Diccionario financiero

Diccionario financiero

Puede usar nuestro diccionario financiero para encontrar todos aquellos términos que no entienda a la hora de buscar información sobre su hipoteca.

Si pulsa cualquier letra del listado aparecerán todas las palabras o frases que empiezan por ella o puede usar el buscador para encontrar algo en concreto.

Todo | A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Letra perjudicada

Es la letra de cambio que, por no haberse presentado al cobro o a la aceptación, o no haberse protestado, no podrá ser objeto de todas las acciones cambiarias y extracambiarias.


Letra protestada

Aquella que, al no haber sido pagada a su vencimiento, se lleva ante notario para tratar de conseguir su cobro forzoso.


Librado

Persona contra la que se gira una letra de cambio u otra orden de pago, y que como deudor en la operación cambiaria acepta el pago. También entidad de crédito contra la que se expide un cheque.


Librador

Persona o entidad que expide una letra de cambio, un pagaré, un cheque u otra orden de pago como acreedor de la operación cambiaria.


Libramiento

Acto de librar una letra de cambio, un pagaré, un cheque o cualquier otra orden de pago. También orden que se da a una entidad para que realice un pago en nombre del cliente.


Librar

Emitir una letra de cambio, un pagaré, un cheque o cualquier otra orden de pago. En un contexto mercantil, ordenar el pago de un importe o la entrega de mercancías a un tercero por cuenta del ordenante. Y también entregar títulos cedidos a un comprador.


Libreta de ahorros

Cartilla donde se anotan las operaciones realizadas en una cuenta de ahorros.


Licencia

Documento administrativo por el que se autoriza a ejercer una actividad. También sinónimo de permiso.


Licitación

Concurso público, subasta o almoneda en que se reciben diversas ofertas para la prestación de algún servicio con el fin de elegir la mejor de ellas con arreglo a determinados criterios.


Licitador

Persona física o jurídica que se presenta a una licitación.


Licitar

Presentar una oferta en una licitación.


Límite de crédito

Importe máximo del que se puede disponer en un crédito.


Línea presupuestaria

Partida del presupuesto destinada a un fin determinado.


Liquidación / Liquidar

Acto de saldar una cuenta. También determinación del importe de una deuda, y pago de una deuda o tributo. En el contexto de disolución de una sociedad, ajuste final de su activo y su pasivo, pagando a los acreedores y repartiendo el capital remanente, si lo hubiere, entre los accionistas.


Liquidación tributaria

Documento utilizado por el contribuyente para cuantificar el tributo que debe pagar. También acto realizado por el contribuyente al cuantificar el tributo que debe pagar.


Liquidador

Persona que realiza la liquidación de una sociedad o que salda una cuenta.


Liquidez

Naturaleza de ciertos activos que son transformables en dinero efectivo de forma inmediata (liquidez de primer grado).


Lobby / Grupo de presión

Organización formada por un conjunto de personas físicas o jurídicas con unos intereses comunes, con la intención de influir en la gestión de las administraciones públicas o en su proceso legislativo.


LOPD

Sigla de Ley orgánica de protección de datos. Ley que regula la confidencialidad de los datos que entregan los clientes a las empresas. Es una ley muy estricta que impone medidas de protección a los datos confidenciales que entregan los clientes, tales como rentas, nóminas, declaraciones de IVA, etc. No solo impone la protección de los datos entregados sino también al simple hecho de que los clientes hayan mostrado interés en contratar los servicios de que se trate, por lo tanto las empresas jamás deberán desvelar que han tenido conversaciones con un cliente. Esta ley también rige para los agentes de la propiedad inmobiliaria que presenten operaciones a las empresas de asesoría y para las gestorías con que trabajen unos y otras. Las multas por incumplimiento pueden llegar a los 600.000 €.


Lucro

Fin perseguido por las sociedades mercantiles consistente en la obtención de una ganancia a partir de sus operaciones.


Lucro cesante

Ganancias que dejan de conseguirse por la interrupción de una actividad lucrativa debida al incumplimiento de una obligación, la infracción de un deber o un sacrificio patrimonial legitimo.