Diccionario financiero

Diccionario financiero

Puede usar nuestro diccionario financiero para encontrar todos aquellos términos que no entienda a la hora de buscar información sobre su hipoteca.

Si pulsa cualquier letra del listado aparecerán todas las palabras o frases que empiezan por ella o puede usar el buscador para encontrar algo en concreto.

Todo | A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Regalía

Remuneración que recibe el propietario de derechos de propiedad industrial o intelectual a cambio de otorgar a otro su autorización para ejercerlos.


Régimen matrimonial

Puede ser de dos tipos, por separación de bienes o gananciales. Las personas casadas con separación de bienes pueden disponer de su patrimonio sin necesidad de contar con la autorización de su cónyuge, al contrario que las personas casadas en gananciales. Este tipo de régimen matrimonial es propio de España, con excepción de cataluña.


Registro contable

Proceso de incorporación, en el balance, en la cuenta de pérdidas y ganancias o en el estado de cambios en el patrimonio neto, de una partida que cumpla la definición del elemento correspondiente y que para su reconocimiento satisfaga los siguientes criterios: que sea probable que cualquier beneficio económico asociado con la partida llegue a la entidad, o salga de ella, y que la partida tenga un coste o valor que pueda ser medido con fiabilidad.


Registro de Aceptaciones Impagadas (RAI)

Constituye una división operativa del Banco de España a la que todos los bancos y demás entidades financieras, e incluso particulares, pueden comunicar las situaciones de insolvencia que les afectan para su inscripción sistemática, de modo que funcione como centro de información al que pueden acceder las empresas para hacer previsiones en relación con sus clientes potenciales.


Registro de Impagados

Registro donde figuran las personas que tienen o han tenido deudas pendientes.


Registro de la Propiedad

Registro donde se inscriben los bienes inmuebles, junto con los derechos y cargas vinculados a ellos. En él figura quién es el propietario, eventualmente si está hipotecado, embargado, si tiene servidumbres, si existe alguna resolución judicial o administrativa que afecte al bien, u otras informaciones similares.


Registro Mercantil

Institución oficial, abierta al público, cuyo objetivo es garantizar la seguridad del tráfico mercantil mediante inscripción de las sociedades de todo tipo, así como los demás actos jurídicos que se detallan por las leyes y reglamentos, y el depósito de las cuentas anuales.


Reglamento

Conjunto de reglas o preceptos dados por la autoridad competente en una materia para la ejecución de una ley o para regular el régimen de algún organismo.


Regularizar

Liquidar una posición deudora que no debiera haberse producido.


Reintegro

Retirada de dinero de una cuenta o depósito mantenidos en una entidad de crédito.


Reinversión

Reincorporación de los beneficios obtenidos por una actividad productiva en el capital destinado a dicha actividad.


Relanzamiento

Programa de actuación destinado a conseguir la recuperación y nuevo despegue de una actividad tras un periodo de estancamiento o recesión.


Remanente

Saldo que resta de una cuenta.


Remesa

Conjunto de documentos semejantes. Envío de efectos a un banco para su descuento. En comercio exterior, y según las reglas uniformes relativas a la cobranza, es el tratamiento que los bancos dan a los documentos financieros o comerciales para obtener el pago de una transacción comercial subyacente. A diferencia de lo que sucede con la orden de pago, es el importador quien inicia el procedimiento. Se denomina remesa simple si solo contiene documentos financieros, y remesa documentaria en caso contrario. Su cobro puede ser a la vista o a plazo, cuando previamente se ha de obtener la aceptación de los documentos.


Remesa documentaria

Medio de cobro de exportaciones consistente en que el exportador entrega a su banco ciertos documentos comerciales, acompañados o no de documentos financieros, para que, directamente o a través de su corresponsal, efectúe la entrega de estos al comprador, contra pago o aceptación de un efecto.


Rendimiento

Relación entre los bienes producidos y/o servicios prestados y los factores de producción utilizados a lo largo de un periodo de tiempo.


Renovación de la deuda

Modificación del vencimiento de una deuda postergándolo, con modificación del resto de condiciones o sin ella.


Renta

Importe que recibe una persona a lo largo de un periodo como rendimiento de su trabajo, de una actividad económica, de su capital, etc.


Renta acumulada

Conjunto de rentas obtenidas a lo largo de un periodo.


Renta anual

Importe que recibe una persona como rendimiento de su trabajo, de una actividad económica , de su capital, etc. A lo largo de un año, que es la unidad temporal habitual para la declaración fiscal correspondiente.


Renta disponible

Magnitud macroeconómica constituida por la renta personal (rp) una vez deducidos los impuestos directos, con lo que se obtiene el importe de que disponen las familias para consumo y ahorro.


Rentabilidad

Relación entre el rendimiento obtenido por una inversión y el capital invertido, expresado normalmente en porcentaje.


Rentabilidad de los recursos propios (ROE)

Relación entre beneficio neto y los recursos propios (capital más reservas).


Rentabilidad financiero-fiscal

Rendimiento que ofrece una inversión teniendo en cuenta no solo lo directamente percibido por ella, sino también las desgravaciones fiscales a las que da derecho.