Diccionario financiero
Puede usar nuestro diccionario financiero para encontrar todos aquellos términos que no entienda a la hora de buscar información sobre su hipoteca.
Si pulsa cualquier letra del listado aparecerán todas las palabras o frases que empiezan por ella o puede usar el buscador para encontrar algo en concreto.
Todo | A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
Interés vencidoInterés devengado pero no pagado.
Interest rate swap (IRS)
Acuerdos por los cuales el acreditado adquiere la obligación de intercambiar de forma periódica el tipo de interés variable por un tipo de interés fijo para el periodo en cuestión, de tal modo que el tipo de interés queda fijado para toda la vida de la operación.
Intermediación
Actividad consistente en poner en relación a dos o más personas físicas o jurídicas para efectuar una operación.
Intermediación financiera
Función desarrollada por las entidades de crédito consistente en servir como enlace entre los ahorradores, que depositan en ellos sus fondos, y los inversores que los toman en préstamo.
Interpretación de la póliza
Acción por la cual se aclara el contenido de una póliza de seguros partiendo de la base de que debe entenderse en un sentido normal. Cualquier ambigüedad en la redacción debe considerarse en favor del asegurado.
Interventor
Persona que fiscaliza determinadas operaciones para asegurar su corrección. Persona que paga un efecto comercial cuando el librado no hace a su vencimiento.
Inversión
Colocación de fondos en una operación financiera o en un proyecto con la intención de obtener una rentabilidad en el futuro.
Inversión permanente
Inversión no especulativa con la que se pretende obtener unas plusvalías a largo plazo más que un rendimiento a corto plazo.
Inversor
Persona que destina los fondos necesarios para la realización de las actividades económicas de una sociedad.
IPC
Índice de precios al consumo
IRPF
Impuesto sobre la renta de las personas físicas
Irredimible
La deuda que no se puede recuperar o liberar.
Isomargen
Estrategia mercantil consistente en igualar el margen de todas las líneas de negocio de la sociedad.
IVA
Impuesto sobre el valor añadido.
IVA a compensar o devolver
El exceso de IVA soportado sobre el IVA repercutido durante uno o varios periodos impositivos. Hacienda será deudora por IVA cuando el soportado que tenga la condición de deducible sea superior al IVA repercutido en el periodo correspondiente a una declaración-liquidación.
IVA a ingresar
El exceso del IVA repercutido sobre el IVA soportado deducible durante un periodo impositivo, que se ingresará a Hacienda en el plazo correspondiente.
IVA repercutido
El IVA que, salvo supuestos de exenciones, la empresa cobrara de sus clientes por bienes vendidos o servicios prestados en territorio nacional. No afecta a las entregas de bienes con destino a la exportación, puesto que tales operaciones o están exentas de IVA o no están sujetas a él, según los casos.
IVA soportado
El IVA que, salvo los supuestos de exenciones, pagará la empresa a los proveedores de los bienes y servicios adquiridos en el mercado interior o que directamente abonara a la Hacienda pública en el caso de importaciones. El IVA se devenga, en general, cuando tiene lugar la puesta a disposición del comprador del bien comprado, o tras haber prestado el servicio, independientemente de que las operaciones se realicen al contado o con todo o parte del pago aplazado. En las operaciones que originen pagos anticipados, se devengará en el momento de cobro del precio, por los importes efectivamente percibidos. En el caso de importaciones, se devengará en el momento en que los importadores pidan el despacho de la mercancía.