabajo indefinido.
Con la aportación que tienes, te solicitaran un aval y con ello podrás obtener la hipoteca.
Buenos días, le comento mi situación e visto una casa de nueva obra de 122.500€ solicito el 100% y me han concedido el 90%, no tengo ese 10% ahorrado ya que solo dispongo de los gastos que serán unos 12 o 15.000 euros. El caso es que no se como hacer para poder sacar la hipoteca, la solicite fija y a 30 años. Ves posibilidades.?
Hola Alvaro,
La única opción que tienes es aportar un aval con inmueble libre de cargas. Ya que aportando ese 10% que indicas implica que la vivienda se se tiene que valorar por encima de su precio de compra y en el caso de la vivienda de obra nueva no es posible. Es mas, hay algunas tasaciones que están saliendo por debajo del precio de compra de la obra nueva.
Para comprar una vivienda de obra nueva, solo se puede hacer de una de estas tres maneras:
1. Aportando el 20% + gastos de escritura de compraventa. Si lo haces así, la tasación bancaria no te saldrá y por lo tanto no te concederán la hipoteca.
2. Aportando un aval que tenga un inmueble libre de cargas. Con esta opción no es preciso que la tasación bancaria sea mas alta que el precio de compra.
3. Siendo funcionario y aportando el 15% del precio de compra. El banco al ser funcionario financia prácticamente el 100% de tasación.
Buenas, actualmente trabajo en el extranjero(Francia) en el sector sanitario, tengo 29 años y un contrato indefinido en un hospital público con un sueldo de 36.000 euros brutos anuales.
Me gustaría saber qué tipo de financiación podría obtener para comprar un piso heredado por mi padre y sus dos hermanas de un precio estimado de unos 90.000, con mis condiciones actuales y si hiciera falta presentando de aval a mis padres que tienen propiedades libres de cargas. A pesar de poder dar una buena entrada, me interesaría la máxima financiación posible (90% o más ) ya que aún no se cuando será mi retorno.
Hola Juan,
A los no residentes el importe máximo que se les concede esta entre el 60% ó el 70% del precio de compra, depende de a qué banco solicitemos la hipoteca. Si tus padres te pueden avalar será posible que obtengas el 90% del precio de compra sin problemas.
Buenas. Mi mujer y to tenemos unos 2000€ en nominas y antiguedad de mas de 5 años ambos, el tema es q yo estoy en el afnef por reclamar dos tarjetas revolving wizink y pass carrefour . Tambien contamos con ahorros de 25mil euros ..
Sera posible que nos concedan la hipoteca ?
Muchas gracias
Hola Ramón,
No, no os concederán la hipoteca. Para solicitar un nuevo préstamo, primero que haber pagado los anteriores.
Lo que tienes que hacer es pagarlos, una vez lo hayas hecho ponerte en contacto con Asnef para que elimine tus datos del registro, y una vez hecho te recomiendo que vayas al Banco de España para confirmar que no tengas ninguna otra deuda y esperar al menos unos 3 meses en iniciar la compra de la vivienda.
Hola
Buenas noches
Soy Médica laboral activa.
Será q me aprueban hipoteca 100 % para una primera vivienda ?
Gracias
Hola Bella,
Lo podemos intentar, pero no te lo puedo garantizar hasta que no presentemos la hipoteca. En el peor de los escenarios podemos financiar el 90% del precio de compra o bien el 100% aportando un aval que tenga un inmueble libre de cargas.
Hola, mi duda es la siguiente:
Quiero solicitar una hipoteca para una vivienda de obra nueva, de unos 130.000 euros. Aportaría el 20% más los gastos. Con un interés fijo de 1,50 a 30 años se quedaría una cuota de unos 360 euros al mes. Mis ingresos mensuales son de 1800 euros y tengo contrato indefinido desde hace 6 años. A priori parece que cumplo los requisitos, pero soy socio de una pequeña empresa que tiene un préstamo hipotecario importante en el cual yo figuro como avalista. ¿Esto podría suponer un problema?. Decir que el valor de los bienes de la empresa supera el valor del préstamo que recae sobre ella.
Un saludo
Hola Carlos,
Sí, cabe la posibilidad que pueda afectar a la concesión de tu préstamo. Por ello es posible que el banco te solicite documentación relativa a la empresa para conocer su marcha y los seis últimos recibos del pago de este préstamo.
Hola mi pareja y yo queremos comprar una casa de +/- 150000, tenemos unos ingresos limpios entre los 2 de 2700€ mensuales(contrato fijo los 2 de mas de 5 años), tenemos 2 pisos(uno pagado y otros restan 67000€ de Hipoteca/pagamos 300€ de hipoteca mensuales), el piso con hipoteca lo tenemos alquilado desde este mes a una persona con alquiler de opción a compra(450€ mensuales, se cargo de todos lo gastos, y posibilidad de compra por 90000€), y el otro piso queremos venderlo por 90000€ también (de momento faltan compradores), tenemos ahorrados unos 20000€.
Nos daría algún banco hipoteca?
Hola Alvin,
Sin duda! os concederán la hipoteca. Vais un poco justos en cuanto aportación a la compra pero es factible su obtención. Si cumplimentas este formulario nos ponemos en contacto a continuación y presentamos una oferta. https://www.hipotecasplus.es/forms/hipoteca-premium/
Saludos
Soy de Venezuela y estoy por viajar a españa por una oferta laboral.
En Venezuela tengo un inmueble libre de hipoteca.
¿Puedo usar este inmueble en Venezuela como aval para que un banco de españa me financie el 100% de una vivienda en españa?
Gracias
Hola Ismael,
Bienvenido a España! te deseo grandes éxitos en tu profesión.
Lamentablemente no se puede utilizar un inmueble que este fuera de España como garantía para la concesión de una hipoteca.
Mi recomendación es que esperes entre un año y dos y ahorres como mínimo el 10% del precio de compra + los gastos de escritura que pueden llegar a ser de 12%, con esta aportación y acreditando estabilidad laboral es muy posible que entonces te concedan la hipoteca. Mi recomendación es que cuando llegue el momento antes de empezar a buscar inmuebles, contactes nuevamente con nosotros o un banco y consultes sobre la viabilidad de tu hipoteca.
Buenas tardes tengo una duda, en el año 2007 mi ex marido y yo compramos una vivienda con hipoteca a 40 años, en el año 2009 nos divorciamos y yo renuncie a la vivienda,el vive en ella y paga la hipoteca, yo nunca la he pagado. Hace 2 años hice un contrato de alquiler con opción a compra con mi actual marido y en unos meses tengo que solicitar la hipoteca, el es indefinido desde el año 2016 y yo fija discontinua desde el año 2017,ganamos 1600€ en nómina entre los dos, ¿nos concederan la hipoteca? Gracias.
Hola Miriam,
Lo siento pero no puedo contestar tu pregunta sin que me digas por cuánto compras y en que comunidad autónoma. Te adjunto un formulario, cumplimen