Diccionario financiero
Puede usar nuestro diccionario financiero para encontrar todos aquellos términos que no entienda a la hora de buscar información sobre su hipoteca.
Si pulsa cualquier letra del listado aparecerán todas las palabras o frases que empiezan por ella o puede usar el buscador para encontrar algo en concreto.
Todo | A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
Sociedad comanditariaSociedad compuesta por dos tipos de socios, uno con los mismo derechos y obligaciones que tendrían en una sociedad colectiva, y otros que tienen limitados a cierta cuantía su interés y su responsabilidad en el negocio, denominados comanditarios.
Sociedad cooperativa
Sociedad constituida por un grupo de personas con intereses comunes, como pueden ser productores, vendedores, consumidores, etc. Se basa en los principios de solidaridad, esfuerzo propio y ayuda mutua, con el objetivo de satisfacer necesidades comunes de los socios.
Sociedad de cartera
Sociedad cuyo objetivo exclusivo es la compraventa de participaciones accionariales en otras sociedades, con fines únicamente de inversión y sin participar en su gestión.
Sociedad de gananciales
Régimen económico matrimonial con arreglo al cual se consideran de propiedad común de los cónyuges los bienes adquiridos durante el matrimonio.
Sociedad de responsabilidad limitada (SL)
Sociedad constituida por un número reducido de socios cuyos derechos son proporcionales a las aportaciones de capital y en las que solo se responde de las deudas por la cuantía del capital social.
Sociedad en comandita
Sociedad compuesta por dos tipos de socios, unos con los mismos derechos y obligaciones que tendrían en una sociedad regular colectiva y otros que tienen limitados a cierta cuantía su interés y su responsabilidad en el negocio, denominados comanditarios. Sinónimo de sociedad comanditaria.
Sociedad filial
Sociedad cuyo capital social pertenece en más de un 50% a otra sociedad denominada tenedora, matriz o dominante.
Sociedad financiera
Sociedad distinta de las entidades de crédito dedicada a conceder financiación a personas físicas y jurídicas, que se financia a su vez a través de otras entidades o fuentes del mercado. Suele conceder préstamos a personas que no lo logran de las entidades de crédito, en cuyo caso perciben unos tipos de interés más elevados.
Sociedad laboral
Tanto las sociedades anónimas laborales (SAL) como las sociedades limitadas laborales (SLL) se rigen por dos principios fundamentales: al menos el 51 % del capital social debe estar en manos de los trabajadores socios fijos, y cada accionista no puede poseer más de un tercio de las acciones, salvo que sea una entidad pública o no lucrativa, en cuyo caso podrá ser superior a un tercio e inferior al 50 %. La transmisión de acciones debe cumplir ciertos requisitos: existen límites para la contratación de trabajadores fijos, y el 10 % de los beneficios líquidos debe quedar en un fondo especial de reserva.
Sociedad limitada laboral
Sociedad limitada que cumple los requisitos para ser, además, laboral.
Sociedad matriz
Sociedad que dirige un grupo de empresas, en cuyo capital social tiene mayoría, ya sea directamente o a través de sus filiales.
Sociedad mercantil
En contraposición a la sociedad sin ánimo de lucro, es una sociedad cuyo objeto es la realización de operaciones comerciales con fines lucrativos.
Sociedad participada
Sociedad cuyo capital pertenece en más de un 20 % y en menos de un 50 % a otra sociedad o grupo de sociedades.
Sociedad sin ánimo de lucro
En contraposición a la sociedad mercantil, es una sociedad que no tiene por objeto la consecución de fines mercantiles.
Sociedad tenedora
Sociedad cuyo objeto principal es poseer participaciones accionariales en otras sociedades que le permiten controlar su gestión, para lo cual debe poseer más de un 50 % de su capital, pudiendo ser además la sociedad matriz o dominante de un grupo de sociedades si no es poseída a su vez por otra sociedad. Es también conocida por su denominación en inglés, sociedad holding.
Socio
Persona que por si sola o junto con otras constituye una sociedad.
Socio capitalista
Persona que aporta el capital a la sociedad, obteniendo con ello las ganancias o sufriendo las pérdidas pertinentes.
Socio industrial
Persona que no aporta capital a la sociedad, sino que ofrece sus conocimientos o su experiencia a cambio de una participación en las eventuales ganancias.
Solicitud de crédito
Impreso que el solicitante de un crédito debe cumplimentar y entregar a la entidad financiera para que ésta determine si puede concedérselo o no.
Solvencia
Capacidad de una persona física o jurídica para hacer frente a las deudas que tiene a su vencimiento.
Subarrendar
Dar o tomar en arriendo un bien o parte de él por parte de alguien que no es su propietario, sino que a su vez es arrendatario de dicho bien.
Subasta
Sistema de venta que aprovecha la competencia directa y pública de los compradores para tratar de obtener mejor precio por el bien vendido.
Subrogación
Sustitución de una persona por otra en el ejercicio de unos derechos o en el cumplimiento de unas obligaciones.
Subsidio
Prestación económica o asistencial de carácter público, con una duración determinada, y que pretende cubrir enteramente o en gran medida la necesidad social que la genera.