Diccionario financiero
Puede usar nuestro diccionario financiero para encontrar todos aquellos términos que no entienda a la hora de buscar información sobre su hipoteca.
Si pulsa cualquier letra del listado aparecerán todas las palabras o frases que empiezan por ella o puede usar el buscador para encontrar algo en concreto.
Todo | A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
Fondo de adhesiónPequeño fondo de inversión gestionado a través de otro fondo mayor, denominado maestro.
Fondo de alto riesgo / Fondo de inversión libre / Fondo de cobertura
Fondo de inversión en el que el gestor goza de gran libertad para colocar los recursos, por lo que suele asumir ciertos riesgos e invertir de manera bastante dinámica tratando con ello de obtener una rentabilidad superior a la media del mercado.
Fondo de amortización
Partida contable expresiva de la reserva constituida por un prestatario para redimir un cierto número de bonos en circulación durante cada uno de los años de vida de la emisión.
Fondo de comercio
Activos intangibles de una sociedad que le aportan valor pero son difíciles de cuantificar, tales como clientela, reputación, imagen de marca, eficiencia productiva, etc,
Fondo de distribución
En contraposición con los fondos de capitalización o de acumulación, se trata de un tipo de fondos de inversión cuyos beneficios se distribuyen en forma de dividendos entre los partícipes.
Fondo de Garantía de Depósitos
Entidad con personalidad jurídica pública que tiene como objeto principal garantizar a los depositantes de las entidades de crédito la recuperación de sus depósitos dinerarios y en valores hasta los limites establecidos (actualmente en 100.000 €). Su patrimonio se nutre principalmente de las aportaciones anuales de las entidades de crédito adheridas, fijadas legalmente.
Fondo de inversión
Institución de inversión colectiva en valores mobiliarios, inmuebles o activos financieros cuyo patrimonio pertenece a una pluralidad de inversores, denominados partícipes, administrada por una sociedad gestora y cuyos títulos, denominados participaciones, se dejan en custodia en un depositario.
Fondo de maniobra / Fondo de rotación
Exceso del activo circulante sobre el pasivo circulante, con el que las sociedades desarrollan sus actividades corrientes. Es decir, parte del activo circulante financiado con recursos permanentes.
Fondos propios / Recursos propios / Neto patrimonial / Patrimonio neto
La parte que la empresa “debe” a sus accionistas. Es la diferencia entre el activo y el pasivo exigible. Se compone de capital suscrito, prima de emisión, reservas, beneficios retenidos y dividendo a cuenta.
FondTesoro
Fondo de inversión en valores del Tesoro, es decir, en deuda pública del Estado español: letras, bonos y obligaciones. Son administrados por sociedades gestoras que debe cumplir los requisitos exigidos por el Tesoro. Pueden ser a largo plazo (FIM) o a corto plazo (FIAMM).
Formalización de la póliza
Proceso consistente en la elaboración de una póliza de seguro, firma por las partes contratantes y pago de la prima por el asegurado.
Forward rate agreements (FRA)
Acuerdos por los cuales el acreditado adquiere la obligación de intercambiar en una ocasión futura (el día de fijación del índice del interés variable) el tipo de interés variable por uno fijo para ese periodo en cuestión.
Fraccionamiento de la prima
Modalidad de pago del seguro consistente en permitir al asegurado que la prima de una anualidad sea liquidada en varios pagos periódicos en lugar de abonarla por anticipado en un solo pago.
Franco fábrica
Término del comercio internacional que implica que el vendedor pone la mercancía a disposición del comprador en fábrica.
Franquicia
Contrato por el que la empresa franquiciadora concede a la franquicia el derecho a comercializar sus productos o prestar sus servicios bajo su denominación, cumpliendo con los requisitos establecidos. En el contexto de los seguros, importe hasta el cual correspondería al asegurado soportar los daños sufridos en un siniestro.
Fuentes de financiación
Entidades de crédito u otras vías con las que se complementan los recursos propios de las sociedades para desarrollar su actividad económica.
Fungible
Característica propia de determinados bienes consistentes en que se agotan con su uso.
Fusión de sociedades
Unión voluntaria de varias sociedades en otra nueva con personalidad jurídica distinta.
Fusión por absorción
Modalidad de fusión de sociedades en la cual una de ellas conserva su personalidad jurídica y la otra u otras se disuelven, aportando a la nueva su patrimonio
Futurible
Escenario futuro verosímil partiendo de hipótesis razonables.
Futuros
Contrato de compraventa en una fecha futura y a un precio determinado, negociado en un mercado regulado sobre tipos de interés, divisas, valores mobiliarios, mercancías u otros activos financieros.