Diccionario financiero
Puede usar nuestro diccionario financiero para encontrar todos aquellos términos que no entienda a la hora de buscar información sobre su hipoteca.
Si pulsa cualquier letra del listado aparecerán todas las palabras o frases que empiezan por ella o puede usar el buscador para encontrar algo en concreto.
Todo | A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
Impuestos directosLos que gravan las manifestaciones directas de la capacidad económica de los contribuyentes, tales como su renta, su patrimonio y los beneficios en el caso de las sociedades.
Impuestos indirectos
Gravan las manifestaciones indirectas de la capacidad económica de los contribuyentes, tales como su consumo o gastos.
Incapacidad total
Imposibilidad de un trabajador para realizar todas las labores que le corresponden como consecuencia de un accidente o de una enfermedad. Cuando es irreversible se la denomina incapacidad total permanente.
Incidencia
Como significado general, suceso que sobreviene en el curso de un asunto o de un negocio y tiene alguna relación con el mismo. En el contexto bancario, suceso que sobreviene como consecuencia de un error o del incumplimiento de los procedimientos pertinentes.
Incorporación de reservas
Modalidad de ampliación de capital consistente en la utilización de los beneficios no distribuidos o de las reservas de libre disposición.
Incremento del patrimonio
Aumento del valor del patrimonio neto de una persona física o jurídica, con las consecuencias fiscales correspondientes, como consecuencia de una modificación en la composición del mismo.
Indemnización
En el contexto de los seguros, compensación o resarcimiento económico de las pérdidas sufridas por el perjudicado por parte del causante del daño o de su aseguradora.
Indemnización diaria
En el contexto del seguro de accidentes personales, pago que debe realizar la aseguradora al asegurado cada uno de los días que permanece de baja por incapacidad temporal.
Indemnización por cese
Remuneración que una empresa debe a los empleados como consecuencia de la decisión de la entidad de resolver contrato del empleado antes de la edad normal de retiro; o bien la decisión del empleado de aceptar voluntariamente la conclusión de la relación de trabajo a cambio de tales beneficios.
Indemnizar
Resarcir económicamente por el daño o perjuicio causado.
Indicador
Cifra que muestra la medida de algo.
Indicador económico
Indicación cuya evolución da una idea aproximada sobre la marcha de la economía, tales como la renta per cápita, el PIB, los índices de desempleo, etc.
Índice
Expresión en forma de número de la relación entre dos cantidades.
Índice de beneficio bruto
Relación entre el beneficio bruto y el precio de venta.
Índice de desempleo
Porcentaje de la población activa que no tiene trabajo.
Índice de morosidad
Porcentaje de los créditos y préstamos concedidos por las entidades financieras cuyo pago sufre un retraso superior a tres meses.
Índice de precios al consumo (IPC)
Expresión numérica ponderada que mide el incremento o disminución experimentados por los precios de los bienes y servicios consumidos por una unidad familiar media a lo largo de un periodo con respecto a otro anterior.
Índice de solvencia
Expresión numérica de la relación existente el activo de una empresa y los recursos ajenos.
Industria
Conjunto de empresas pertenecientes a un mismo sector que producen o comercializan productos con características similares o estrechamente relacionados. También técnicas utilizadas para la obtención, transformación o transporte de las materias primas en productos terminados o semiterminados.
INE
Acrónimo de Instituto Nacional de Estadística.
INEM
Acrónimo de Instituto Nacional de Empleo. Es el organismo público español que se ocupa de todo lo referente a los programas de ocupación, estadística de paro registrada, etc.
Inflación
Incremento general que experimenta el nivel de precio que produce una disminución del poder adquisitivo.
Inflación interanual
Valoración del índice de precios experimentada entre un mes determinado del año y el mismo mes del año precedente.
Información confidencial / Información privilegiada
Información de la que dispone un pequeño grupo de personas por razón de su cargo, no accesible al público en general. Su utilización en beneficio propio, de los allegados o de terceros, resulta ilegal.