Diccionario financiero

Diccionario financiero

Puede usar nuestro diccionario financiero para encontrar todos aquellos términos que no entienda a la hora de buscar información sobre su hipoteca.

Si pulsa cualquier letra del listado aparecerán todas las palabras o frases que empiezan por ella o puede usar el buscador para encontrar algo en concreto.

Todo | A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Salario

Remuneración que percibe de la empresa un trabajador por cuenta ajena.


Salario mínimo interprofesional

Salario mínimo legal que debe percibir un trabajador en España con independencia de la profesión a que se dedique.


Salario social

Salario que concede el estado a las personas sin recursos para atender a sus necesidades básicas.


Saldar

Liquidar totalmente una cuenta o una deuda recibiendo la cantidad correspondiente o pagando la cantidad debida. En contabilidad, igualar el debe y el haber.


Saldo

Importe favorable al cliente o a la entidad financiera, según resulte positivo o negativo, que arroja una cuenta bancaria. En contabilidad, cantidad resultante de compensar el debe con el haber.


Saldo acreedor

Saldo que arroja una cuenta bancaria a favor de su titular o sus titulares.


Saldo bancario

Importe a favor del titular de una cuenta abierta en una entidad de crédito, o a favor de dicha entidad.


Saldo deudor

Saldo que arroja una cuenta bancaria a favor de la entidad donde está abierta y en contra de su titular o de sus titulares.


Saldo medio

Media de los saldos de una cuenta en un periodo determinado. Aunque no se indique, suele referirse al saldo medio ponderado.


Saldo pendiente

Remanente que queda por pagar de un crédito, préstamo u otra deuda.


Saldo vivo

Importe que está pendiente de cobro o de pago en una operación comercial o financiera.


Sanción

Pena que la legislación establece para los que infrinjan la ley. También, aprobación que se da a un acto.


Scoring

Herramienta de gestión de riesgo del crédito basada en un sistema de puntuación con el que se pretende predecir el comportamiento de un solicitante de crédito desde el punto de vista del riesgo en el momento en que efectúa la solicitud.


Secreto bancario

Compromiso y obligación de las entidades de crédito de guardar total discreción sobre los movimientos de las cuentas de sus clientes, a menos que medie una decisión judicial relacionada con un posible fraude o con sospechas de algún tipo de delito, como puede ser el blanqueo de capitales.


Segmentación del mercado

Fragmentación de un mercado determinado en grupos homogéneos, siguiendo unos criterios definidos.


Segregación de fincas

Separación de una parte de una finca inscrita para formar una nueva. Pueden realizarse varias segregaciones simultáneas, lo que determina que, en términos físicos o materiales, la segregación puede coincidir con la división.


Seguridad

Carencia de riesgo, valorada en una inversión junto con la rentabilidad y la liquidez.


Seguridad Social

Sistema gestionado por el estado dirigido a ofrecer bienestar y protección a los ciudadanos mediante asistencia sanitaria, prestaciones económicas en caso de incapacidad laboral o desempleo, pensiones de jubilación, etc. Es financiada en distinta proporción por las empresas y por los trabajadores.


Seguro a plazo fijo

Seguro de vida que garantiza el pago de la suma asegurada al vencimiento de la póliza, independientemente de que se haya producido o no el fallecimiento del asegurado.


Seguro a todo riesgo

Aplicado a cualquier tipo de riesgo, hace referencia al hecho de que incluye todas las garantías aplicables.


Seguro de accidentes

Seguro que cubre los eventos fortuitos que produzcan la invalidez temporal o permanente o el fallecimiento del asegurado.


Seguro de accidentes de trabajo

Seguro de contratación obligatoria para las empresas según la legislación española, que cubre eventos fortuitos que produzcan la invalidez temporal, permanente o el fallecimiento del asegurado dentro de su ámbito laboral.


Seguro de amortización del préstamo

Modalidad de seguro de vida por el que, en caso de fallecimiento del asegurado, la compañía de seguros se encarga de reembolsar el préstamo cubierto.


Seguro de beneficios

Seguro de transporte que cubre el valor de las mercancías transportadas en caso de pérdida de las mismas por accidente u otra causa. Las condiciones que deben figurar en la póliza se mencionan en el artículo 748 del Código de Comercio.