Diccionario financiero

Diccionario financiero

Puede usar nuestro diccionario financiero para encontrar todos aquellos términos que no entienda a la hora de buscar información sobre su hipoteca.

Si pulsa cualquier letra del listado aparecerán todas las palabras o frases que empiezan por ella o puede usar el buscador para encontrar algo en concreto.

Todo | A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Potencial

Capacidad de crecimiento futuro.


Práctica discriminatoria

Comportamiento continuado de diferenciación de trato. Puede resultar éticamente defendible en el caso de ejercerla con los mejores clientes.


Prácticas bancarias

Operativa habitual de las entidades de crédito.


Prácticas de venta combinada

Toda oferta o venta de un paquete constituido por un contrato de préstamo y otros productos o servicios financieros diferenciados, en particular otro préstamo sin garantía hipotecaria, cuando el contrato de préstamo se ofrezca también al prestatario por separado.


Prácticas de venta vinculada

Toda oferta o venta de un paquete constituido por un contrato de préstamo y otros productos o servicios financieros diferenciados, cuando el contrato de préstamo no se ofrezca al prestatario por separado.


Preaval

Documento elaborado antes de otorgar un aval en el que la entidad de crédito manifiesta su disposición de concederlo.


Precio

Valor en dinero de un bien o servicio.


Precio al contado

Valor en dinero de un bien o servicio pagado en el momento.


Precio de adquisición

Importe desembolsado para obtener un bien o servicio.


Precio de amortización

Importe por el que un valor mobiliario es amortizado.


Prefinanciación

Financiación provisional hasta la formalización de la definitiva.


Prejubilación

Jubilación anticipada, antes de llegar a la edad habitual o legal.


Prelación de créditos

Orden de preferencia con la que deben cobrarse una serie de créditos en caso de incapacidad del deudor para hacer frente a todos ellos.


Prelación de pagos

Orden de preferencia con la que deben realizarse los pagos en caso de incapacidad del deudor para hacer frente a todos ellos.


Prenda

Bien que el deudor entrega al acreedor como garantía del cumplimiento de una obligación de pago.


Prescribir

Extinguirse una carga, obligación o deuda una vez transcurrido cierto tiempo.


Prescripción

Extinción de una carga, obligación o deuda una vez transcurrido cierto tiempo.


Prescriptor

Empresa o persona que recomienda un producto o servicio. Nosotros somos prescriptores de las entidades financieras por recomendar sus servicios financieros.


Prestación

Servicio recibido en virtud de un contrato o de una obligación legal. En el contexto de los seguros sociales, servicio de atención médico-sanitaria, renta, subvención u otro tipo de ayuda social concedida a los afiliados.


Prestamista

Persona física o jurídica que concede un préstamo.


Prestamista inmobiliario

Toda persona física o jurídica que de manera profesional realice la actividad de conceder prestamos hipotecarios.


Préstamo

Fondo constituido por un importe fijo que una persona física o jurídica, en general una entidad financiera, pone a disposición de otra, quien lo deberá devolver en un plazo de tiempo determinado junto con los intereses que genere. El que concede el préstamo es llamado el prestamista, y el que lo recibe, el prestatario. Se diferencia del crédito en que es una suma cierta que se devuelve en un término fijo. El prestatario tiene la obligación contractual de recibir los fondos desde el primer día, a diferencia de lo que ocurre con un crédito, que supone que, durante el plazo acordado, el acreditado puede disponer del dinero según especificaciones concretas o su conveniencia. Los fondos del préstamo bancario pueden no prevenir de una sola entidad, como sucede en el caso de los préstamos sindicados o los club deals.


Préstamo a la gruesa

Contrato por el que una persona física o jurídica presta a otra una cantidad determinada sobre bienes expuestos a riesgos marítimos, perdiéndola en caso de que estos se pierdan y recuperándola junto con la cantidad suplementaria acordada si llegan a buen puerto.


Préstamo a la vista

Préstamo cuyo pago es exigible en cualquier momento por el acreedor.