Diccionario financiero
Puede usar nuestro diccionario financiero para encontrar todos aquellos términos que no entienda a la hora de buscar información sobre su hipoteca.
Si pulsa cualquier letra del listado aparecerán todas las palabras o frases que empiezan por ella o puede usar el buscador para encontrar algo en concreto.
Todo | A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
Macro globalEstrategia de inversión que trata de aprovechar los acontecimientos económicos y políticos para sacar el mayor rendimiento.
Mala fe
Actuación voluntaria con intención de cometer fraude o de perjudicar a otro.
Malversación
Delito cometido por funcionarios o empleados consistente en sustraer, o consentir que se sustraigan, caudales públicos o de la sociedad a cuyo cargo estén para destinarlos a fines diferentes de los reglamentarios.
Malversar
Apropiarse de caudales públicos o privados para dedicarlos a usos diferentes de aquellos a los que están destinados.
Mandante
Persona física o jurídica que otorga un mandato.
Mandato de pago
Documento mediante el cual el librador manda al librado que efectúe la entrega a un tercero de un importe que tiene en su poder.
Manufactura
Obra hecha a mano o con la ayuda de una máquina.
Maquillaje / Maquillar
En el contexto de los negocios, alteración de los datos relativos a una operación o a una sociedad para hacer que resulte mas atractiva para un inversor o cliente.
Maquillar las cuentas
En un contexto contable, elaborar los estados financieros para mejorar la imagen de la sociedad, faltando con ello al principio de imagen fiel.
Marca registrada
Marca inscrita en el registro para obtener una protección legal en caso de copia o falsificación.
Marco jurídico
Conjunto de disposiciones reglamentarias de todo tipo (leyes, reglamento, directivas, etc..) a las que deben ceñirse las empresas, los particulares, etc.
Margen
Diferencial que se suma al tipo de interés de referencia, o se resta de él, con el objeto calcular el tipo de interés bruto que debe pagarse o cobrarse.
Margen bruto
Es el ratio de beneficio bruto a ventas, expresado como porcentaje de estas.
Margen de beneficio
Ganancia que se puede obtener en una operación descontando los costes al precio de venta.
Margen de explotación
Ratio de beneficio de explotación a ventas, expresado en porcentaje. Desde el punto de vista del análisis del riesgo crediticio, es importante estudiar su evolución en el tiempo y compararlo con el de otras empresas del sector. Así, una evolución decreciente puede implicar una mayor competencia en el mercado, o un aumento de costes que no puede repercutirse sobre el cliente.
Margen de intermediación
Ganancia obtenida por el intermediario. En el contexto bancario, diferencia entre los productos financieros y los costes financieros.
Margen de seguridad
En el contexto comercial, diferencia entre las ventas producidas y las correspondientes al punto en que los ingresos igualarían a los costes.
Margen financiero
Diferencia entre los rendimientos obtenidos con los diversos productos financieros y el coste que suponen los recursos ajenos.
Masa de acreedores
Asociación de acreedores de una sociedad en suspensión de pagos o en quiebra para tratar de cobrar las deudas.
Masa de la quiebra
Bienes, derechos de cobro y obligaciones de pago de la sociedad declarada en quiebra o concurso de acreedores.
Materia prima
Producto no elaborado utilizado en la primera fase del proceso de producción.
Media
Valor medio de un conjunto de cifras.
Media aritmética
Suma de varias cantidades dividida por el número de ellas.
Mediador de seguros
Persona física o jurídica que realiza la mediación en el sector de los seguros de manera profesional, sin asumir ni directa ni indirectamente la cobertura de riesgos. En España se consideran como tales a los agentes y los corredores.