Diccionario financiero

Diccionario financiero

Puede usar nuestro diccionario financiero para encontrar todos aquellos términos que no entienda a la hora de buscar información sobre su hipoteca.

Si pulsa cualquier letra del listado aparecerán todas las palabras o frases que empiezan por ella o puede usar el buscador para encontrar algo en concreto.

Todo | A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Testaferro

Persona que aparece como titular en los negocios de otra persona, que es el verdadero negociador o contratante.


Tiburón

Inversor especulador adinerado que adquiere un paquete accionarial de una sociedad para hacerse con su control con la única intención de venderla por partes (sus activos, sus filiales, etc.), partiendo de la base de que la sociedad dividida valdría más, o de desprenderse de los títulos si adquiere un valor elevado en el mercado.


Tipo

Relación entre variables económicas expresadas de forma relativa de una con respecto a la otra.


Tipo de cambio

Expresión del precio de una moneda con respecto a otra.


Tipo de depósito

Tipo de interés pagado a los clientes de pasivos por la colocación de sus depósitos en una entidad financiera.


Tipo de descuento

Tipo de interés que cobran los bancos por el descuento de efectos comerciales.


Tipo deudor

El tipo de interés expresado como porcentaje fijo o variable aplicado con carácter anual al importe del crédito utilizado.


Tipos de interés oficiales

Son unos índices obtenidos o elaborados mensualmente por el Banco de España, que los publica en su página electrónica y en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Hay seis clases: 1) tipo medio de los préstamos hipotecarios a más de tres años, para adquisición de vivienda libre, concedidos por las entidades de crédito en España. 2) tipo medio de los préstamos hipotecarios entre uno y cinco años, para adquisición de vivienda libre, concedidos por las entidades de crédito en la zona euro. 3) tipo de rendimiento interno en el mercado secundario de la deuda pública con plazo de entre dos y seis años. 4) referencia interbancaria a un año (euríbor), que es la media aritmética simple de los valores diarios de los días con mercado de cada mes, del tipo de contado público por la federación bancaria europea para las operaciones de depósito en euros a plazo de un año, calculado a partir del ofertado por una muestra de bancos para operaciones entre entidades de similar calificación. 5) permuta de intereses (interest rate swap, IRS) de plazo de cinco años. 6) MIBOR, que solo es un índice oficial para los préstamos hipotecarios anteriores a 1 enero de 2000.


Titular

Persona física o jurídica que posee un título, documento o derecho. También, persona física o jurídica a cuyo nombre se abre una cuenta bancaria.


Titularidad conjunta

Referido a un depósito a la vista, titularidad que permite la disponibilidad del saldo o la realización de otras operaciones con la firma, como mínimo, de dos de los titulares.


Titularidad indistinta

Referido a un depósito a la vista, titularidad que permite la disponibilidad del saldo o la realización de otras operaciones a varias personas de forma independiente.


Titulización

Transformación de un activo no negociable en un título negociable en el mercado secundario.


Titulización hipotecaria

Emisión de títulos por parte de las entidades de crédito que han concedido créditos hipotecarios que representan participaciones en los mismos, por lo que los inversores obtienen de ellos una renta fija.


Titulo

Documento con valor jurídico en el que se otorga un derecho o se establece una obligación.


Título al portador

Título que otorga un derecho, o establece una obligación, a su tenedor, que es propietario sin que figure su nombre en el mismo.


Título de crédito

Documento en el que la parte signataria reconoce una deuda ante un acreedor y se obliga a pagarla junto con los intereses correspondientes.


Título de deuda

Documento que representa una obligación de pago de capital e intereses por parte de la sociedad emisora en una fecha de vencimiento determinada.


Titulo de renta fija

Valor mobiliario con rentabilidad constante e independiente de los resultados de la sociedad emisora. Los más característicos son los bonos y las obligaciones.


Título ejecutivo

Documento dotado de fuerza ejecutiva, ya sea público o privado.


Título hipotecario

Cualquiera de los siguientes documentos: bonos hipotecarios, cédulas hipotecarias y participaciones hipotecarias.


TPV

Terminal de punto de venta. Mecanismo utilizado por determinados establecimientos comerciales para realizar el cobro por las ventas de sus productos, que permite al comprador el uso de tarjetas de pago.


Transacción

Operación mercantil o financiera de compra, venta o, más raramente, de trueque.


Transferencia

Orden de pago, o secuencia de órdenes de pago, realizada con el objetivo de poner fondos a disposición del beneficiario.


Transferencia bancaria

Orden de pago presentada ante una entidad de crédito con el objetivo de poner fondos a disposición del beneficiario que en ella se consigna.