Diccionario financiero
Puede usar nuestro diccionario financiero para encontrar todos aquellos términos que no entienda a la hora de buscar información sobre su hipoteca.
Si pulsa cualquier letra del listado aparecerán todas las palabras o frases que empiezan por ella o puede usar el buscador para encontrar algo en concreto.
Todo | A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
Información financieraConjunto de datos emitidos en relación con las actividades derivadas de la gestión de los recursos financieros asignados a una sociedad. Muestra la relación entre los derechos y obligaciones de la misma, su composición y las variaciones de su patrimonio neto a lo largo de un periodo o en un momento determinado.
Informe
Dictamen elaborado por un técnico o un experto en la materia de que se trate.
Informe cualitativo
Informe con el que se pretende dar mayor información al analista de riesgos de la entidad financiera que la disponible a través de los estados financieros, para que conozca con mayor amplitud el negocio del cliente. Se divide en dos conceptos: análisis del funcionamiento y análisis del nivel de concentraciones y dependencias.
Informe cuantitativo
Informe que recoge un análisis de cada uno de los estados contables: flujos de tesorería, balance de situación y cuenta de resultados. Se dividen en cinco conceptos: análisis patrimonial y financiero, análisis económico, análisis de la rentabilidad, autofinanciación y análisis del fondo de maniobra.
Infraestructura
Conjunto de elementos o de servicios básicos para la creación y el funcionamiento de una organización o entidad.
Infrainversión
Inversión que se considera insuficiente para el desarrollo adecuado de un proyecto determinado.
Infraseguro
Situación que se produce cuando el valor que el tomador atribuye al objeto asegurado resulta inferior a su valor real.
Infravalorar
Valorar algo por debajo de su valor real.
Ingeniería financiera
Actividad consistente en desarrollar instrumentos u operaciones financieras muy complejas, valiéndose de los nuevos tipos de activos financieros, como son los futuros, para la financiación de algún tipo de proyecto, tratando de disminuir los riesgos e incrementar los beneficios.
Ingresar
Ganar una cierta cantidad de dinero, de manera regular, por un concepto determinado. Colocar fondos en la cuenta mantenida en una entidad financiera.
Ingreso
Incrementos en el patrimonio neto de la sociedad durante el ejercicio contable, ya sea en forma de entrada o de aumentos en el valor de los activos, o de disminución de los pasivos, que no están relacionados con aportaciones, monetarias o no, de los socios o propietarios. Colocación de fondos en la cuenta mantenida en una entidad financiera.
Ingreso atípico / Ingreso extraordinario
Ingreso no relacionado con la actividad normal de la sociedad (como por ejemplo la venta de un inmueble o las plusvalías generadas por la cartera de valores).
Ingreso marginal
Cada ingreso que se produce al vender una unidad suplementaria de un producto.
Ingreso medio
Cociente entre los ingresos totales y el número de unidades vendidas.
Ingreso ordinario
Entrada bruta de beneficios económicos surgidos en el curso de las actividades ordinarias de una entidad, siempre que dé lugar a un aumento en el patrimonio neto no relacionado con las aportaciones de los propietarios de ese patrimonio.
Ingreso total
Importe que recibe una empresa por la venta de todo su volumen de producción.
Iniciado / Insider
Persona que goza de información confidencial por razón de su cargo. El uso de esta información en beneficio propio, de los allegados o de terceros resulta ilegal.
Inmovilizado material
Activos materiales que se espera utilizar durante más de un ejercicio contable, que posee una sociedad para su uso en la producción o suministro de bienes y servicios, para arrendarlos a terceros o con fines administrativos.
Inoperante
Referido a un mercado financiero, cualidad que alude a la falta de la actividad habitual en el mismo.
Input
Elemento productivo, como un terreno o una materia prima, que, una vez combinado con otros y transformado, da lugar a un producto terminado.
Insolvencia
Incapacidad para pagar las deudas a su vencimiento por falta de recursos financieros.
Insolvente
Aquel que no puede hacer frente a sus obligaciones de pago cuando llega a su vencimiento por falta de recursos financieros.
Institución / entidad de crédito
Sociedad cuya actividad principal consiste en obtener fondos de unos clientes y conceder financiación a otros generando con ello unos beneficios, que se complementan con las comisiones cobradas por otra serie de servicios de intermediación financiera y actividades afines.
Institución financiera
Hablando estrictamente, esta denominación corresponde a grandes organizaciones internacionales tales como el Fondo Monetario Internacional o el Banco Mundial. Por extensión, puede aplicarse a las grandes entidades financieras en general, si bien la legislación española las denomina entidades de crédito.